Hay algunas preguntas clásicas que, siempre que hablo con una futura emprendedora, o con una que acaba de empezar, o incluso con veteranas que no terminan de pillarle el truco a no tener a nadie por encima de su cabeza, tengo que responder una y otra vez: ¿Cómo me organizo para trabajar desde casa? ¿Cómo me puedo concentrar cuando hay lavadoras que poner y está la aspiradora por pasar? ¿Qué hago si me salto continuamente mis propios plazos y exigencias? ¿Qué hago cuando no puedo parar de procrastinar?
Pero también es una conversación recurrente para las no emprendedoras que quieren trabajar en sus proyectos personales, pero encuentran mil excusas posibles antes de ponerse realmente a hacerlo.
¿Qué nos pasa? ¿Por qué no hacemos las cosas que queremos hacer? ¿Por qué dejamos lo supuestamente más importante para el último lugar? ¿Qué hay debajo de esa alfombra que no queremos levantar?
En la mía, un elefante.
¿Y en la tuya? Dale al play y lo pensamos juntas :)

………………………………………………………………………………………………….
♥ También puedes escucharlo y suscribirte para no perderte ningún episodio (¡y valorarlo, que ayuda mucho!) en:
Por cierto, que si estás un poco despistada respecto a tu propio proyecto y quieres encontrarte de nuevo con la ilusión del principio, o estás justo en el principio y quieres poner todo de tu parte para no perder la ilusión en dos días y tener un negocio organizado y que realmente te represente, tienes disponible La Revisión. ¡Échale un vistazo!
Un abrazo,
Uff… cuanta razón en todo… y qué chungo mi bloqueo… Ya que estoy en otro país y he de encontrar trabajo pero voy muuuuy lenta en la búsqueda, aplicando, etc. Lo cual alarga el tiempo sin trabajar y agobiarme…
Mi miedo? No pasar entrevistas… no me había enfrentado a ello nunca antes (estuve trabajando 9 años en un sitio al cual entré de becaria en mi último curso de la carrera…).
Muchas gracias por tu podcast!!
Hola Deb 🙋🏼♀️
Hacia tiempecito que no te escuchaba pero la verdad es que siempre llegas en el momento oportuno🌀💕Acabo de darme de alta como autónoma después de años de no atreverme; Con un propósito, por un lado cotizar y poderme ir a vivir la natura definitivamente. Así que agradecidísima por tus enseñanzas…ya te iré contando!! Un abrazo 💜Empar M
Uff Deb. Te escucho desde hace más de un año y este audio me “cayó como anillo al dedo” (como decimos en Colombia). Soy abogada y trabajo desde casa la mayoría del tiempo (me independicé desde el 2016) y siento que estoy en un momento donde estoy haciendo tarde todo, evadiendo asuntos, procastinando (especialmente con las labores de la casa). Necesito explorar qué estoy evadiendo. Gracias!
Hola Deb. Muy interesante la debsapp de hoy.
Suscribo todo lo que dices: yo me di cuenta que más que apps y estrategias de organización ( que en sí no están mal) lo que necesito cuando procastino con algo es mirar hacia dentro, porque si estoy procastinando es porque hay algo que me molesta o que me da miedo.
Para mirar hacia dentro, a esa parte de mí que se está resistiendo a hacer la tarea me sirve mucho el trabajo con mi niña interior, ya que a través de ella me resulta más fácil encontrar que es lo que pasa, sin culpas y con compasión hacia mí.
Gracias Debb.
un abrazo
María Gómez
Muchas gracias! Me ayudado mucho! Tiene que ver con el autoconocimiento, @gain!!🕉️🕉️🕉️🙏
Muchas gracias como siempre! Creo que en parte mos cuesta salir de nuestra zona de confort. Vamos procrastinando, pero una vez que empezamos a buscar otras posibilidades, de a poco el miedo se va perdiendo ( y tampoco esta mal tenerlo, es normal, mientras no nos paralice)
Muy interesante lo que dices de volver a preguntarnos si esto va para nosotras o por hay ya no.
Y ojo…atencion a nuestras exigencias! eso tambien bloquea…
MIREMOS EL ELFANTE QUE TENEMOS BAJO LA ALFOMBRA…GRACIAS INFINITAS