¿Cómo van los días navideños? Sé que son momentos de gran alegría para unas y de gran tristeza para otras. Para muchas, en realidad, los sentimientos se mezclan. Yo soy de esas últimas: las lucecitas, los adornos y las comidas familiares me producen dicha y pesadumbre por igual.
Seas como seas, es posible que te estés planteando algunas cosas de cara al cierre del 2018 y la inauguración de 2019. En mi caso, es momento de hacer lista de logros y agradecimientos para centrarme y darme cuenta de que, aunque a veces tenga tendencia a verlo todo negro, la realidad es que los años son más productivos y hermosos de lo que me parecen a primera vista.
Por ejemplo, este 2018 ha sido difícil. Habré dormido un 10% de lo que dormía el resto de años de mi vida, pero a la vez he creado amistades nuevas, he reencarrilado mi negocio, he llegado a conocer partes de mí que ni sabía que existían, he(mos) decidido que buscaremos un lugar nuevo para establecernos y, lo más importante: he criado a mi hijo de la forma más consciente y respetuosa que he podido, superando un montón de cosas que parecían imposibles para mí. Aún estoy en ello :)
Pero para darme cuenta de esto, en vez de quedarme con “2018, vaya año más complicado”, he necesitado sacarlo del mundo de la mente y bajarlo a la tierra. ¿Cómo lo he hecho? Efectivamente, escribiéndolo. No solo pensándolo y dictando una sentencia, sino escribiéndolo con detalle.
Así que, como ahora estamos con las inscripciones a La Llave abiertas, he pensado que podría compartir contigo mi ejercicio de escritura favorito para estos días, uno que te va a permitir darte cuenta de lo que necesitas y lo que deseas realmente para este año que empieza en nada y que, además, te va a poner muy fácil conseguirlo (no como con las listas de propósitos, que acaban por desinflarse).
Te propongo que antes del día 5 de enero te sientes a escribirles una carta a los Reyes Magos.
Así, como lo lees. Una carta a los Reyes, pero en versión adulta y consciente, que tiene truco. Agarra una hoja en blanco (o una de esas que regalan en los supermercados para los niños, con sus dibujos y sus renglones predibujados) y disponte a recuperar la magia en tu vida.
¿Me acompañas mientras te cuento cómo y te explico algunas de las cosas que he pedido yo para 2019?

………………………………………………………………………………………………….
♥ También puedes escucharlo y suscribirte para no perderte ningún episodio (¡y valorarlo, que ayuda mucho!) en:
Te deseo un principio de año espectacular.
Un abrazo,
Hola Deb. Me encanta este tipo de carta a los reyes magos. En terapia de aceptación y compromiso para (re-descubrir) cuales son nuestros valores personales y sobre todo las acciones para ir en dirección a ellos se hacen ejercicios parecidos a éstos que has comentado :)
Yo ya hace tiempo me hice el propósito de “estar presente” en mi vida, con todo lo que venga, y lo mantengo también para este año próximo como propósito principal. Y también quiero dejar de pelearme conmigo misma porque no ser como la mayoría y no hacer lo que la mayoría hace y lo que se supone que hay que hacer ( ahora por ejemplo, estoy en casa con mi té tranquilamente en vez de estar de cañas en el jaleo como sí que he estado otros años en los que me he obligado a hacer lo que hacen todos).
Este año he hecho las paces con mi alta sensibilidad y espero seguir conociéndome y reconciliandome con esa parte de mí que tanto tiempo negué pero que ahora abrazo y ojalá que también pueda ayudar a otras personas altamente sensibles a que se re-descubran y vean que su manera de ser es tan válida como cualquier otra.
Y nada, gracias por tus escritos y te deseo mucha salud para tí y tu niño :)
María
Hola María, me he sentido un poco identificada contigo. Aunque ya hace unos cuantos años que vivo en paz con mi alta sensibilidad (ya no me obligo a salir de fiesta o a apuntarme a planes que no me aportan, a no ser yo en definitiva, aunque aún podría mostrarme mucho más auténtica), a veces me resulta complicado lidiar con la ignorancia y la incomprensión de algunas personas.
A mi también me gustaría ayudar a las personas así… por eso en parte me matriculé en psicología pero ando bastante desmotivada con la carrera. No le encuentro el sentido práctico. O no la veo para mi, no sé. Es frustrante no saber lo que quiero y sentir que no aprovecho mis talentos.
El texto ha sido clarificador v de gran ayuda ….Gracias Deb !!!
Me gusta escucharte.
Lo leo en Abril…
Cuerto q vivo hacia los demás,…
Personalmente voy a hacer mi carta d deseos para los 9meses q quedan, como una gestación, como volver a encontrame con una nueva visión d mi.
Gracias Deb ;)