A Xènia Alonso se la conoce como Barcelonette. Lleva muchos años ya siendo una de las blogueras más populares de Barcelona en cuanto a moda y lifestyle, pero, además, es consultora de comunicación freelance así que quise entrevistarla para que nos contase su historia, la de cómo un blog, con la estrategia adecuada, puede llegar a convertirse en tu profesión.
Pero ya avisa que fácil no es. Se trata de dedicar mucho tiempo y mucha energía a ir haciéndote hueco y creciendo con paciencia y tesón. Algo más parecido a picar piedra que otra cosa.
Y si la semana pasada hablábamos con Èlia de como es importante especializarse y cerrar para enfocarse mejor, hoy Xènia nos cuenta como Barcelonette empezó a crecer cuando diversificó su temática. ¿La lección? La de siempre: ni hay reglas ni fórmulas infalibles ni lo que le funciona a uno funciona a los demás. Así que ya sabéis, a buscar vuestro camino haciendo camino al andar :)
Venga, ¡dadle al play y tomad nota!
Como siempre, te espero en los comentarios. ¿Qué destacarías de la conversación con Xènia? ¿Has considerado la importancia de la estrategia y la marcación de objetivos reales en tu empresa? ¿Cuál es tu experiencia con el proceso de crecimiento de un blog o un proyecto? ¿También has tenido que picar piedra o has crecido rápidamente como por arte de magia? Y sobre todo, si es lo segundo, ¡cuéntanos cómo lo has hecho! :)
Un abrazo,
P.D.: Aquí puedes ver todas las entrevistas que hice a trece emprendedoras valientes. ¡Disfrútalas!
Muy buenos los consejos de Xènia, estrategia y picar piedra, me quedo con eso!
Ole! Yo también me quedo con lo de picar piedra…qué curioso, es una expresión que utilizo a menudo para describir lo que hace una autónoma bloguera con dos proyectos distintos pero que ama!
Cuando me dicen, “qué bonito, trabajas de lo que te gusta, qué suerte”…yo respondo sonriente que sí, pero que no es suerte, es cuestión de ponerse y picar piedra hasta que consigues algo :)
gracias Deb por mostrar el lado bonito de picar piedra! Gracias Xenia por tus sabias palabras ;)
Abrazote
I LOVE DEBtv !
Me encanta poder ver las entrevistas, no me canso de decírtelo.
Muy de acuerdo con “hay que tener claro el objetivo” y trazar la trayectoria y la estrategia para conseguirlo. Creo que si no hay una buena base de trabajo el proyecto luego tambalea hasta que se cae. Para conseguir un proyecto personal se ha de picar mucha mucha piedra o … tener enchufes y contactos que te catapulten. Aunque lo importante es tener una buena idea.
Por primera vez en mucho tiempo me he dado cuenta que sin una estrategia es imposible alcanzar una meta. Porque sí no sabes a dónde quieres ir: cómo vas a llegar?. Esto no quiere decir que la alcances pero creo que es, absolutamente, necesaria. Además de muchas dosis de ilusión, paciencia, constancia, perseverancia, saber aprender de los errores y no desfallecer, a las primeras de cambio. Porque, por lo menos, a mi me está costando mucho esfuerzo, tiempo, y dinero conseguir hacerme un hueco con mi blog. No sé si con todo esto, al final, lo lograré por que, a veces, hace falta algo más y no todos haciendo lo mismo triunfan. Pero, de momento, voy a seguir con mi estrategia y cambio de rumbo. Feliz martes a tod@s!
Cohicido. Con vos , pero creo que lo mas importante es ser perseverante. Tener mucha voluntad y ver que tu proyecto crece en el futuro con muchísimo esfuerzo pero crece, nunca bajar los brazos ,yo logro cada día un poco mas y. Hasta no veo ,lo Mucho que he logrado a veces ni yo me lo creo pero es real , y me encanta que me digan , no sabes lo. Que tenes , cuanto lograste TE FELICITO!!!!! Esas palabras. Me impulsan. Con tanta fuerza que. Trabajar duro. Duro cada día ya es un ejercicio.
Maria. Puyal
La pregunta es, para ti, qué es triunfar? puede que en cierto modo y sin darte cuenta ya lo hayas conseguido, el resto puede ser sólo reconocimiento…
La única forma de llegar, es no parar..No pares que haces un trabajo muy bonito¡¡¡¡
Gran video!!! Desarrollar un modelo de negocio rentable y adaptado a tus necesidades y sobretodo una propuesta de valor bien construida es vital para tener exito. Tener una buena idea no sirve de nada si no hay una buena estrategia detras y tienes claro tus objetivos.
Estoy de acuerdo contigo Leticia, pero a veces la estrategia se va definiendo sobre la marcha, no? paso a paso se va construyendo el camino. Una estrategia bien formada hace la diferencia? supongo que si, pero si no la encontramos o nos somos capaces de definirla perfectamente desde el minuto uno, no es motivo para no seguir, o intentarlo. Cuántos proyectos no empiezan siendo una cosa y acaban convirtiéndose en algo que nunca te hubieras imaginado?
Entonces, estrategia, si, desesperarte si no la tienes, no…A veces hay que disparar primero y apuntar después¡
Estás de acuerdo?
Me gusta Xènia porque ha hablado muy claro. Yo me quedo con lo de la estrategia también! Sería muy interesante saber los pasos concretos para llevar a cabo ese plan o estrategia, Deb. Yo por ejemplo, al igual que Xènia, tengo mis listas, y con ellas una especie de plano semanal que divido en planos diarios, pero lo que más me sigue costando es priorizar. Creo que es muy importante saber priorizar tareas, saber observar desde la distancia y con objetividad y saber ver cuándo estamos poniendo resistencia inconsciente a la hora de hacer algo que es muy importante, pero no nos apetece, nos da miedo,… como por ejemplo Xènia cuando empezó desde el anonimato.
Bravo!!! ahora mismo tengo mi blog parado, porque la vida 1.0 me tiene absorbida, pero tambie´n, porque llegó un momento que me di cuenta que el blog necesitaba más de lo que yo podía dar!!, espero retomarlo pronto, pero con cabeza, como decís, plantearme una estrategia, y…a picar piedra!!
Genial la entrevista, como siempre, tan inspiradora.
Mil gracias!
Me siento más identificado con Xenia ya que a mi me esta costando mucho fidelizar a más gente y ser más conocido, sé que algo estoy haciendo mal pero estoy en ello. Y valorarnos más a nosotros mismos. Como siempre una buena entrevista.
besos,
Pedro
Quizás sea sólo cuestión de tiempo, o de enfoque, mi blog crecía menos cuando andaba obsesionada con la estadística. Cuando me centré y focalicé mi atención en el corazón de lo que hacía, volvió a animarse el ritmo de seguidores..
Por eso me quedo con lo que ha dicho ella de lanzar el mensaje de “hago esto por que me gusta y quizás podemos ser amigos”, la humanidad por delante del sentido empresarial de lo que hacemos..
Otras veces el ritmo es constante cuando nosotros soñamos con un boom definitivo, pero triunfar ya es hacer lo que amas, y poder vivir de ello…no?
Yo me concentro en eso, el resto va llegando solito…
Por cierto, a mi ME ENCANTA tu blog… de veras¡ Ya tienes una seguidora más¡
Muy buena entrevista Deb! Es muy interesante lo que explica Xènia plantear tu blog con un claro objetivo, pero eso ocurre después de un tiempo como le paso a ella. Buscar una estrategia es de lo más difícil, imagina más de una, necesitamos seguir aprendiendo de cada uno de tus invitados, gracias de nuevo.
Bs y Feliz semana!
¡Me encantó, Deb! Tomo nota de todo y me pongo a plantearme respuestas para esas preguntas. Felicitaciones a Xènia!
Me encantan las entrevistas!! Creo que se aprende bastante y ver realmente a la persona que hay detrás de cada marca o empresa.
Me gustaría saber más a cerca de encontrar tu nicho y saber los pasos a seguir para tener una estrategia.
Muy buena información, como siempre, Felicidades a Xénia, y gracias!! Deb
Como siempre me ha encantado. Es muy claro: tener el objetivo y saber el por qué…parece fácil así dicho pero todas sabemos que no lo es…! Mi truco una vez que lo tuve claro: me lo imprimí y lo colgué por toda la casa con fotos y dibujos que me hacen sentir las mismas mariposas (o casí) que mi proyecto. Ánimo a tod@s y a picar piedras :)
Hace tres días que sigo tu página, ayer me vi todas las entrevistas y
tengo que decir que sentía maripositas en el estomago como cuando te sientes enamorada, porque me han llenado de esperanza y motivación, por que al escuchar las chichas y mirar un sus ojos toda la ilusión por hacer aquello que les gusta, no importando cuantas horas dedicaran en ello, he pensado que vale la pena continuar y no hay barrera que se resista cuando te esfuerzas por algo que quieres de verdad.
Al oír sus experiencias, infunden una decisión increíble, un ” voy a por ello”, que creo que es un común denominador en todas estas chicas esforzadas.
Yo tengo un blog, pero estoy un poco perdida por que lo mío no es escribir, simplemente decidí un dia subir las cosas que iba haciendo, como pintura, dibujo, figuras, restauracion de muebles, etc.
Y aunque me siento un poco perdida en todo esto, quiero seguir, aprender y poder disfrutar de lo que hago como lo hacéis vosotras.
Me encanta ser parte de vuestro grupo. Sois como un oasis en el desierto.
Solo tengo una pregunta, porque veo que las reuniones y todos los encuentros se hacen en Barcelona. Y en Madrid?
Un abrazo y un beso a todas.
Pues sí, la estrategia es la base de todo… Pero a decir verdad, muchas empezamos sin ella. Bien porque no sabemos aun por dónde vamos a empezar o bien porque simplemente tenemos ganas de comunicar al mundo nuestras ideas sin más.
Yo confieso que empecé sin estrategia alguna: hablando de lo que más me gustaba: temas de espiritualidad. Luego vi que igual no era lo que buscaban mis seguidores, les resultaba curioso pero no calaba. Así que cambié de “estrategia” centrándome más en temas de psicología y motivación.
Ahora no puedo decir que tenga una estrategia muy definida, pero voy viendo poco a poco hacia dónde quiero llegar. No es un proceso fácil el de tener clara tu estrategia: primero creo que debes conocerte muy bien y saber realmente lo que quieres comunicar, quién eres, cómo te vendes. Yo hasta hace poco no tenía ni idea aunque ya voy viendo las cosas más claras. Blogs como el tuyo, Deb, nos ayudan mucho para aclararnos. Es un gusto contar con tanto apoyo en la red.
¡Me ha gustado mucho la entrevista!
Tener una estrategia es genial, pero yo soy de las que creo que no hay por qué empezar con una directamente. Muchas veces nos paramos a hacer estrategias sin saber la realidad del mercado al que te vas a dirigir (porque como aún no estás dentro, no sabes muy bien cómo funciona).
Desde mi punto de vista, lo importante es empezar. Las estrategias se pueden ir trazando poco a poco.
Saludos!
Idoia
Yo iba a decir lo mismo, Idoia. Si la tienes, genial; y si no, tampoco es bueno empeñarse y llevarse meses dándole vueltas al tema (y posponiendo así el momento de “salir al aire”).
Yo empecé en plan “a ver qué sale”, y con los comentarios de la gente, los correos que me enviaban y mis propias observaciones fui definiendo la idea y luego la estrategia.
Si de entrada ya vas con una estrategia clara, seguro que te ahorra mucho tiempo; pero como tú dices, lo importante es empezar. Muchas cosas se van aprendiendo sobre la marcha, con el proyecto ya rodando.
Me ha encantado la entrevista, Deb.
Es muy alentador conocer estos ejemplos y ver como empezaron de cero y han llegado donde están gracias a su duro trabajo.
Xenia decia que su blog es su “empresa”,opino que es un punto a destacar para que se empiece a tratar los blogs como lo que son realmente, un trabajo muy grande de edición, escritura,diseño y demás conocimientos que vamos aprendiendo dia a dia.
Mientras tanto seguiremos PICANDO PIEDRA ;)
Felicidades por la entrevista, da gusto escuchar emprendedoras como vosotras. Siempre se aprenden cosas nuevas. A picar piedra toca!!
un besote amigas
Xénia desprende determinación por los cuatro costados. Creo que es un aspecto muy importante a la hora de emprender. Enhorabuena!
Whoouuuu!!!
Hace tiempo que me recomendaron tu blog, y por h o por b no lo había podido mirar aún (Dioxxx miooo tanto estimuloooo, me va a explotar la cabezaaaa!!! jajajaaj)
Me encanta, ya que yo también me metí en el mundo de los blogs a tontas y a locas…y ahora veo que un poco de información y estructura no me hubiera venido nada mal…XDDD
Te sigo desde ya!!!
Besitos desde Londres <3
Chu!!!
Te diría que de las entrevistas que más me han gustado y de las que he sacado más “chicha”. Xenia ha sido más concreta, con consejos válidos. No digo que el resto de entrevsitadas no hayan trabajado para conseguir sus objetivos pero daban más la sensación de haber estado en el sitio correcto en el momento correcto. Muchas gracias y saludos.
Fuera de serie, el Negocio de ” Picar piedra”, pero tengo un Blog en Pinterest, y en otros lugares he hablado sobre Ecología, Medio Ambiente, Sustentabilidad, Efecto Invernadero, Cambio Climático, los severos problemas que tenemos y tendremos con el agua, entre toda esta temática y he podido parcialmente concientizar a parte de la gente , de lo que se trata este grave problema actual. Pero en otros sitios le ha parecido una cosa intracendente, y sin ninguna Importancia, muy bueno tu video.
Muy buena entrevista bastante académica para los que piensab entrar en ese mundo del blog o de la web en general, todo implica como siempre esfuerzo, disciplina, y mucha mucha perseverancia ya que picar piedra nunca ha sido fácil