Y llegamos al final de la serie de DebsApps en los que a lo largo de 8 episodios he ido compartiendo contigo las reflexiones más importantes a tener en cuenta a la hora de reinventarte profesionalmente y crear un trabajo a tu medida.
En la entrega anterior te conté todo lo que no te ayuda en este proceso aunque parezca que sí (parece que sí porque es lo que recomiendan en todas partes), pero no quería darte paso a la clase Tu Química Emprendedora (que es gratuita pero estará disponible únicamente desde hoy 8 de marzo a las 18h hasta el 16 de marzo a las 18h) y ponernos a descubrir cuáles son los 7 elementos que componen tu Fórmula Base sin darte algunas alternativas a toda esa confusión con la que te bombardean —y te bombardeas— cada día.
Así que hoy vamos a ver qué es lo que sí te ayuda en esta búsqueda, aunque parezca que no.
Es decir, vamos a ver cuáles son las cosas que te vendría bien hacer, aunque a priori no parezcan lo más atractivo, sensato o apetecible del mundo. Más bien, para esto de buscar tu trabajo a medida, podrían sonar incluso contraproducentes y sé que no verás este tipo de consejos muy a menudo por ahí. Y puede que te den un poco de vértigo, o incluso algo de susto, pero estoy segura de que también te parecerá que es lo que más necesitas. Y lo que más deseas.
Dale al play y, si no lo has hecho ya, pide acceso a Tu Química Emprendedora. Tengo muchas ganas de que empecemos a investigar juntas :)

………………………………………………………………………………………………….
♥ También puedes escucharlo y suscribirte para no perderte ningún episodio (¡y valorarlo, que ayuda mucho!) en:
Un abrazo,
Hola! Qué revelador lo de no necesitar ser tu mejor versión… Tiene todo el sentido. A veces la forma de conocernos y diferenciarnos mejor no es tanto fijarnos en nuestros variados talentos sino precisamente en aquello que nos cuesta más, en nuestras debilidades que como dices, a menudo ignoramos o escondemos.
Me parece súper útil ese nuevo planteamiento.
Muchas gracias.