Un consejo útil para cuando tenemos miedo o no nos sentimos seguras al hacer algo (ponle en este caso empezar una empresa nueva) es intentar compararlo con otro algo que ya hayamos hecho antes o que dominemos a la perfección.Yo soy ultrafan de comparar la empresa y el emprender y todo lo business-related con el amor y las relaciones de pareja. Ese es un terreno donde, pese a que hay que trabajar mucho también, por lo general llevamos unos cuantos años practicándolo y viviendo experiencias, giros, aventuras, éxitos y fracasos de todo tipo. No hace falta haber tenido un millón de relaciones, pero a todas nos han pasado cosas amorísticamente hablando, ¿verdad?
En cambio, empresarialmente hablando estamos un poco más verdes o ni siquiera hemos empezado. Y la gracia es que al final se basa en lo mismo, con más práctica y más experiencia, todo sale mejor.
…
Lección #1: Cuanto más tiempo pases con él, antes sabrás si está hecho para durar
Mi teoría es que todos los proyectos empiezan como un amor de verano: todo es emocionante, apasionado, incierto, con dudas, con líos, con errores pero con muchas, muchas ganas. Estás tan loca de amor con tu idea que no le ves ningún fallo, es la idea de tus sueños, es absolutamente perfecta.
Cuando el chico te gusta mucho, quieres estar con él horas y horas. Pero es que necesitas comprobar cuánto le quieres, cuánto os gustáis, necesitas saber perfectamente cómo es, qué cosas le gustan, qué se le da bien, cómo encajáis en las diferentes facetas de la vida antes de decidir si va a valer la pena continuar.
Una no puede saber si es el hombre de su vida pasándole un cuestionario y dándole diez días para mostrar su verdadero yo. Las personas, como las ideas y los proyectos, necesitan tiempo para abrirse, para madurar, para encontrarse el uno al otro.
A veces estos amores perduran y a veces no estaban hechos para la eternidad. Pero cuando le dedicas tiempo a una relación y la observas de cerca, sin añadirle presión, sin generarte expectativas, dejando que te sorprenda y viviéndola al día, con alegría y entusiasmo pero tranquilidad, sin pretender que sea lo que no es, sin ser tú lo que no eres, crece sola y encuentra su sitio en tu mundo. A veces encaja en él y otras no. Es parte de la aventura de vivir.
A veces el primer amor es un triunfo de por vida pero a veces simplemente se termina el verano y al empezar la rutina no puedes parar de sacarle defectos: “no era como yo creía”, “tiene unas manías insoportables”, “a mis amigos no les cae bien”, “desde luego, no me voy a casar con él”…
Es momento de cortar por lo sano e ir a otra cosa.
…
Lección #2: Probar muchas relaciones no te convierte en una fracasada o en alguien que tiene un problema de estabilidad
Cuando un hombre emprende a mogollón, pensamos que es un tío con éxito, que tiene muchas ideas, que debe ser un supermán, que debe estar forrado, que estará aprendiendo mucho de sus aciertos y sus errores, que es un gran ejemplo. Cuando una mujer emprende a mogollón es como la que se acuesta con quien le da la gana cuando le da la gana: no acaba de estar bien visto. Parece que no tiene las cosas claras, parece que marea la perdiz, parece que todo el mundo le dice que tiene que sentar la cabeza y encontrar un buen marido.
Resulta que hay personas que no desean la monogamia igual que hay personas que no desean vivir atadas a un solo negocio. Resulta que hay gente que cree que no es bueno poner todos tus huevos en la misma cesta. Y resulta que probablemente una elige con más seguridad cuando ha tenido oportunidad de probar el mercado antes. Con los hombres y con las empresas. Por suerte ahora una no tiene que casarse con el que la desvirgó. ¡Menuda vida de desgracia hubiera tenido yo, si no! :s
Al contrario, cuando te encuentras que deseas enfocarte en un solo negocio o en una sola relación y no acabas de encontrar el perfect match, tampoco es tan grave. Es una cuestión de paciencia. A veces simplemente las cosas no cuajan, o no estamos teniendo suerte, o, lo que es más importante, no nos conocemos lo suficiente y no estamos eligiendo lo que de verdad deseamos y lo que de verdad nos conviene.
Lo que nos lleva al siguiente punto…
…
Lección #3: Buscar intimidad y conexión, la tarea obligatoria
Lo importante no es que estéis todo el día juntos haciéndolo todo pegados, lo importante es que haya momentos en los que tengáis auténtica intimidad, conexión, como se dice ahora: tiempo de calidad. Eso de sentarse y hablar con una copita de vino, abrirse y mostrarse al otro sin miedo, sentir que te comprende y que está ahí para ti. Hablar de lo que realmente importa.
En tu empresa también necesitas mucha intimidad. Pero no con el trabajo en sí (que ya bastante tiempo le dedicarás) sino contigo misma. Necesitas llegar a conocerte, ir al fondo de tus deseos, tus sentimientos, tus necesidades. Tienes que pasar tiempo sola y aprender a pensar con claridad.
Esto podría parecer una obviedad pero ya te digo ahora que no es tan fácil y que no hay tanta gente que lo tenga claro. Yo la primera, y es que ¡cuesta la tira!
Antes de pensar en los detalles del negocio tienes que pensar en TUS detalles.
Para que nos entendamos, esto es como excavar un pozo, va de fuera hacia dentro, hacia lo profundo. Pero excavar el pozo es la tarea básica para decidir dónde vas a establecerte, porque si no tienes agua potable y continua, no tiene sentido construir tu casa allí. Una vez tengas el pozo hecho y el agua fluyendo, empiezas los cimientos de tu casa, al ladito del pozo. Y luego el tejado. Y luego, una vez estás segura y a salvo, ya pondrás los muebles y los detalles.
Todas tendemos a pensar antes en la decoración (ergo, mirando Pinterest todo el día) que en lo verdaderamente importante.
…
Lección #4: No empieces una relación cuando estás en tu peor momento y buscando un cambio desesperadamente
Una empresa, igual que una relación, no va a salvarte de nada. No va a sacarte de la depresión y la miseria. No va a hacer que tu vida cambie mágicamente. Puede ayudarte, puede levantarte, puede servirte de bastón para caminar, pero no es la solución a ninguno de tus problemas.
Esperar de un hombre o de un proyecto que sea el Príncipe Azul que nos despierte de la muerte con un beso es, directamente, condenarlo al fracaso eterno. Es poner demasiadas expectativas en algo o alguien externo a ti que prácticamente seguro va a acabar decepcionándote y llevándote de vuelta a la casilla número uno. O a la menos diez, dejándote más hundida aún. Y es que las soluciones nunca vienen de fuera, siempre llegan desde dentro.
Cuando empiezas una relación estando bien contigo misma, sintiéndote segura, no esperando nada mágico sino simplemente siendo tú en tu mejor versión es probable que vivas un amor intenso y divertido. Todo fluirá con buena energía, las cosas vendrán de cara y el universo organizará sus cosas para que todo funcione. Quizás no para siempre, pero al menos, el viaje habrá valido la pena.
No pongas en tu proyecto todo ese peso, no le obligues a ser perfecto ni a cambiarte la vida de repente. Tu felicidad no depende de él, depende de ti.
…
Lección #5: Si no tienes dinero para invitar, no vayas de cena
Los tiempos en los que las damas esperábamos que nos abrieran las puertas y nos pagasen las cenas, nos dieran flores y comprasen collares y medias de nylon ya pasaron, afortunadamente.
Igual que nunca irías a una cita sin dinero, quedando como una aprovechada, no vas a querer que nadie ponga tu dinero por ti en tu proyecto. Tú quieres tener tu independencia económica, no ser esa que siempre se deja invitar.
De la misma manera, yo nunca empezaría un primer negocio si no lo puedo financiar con mi propio dinero y tengo que depender del dinero ajeno. Es muchísima más presión en tus hombros, muchísima más exigencia, muchísima más vergüenza.
Igual que es mejor ir a un restaurante que te puedas permitir y no lamentarte cuando llegue la cuenta y te deje seca para pasar el mes, mejor empezar un negocio que te puedas permitir y no te lleve a la bancarrota directa.
Con los números, en el amor y en los negocios, siempre a lo seguro. Como decía Ariadna en la entrevista que le hice, “mejor empezar en pequeñito”.
…
Lección #6: Asume que los nervios son parte del camino
Da igual que sea la quinta cita o la vigésimoquinta. Cuando lo veas venir, el estómago te dará un vuelco. Cuando te roce la mano, te dará mareo. Cuando te bese, volarán mariposas.
No hay manera humana de no estar nerviosa y excitada y temerosa con un primer amor (¡o con el último!) igual que no hay manera humana de no estar nerviosa y excitada y temerosa con un negocio.
Abraza esos sentimientos y disfrútalos en lugar de sufrir por ellos y querer evitar sentirlos. Sabes que es bonito, que no se siente siempre, que hay que aprovecharlos. El miedito, la inseguridad, las mariposas, el sudor frío y el mareo son siempre bienvenidos, significan que estamos haciendo algo emocionante.
Y al final, esa es la razón por la que queremos amor en nuestras vidas y por la que queremos ser libres e iniciar nuestros propios negocios: la emoción.
Si a la vida le quitamos la emoción, se queda en nada.
¡En el amor y en el trabajo, lo importante es la emoción!→ ¡Twitéalo! :)
…
¿Tienes algún parecido más entre los negocios y las relaciones que quieras compartir con nosotras en los comentarios? ¿Te ha pasado algo de esto o te has sentido un poco así en algún momento?
Somos todo ojos, yo y el resto de lectoras (¡y lectores!, que yo hablo en femenino, ¡pero hay unos cuantos ya!) que forman parte de nuestra comunidad. Ya sabes que si no quieres perderte ninguno de los artículos, entrevistas en vídeo, secciones especiales exclusivas para suscriptoras y demás caramelitos que envío por e-mail a mis amigas de la lista, solo tienes que suscribirte metiendo tus datos aquí abajo.
Un abrazo,
Cuando siento que alguien leyó mi mente es que Deb ha vuelto…en serio, cómo lo haces?? esta semana sentí claramente que debía hablar de amor y llegas tú y hablas de amor…empiezo a pensar en explicaciones mísitcas….
Genial la idea de comparar un negocio con una relación de pareja..de veras encaja muy bien¡. He sentido leyéndote que todo va a ir bien, sobretodo porque aún siento la emoción cada día que subo un post, o que descubro que mi mensaje llegó a alguien. Pero me quedo con una frase: “Antes de pensar en los detalles del negocio tienes que pensar en TUS detalles”, porque en la vida y en los negocios así es, y es fundamental para ser feliz, aprender a saber quienes somos y aceptarnos así, pasar tiempo con nosotros mismos, bajo la higuera, sin prisas, sin expectativas impuestas, sin obligaciones, con honestidad e ilusión por los nuevos descubrimientos..si lo que haces no es coherente con lo que eres el resultado está condenado, como dices, al fracaso.
Y añadiría un detalle ya que lo preguntas, pensé que cuando te enamoras, y cuando el enamoramiento se convierte en amor, amor duradero, amor calmado y real, no tienes miedo de crecer, de tener hijos, de envejecer, de tener más responsabilidades y compromisos, y cuando pienso en si elegí bien o no, me pregunto si estaría dispuesta a tener hijos con “mi negocio” y cada vez la respuesta es la misma…quiero más…
Gracias como siempre por regalarnos tu lucidez Deb, y un saludo a todas, disfrutaré mucho de leer esta vez especialmente, lo que todas tenéis que contar..
Sonrisas y Feliz martes a todas¡¡¡
Mar
Buena observación también la tuya! Gracias por aportar siempre, Mar!
Guauuu!!! Deb me dejas como siempre realmente con la boca abierta. Nunca hubiera puesto un paralelismo así, Cuanta razón y visión has tenido en compararlas con las relaciones de amor. Tienen tanto en común en nuestros sentimientos que podríamos como bien dices ponerlo en practica a la hora de empezar nuestros negocios. Yo la verdad y me has hecho reflexionar mucho, no lo había pensado ( y dirás, claro es hombre… jejejeje ) que en algunos puntos he puesto demasiado empeño en el mio que he creído que sería mi salvavidas y le he exigido demasiado, en lugar de empezar a cavar el pozo y esperar a encontrar agua.
En fin me ha encantado tu post-articulo de hoy.
Un saludo,
Pedro
Pues ahora ya sabes, a excavar primero un poco! Las empresas y los trabajos no nos arreglan la vida! :)
Un buén paralelismo, Supongo que al fin y al cabo el trabajo y el amor son aspectos fundamentales de nuestras vidas y por eso tememos estas particularidades tan marcadas.
Exacto: salud, dinero y amor! :))))
Qué fácil que se ve así!! Nunca me lo hubiera imaginado, pero realmente es compatible al 100%!
Algo que me ha venido a la mente mientras te leía es por ejemplo, como acoge el resto de personas (tu familia, amigos, compañeros) tu idea, seria así como, cuando presentas a tu gran amor por primera vez a la familia, jejeje
Que cantidad de nervios en el estómago sufres en ese MOMENTO tan esperado para ti, y una vez vivido, lo que necesitas saber es su valoración, su opinion, si estás por buen camino o si simplemente estás cegada por la emoción y no estás tomando la dirección correcta. te estás precipitando.
Ellos pueden ayudarte a continuar por el camino que llevas o a cambiar de dirección si te encuentras desorientada.
Me ha encantado Deb!! :)
Gracias
Esa también es una buena lección, Judith! Gracias!!!!
Que bueno Judith!
Yo llevo unos dias queriendo ponerle fecha al estreno y presentacion de mi blog y se me pone un hormigueo en el cuerpo…igual que lo que tu dices! Emocion y nervios en la misma olla jejejjeje
Hola Deb!
Hace tiempo que leo tus artículos y me encantan!
Como pides más aportaciones, ahí va una:
Mimar la relación cada día y no dejarnos llevar por la rutina.
Cuando la pareja ya ha pasado la etapa de ebullición y las hormonas vuelven a la calman, no dejarnos llevar por el frenesí diario de los niños, el trabajo, la casa… Si seguimos mimando a nuestra pareja, dándole sorpresitas agradables, ella también va a corresponder, no siempre hay que esperar que el otro lleve la iniciativa.
Yo creo que en tu nuevo proyecto de empresa, también debes mimar a tu cliente siempre, porque él lo percibirá, con un envoltorio bonito, con una tarjetita agradeciéndole su compra, con una SÚPER SONRISA, si lo tienes delante.
Un beso a ti y a toda la comunidad (suena un poco a secta jaja ;)
Julia
Esa también es guay y además muy necesaria!!!!!!! Gracias!!!
me encanta y me recuerda el post de una amiga que también hizo un paralelismo entre la crianza y el emprendimiento (http://mamaeninternet.com/2013/08/7-lecciones-sobre-emprendimiento-aprendidas-de-mi-bebe-de-6-meses/) , tenemos para aprender de la vida que nos rodea, solo hay que estar abierta a ver y escuchar. Gracias, como siempre.
Bonito post, Janet, gracias por compartirlo!
Hace tiempo que me estoy leyendo “La teoría del Bien Común”, digo que hace tiempo porque lo dejo aparcado y lo vuelvo a coger de vez en cuando, para mí encierra mucho en lo que reflexionar y leerlo de una sentada sería una empachera (acabaría vomitándolo y no me quedaría nada dentro).
Y justo uno de los primeros capítulos comenta algo que me recuerda en parte a lo que se está hablando hoy. No sólo que la empresa pueda asemejarse a una relación de pareja, sino que una persona acaba fusionando las distintas compartimentaciones de su vida. Me explico, ya hace mucho que digo por aquí que eso de competir lo he descartado de mi vida, y lo he sustituido por colaborar. Bien, pues en este libro habla de lo difícil que es utilizar dos formas de comportamiento en cada faceta de tu vida, porque tarde o temprano se adquieren esos hábitos en una y otra. Si compito en el mundo laboral (y piso al que tengo al lado por “mejorar” en el trabajo) y, en cambio, en una relación de pareja lo que pido es la colaboración para que funcione… no es un poco contradictorio?
Para mí es como si fueras Jekyll y Hyde, uno en el mundo laboral y otro en el personal, solo que al final se fusionan, porque no puedes dividir dos partes de tí durante mucho tiempo.
Yo he renunciado a mi aspecto competitivo (que nunca lo he tenido muy desarrollado, ni si quiera cuando jugaba de pequeña en el patio del recreo) por mi aspecto colaborativo (con el que me siento mucho más cómoda y feliz)
Así, que me parece perfecto la comparación de empresa con una relación de pareja. No sólo con tu empresa sino con todo lo que se genera alrededor (clientes, proveedores, colaboradores, asesores, etc). Pero para que funcione esta comparación tienes que tener muy claro cómo quieres relacionarte con los demás, con el mundo entero…
Creo que nos pasa en general muy a menudo esto de tener dos caras sin darnos cuenta en absoluto… Voy a pensar un poco más en ello, creo que tienes toda la razón del mundo!
Y el libro, no lo he leído aún pero algún día le llegará el momento, seguro que es interesantísimo…
MUA!
Me encanta la teoria del bien comun, el libro aun no lo he leido pero he visto algunos videos muy recomendables en youtube, la idea de cooperar en vez de competir da mucha riqueza a los negocios. En el paralelismo que has hecho Deb sobre amor y empresa yo añadiria los celos, los celos nacen de la inseguridad y la competitividad y nos anulan en la pareja y la empresa, si los echamos y dejamos de competir, todo fluira mejor.
Solo es una opinion. Gracias por escribir Deb eres mi fuente de inspiración!
Me encanta el paralelismo que haces de los celos con la competitividad y la inseguridad.
Creo que cambiar la competitividad por la cooperación es beneficioso no sólo para la empresa, la relación de pareja… sino, lo que es mejor, para una misma. Al menos eso es lo que me ha ocurrido a mí… porque cooperar con una misma y no boicotearse es muy importante también…
Me llegas al corazón con cada uno de tus artículos ;) Siempre te leo en silencio, calladita, pero hoy tengo que decirte que me ha encantado el tema, que me siento identificada con algunas de las fases y que nunca lo había pensado así… ¡Gracias!
Un abrazo!
Pues tú me haces muy feliz diciéndomelo, así que gracias a ti!!!! :)
Genial el paralelismo¡
Sobre todo me ha gustado la lección 5: “si no tienes dinero para invitar no vayas de cena”
Creo que es un aspecto esencial en el mundo de los emprendedores … vale que son los comienzos … vale que estás arriesgando … vale que la parte económica no es la que más recompensa te va a dar en ese momento … vale que habrá que ser paciente y esperar a que los frutos salgan peeeeeero … hay que tener dinero … al menos el dinero suficiente para no pensar en dinero.
Creo que pensar en dinero … ¡¡¡ consume mucha energía y resta creatividad a los proyectos emprendedores ¡¡¡
Gracias Deb¡
Siii, el dinero es siempre un punto flaco y probablemente la cosa que da más preocupaciones a los emprendedores, así que para mí, lo mejor es ser muuuuy conservadora y prudente, nunca gastar más de lo que tienes, o como se dice “no estirar más el brazo que la manga” (esto es una traducción del catalán, no sé si se usa fuera de aquí pero es una frase que me encanta!)
Beso, Eva!
Gracias por este post tan chulo!!! He pasado por los 6 puntos sentimentalmente y espero algún día hacerlo en lo laboral.
Poco a poco.
Mil gracias, los martes con tus post son menos martes…yo, es que odio los martes.
Pues ahora los martes molan! Hay que cambiar el chip! Podrías usarlos como día de hacer algo especial y asi los convertirás automáticamente en días bonitos!
Hola a tod@s, me ha gustado la comparación de hoy y, ahora, pensándolo, supongo que en el trabajo ,como en las relaciones, hay momentos buenos y otros no tan buenos. Creo que influye mucho cómo estés tu y tu ánimo. Pero si es lo que quieres y con ello eres feliz, nada te detendrá. Y si te caes toca levantarse, y si eres feliz esa felicidad se transmite y se contagia. Así es la vida y mejor vivirla feliz ¿no?
Exacto, que para el tiempo que tenemos más nos vale disfrutar mientras estemos… :)
Amén hermana..¡
No suelo comentar mucho por aquí (básicamente porque pienso que tu lo dices siempre TODO alto y claro..y porque soy muy tímida en el fondo) pero esta vez te tengo que agradecer. Haberme dado esta doble lectura ha hecho un click en mi cabeza. Yo también tengo más proyectos a la vez y tengo estas mariposas cuando estoy a punto de hacer algo importante…en la vida real he pasado los treinta y la más bella liberación y evolución ha sido dejarse de rollos con los chicos, de por fin haber entendido lo que quiero en un hombre y perder las inseguridades tipo ‘me llamará’ ‘me escribirá que me tenían frita. Y esta evolución hacia la seguridad en mi misma, la calma y la estabilidad ha supuesto llegar a una relación por fin feliz. Leer tu artículo me ha hecho entender que a nivel profesional pero..sigo practicamente la misma niñita adolescente que se siente fatal cuando le piden un presupuesto, que piensa de no valer ni 25e la hora por nada de lo que hace, que si un cliente no me llama piensa..claro ha encontrado alguien mejor.. Tengo que haber dedicado todos mis esfuerzos en el romance y he dejado atrás algo de mí que también necesitaba atención! Pues a partir de ahora me prometo disfrutar un poco más de este camino hacia la madurez y a dar un poco mas de tiempo y comprensión a esta chica insegura que llevo dentro..Porque me has hecho dar cuenta que es un camino que ya he emprendido fortunadamente en otros sectores de mi vida y si lo he conseguido una vez …oye, deb gracias, sencillamente. Click.
Pues nada de timidez que tienes un proyecto estupendo, yo te sigo en Pinterest y me gusta mucho todo! :)
Nada, nada, hay que valorarse más en todos los sentidos. Porque tú lo vales y punto. Y a quién no le guste puede ir a otro lado, esto es así, no hay que emperrarse en gustar a nadie (ni en la empresa ni en el amor), si te gusta lo que hay genial y si no te vas a otro lado.
Así. Ea.
MUA!
Gracias Deb! Te lo agradezco:) intentaré estar más presente! Un abrazo!
Acabo de descubrir tu blog, es una chulada! Me encanta la idea, a ver si saco tiempo de algun sitio para apuntarme a una de tus actividades.
Por cierto ando como loca mirando diseños para mi proximo blog, el tuyo me ha encantado.
Deb, como siempre, has estado genial.
Todos los puntos son importantes, pero el que relacionas con cavar un pozo, creo que es el más conveniente. Y si, cuesta. Cuesta hacer introspección para conocernos y saber qué es lo que queremos exactamente. De lo contrario vamos divagando y dando tumbos.
Un abrazo !!
Lo del pozo me gustó mucho a mí también encontrarlo… Ahora me voy a una casa nueva y tengo un pozo delante de la entrada, así que me acordaré mucho, seguro que lo uso más :))
Me ha gustado (o me he sentido identificada) especialmente con el número 4…..
Aunque ahora casi que estoy volviendo atrás en el tiempo, porque he tomado la decisión de dejar algo (laboral) y me esta costando muchísimo decir NO (llevo un año intentándolo), aunque se que es algo que debo dejar de hacer, pero es q no me atrevo!!!
Ala, pues al final lo he hecho!!! debo decir que los posts que me han gustado y me han costado mas de implementar han sido los de aprender a decir no y el de no hacer nada que no me apetezca… y desde que los estoy aplicando más, la gente me va diciendo que hago super buena cara!! graciass deb!!!
BRAVO! Felicidades!!!! Jo, es un gran paso, me alegro mucho por ti!
Gracias Deb!! gracias por compartir tus reflexiones. Sinceramente son lo mejor :)
Un abrazo
Como siempre, da gusto leerte, Deb, y también los comentarios. Muchas veces hay ideas muy valiosas, que darían para un libro :-)
Cuanta razón tienes Deb!! otra vez vuelven a gustarme los martes… jajajajaj bsssssssssssss
Fantástico Deb, precisamente estaba escribiendo sobre la emoción como motor de vida, en las relaciones, trabajo, en todo… hacer lo que te emociona. Me encanta el paralelismo proyecto-relación, me tocan todos los puntos, pero me mueve especialmente el punto 4. No es que esté en mal momento pero sí necesito cambios…sin embargo creo que –citando tu frase- “estoy poniendo en mi proyecto todo el peso, le estoy obligando a ser perfecto y a cambiarme la vida de repente”. Me das un toque de atención! es momento de reflexionar y continuar enfocando el cambio en mi interior, creo que últimamente me estaba desviando un poco de ese camino. Mil Gracias!!!
yo añadiría una cosa más, parecida a la mencionada por La Optimista- es querer y hacer el esfuerzo de “estar guapa para tu novio / empresa” todos los días, sea el principio o no de tu relación / actividad empresarial. es mimar y cuidar siempre tu trabajo y por lo tanto los resultados de ello. no conformarse con suluciones a medias, mediocres y hechas sin ganas. es sorprender todos los días, cuidar los detalles y dar lo mejor de nosotros mismos.
Buena también! Gracias!
Hola a tod@s!!!
Me parece muy acertada la comparación entre emprendimiento y una relación sentimental :D
También creo q podría compararse con “cómo eras en tus estudios”. Yo tenía un profesor en la universidad q siempre nos decía: “tal y como sois ahora (el “currito”, el “empollón”, el “trepa”, el compañero d “buen rollo”, el “pelota”, …) así seréis en vuestra vida profesional”. Cuando pienso en mí y en mis antiguos compañeros… se cumple. Creo q la vida no va por partes, que afrontamos de la misma forma cualquier situación. Por lo tanto es fundamental mirar hacia dentro de nosotros mismos, e intentar ser nosotros mismos. Así transmitiremos autenticidad en todo lo que hagamos, emprendimiento incluido. :D
Oye pues no lo había pensado pero es verdad que cuanta razón!!! O_o
Los martes siempre leo los post en el colectivo yendo al trabajo y es genial levantarse a la mañana y leerlos , yo trabajo de profesora de arte y me hace pensar como es que encaro lo que hago esto de comparar y de lo importante que es elegir lo que uno quiere o poner amor.
Hace poquito que te sigo, pero poco a poco me he ido enganchando y me sirven de gran apoyo tus consejos, de hecho estoy valorando hacer el Ideatorio en su versión mini, para poner las cartas sobre la mesa y ver bien clarito lo que tengo y lo que quiero hacer.
A mi me cuesta encontrar ese momento de intimidad, de soledad y de toma de decisiones yo solita. Yo lo que hago es mezclar amor y trabajo, y no me ha salido demasiado bien, porque tengo tendencia a apoyarme en la otra persona, en esperar su visto bueno para dar un paso adelante y eso no está nada bien. Así que tanto en el amor como en el trabajo, creo que hay que ser independiente, si, si!
Besitos Deb y gracias por tus consejos!
Esto de saber ser independiente también es muy importante, sí! Muchas gracias por la aportación! :)
Un post muy bueno Deb! Realmente nos haces pensar mucho y eso está muy bien :)
Gracias por compartir tu experiencia, nos ayudas a ver las cosas desde una perspectiva diferente, que hace parecer más sencillo aquello que a primera vista se nos antoja muy complicado,…o al menos da esa sensación de que las cosas no son tan difíciles como uno pensaba.
Cuando ponemos en palabras lo que nos da vueltas en la cabeza, nos sentimos capaces de lidiar con ello, capaces de encontrar una solución y ponernos “manos a la obra”!
Otra vez, gracias guapa!!! :)
Cuantas amigas leo por aquí… cada vez mas! En fin como siempre un post genial! Uno de estos que te hacen despertar de repente, y te hacen pensar “Pero si es tan lógico, ¿porque no me he dado cuenta antes?” Pues, porque a veces hace falta que alguien te lo diga en la cara, como cuando tu mejor amiga te dice “Este chico no es para ti”, y de repente todo vuelve a encajar.
Gracias Deb!
¡Me vuelven a encantar los martes!
La verdad es que algunas de las reflexiones que has incluido hoy en el artículo se me habían ocurrido, pero nunca había pensado un paralelismo tan completo entre amor y emprender. Me parece una idea genial y super real. Como he leído en algún comentario el amor y el trabajo es lo que ocupan la mayor parte de nuestro tiempo y nuestra dedicación y está bien poderlo analizar y comparar, ya que están cortados por el mismo patrón.
Me ha encantado el último apartado y sobretodo la lección 5, son las dos situaciones que más temo.
gracias Deb!
Yo cuando abrí mi negocio siempre explicaba que era como mi primer hijo (hay muchos paral.lelismos con l de la pareja, són relaciones de amor). Primero lo gestas, como l embarazo, luego por fin tiene cara y ojos, se proyecta ante los ojos de los demás. Luego necesita mucho tu apoyo, muchas horas le dedicas, pero luego empieza andar solo, siempre tienes q estar pendiente (por eso es tu negocio) pero te deja mas tiempo libre. A mi hacer esta metafora me ayudó mucho a comprender el sacrificio, tenia 24 años, tal vez estaba màs cuerda que ahora!!!! Jajajaja
Un beso muchas gracias Deb, me ha gustado mucho!
En realidad creo que se podría aplicar a muchas cosas, el caso es (creo) compararlo con algo que sepas que eres capaz de hacer. Si lo has hecho una vez, puedes dos y tres y las que hagan falta!
Mirad! Hoy he tenido que acompañar a mi hermana gemela de 41 años a una segunda y final entrevista de trabajo, esta divorciada y con custodia compartida de dos fieras de 8 y 12 años, felices de a ver dado el paso, después de 20 años de matrimonio, ahora son dos personas geniales y se han encontrado a ellas mismas que falta les hacia tantos años compartiendo una vida que no aceptaba ninguno de los dos, pero que por comodidad vas alargando. En fin! a lo que voy, el coche de mi sister esta en el taller y con la necesidad de trabajar que tiene y la oferta tan chula que le han propuesto, pues estaba de los nervios. Así que yo ni corta ni perezosa le he empezado a hablar de Deb en el bar del poligono donde haciamos tiempo hasta las 11, Entonces le cuento: mira ves! esta chica es como nosotras , la sigo desde hace mucho tiempo y es una pasada. Le he leído un montón de entradas del blog a ver si así no pensaba en la entrevista , ya que hemos llegado una hora antes y nos hemos tomado 50 tilas, ella y yo! pues lo he conseguido chicos y he podido despistarla, enamorarla del blog de Deb y ya es una seguidora màs. Gracias por tu contenido que esperamos impacientes cada martes, estoy segura que le has dado suerte y conseguirá el trabajo! un besazo desde Barcelona
Jo, qué historia más bonita, Gemma!!!! Ojalá consiga el trabajo, y si no, que no se desanime, otro mejor estará por llegar probablemente… Dale muchos ánimos y a ti mil gracias por “presentarnos”! :)
Holaaaaa!!!
Deb, como siempre escribiendo cosas fantásticas!! :D
Considero que un aspecto importante a cuidar cuando estas en una relación es la BELLEZA, es decir, es poder de producir atracción física a nuestra pareja después de muuuuuuuuuchos años…
Es importante recalcar que esa belleza debe ser de adentro hacia afuera… Cuando hacemos un esfuerzo por vernos y sentirnos de lo mejor, demostramos cuanto nos valoramos, algunos de los aspectos a considerar para desarrollar un plan de embellecimiento pueden ser:
* Hacer ejercicio
* Comer bien
* Actualizar nuestro peinado
* Actualizar nuestro maquillaje
* Revisar nuestro guardarropa
* y por supuesto no olvidar SONREÍR :)
Asimismo en nuestros negocios, debemos esforzarnos por mantenerlos bellos, una empresa con una envoltura linda aumenta la expectativa y la intriga por lo que esta dentro, le dice a los clientes ” Eres importante para mi, así que me tome el tiempo de hacer que esto se vea bonito para ti”
Así que a poner a trabajar nuestra creatividad para mantener negocios preciosos!!! A Innovar se ha dicho!!!
Saludos desde El Salvador, Centroamérica.
Nice day!!!! :)
muuuuuuuy buenos consejos, claro que sí! gracias! buen día también para ti :)
Por todas las publicaciones en las que nos habéis regalado momentos llave! Una mención especial en…
http://lacasitadelaesquina.blogspot.com.es/2013/09/un-premio-nosotros-no-puede-ser.html
Me parece un buen símil
Hola a tod@s:
Como siempre genial Deb, perooooo hoy no estoy de acuerdo ni en el punto 4 ni en el punto 5.
El punto 4 para una relación de amor no lo pongo en duda, pero en el caso de emprender no lo veo así. En estos momentos mi marido y yo estamos emprendiendo. Es el peor momento, los dos en paro, y hemos rechazado ofertas de trabajo. Es un momento “desesperado”, pero nosotros necesitamos un cambio radical y vamos a llevar a cabo el sueño de nuestra vida. Pese a quien pese y pase lo que pase.
El punto 5. No tienes dinero hoy, bueno pues te invito él y otro dia que tenga dinero te invito yo. En lo bueno y en lo malo no?. En el momento de empreder, estoy totalmente de acuerdo en emprender pequeñito, pero mientras no llega el momento bueno de tu empresa si te debes dejar ayudar. Y a veces que los amigos te inviten a unas cañas porque saben que estas dejandote las cejas en tu nueva empresa pues mola. Y cuando te vaya bien invitaras tú, no?
Por el resto totalmente de acuerdo.
Justo lo que yo pensé también! Aunque entiendo perfectamente por qué lo dice Deb. Además no todos los casos son iguales. En el mio oor ejemplo me lancé a la piscina en una situación desdesperada, pero muy segura de mi misma y pensando mucho las cosas… a veces es incompatible y la desesperación no te deja pensar. También hay gente muy poco cauta con el dinero que acaba endeudada hasta las cejas por un negocio… sin embargo muchas veces es imposible emprender sin una inversión. Es preferible no arriesgar dinero que no tienes, eso es así, pero cada caso es distinto. No? ♡
Hola! Llevo poco por aquí pero ya estoy enganchada :)
Me ha encantado el post, sin duda ayuda mucho a entender que es normal lo que nos pasa :)
Otro paralelismo que veo es que con el amor, puedes dormir poquísimo ¡que ni te enteras! Cuando empiezas tu proyecto, sueles dormir poquísimo, pero aún así la ilusión hace que te levantes después de haber dormido poquísimas horas, como si nada.
Lo que no me ha quedado del todo claro es el 2: si tengo varios proyectos en pararelo y todos me tienen ilusionada, ¿es que no he encontrado el amor de mi vida?
En serio, me ha dejado un poco preocupada este punto ;-D
Bueno…. que me ha encantado, como siempre… Yo añadiría que tienen en común el ser un reto. A mi me encanta esa sensación de estar ante algo que no sabes muy bien cómo va a desarrollarse. Esa intriga, el suspense, la sorpresa al ver los matices que no esperabas… en definitiva observar y ver crecer algo nuevo. Eso para mi es el amor y eso para mi es ser emprendedora… sea lo que sea lo que emprendas… jeje…
Un abrazo muy muy grande!!!
actualmente divago mucho en la idea de mi empresa craft pero me aterar la idea de “es que ya todo mundo hace lo mismo” “como podria interesarles lo que yo hago?” :S
que en el amor seria algo asi como: “como se podria fijar él en mi” jaja ash …. ¬¬ que fea etapa jaja
Que bruta eres! Pero bruta en el mejor sentido….. que comparar emprendedurias con amores no era tarea facil, solo una visionaria con chispa podia hacer algo así, y va y resulta que eres tu.
Vamos que das rabia, de la buena, porque a menudo pienso: y como no se me ocurren a mi estas cosas???
Guardadito queda el post (el blog ya lo está desde tiempos remotos) como incunable entre los incunables.
Hola Deb, hace mucho que no te leo, tenía un emprendimiento, y tuve que dejarlo y hace 2 meses y medio que estoy trabajando en relación de dependencia. Necesitaba y necesito el dinero.
Pero extraño la sensación de estar viva.
Me di cuenta, ahora que te empecé a leer, cuanto bien me hace, cuanto me permite pensar, y sentir y madurar……
Gracias Deb, por esta inyección de vida!!
Simplemente genial Deb, como siempre gracias<3
A mi me cuesta lo de "cortar por lo sano" cuando algo no funciona. Me uno emocionalmente tanto a lo que emprendo que no se ver cuando es el momento de cerrar si no funciona. Little Noa es un nuevo camino que me ilusiona y que debería tener toda mi atención, tengo poco tiempo porque soy mamá por partida doble y debería estar a full con LN pero me cuesta tomar decisiones sobre MamaLuna, mi otro proyecto. Y pasan los días mareándome sobre si lo tengo que cerrar, si lo tengo que transformar,….vivo mareadita! y así no se avanza…