Verónica de Arriba quizás no os suene demasiado, pero Depeapa seguro que sí. Y es que a Vero no le gusta demasiado tener protagonismo y su discreción la hace preferir siempre estar en segundo plano. Pero esto no ha impedido que Depeapa haya hecho su camino, y qué camino, desde 2008 (¡el año mágico, lo llamo yo!) en que empezó a hacer pequeños broches de fieltro hasta ahora, que ha logrado apariciones en los mejores blogs y revistas de diseño y decoración y se ha vuelto un nombre admirado y consolidado del craft español que ha sabido cruzar fronteras.
Vero vive en Granada y yo en Barcelona, pero nos pusimos de acuerdo para compartir una tarde en Madrid para, después de tantos años de seguirnos la pista, sentarnos a charlar de cómo de bien le habían ido las cosas, de cómo fue aprendiendo sobre la marcha, de cómo su empresa se hizo realidad a medida que iba avanzando con toda la inocencia del mundo pero siempre muy conectada con lo que sentía y con los pies muy puestos en su suelo. Vero cree que ha conseguido más de lo que esperaba y ni siquiera desea crecer más, solo quiere seguir haciendo las cosas como hasta ahora, a su ritmo, y poder dibujar y pensar productos que a los demás nos hagan soñar.
Es una entrevista sencilla y lo que transmite Verónica es sencillo también, pero no por ello menos poderoso: sigue tu camino (se irá dibujando a medida que avances), da la bienvenida a todo lo que vaya llegando, acomódate en el trayecto y trabaja desde la inocencia de quien no sabe lo que está por llegar.
Y es que a veces el mejor plan es no tener ningún plan.
Dale al play y toma nota.
Puedes visitar su tienda en Etsy y también hacerte fan de su página en Facebook para ir estando al día de sus andanzas. Y sobre todo, mira su blog porque es bonito a más no poder. A esto nos referimos cuando decimos lo importante que es hacer fotos bien hechas que enseñen perfectamente tu producto. ¡Dan ganas de tocarlos y tenerlos! :)
Como siempre, te espero en los comentarios. La visión de Verónica es muy de admirar, su constancia, humildad y capacidad de adaptación se notan a kilómetros, pero ¿con qué te quedas de todo lo que hemos hablado en la entrevista? ¿Qué te ha hecho más tilín? :)
Un abrazo,
P.D.: Aquí puedes ver todas las entrevistas que hice a trece emprendedoras valientes. Espero que las disfrutes.
Pues me ha gustado mucho lo que ha dicho casi al final: Haz lo que te gusta, no pienses en lo comercial. Si a la gente le gusta, pues bien; y si no, al menos tú estarás satisfecha.
Tiene mucho que ver con lo de ser auténtico y no copiar que se habló en semanas anteriores. De ella (no la conocía, aunque la marca sí) me ha gustado su sencillez y su serenidad. Su actitud de ir trabajando y dejándose llevar a ver lo que la vida le trae.
Ver esta entrevista ha sido lo primero que he hecho esta mañana mientras desayunaba… La verdad, sorprende la sencillez de Verónica, y la facilidad conque habla de sus cosas, tanto de sus miedos o “neuras” cómo de lo bien que ha ido todo.
Una entrevista fresca y tranquila, me ha encantado, me ha dejado un poso de “buen rollo” que espero me dure todo el día :-)
Y por cierto… mil gracias, Deb, por poner a nuestro alcance estos recursos tan inspiradores, no me pierdo ni uno sólo de los episodios de DebTv! Abrazos.
Una entrevista genial, me ha encantado conocer a Verónica, su sencillez y su sinceridad.
Me quedo con “haz lo que te gusta”. Creo que si sigues lo que a ti te gusta es la manera de ponerle todo el corazón y toda la dedicación a tu trabajo y eso se va a notar en el resultado final. E ir poco a poco. Aunque eso cuesta bastante cuando diariamente ves a otras empresitas que producen más y más y te ves a ti como una pequeña hormiguita. Así que lo suyo quizás sea desconectar un poco de la blogosfera e ir haciendo caminito. Gracias Deb y gracias Verónica por la entrevista!
Me ha encantado Veronica!!! creo que la tenia añadida a mi Reader de google cuando lo tenia.
Jolin tiene un blog precioso. Que cosas mas bonitas hace.
Y el toque de autenticidad que reclama creo que es muy importante, “haz lo que te gusta” creo que es básico, cuando nos dedicamos a lo que nos gusta todo sale mejor.
Muchas gracias por presentarnos-la en persona. Aun tengo taaanto que aprender!!!
Yo destacaría lo que ha comentado de cómo presentar el producto al cliente. Es súper importante! Y me llama la atención que aún mucha gente presente fotos de sus productos con mala iluminación, fondos que no dejan ver el objeto, o que tengan blogs/páginas innavegables, de mala calidad, con faltas de ortografía, mal diseñados, etc.
También me ha llamado la atención cuando ha explicado que todo comenzó porque se le ocurrió colgarlo en la red, sin ningún objetivo, y que sin darse cuenta le ha funcionado y tiene éxito. A veces no apostamos por proyectos que seguro son muy buenos pero nos da miedo que no gusten, me hace pensar todo esto…
Me ha encantado poder conocerla, gracias por la entrevista.
Hola Deb, me encanta la labor que haces con tu web. No muchas veces participo con comentarios pero llevaba tiempo queriendo decirte que estoy muy agradecida por tanta inspiracion que nos brindas.
Esta entrevista con Veronica me ha parecido muy reveladora pues creo que es asi como empezaria yo una empresa, poquito a poco, sin que de ello dependiera mi vida o la de mis hijos, con entusiasmo y ganas de trabajar pero probando, sin presion e intentando ver si haciendo lo que me gusta, trabajando para mi pudiera crear algo de lo que otra persona se beneficiase….. Que lujazo seria!
Ojala que te salga el proyecto de la casa amarilla para que asi organices mas y quiza, algun dia, cuando acabe la uni en primavera, pueda participar. Un beso muy fuerte desde Londres. Pati
Soy super fan de Depeapa, y me ha encantado poder ponerle cara! Yo creo que de todo lo que se dice la esencia es: trabaja, trabaja para ti, sin pensar en los demás y sin presión, hasta llegar a conseguir tu propio estilo… Esta es la lección con la que me quedo, porque reconozco este fallo en mi, el de pensar antes en los demás que primero a mi misma…
Ah, y por supuesto: LA FOTOGRAFÍA!
Tengo una gran duda: ¿Porque todavía, a tantos artesanos les cuesta aceptar que este proceso es tan importante (o más) como la creación de su propio producto? Lo digo porque en los talleres que imparto (de fotografía de producto precisamente) casi nunca vienen artesanos que quieren vivir de sus creaciones, si no aficionados que tienen un blog como hobby… Es algo que no me cuadra! Quien sabe si encontraré la respuesta!
Un beso a todos, a Veronica y a ti Deb!
Me encanta como ha vivido Verónica su proceso emprendedor, de forma tan relajada, sin pretensiones, simplemente haciendo lo que le gustaba. Como decía las dos, ahora estamos muy pendientes de lo que se mueve en el mundillo ya que hay mucha gente haciendo lo mismo y vuestra experiencia (y la ayuda constante de Deb) me sirve para recordar que me tengo que centrar en lo mío e inventir todo el tiempo que pueda en investigar, en crear, en compartir,…y esto ya va dando sus frutos;)
Gracias Verónica por mostrarte sabiendo que no es algo que te gusta y gracias a Deb una vez más por tu trabajo inspirador. Un besazo para las dos!
Es genial escuchar cómo han progresado pequeñitas ideas sin pretensiones, realmente hace que valoremos que lo que es bueno es bueno y llegarà lejos tarde o temprano.
Quizás lo que veo hoy en día es saturación máxima de la misma idea de blog, donde incluyo al mío de cocina creativa.
Antes era más sencillo porque apenas nada existía
Pero Como diferenciarnos las que comenzamos hoy?
Un besote chicas!
Que lindo el trabajo de Veronica, me ha encantado!!! Enhorabuena.
La sensación que me deja es dejar fluir y así la vida te lleva, trabajando y amando lo diminuto.
Gracias Deb. Radiante como siempre.
Muah
Me gusta un montón que hagas vídeos de estos… Gracias por el trabajo que haces y por compartirlo. Vi el correo de lo del finde en tu casita y, si no fuera por el estado paupérrimo de mi cartilla, me iba de cabeza con vosotras el finde a ver esas maravillosas puestas de sol y a compartir y aprender… Deberías sortear una de las plazas, jijiji :) Y eso que comentáis en el vídeo de la conferencia de Cris de Kireei… ¿dónde está? eso me lo he perdido…
¡Besillos desde el sur!
Geniaaaaal!! Me ha encantado la naturalidad de Verónica al contar todo su proceso. Estos vídeos son la monda.
Gracias, besos para todos!!
Me gusta la idea de ir dejando que las cosas se desenvuelvan sin intentar tenerlo todo planeado y controlado. Es lo que he visto que funciona para mí. Al final lo único que tenemos es el momento presente y, aunque está bien saber a dónde quieres llegar, la flexibilidad es importante porque al final la vida siempre nos sorprende. Las cosas no tienen por qué darse en la secuencia que esperábamos pero eso no hace que sea peor.
¡Un saludo!
Me gustan tus reflexiones y el blog también. Me lo miraré con más calma.
Hola!
Qué delicia de chica, sencilla y con los pies en la tierra, haciendo sus creaciones sin preocuparse mucho de todo el ruido. Un buen ejemplo para hacer nuestro propio camino poco a poco. Seguro que es mejor manera que estar demasiado pendiente de cómo lo hacen otros y te pones en internet, te pasas las horas enlazando de una cosa a otra y se te ha pasado la mañana sin hacer otra cosa. Seguro que os pasa a vosotras también. Me encanta ver cosas preciosas, como las de ésta chica, pero supongo que hay que focalizarse en nuestro propio proyecto.
Estupendo video Deb!
GRACIAS DEB POR ESTE APORTE , DA PILAS, ES COMO MUY RELAJADO , HACER LO QUE TE GUSTA Y LABURAR, CLARO, ESOY YA .HAY COMO UNA SEGURIDAD EN TODO ESO, CONFIANZA EN SUNO MISMO .LO QUE CAPTO DE VERÓNICA ES QUE NO SE ENROSCA , HAY QUE HACER, UNA DE MIS DIFICULTADES ME PASA POR AHÍ, , EL MUNDO DE LAS IDEAS Y EL HACERTIENEN QUE IR JUNTOS O CASI SIEMPRE, NO SÉ ME QUEDO EN ESTA. CARIÑOS PARA TODOS/AS. CECILIA
Esta entrevista me ha dado una sensación un poco rara…a mi claro no porque esta chica no sea genial y su trabajo maravilloso, lo que pasa es que oirla describir de una forma tan sencilla y tan fácil lo bien que le ha ido desde el principio…es un poco frustrante la verdad…no dudo ( y se nota ) que detrás de su marca hay un gran esfuerzo pero como empresaria pequeñita que soy ( hoy mi marca cumple un añito, por cierto, y esto de celebración) escuchar que todo le ha ido tan bien desde un principio sin plantearse nada fijo…me parece casi hasta irreal!
Ojalá que siga así y que todo le vaya de maravilla! los demás seguiremos “rompiéndonos los cuernos” con nuestros planes de empresa…
Saludos desde Gelolas Vintage
http://www.modaonlinegelolasvintage.com
A mi me ha pasado un poco lo mismo, pero también creo que su trabajo es tan exquisito que me parece lógico que tenga éxito.
También hay que contemplar el tiempo que hace que empezó, fue en 2008, y la verdad no había mucha gente haciendo broches de fieltro y el DIY no estaba tan extendido, ahora todo es mas complicado.
Tienes un blog muy cool y en la moda.
Ya veras como todo sale adelante! porque cuando se ponen ganas siempre sale!
Yo creo que ahí está precisamente el tema: en el momento.
Obviamente su trabajo es bueno y demás, pero si empezara ahora seguro que su trayectoria sería muy diferente.
Cuando yo empecé en el tema del fieltro, en 2006, todavía se veían cosas originales y sorprendentes. Pero todo el mundo se quiso subir al mismo tren y se llegó a un nivel de copia y saturación increíble. Por eso mismo me salí, por aburrimiento.
Pero claro, el que es creativo y original de verdad, va evolucionando y sacando cosas nuevas y puede ir hacia adelante, mientras los demás le siguen para irle copiando.
INCREIBLE!! Cada palabra dicha, siempre me ha gustado de pe a pa como marca y ahora que conozco el rostro y pensamientos detras del producto me gusta el doble. Maravillosas respuestas hechas con el corazón y con la mas grande sinceridad del mundo. Aplausos!
Me ha gustado su sencillez y sin prisa.
Lo de, haz lo que te gusta sin pensar que guste a los demás, me parece bien, aunque creo que es importante, para una, que al menos le guste a alguien.
Muchas gracias a las dos.
Veronica transmite en persona la misma sencillez que su arte, me ha gustado mucho conocerte :)
Que el proceso de depeapa haya sido tan orgánico y sin objetivos en sus primeros tiempos es algo super bonito y para mí entendible, porque sus creaciones son ARTE y eso se aprecia de lejos… Felicidades por seguir dejarte llevar con lo que te gusta, una gran inspiración!!
Después de escuchar a Verónica, se me confirma esa teoría de que la vida te lleva hacia donde te toca. Verónica sabía y sabe algo que mucha gente simplemente no comprende, y que creo que es díficil de comprender: tomarse la vida como viene.
Hace muchos años ya, leí en Internet algo que se me quedó grabado en la cabeza, a pesar de que pensé en el momento que era demasiado esotérico para una persona racional como yo, pero con el tiempo lo he comprendido – decía algo así:
“Once you relax, the Universe will provide you with what you need”
Gracias Deb por otro martes de regalo. Gracias Verónica por transmitir esa calma.
Saludos a tod@s
Vero, enhorabuena por tu talento, por tu constancia y por tu empeño. Me ha parecido una idea genial la de ir siempre acompañada de una libreta donde plasmar tus ideas y dibujos. Con todos esos ingredientes, no puede irte nada mal. MUCHA SUERTE y MUCHAS GRACIAS por hacernos partícipes de tu ARTE.
Las palabras perfectas, clara y concisa! …más honestidad en sus respuestas, imposible. Gracias!
He de confesar que, al ver la entrevista, he sentido sobre todo “admiración”. Admiración por su sencillez y tranquilidad, que creo que en parte es la clave para conseguir las cosas que una se propone. Y determinación claro, se ve que Verónica está muy segura de sí misma y por eso “no tiene miedo a nada”. Me ha encantando su marca que no conocía, llena de talento.
Gracias a Deb por dar a conocer estas grandes artistas a través de su canal, y hacer de él una plataforma valiosa llena de inspiración y consejos para las que estamos empezando…
¡Hola, Deb! ¡Qué bueno lo de Verónica! Me encanta todo lo que posteás y todas las chicas que cuentan sus experiencias como emprendedoras me parecen unas genias, me sirve mucho escucharlas. ¡Un beso a todos!
Que bien conocer quien hay detrás de Depeapa!!! Y saber un poquito más de una de nuestras diseñadoras preferidas!!! Nos encanta trabajar con ella!!! Gracias por la entrevista!
Que bonito escuchar lo que dice tan bien dicho.
Descubrir su blog y su tienda.
Y por azar, encontrar AQUI http://entermyattic.blogspot.com.es/ sus maravillosos cojines
Me ha encantado esta chica y su naturalidad,sincera,sencilla,humilde,realista y sin pretensiones.
Además tiene mucho talento y tiene un blog precioso.
Me ha gustado mucho que explicara sus comienzos,su trayectoria y que hablara de su producto y que no intentara vendernos la moto como otras emprendedoras que todo lo ven tan bonito..
Enhorabuena Verónica.
Anna
Pues sí. Creo que para que una propuesta salga adelante, además de tu producto, trabajado, hecho con amor y cariño y bien curradete, hace falta estar en “on”, es decir, estar en modo accesible para que tenga lugar. En el caso de Vero, creo que plasmó su idea desde un sitio de tanta ingenuidad, sin expectativas y abierta a todo, que tuvo lugar sin dificultades. Beso a tod@s!
Realmente está siendo muy interesante ver estas entrevistas porque los casos son completamente diferentes, tanto en el origen que desencadenó el emprendimiento de estas valientes, como en las capacidades y talentos que tienen y aquello a lo que se dedican. De todas se aprenden cosas valiosas.
En el caso de Verónica, me alegra mucho que esté teniendo tanto éxito, no solo por el hecho de poder vivir de lo que hace y no tener que dar cuentas a nadie, sino porque lo que vende lleva su sello, su estilo, su diseño y porque es capaz de sacarle la parte lúdica a todas las fases de producción, una actitud ejemplar.
En Granada tenemos mucha gente valiosa :)
Fascinada con esta entrevista! lo que dijo Verónica respecto a no presionarte y hacer lo que te gusta, es lo que rondaba en mi cabeza, porque estoy en mi etapa de análisis y de buscar mi pozo de agua. Me he presionado mucho con mi proyecto de Little Fairy y viéndolo detenidamente mas parece que tengo un sólo desorden, yendo para todas direcciones sin mostrar lo que soy realmente, pues caí en el terrible error de hacer muchas cosas para que le guste a los demás (que claro, me gusta hacer, pero no soy totalmente yo) Con todo lo que dijo Verónica, aterricé finalmente, todo lo que me daba vueltas en mi cabeza por fin encontró un orden.
Mil gracias por esta entrevista Deb y mil gracias a Verónica por compartir su experiencia y pensamientos con nosotros. Este video lo veré miles de veces ;)
Me ha encantado esta chica… Y es que todo lo que cuenta ella es como verme reflejada. Ver como lo que haces gusta sin pensar en hasta donde vas a llegar y sin planteártelo como algo comercial, es justo lo que me pasa a mí.. Me he visto asintiendo con la cabeza a cada cosa que ella decía y me he dado cuenta que somos unas privilegiadas porque hacemos lo que nos satisface sin más.. Como en su caso nunca me he tomado demasiado en serio las cosas para perritos que hago, y en más de una ocasión he pensado en dejarlo por sentirme agobiada y no querer comprometerme demasiado. y sin embargo sigues, porque en el fondo lo haces con gran satisfacción y te dejas llevar por el día a día… Y así han pasado dos años ya desde que comencé con Soñando con Perros… y estoy feliz de ser mi propia jefa y de sentarme en el taller las horas muertas, creando collares y artículos nuevos, escuchando música y cosiendo… Ha sido como verme a mí misma… Muchas gracias Dev por esta entrevista, sinceramente :)
A mí también me ha gustado la entrevista, aunque me ha surgido una duda cuando dice que lleva la producción a fuera. ¿Quiere decir que vende sus productos fuera de españa o que los produce fuera de españa para poder tener un margen de beneficio decente?
¿Alguien me lo puede aclarar?
Gracias
No, ninguna de las dos! Se refiere que en lugar de hacer ella a mano cada cosa en su estudio se ha buscado talleres externos para que le hagan la producción. Pero son todos nacionales :)
Un abrazo!
D.
Gracias!