Hace mucho que me pedíais que compartiera mi experiencia con el Eneagrama, este método para aproximarnos al estudio de la personalidad. No soy experta en el tema, pero siempre lo recomiendo en mis formaciones puesto que sé que es capaz de arrojar mucha luz en el trabajo personal.
Así que hoy, y sin explicarte las características de cada eneatipo (en el audio te explico por qué no creo que sea buena idea), voy a contarte por qué la considero una herramienta tan potente y cómo puedes usarla en tu día a día con mucha facilidad.
Dale al play y descubre el Eneagrama.

………………………………………………………………………………………………….
♥ También puedes escucharlo y suscribirte para no perderte ningún episodio (¡y valorarlo, que ayuda mucho!) en:
Y aquí te dejo algunas recomendaciones de libros que pueden serte útiles:
- La sabiduría del Eneagrama, Riso y Hudson.
- El Eneagrama, Helen Palmer.
- Encantado de conocerme, Borja Vilaseca.
- 27 personajes en busca del ser, Claudio Naranjo.
- Vanidad; eneatipo 3, Claudio Naranjo.
- Cobardes, desafiantes y fanáticos; eneatipo 6, Claudio Naranjo.
- La pereza psicoespiritual; eneatipo 9, Claudio Naranjo.
- Golosos, tramposos, soñadores y charlatanes; eneatipo 7, Claudio Naranjo.
Un abrazo,
Deb!!!!
Que escuchándote he sabido cuál era mi tipo, hace años que conocí el enneagrama, haciendo terapia y me compré los libros de Hudson y también de Helen Palmer, el caso es que después de una sesión de Crecimeinto Personal hace meses que n el que ha l terapeuta me habló de mi personaje y su mascara hoy al escucharte he caído en que tipo era yo.
Graaacias 💙💙💙💙
Muy interesante. Estos modelos de personalidad son guías muy potentes para observarse y para poner nombre a las cosas. Hay otro modelo, que desarrolló la psicóloga Preciada Azancot y que actualmente enseña Arancha Merino, que se llama MAT (Metamodelo de Análisis Transformacional) y que tiene muchas coincidencias con el eneagrama. Yo lo estudié y también es muy práctico. Está basado en 6 emociones y 6 tipologías, con sus correspondientes mezclas y su funcionamiento es casi matemático, con unas leyes que te guían sobre qué hacer en cada ocasión para estar más conectado con tu propia “esencia”.
Gracias, Juan, por tu aportación. No habia oido hablar de Preciada Azancot y me ha encantado leerlo. Leeré sobre el modelo del que hablas. Me interesan mucho estos temas. El eneagrama me ha ayudado mucho a “poner palabras” a muchas características de mi personalidad.
Y, gracias Deb, por traer este tema hoy aquí. Tu anterior audio (el 31, me encantó) y este, me ha fascinado igual, ¡Graciaaas!
Hola Deb¡ Qué guay que hayas tocado este tema. A mí el eneagrama es de lo que más me gusta y de lo segundo que más me ha ayudado en mi crecimiento personal ( lo primero fue la terapia ;)
He leído casi todos los libros que has puesto y de los que más me gustó fue el de 27 personajes en busca de Ser. Me encanta porque no te habla del eneagrama “estático” como otros autores, sino que te explica el camino de cada eneatipo desde la desintegración a la integración con ejemplos de la vida personal de gente que pertenece a cada eneatipo.
Yo empecé a leer el libro tan tranquilamente y cuando llegué a mi eneatipo casi no podía respirar. Fue increíble sobre todo el entender por qué hago lo que hago.
Y también me ha ayudado enormemente a ser más tolerante con los demás porque cada uno somos como somos dentro de unos parámetros que muy probablemente ni siquiera elegimos.
un abrazo ;)
Hola, Deb! Este capítulo del DebsApp me gustó y tengo que agradecérselo porque me motivó a buscar más información y encontré unos vídeos muy explicativos de Alberto Peña Chavarino con el que pude ubicarme en mi eneatipo. Mi número me causó rechazo (soy de las emocionales también) y si bien ni bien lo ví supe que era yo, me sigo sintiendo incómoda con el. Ahora empieza el camino de la profundización. Muchas gracias!