Y este “¡argh!” tiene múltiples significados, y probablemente a ti te vengan a la cabeza algunos con facilidad. Son esos monstruos que todas tenemos metidos en el armario y que no hacen otra cosa que paralizar cualquier intento que hagamos de ir a mejor, de salir de lo conocido, de probar algo distinto, de arriesgarnos a darnos la oportunidad de ser más felices. En cuanto nos planteamos dar algún paso en esa dirección, abren la puertita del armario y… “¡argh, mejor me quedo donde estoy!”.
Y así una y otra vez. Estás dividida entre dos fuerzas que tiran de ti: el impulso de mejorar y el miedo a lo desconocido. Y te van a arrancar los brazos si no te estás quieta, así que te quedas quieta. Pero al poco la ilusión aparece de nuevo, y otra vez a luchar. Qué cansancio, sí, completamente agotador.
Podemos ponerles muchos nombres a estos monstruos, pero en realidad suelen ser más profundos y menos visibles de lo que creemos. Vienen disfrazados de cosas mundanas: tiempo, dinero, responsabilidades, preparación, circunstancias… Pero no son solo eso. Dan muchísimo más miedo que todo eso.
¿Quieres saber qué es lo que te está frenando realmente y cuál es el único camino para lograr avanzar? Pues dale al play al DebsApp de hoy ;)

………………………………………………………………………………………………….
♥ También puedes escucharlo y suscribirte para no perderte ningún episodio (¡y valorarlo, que ayuda mucho!) en:
En esta serie de DebsApp (puedes escucharla completa aquí) estoy poniendo sobre la mesa algunas de las cuestiones vitales a la hora de enfrentarnos a la construcción de nuestro trabajo a medida, como antesala a la nueva edición de El Ideatorio. Mientras, puedes apuntarte a la clase gratuita Tu Química Emprendedora (estará disponible a partir del 8 de marzo) y seguir atenta a tus Debsletters para no perderte nada de nada :)
Un abrazo,
Llevo unos días malos debido a mi situación laboral actual (o la ausencia de ella) y ha sido una sorpresa recibir hoy tu podcast y una ayuda también, como siempre. Me sirve de apoyo escucharte en estos momentos porque pienso como tú y a la vez me sirve de reflexión. Yo me defino como una Leonardo da Vinci mediocre, así que estoy muy de acuerdo contigo en cuanto a lo que comentas de la mediocridad, lo que pasa es que nos venden la idea de que tenemos que ser excelentes y los mejores en algo y eso es agotador y muy frustrante.
Espero poder asistir al ideatorio y una vez más muchas gracias por tu trabajo
Un saludo
Hola Deb. Muchas gracias por la Debsapp.
He estado asintiendo todo el rato mientras te escuchaba
Yo ya he cogido al miedo como mi aliado, puesto que veo que es humanamente imposible no tenerlo.. Y me mueve el pensar, o más bien sentir, que esta vida es frágil y finita y que el control y la seguridad que tanto queremos no son más que una ilusión de nuestra mente.
Esto me empuja cada día a aprovechar cada momento lo mejor que puedo, a estar presente, y a tener miedos e ir igualmente hacia lo que de verdad me importa en mi vida.
Un saludo.
MARÍA
Tengo 26 años y lo laboral para mi ha sido una completa turbulencia desde hace 3 años
he sido nutricionista, niñera en 2 ocasiones (2 meses), caferia (1 mes), hostess (6 meses), actualmente recepcionista (2 meses ) con idea a emprender una floreria. He tenido tiempos intercalados largos de inactividad a full de incertidumbre e indecisión.
Mi freno para dejar mi empleo actual es que llevo 3 años desperdiciados y que no debo seguir así, es decir, ya casi cumplo 30 y no puedo llegar a los 30 con cero estabilidad ni experiencia sostenida en ningún área.
Mi miedo primario es la desesperación sin ayuda externa. Estar en un punto donde mire a ambos lados con ojos desorbitados por la desesperación y que nadie me ayude ya que no tengo amistades reales ni familiares presentes.
Es un placer oirte, oir todo lo que pienso puestos en palabras de alguien más.
Si tienes algun consejo o algo para decirme seria maravilloso especialmente al venir de ti conociendo tu experiencia en el tema.