Laura Ribas es la jefaza del marketing online, mentora de emprendedores y creadora de montones de formaciones.
Pero, ¿por qué decidió adentrarse en el mundo empresarial? ¿Cuáles fueron sus primeros pasos y cómo ha evolucionado su empresa desde entonces? ¿Cómo influye su filosofía de vida en su forma de trabajar?
Como nos suele pasar en las entrevistas del Backstage, la conversación dio para rato y la sesión fue larga, aunque esta vez he decidido dejarla en una sola pieza en lugar de dividirla en dos entregas.
Al final de la sesión tuvimos un turno abierto donde las asistentes a la entrevista tuvieron la oportunidad de hacer sus preguntas a Laura. Si tú también quieres estar presente en el próximo Backstage con nuestra siguiente invitada asegúrate de estar suscrita a la Debsletter. ¡Solo por allí diremos la contraseña a la reunión!
Así que, sin más preámbulos, hoy vamos a descubrir cómo ha sido el camino de Laura y cómo se lo ha currado hasta encontrar un espacio profesional donde se siente cómoda y plena (dos niños pequeños mediante).
¡Dale al play!

………………………………………………………………………………………………….
♥ También puedes escucharlo y suscribirte para no perderte ningún episodio (¡y valorarlo, que ayuda mucho!) en:
Un abrazo,
Durante unos años estuve suscrita a Oye Deb y al principio me encantaba, removia algo en mi interior, hasta que me di cuenta de que ése era el truco de marketing más casposo del mundo: crearte una necesidad que antes no tenías para venderte productos que antes no necesitabas. Entro ahora de nuevo, unos años después, y veo que sigue siendo el mismo minimundo de cuatro emprendedoras que se retroalimentan unas a otras vendiéndote que son la repera: Laura Ribas, Charuca, Singular Olivia… Uf, qué pereza.
Hola. Estaba descuebriendo a Oye Deb y escuchando algunas de las conversaciones que tiene en Debsapp y de repente me encuentro con este comentario. Ya que opinar es gratis, a mí me gustaría hacer una reflexión. No conozco a Débora ni a sus “amiguis” de las que habla Rosana, la persona que ha hecho el comentario anterior… Pero sinceramente creo que criticar por criticar no va a llevar a nadie a pensar si lo que ofrecen estas mujeres es bueno o malo. Es decir, no estás juzgando su producto. Dices que te crean una necesidad, a lo mejor es que despiertan algo en la gente que estaba dormido. A mí me hubiera gustado que opinarais sobre lo que cuentan o sobre sus productos.
No entiendo que mal hacen ellas si lo que ofrecen es su producto, más o menos currado, con una historia más o menos real, pero que si no funcionara no estarían ahí. Que se retroalimenten entre ellas tampoco lo veo mal. Si a mí no me gusta, no las sigo, pero no creo que tampoco haya que descalificar “de marketing casposo” su forma de hacer las cosas porque no han robado a nadie ni obligado a hacer sus cursos.
No he querido responder a Rosana directamente porque creo que es su opinión, respetable, pero no estoy de acuerdo con que sea una opinión crítica y que Oye Deb pueda valorar, sinceramente.
Si dejaste de seguirlo hace tiempo, ¿por qué se hace el comentario? Con toda la variedad que hay a día de hoy, y después de lo que estamos pasando, creo que está bien que la gente crea en lo que hace y crea en ellas mismas. Si te gusta bien, y sino, a otra cosa.
Yo puede que pruebe un poco de cada una, o no, y si lo hago daré mi opinión, pero sobre el producto.