Me preguntaba una lectora: “¿Por qué se le llama emprendimiento cuando en la inmensa mayoría de los casos es supervivencia? Me gustaría conocer tu opinión sobre el emprendimiento. Parece que ahora todo el mundo quiere tener su propia marca, pero apostaría a que no son capaces de presentar su cuenta de resultados anual. Siento mucho malestar cuando veo que nadie le pone el cascabel al gato, y reconoce que trabaja por cuenta propia porque no dio con nada en la cuenta ajena. Entiende esto como un comentario general, nunca como una crítica a tu empresa o tu actividad profesional.”
Me parece una buenísima pregunta, y una sensación completamente válida. Y aunque no es cuestión de ser desconfiada y de no creer en nada de lo que te digan, sí debes cuestionar todo lo que te afecte de algún modo. Y si eres emprendedora o quieres serlo y tienes la impresión de que a todo el mundo le va genial y de que todos están ganando muchísimo dinero y son superfelices con sus empresas, es urgente que cuestiones todos los mensajes que recibes al respecto.
Porque todos los que tenemos un negocio le ponemos buena cara al mundo. Es lo lógico, es nuestra misión si queremos prosperar. Pero esa buena cara no tiene por qué coincidir con nuestra realidad.
Y es tu misión discernirlo, y si no puedes porque te falta información, al menos, puedes no tragártelo y no dejar que afecte a tu manera de hacer negocios o de estar en el mundo. Porque no son oro todos los emprendedores que relucen y emprender no es más que un riesgo constante, para todos.
Dale al play y empieza a cuestionar todo lo que ves.

………………………………………………………………………………………………….
♥ También puedes escucharlo y suscribirte para no perderte ningún episodio (¡y valorarlo, que ayuda mucho!) en:
Un abrazo,
Muchas gracias Deb por contar estas cosas.
En mucha de la autoayuda sucede esto también: se le dice a la gente lo que quieren oír, y hacen de la excepción la regla, con las consecuencias que esto tiene: que luego estamos cada una solas en nuestras cabezas comparando las vidas maravillosas de otras emprendedoras o de gente que está siempre supuestamente feliz y con mucha autoestima y nos creemos defectuosas y fracasadas
Es necesario que haya gente en todos los campos que como tu sean honestos, y dejen de adulterar la realidad y vendernos cosas que no son, porque así estaríamos todos mucho más sanos mentalmente y más felices
Un abrazo
Deb, gracias por traer cordura y honestidad al mundo emprendedor.
Me parece una descripció del panorama muy fresca, cruda y sin tapujos. He disfrutando de escucharte. Ésa muerte emprenedora esta en todos los àmbitos de la vida, todo, absolutament todo puede cambiar y morir en cualquier instante, però se nos olvida.
Muy bueno este podcast. Esta muy bien que alguien de un punto de vista no tan flower power la verdad. Yo pienso que como todo en la vida emprender tiene sus pros y sus contras. Al final para mí el tema del dinero es relativo en cuanto a calidad de vida pero es un trabajo interno de cada uno. Muchas gracias por la reflexión y por la gran dosis de realidad. Besitos
Gracias Deb!por dar voz de está manera tan clara y real.
Un abrazo
Totalmente de acuerdo con los anteriores comentarios. Soy emprendedora y todos piensan que es muy fácil y que me llega el dinero a espuertas sin esfuerzo. Es difícil y arriesgado, aunque sigo pensando que es apasionante y vale la pena.
Gracias por tus palabras Deb!
Muchas gracias por compartir tus pensamientos y tu propia opinión sobre emprendimiento. Creo que, como todo en la vida, el emprendimiento tiene sus pros y sus contras. Ningún emprendedor puede ser perfecto. Cada uno de ellos puede fallar o, por el contrario, sentir un gran despegue. El emprendimiento no es un trabajo fácil, y no todos logran hacerlo, y aún más, de una manera de calidad. Gracias por compartir tus impresiones. ¡Te deseo todo lo mejor!