A Caterina Pérez la conozco desde los principios de mi historia empresarial, hace muuuchos muchos años :)
Más allá de su dulzura y del cariño que se nota que pone a cada cosa que hace (y en ella no es un cliché sino toda la verdad del asunto), a mí siempre me ha fascinado la forma que tiene de avanzar a pasitos pequeños, sin hacer ruido, un poquitín más cada día. Sin grandes maniobras y sin querer llamar la atención, conjugando una rica vida familiar con el alzamiento de una marca que no ha vivido nunca por encima de sus posibilidades.
Poco a poco, y como se suele decir, con paso lento pero seguro, contrató una ayudante con la costura, y más adelante, fichó a su hermana para llevarle los números, los planes y las previsiones. Dejó de vender en tiendas para vender solo online (¿locura?, ¡claramente no!), se fue a trabajar fuera de casa para luego volver a casa y para finalmente volver a salir (¿qué problema habrá en probar las cosas y encontrar el momento para cada una?) y logró encontrar su hueco tanto en nuestras manos o en nuestras espaldas o colgada de nuestros hombros, como en nuestros corazones. Porque Caterina es mucha Caterina, aunque ella haga como que no.
Así que si necesitas un poco de sosiego y seny (no tiene traducción al castellano pero sería algo así como cordura o sensatez) para el día de hoy, ¡dale al play y toma nota!
Como siempre, te espero en los comentarios. ¿Qué destacarías de todo lo que nos ha contado? ¿Qué sensación te deja? Y si eres madre también, ¿cómo has vivido el emprender en paralelo al criar? Y si aún no lo eres, ¿cómo te lo planteas si quieres serlo algún día?
Un abrazo,
P.D.: Aquí puedes ver todas las entrevistas que hice a trece emprendedoras valientes. ¡Disfrútalas!
Me ha encantado Caterina!
Se hace tan fácil que explique lo que tú tienes en tu cabeza! Ha sido una epifanía… Descubrir que hay cosas que hace tiempo que me pasan y que al escucharla a ella hablar de su experiencia, de repente, todo se ha ubicado de forma coherente en mi cabeza…
Completamente identificada en eso de enfocar, en pequeñito.
Y sobre todo, en eso de que el cambio pueda parecer un “fracaso”, más en el hecho de explicarlo a los demás que otra cosa, eso de “de cara a lo que pensaran los otros”…
Y sobre las dificultades de emprender en pequeñito, ha sido genial que las exponga… porque no todo es fácil, y suele encontrarte bastantes piedrecitas por el camino que te hacen continuamente plantearte un plan b en todo lo que una hace…
no?…
Me ha gustado mucho la entrevista!! Sigo a Caterina desde hace tiempo y ahora que la he visto y escuchado me ha transmitido lo mismo que es su blog: delicadeza, dulzura… y trabajo bien hecho!!! Me encanta!
Gracias Deb por compartirlo!!
Un abrazo! ;)
A mi me encanta Caterina, la sigo hace tiempo y en su blog ya se aprecia su sencillez y el amor por lo que hace. Lo que no sabía es que tenía las cosas tan claras. Creo que es un ejemplo a seguir en cuanto a crecimiento pausado pero sin pausa.
Me ha gustado esta entrevista, ¡gracias!
Honestidad, senzillez, constancia, trabajo, conciencia, valor, cultura… Todo eso es lo que transmite Caterina en el video y aún más en persona, y se refleja en todo lo que hace. Felicidades!
Caterina es grande en todo, en Les Bags, en como nos cuenta en palabras y imagen en su blog, en generosidad, en dulzura, en pausa, en tranquilidad, en paciècia, en ánimos, en dedicación, en auténtica, en sincera, en terrenal, un plazer. De las personas más equilibradas que conozco, también con sus dudas y miedos, jeje. Me he sentido muy identificada con muchas cosas de la entrevista. Gràcies i una forta abraçada Caterina!
Por cierto. Lo de maternidad y emprender cuesta! Por lo menos a mi. Separar y poder dedicar calidad a los dos vandos. I mucha gente cree que las cosas creativas se hacen en un plis plas sin ezfuerzo, y que así tenemos tiempo de criar. Yo a veces pienso que a lo mejor es más fácil un horario en una oficina. Aunque todo tendrá lo suyo…
Me quedo con el poquito a poco, tan Caterina! Anar-hi anant…
Que linda es Caterina!
Y es tan humana que conectas con ella enseguida.
Me alegra saber que no soy la única que le cuesta eso de la conciliación :)
Muy buena entrevista Deb!
Hola Deb, me ha gustado mucho el video de hoy, se nota que lo que hace Caterina es paz y que bueno que hay que ir poco a poco, luchando, me ha sorprendido que a ella le haya tardado el negocio en arranca, bueno más que eso me ha aliviado porque he visto que a ti te ha sorprendido pero yo que ando alrededor de ese tiempo con mi proyecto veo que puedo esperar un poco más antes de tirar la toalla.
Me ha gustado mucho conocer a Caterina en este vídeo. La sigo hace tiempo, a través de su blog, y da la sensación de que todo lo que toca lo hace bonito, además de bien hecho, porque desde que descubrí sus bolsos, ya no miro otros, tengo 3 y son más que simples bolsos, son obras de arte.
¡Buenos días!
Me ha encantado Caterina, lo explica todo con esa sencillez y sinceridad, que todo parece fácil y no lo es. El cómo distribuirte el tiempo y a qué dedicarte en cada momento cuando casi todo está por hacer, es lo más complicado que encuentro.
En lo referente a compaginar el emprender o pequeño negocio con ser madre, la comprendo muy bien ya que muchas veces tienes la sensación de que no estás al 100% por tus hijos o por el trabajo y eso te enfada contigo misma y es un poco difícil de llevar. ¿Porque las mujeres somos tan exigentes con nosotras mismas?
¡Gracias Deb por tu entrevista, que siempre nos ayuda!
Júlia
Me encanta Cateriana, así que la entrevista ha sido como un regalo de buena mañana. Yo tengo mi propia empresa y aunque no fabrico, si que me he sentido muy identificada en muchas de las cosas que dice. Gracias por esta entrevista. Y Gracias a Caterina por ser como es. Un peto Caterina!!
Hola!
De las entrevistas que más me han gustado!!! Quizás porque sigo a Caterina desde hace muchísimo, y nunca le había puesto cara, y hacerlo en un vídeo, donde además explica tan bien su modo de emprender, es un lujo.
Me han regalado una de sus mochilas y de verdad que ha sido el mejor regalo en muchísimo tiempo. No sabría como explicar la sensación que tienes cuando abres un paquete y ves algo tan bonito, bien hecho y que aún por encima, esta pensado para durar. Por no hablar de la nota escrita a mano y los detalles, para mi, de diez.
Y verla explicar todo su proceso, me encanta. Desprende paz, y, sobre todo, desprende naturalidad.
Me quedo con su idea de que si algo no sale bien, habrá otra cosa se sepamos hacer. Algo tan obvio y se nos olvida tantas veces!
Gracias Deb!!! Gracias Caterina!!! Un abrazo!
Hola,
Me ha gustado mucho la entrevista. Natural y con esencia. La conciliación familiar y el desarrollo profesional siempre han sido un punto difícil de gestionar. En los negocios que he tenido cuando mis hijas eran pequeñas, era lo que más costaba, y más aun en horarios comerciales tan amplios y haciendo un trabajo creativo que te apasiona pero en el que inviertes mucho tiempo. Hasta que decidí otro modelo de negocio que me permitiera ocuparme de ambos, sin sentirme mal.
Gracias por aportarnos experiencias que enriquecen.
Saludos,
Cristina
Lo de conciliar tiene razón es muy complicado , efectivamente cuándo trabajas en casa hay momentos en que los niños reclaman tu atención y tu estas queriendo trabajar porque no te ha dado tiempo en su ausencia y esto los niños lo perciben y toman mal que si estas ahí no les dediques toda tu atención. Salir evita este problema pero yo quiero lanzar un rayito de esperanza a las madres en apuros porque yo he tenido una madre que ha trabajado siempre con enorme entusiasmo y traía trabajo a casa, el resultado es que nosotros nos dimos cuenta que nuestra madre tenía un mundo propio que le proporcionaba una enorme felicidad y puedo decir que mis hermanos varones han desarrollado una enorme generosidad con sus parejas habiendo visto desde pequeños que las personas tiene derecho a tener un mundo por sí mismas. Cuando nos hemos ido de casa y hemos visto a nuestra madre que hoy tiene 74 años en plena actividad nos llena de orgullo haber aprendido con esa rabia que te da de niño no ser el centro de atención a ser generosos.
A un niño le aporta muchísimo una madre con inquietudes y que además esta accesible. Ir poco a poco como este ejemplo quizá sea la receta . Cuando son pequeños buscar fórmulas lo más compatibles posible y luego apretar el acelerador , yo estoy en ello.
Estoy de acuerdo con tu receta Cristina..yo no soy madre, pero soy hija. y con los años he entendido tantas cosas que reprochaba a mis padres, y por las que ahora tengo que dar tantas gracias…los hijos pueden no entenderlo pero enseñarles que cada persona tiene derecho a su propia vida es un regalo y una ventaja, porque en su futuro, en el que van a vivir no tendrán a su madre pegada a ellos, tendrán que desenvolverse solos y más les vale, haber aprendido a defender quienes son y luchar por ello..eso les hará adultos más fuertes y sanos…
Pero qué difícil es, supongo, sobrellevar la cara de tristeza de un niño…solo que la educación es una inversión a largo plazo…aunque eso lo haga aún más difícil….
Máximo respeto y admiración para las madres emprendedora y conciliadoras…y con doble pirueta a los padres que apoyan este tipo de maternidad..
cristina, ayer leí tu reflexión y me encantó.Y hoy vuelvo para decirte que me ha dado que pensar, aparte de mucha tranquilidad. Gracias :))
Yo dejé mi trabajo hace 2 años para trabajar de freelance como asesora en marketing estratégico y poder pasar tiempo con mis hijas y me dí cuenta de que eso tampoco me llenaba porque cogía más trabajo del que podía asumir. Hace 8 mese decidí dejar todos los clientes y dedicarme en exlusiva a la crianza de mis hijas y a hacer lo que me apetecía y esto me sirvió para reencontrar mi amor por la estrategia, los procesos creativos, la construcción de marca y el marketing. Me gusta mucho como Cateriana explica tan bien que hay que probar y que cambiar de idea no es un fracaso sino un paso adelante.
Vaya, justo cuando se me iluminan los ojillos leyendo lo del marketing estratégico vas y lo dejas…qué pena….pues te iba a pedir ayuda¡¡
Aunque lo entiendo bien, los niños crecen muy rápido y si pestañeas te lo puedes perder..Si decides volver a trabajar, avisa, igual podemos hacer algo juntas¡
Me encanta Caterina y su sencillez. Gracias, deb.
Me ha encantado la sinceridad de Katerina, y más aún la serenidad que transmite.
me he sentido muy identificada en lo que ha contado sobre hacer cambios. Es verdad que la mayoría de veces sentimos más miedo a que un proyecto se estrelle por lo que puedan pensar los demás, que a lo que pueda pasar con nosotras mismas. Siempre podemos adaptarnos a las circunstancias y encontrar otra cosa a lo que podamos dedicarnos ….y no por ello es un paso atrás ni un fracaso.
Me motiva saber de personas que empezaron de cero y viven de lo que realmente les gusta.
En Bokamanga somos fans total de Caterina. Ha sido toda una sorpresa agradable verla en una de esta entrevista ;o)
Gracias por traerla Deb!
Yo no la conocía y me parece muy cercana. Creo que cuenta un poco todo lo que nos pasa a las mujeres que emprendemos (inquietudes, temores). Me parece cauta y prudente. Me alegro de que haga realidad su sueño.
Buena entrevista. Me ha gustado poner cara a Caterina. Un gustazo oirla hablar. M eencanta su trabajo. :)
Fantástica Caterina…entiendo muy bien lo que dice de que la sensación que hace que compense es la de “esto es mío, lo he construido yo”, más allá de los resultados económicos, sólo que quizás la exigencia cotidiana de dinero (no podemos pagar las facturas con poesía emprendedora) hace que se nos olvide el motivo principal por el que empezamos la aventura…la buena noticia es que de vez en cuando, alguien como Caterina aparece y te lo recuerda, baja uno de tus pies a tierra y te devuelve el significado real de las cosas…
Tranquilizador que haya tardado 2 años como dice el amigo Pedro…creo que nos pasa a muchas que pensamos que si nuestro negocio no se dispara hacia el éxito muy rápido es que nunca lo conseguiremos, y de nuevo nos desenfocamos.. y mira, ves? hay otros negocios que han crecido aunque a un ritmo más lento…lo importante es no abandonar..
Porque a veces fijamos el objetivo tan lejos que dejamos de ver lo que tenemos delante, que a lo mejor es un éxito en sí mismo, si es coherente contigo y con tus planes..
Pero entre todo lo que ha dicho, elijo quedarme con esta frase:
“Lo que es bueno para mi, es bueno para mi negocio.” y con ello, sobran las explicaciones…
Buena semana a todas¡¡¡¡
Me he sentido super identificada con lo último, con lo de que a veces un cambio te hace sentir como un fracaso, pero que en realidad es más a la hora de contarlo y de qué pensarán que de cómo lo ves tú. Es curioso que la mayoría de las cosas nos afecte más el cómo lo va a ver la gente que cómo lo vemos nosotros. Yo creo que es porque nosotros estamos seguros de que podremos, así que habrá que “currarse” la forma de contar lo del cambio y hacer que los demás también crean.
Muy inspirador el vídeo, como siempre!
Pienso que es por que nosotros estamos seguras de que podremos, y también porque la imagen que el público tiene de tu negocio también es muy importante, si lo ve errático y poco definido o inconstante, puede perjudicar la marca no?, pero como dices, si la forma de contarlo es buena, el mensaje (y con ello la imagen) también lo será…
Para mi un cambio no es nunca un fracaso, es siempre un paso hacia adelante, porque implica que aprendiste algo, y que quieres mejorar lo que haces…si no, nadie cambiaría nada…
genial, genial!!!
Yo admiro a esta mina, me encanta su trabajo, ella, como lo hace y como lo cuenta.
Desde Chile muy al sur, saludos y besos a las 2 por qué estas entrevista son geniales.
Muy inspiradora la entrevista chicas!! El trabajo de Caterina es muy delicado, oír cómo ha ido evolucionando ha sido muy enriquecedor… Me ha encantado que cada creación esté hecha pensando en que dure, dure y dure, tan importante a día de hoy… Genial!!
Genial la entrevista y genial Caterina! me he sentido muy identificada…sobretodo en lo de un cambio puede parecer un fracaso en los ojos ajenos…me ha gustado mucho, muy inspiradora!
Enhorabuena chicas por el trabajo!
Saludos desde Gelolas Vintage
La conciliación familiar a veces con tu trabajo dentro tiene días en que no sabes si estas trabajando o estas con ellos, te da la sensación de no estar ni dentro ni fuera, para mi a veces es duro.
Yo siempre digo mas vale dar pasitos y empezar a subir la montaña disfrutando del paisaje que no subir deprisa y llegar a la cima cansado o sencillamente no llegar.
Creo que gente como Caterina te da ánimos de emprender pero a la misma vez no deja de decirte con sutileza que no todo es oro lo que reluce. Constancia, y sobre todo creer en lo haces y disfrutar con lo que haces.
Un abrazo
Me ha encantado la entrevista, por todo lo que nos ha explicado, con esa dulzura. En muchos aspectos me he sentido identificada, en especial la conciliación laboral y familiar… es muy difícil desconectar cuando el trabajo lo tienes en casa. En estos momentos estoy pasando por un “auto toque de atención”… para reconducir todo, y es alentador escuchar a Caterina, pues nos enseña que se puede, con tus altos y bajos, haciendo lo que nos gusta y nos apasiona.
Es la primera vez que entro en tu página y ya me he quedado totalmente enganchada! Llevo más de una hora leyendo y releyendo artículos, comentarios y descripciones tuyas y de tu proyecto, ¡y me encantan!
Así que nada, aquí tienes a otra subscriptora, ¡gracias por el buen rollo que transmites Deb!, te voy leyendo. ¡Feliz miércoles!
Hola, me ha gustado mucho esta entrevista. Y también me ha echo reflexionar sobre mi proyecto.
A veces no sigo porque no tiene un ascenso rápido y ver el paso del tiempo me agobia y me hace perder el rumbo.Y también me ha servido para darme cuenta de que las cosas bien echas tienen su tiempo y que se les saca rendimiento.
Creo que vivimos en un mundo que si no ganas dinero inmediatamente eres una fracasada. Pero con esta entrevista me he dado cuenta de que no. Y la costura tiene su tiempo…
Muchas gracias Deb por estas entrevistas tan enriquecedoras.
Saludos!
Hola Deb, enhorabuena por estas entrevistas, me encantan!! me he sentido muy identificada cuando hablabais del miedo al cambio y opino igual que Caterina, no es miedo al cambio, es miedo a explicárselo a los demás y no ver en sus rostros el reflejo del dichoso “céntrate en algo”… Leerte y ver tus videos me hace ver que no soy un espécimen extraño, gracias!! Un besazo.
Que chica más auténtica. Con esa dedicación y pasión no me extraña que todo lo que produce sea un éxito. Transmite tranquilidad y seguridad y es algo que luego tiene que notarse desde el lado del cosumidor.
Felicidades! :)
No siempre lo que piensas, es tu fruto en el futuro, pues las cosas cambian, incluso las personas, y sus gustos.