En el DebsApp.11 te contaba que para acabar encontrando un camino profesional rico y propio necesitas dos cosas básicas para empezar: recopilar con orden y sentido la información que ya tienes sobre ti y acceder a información más profunda que todavía no conoces sobre ti misma.
Pero para poder ponerte a ello y empezar este camino de redescubrimiento hay que hacer el ejercicio consciente de eliminar la contaminación, o el ruido, o todas esas ideas que te frenan, te desgastan y te paralizan. Son esas piedras que nos cargan la mochila y que hemos llevado tanto tiempo a cuestas que parece que son nuestras. Pero no lo son. Y como no lo son, las podemos devolver a sus dueños (tengan cara o no, los identifiquemos o no) con todo el cariño y respeto del mundo.
Además, por cierto, estas ideas también son consejos habituales que te sonarán de lecturas de emprendimiento y autoayuda. Así que si quieres saber lo que realmente implican y por qué, más que ayudarte, están dejándote paralizada, dale al play ;)

………………………………………………………………………………………………….
♥ También puedes escucharlo y suscribirte para no perderte ningún episodio (¡y valorarlo, que ayuda mucho!) en:
En esta serie de DebsApp (puedes escucharla completa aquí) estoy poniendo sobre la mesa algunas de las cuestiones vitales a la hora de enfrentarnos a la construcción de nuestro trabajo a medida, como antesala a la nueva edición de El Ideatorio. Mientras, puedes apuntarte a la clase gratuita Tu Química Emprendedora (estará disponible a partir del 8 de marzo) y seguir atenta a tus Debsletters para no perderte nada de nada :)
Un abrazo,
Hola Deb. Gracias por esta Debsapp.
Lo de que te digan” te lo tomas todo a la tremenda, relativiza, etc” es un poco el día a día de las personas altamente sensibles.
Por eso ahora tengo muy claro que tengo que seguir MI CAMINO, no el de nadie ni siquiera el de otros PAS y mucho menos el de gente que no siente ni está en el mundo como yo. Y es que si te paras a pensarlo es una auténtica locura, porque como bien dices hasta las personas que nos quieren miran por su propio bien.
Y lo de “déjame sufrir” me hace gracia porque es una frase que yo uso mucho ya que es cierto que en una sociedad donde parece que hay que estar alienados y parece que cuanto menos sientas y pienses mejor, pues claro, los que sentimos y pensamos mucho si luchamos contra ello, ya sabemos lo mal que nos va.
Sobre lo de que en esta sociedad se hace de la excepción la regla, es un tema que tiene mucha tela y que nos daña mucho psicológicamente. No sé si has leído el libro “Smile or Die”, que habla un poco de toda esta locura de una sociedad que quiere tapar el sufrimiento con un positivismo absurdo…
Gracias de nuevo y un saludo grande
María
Qué importante esa idea de que no estamos para salvar al mundo sino más bien para hacer y aprender lo que nos nace de dentro y entonces sí, como resultado natural, con ello ayudar a otros.
También lo de hacer lo máximo que podamos desde la realidad… sin conformarnos con lo mínimo que podemos conseguir ni aspirando a un ideal imposible al menos hoy por hoy.
Y en lo que dices sobre los padres tienes tanta razón. Quieren lo mejor para los hijos en la medida en que eso les da lo mejor para ellos… que suele ser seguridad, comodidad, tenerte cerca… Pero lo que realmente necesita una persona solo ella lo sabe (ya sea darse un tiempo para pensar, vivir diferentes experiencias, tomar decisiones y equivocarse) y no los padres ni ninguna otra persona.
Hola Deb, soy nueva en esto y es la primera Debsapp que escucho, solo quería felicitarte porque me ha calado muchas de las cosas que dices y porque con tu sinceridad vas desgranando, frases y situaciones de la vida “normalizada” que de alguna nos van haciendo daño sin darnos cuenta.
Gracias por tus reflexiones y tu manera sincera y sencilla de transmitir.
Marina
¡Absolutamente genial! Tus palabras están siempre llenas de una realidad tan aplastante pero tan motivadora, a la vez, ¡que me encanta! 😊
Gracias, Deb, por tanta verdad y por tranquilizar tanto. Siempre me salta una lágrima cuando te escucho, tus reflexiones siempre tranquilizan a mi ser interno, exigente y expuesto a tantas “verdades absolutas” que no sé nunca cómo conseguirlas o por dónde abordarlas.
De nuevo, ¡Mil gracias!
Gracias Deb!! escucharte ha sido un placer. Como siempre fantástica!!! Con respecto a todo lo relativo a esta psicología positiva pienso que en ocasiones, puede servir de impulso pero también ha sido y es muy frustrante. Nos ha impedido buscar en nosotros y ha conseguido incluso que nuestros entornos más cercanos no entiendan que un cambio de actitud profundo requiere mirarse y buscarse adentro con dolor incluso a veces. Ya que la presión actual para que salgas de “tu zona de confort”(para mí mal llamada así) y seas valioso y productivo a muchos niveles es constante y agotadora. Te puedes llegar a sentir como un pez fuera del agua en otro mundo y muy perdido.
Como siempre para mí, enfocas tu mirada desde lo esencial y lo auténticamente profundo y esto en muchas ocasiones no se entiende porque por un lado requiere tiempo, (y a veces mucho), y por otro no encaja en una sociedad vertiginosa, saturada de información dónde en parte todos somos víctimas y dónde muchas veces queremos vernos reflejados en patrones que no encajan con nuestro Yo íntimo. Una sociedad y sistema económico que no deja de presionar minuto a minuto por esa idea economicista y a veces desgarradora.
Gracias Deb, se aprende mucho, y una se emociona bastante.
Tocas muchos puntos profundos y vitales por dónde creo hemos pasado muchas y a los que hay que seguir atendiendo. Un abrazo
Ole, ole y ole! Muchas gracias por decir esas verdades y cuestionar todos esos tópicos que nos “tragamos” a base de escucharlos una y otra vez. Me ha encantado este audio y también el número 7, a ver si puedo escuchar los demás. Un abrazo
Wow, este es de mis Debsapps favoritos, ¡si no el favorito! Cómo se nota que haces terapia, que lees sobre psicología, etc. Algunas cosas que has comentado me han recordado a algunos libros que he leído de la organización The school of life, no sé si la conocerás. Tienen un canal de youtube muy bueno, recomiendo a todo el mundo tanto los vídeos como los libros. ¡Mil gracias, Deb!