Me empecé a dar cuenta de que mantener un diario personal era una buena herramienta para mi productividad hace un par de inviernos. Al llegar el fin de año no me gustaba hacer listas de propósitos que añadían presión y exigencia, sino listas de logros del año que estaba por cerrar. He encontrado en esta técnica una forma de felicitarme a mí misma por el trabajo realizado, pero, sobre todo, se ha convertido en una tradición que me hace recordar que no podría haberlo hecho sin mi blog y sin mi diario.
Cuando se acerca el final de diciembre miro la lista de post y, de repente, todo el año cobra sentido. Me hace feliz y completa en lugar de miserable y débil. Tirando de los hilos de las entradas puedo recordar lo personal y lo laboral entremezclado (porque así es mi trabajo, por suerte) y no hace falta ser muy observadora para ver cómo estoy creciendo año tras año y cómo mi vida está tomando el rumbo que siempre había querido.
Antes no tenía referentes. Me agarraba a la idea de que un año más era otro año perdido sin haber hecho nada realmente importante y viviendo como en stand by. Estoy segura de que otro gallo me habría cantado de haber mantenido un registro de mis andanzas y sentimientos. Me habría impulsado más arriba y me habría hecho el trayecto un poco más llevadero, un poco más feliz. Pero bueno, ¡nunca es tarde si la dicha es buena!
…
Ahora cuando lo deseo puedo mirar atrás, y ahí está aquel texto que escribí un día en la cama al poco de conocer a Arieh con una lista de lo que me gustaba de él y lo que me daba miedo de esa nueva relación y también el que escribí (y que publiqué abiertamente hace años) el día que me di cuenta, desesperada, de que el craft no era para mí. Tengo todos los post que escribí en el blog de Dumbo con todos los productos que creamos, todos los lanzamientos que hicimos, todas las colaboraciones y todas las apariciones de nuestra marca. Tengo el registro de todo lo que me interesaba en un momento dado, lo que me fascinó en abril de 2005, lo que me llevó a dejar de lavarme el pelo con champú (como muchísima gente me lo pregunta: no, ya no lo hago pero sigo pensando que es una grandísima idea) y el día en que anuncié que empezaba Oye Deb y lo que me había llevado hasta esa decisión.
No soy particularmente fan de hacer listas de tareas, no lo hago más que cuando estoy desbordada, pero ese mismo placer que encontramos en reflejar todo lo que tenemos que hacer por escrito e irlo tachando poco a poco se puede encontrar en llevar un registro de lo que vamos consiguiendo en la vida, las pequeñas cosas que de otra forma podrían pasarnos desapercibidas o serían olvidadas en cuestión de días y que sin embargo son pequeños clics que van despejando tu mente, allanándote el camino y haciéndote subir peldaños.
Cuando te das cuenta de que, efectivamente, estás subiendo peldaños, tu autoestima también sube hasta el infinito y sientes un chute de energía que te permite seguir trabajando y querer conseguir más e ir más allá. Sin ver que realmente estás progresando, sin tener por escrito tus logros, es fácil caer en el “estoy igual que hace dos años, nada ha cambiado” y meterte en tu caparazón a ver la tele.
…
Escribiendo mi diario, además, he logrado algo que me parece sumamente importante en el trabajo: me he dado cuenta de dónde están mis bloqueos y, sobre todo, de cómo hacer para superarlos. Cuando escribes y relees lo que escribes te das cuenta de que todas las pistas que necesitas para solucionar tus problemas están ahí, en el corazón del mismo texto, encerradas entre las palabras. Descubrir las respuestas en tus mismas preguntas es un lujo al alcance de todos: barato, sencillo y placentero.
Pero la cuestión más importante para mí, lo que de verdad ha supuesto una gran diferencia en mi vida y en la consecución de mis objetivos profesionales, es que escribiendo he pasado de la inacción a la acción.
Me explico.
…
Entre la persona que se pasa el día investigando, informándose, educándose, haciendo planes, diseñando estrategias, soñando despierta, meditando planes de empresas, buscando inspiración, leyendo blogs, ojeando fotos… en definitiva, consumiendo, y la persona que se pasa el día haciendo, escribiendo, produciendo, poniendo en práctica, arriesgando y saliendo al ruedo, hay un abismo.
Y ese abismo se cruza en el mismo momento en que se pasa a la acción. Es un pequeño paso, tan pequeño como coger un lápiz y un papel y sentarte a escribir.
Sé que es así porque yo he sido durante mucho tiempo la primera persona. Pensando que siempre me hacía falta saber un poco más, leer algo más, investigar otra cosa, estar segura antes de lanzarme y haciendo borradores y borradores antes de enseñar lo que fuera no estaba haciéndome ningún favor.
Leer más y más blogs y más y más libros y escuchar conferencias y hacer cursos y soñar con lo que iba a hacer en el futuro no hacía sino poner en evidencia que mi plan no era otro que seguir leyendo y aprendiendo y soñando en lugar de ponerme a hacerlo. Porque no tenía plan, realmente. O porque me daba miedín llevarlo a cabo.
Esta es la diferencia entre consumir y producir. Consumiendo eres un sujeto pasivo y produciendo eres un sujeto activo. Y la diferencia entre ser activo y pasivo está bien clara: uno toma las riendas, hace que le pasen cosas y va a buscar la vida que desea en lugar de esperarla sentada leyendo. El otro espera, pospone y espera un rato más.
Para mi, empezar a escribir significa empezar a pensar por tu cuenta, significa formar tus propias ideas y teorías, significa analizar tu vida en particular y la vida en general a tu manera. Y más que simplemente pensar, escribir significa que estás creando algo físico, significa que estás traduciendo tus ideas, volviéndolas un objeto real, tangible y sólido. No son palabras que vuelan en el aire y desaparecen, no son pensamientos que mañana habrás olvidado.
- Primero, porque ya nadie te los puede quitar.
- Segundo, porque nunca vas a olvidarlos.
- Tercero, porque te sobrevivirán.
- Cuarto, porque han conseguido transformarte en una persona activa y productiva.
Lo que digo: un lujo al alcance de todos. ¿Quieres probarlo? Escribe por ti, para ti, por placer.
Un abrazo,
¡Ay, Deb! ¡esto coincide con lo que vengo proponiéndome empezar a hacer estos días! Me faltaba este empujón nada más. Te felicito por tus logros, seguirte me llena de energía.
No soy muy de dejar comentarios, aunque leo rigurosamente todos tus artículos. Pero éste proyecto me llega en un momento en el que creo que necesito conocerme mejor, y tu propuesta me parece tan ideal, bonita e interesante que no he dudado ni un segundo en apuntarme. !Estoy deseando empezar! No dejas de sorprenderme, gracias Deb.
<3
Hola Deb, ya estoy apuntada!
Espero que disfrutemos juntas.
Me gustaría saber si en para el tema de las láminas nos preguntarás antes la dirección, pues la que viene en Paypal no es la mía actual y supongo que te regirás por esa.
Un abrazo y a seguir escribiendo y transmitiendo!
Ana.
La de Paypal usaré! Me llega un recibo automático y andar preguntando a 80 personas y sus respectivas respuestas es un poco too much trabajo :)
Si no es la tuya mándame un mail con la buena (y dime la anterior, para que no me líe)!
Por fin puedo comentar ;-)
Me parece una idea genial aunque en estos momentos no me apuntaré. Seguiré tu blog y continuaré con mi camino de descubrimientos ;-)
Enhorabuena por la idea.
Un abrazo
Mia Sarri
Me encanta esta iniciativa!
Deseando estoy de compartir el diario de verano!!
que grande eres!!!!! admiración total.
¡Yeah! ¡Súper guai, moza!
Ufff…. tengo que decir que la idea me tienta…. no porque me guste escribir….Al contrario!!! Cada vez que debo plasmar mis pensamientos por escrito………. vaya desastre!!! Lo hago fatal y lo peor es que no me gusta nada hacerlo (probablemente por lo mal que lo hago). Cuando leo mis diarios me muero de verguenza… mas bien no los leo de la pena que dan… Es curioso porque no se me ocurrió otra cosa que matricularme en el doctorado de derecho……………………. no quieres caldo toma 3 tazas. Así que en realidad es un reto para mi. Me lo pienso este ratito a ver si me decido…………….
hecho! ya estoy apuntada… se me acumulará la faena, ya que hasta verano no tendré tiempo para embarcarme en el ideatorio. ;)
siento ilusión y nervios: es todo un reto personal. A por ello!
Leerte a tí misma entre líneas es muy muy revelador… Un autodescubrimiento infinito… A mí me encanta hacerlo pero hasta ahora en modo “caos” … Un poquito de orden con la experiencia que propones Deb podría ser fantástico, bueno no podría ser, lo es…allá voy!!! :)
Me flipa la idea. Lástima que mi presupuesto para estas cosas haya llegado a su fin :( suena feo porque en realidad es algo que me puede ayudar mucho, pero mi cuenta de paypal me mira mal desde hace algún tiempo.
Enhorabuena por tu nuevo proyecto Deb, seguro que es un exitazo
Un abrazo
Darling, hoy me has tocado por dentro. Gracias
Hola Deb!!! Tengo una duda. Yo llevo escribiendo mucho desde los 11 años. ¿Cómo crees que me podría ayudar el Diario? ¿Sería interesante para mi?
Un saludo a tod@s!
Ay, mujer, yo no sé qué decirte, no te conozco y no sé lo que puede ser interesante para ti y mucho menos lo que puede ayudarte…!
Yo cuando no sé si apuntarme a algo o no me guío por las cosquillitas que me hace el estómago. Con cosquillitas voy de cabeza, sin cosquillitas no.
Sé que es una simpleza pero así pocas veces me equivoco :)
Uy, qué tentación, la cosa tiene muy buena pinta…
Y citar a Roald Dahl es un ataque directo al corazón :)
ansiosa de que llegue el 21 de junio!
¿Sabes esos momentos “un punto y aparte”?
¿En los que presientes que hay un punto de inflexión en tu vida?
¿…que sabes que todo lo que hagas de aquí en adelante va a marcar para el resto de los restos…?
Esa soy yo. Hola qué tal.
Pues ale, allá que me lanzo, ¡una vez más! :))
Me encanta lo que has escrito. Lo voy a pensar muy seriamente, porque creo de verdad en lo que escribes.
Un saludo.
Hola Deb! Qué lío ! Me he apuntado a tu/nuestro diario de verano, pero no estoy segura de haber hecho bien el pago … ¿ debo recibir un correo con la confirmación, y si es así, en qué plazo de tiempo ?? no quiero quedarme sin tu regalito personal ;).
Dime algo, guapa.
¡¡ Gracias !!!
¡¡¡ Ya tengo la confirmación !!!! Me puede la impaciencia jajajaja
Un beso.
Te he escrito un mail, Virginia! Estás dentro! :)
Hola Deb!, llegas en el momento apropiado, el momento en que necesito expresarme desde dentro y para mí.
Me embarcaré en esta aventura.
Un abrazo
He de comunicaros que llevo semanas intentando comentar algo!, pero es que ahora imparto cursos los martes por la mañana y por la tarde y sólo me miro las pestañas al mediodía, después de almorzar, y siempre a medio camino entre un grupo y otro, y a medio bostezo con la sagre agolpada en el estómago… Así que me he quedado con ganas de comentar los últimos post super-reque-interesantes que ha habido…
Con todo esto sólo quiero decir que me he dado cuenta de lo IMPORTANTE QUE ES ESCRIBIR, al menos una vez en semana, y más en un sitio como este en el que todas compartimos experiencias para superar nuestros mieditos y canguelos y ser capaz de comernos el mundo. (Gracias Deb, por generarnos este espacio!)
Ole Deb! Alabo tu taller, creo que es una genial idea! Yo hacía milenios que no escribía y a raíz de tu blog me ha vuelto el gusanillo (has de llevarte respetuosamente el mérito por esto, eh?!!)
Desgraciadamente, por mi parte va a ser imposible apuntarme a tu taller (aunque ganas no me faltan) porque cuando llega Julio y Agosto me recluyo en la sierra (wi-fi out) y me pierdo del mundo (preparo mis próximos talleres del curso siguiente y creo un proyecto que tengo en mente y del que no quiero mencionar mucho a ver si se fragua en condiciones y genera en algo bonito)… Me escapo una vez por semana al pueblo de al lado a gorronear el wi-fi de una cafetería lo justo para que no muera mi web, y dar alguna que otra señal de vida…
Hola Deb!
Gracias por el empujón, me llega justo en un momento en el que me he propuesto dejar de estudiar y hacer cursos y sacar adelante el que está en mi mente y no puedo terminar de armar ni expresar. :D
Yo también me apunto a compartir la aventura con todas! un abrazote
Me enganchas a todo! Me compré el Ideatorio en cuanto lo vi y eso que no he podido empezarlo y ya he pagado Mi Diario de Verano! Cómo puede ser esto? Mil gracias! Mis más sincera enhorabuena! Ojalá, muy pronto tenga el valor suficiente para tomar también las riendas a nivel profesional y ser capaz de salir de la rutina social donde estoy metida! Gracias de nuevo!
Es una idea genial!! escarbar por dentro y sacarlo pa’fuera!
Te felicito, Deb!! ;)
Hola Deb! Siento que voy a ser el jarro de agua fría, pero es que…me he sentido algo decepcionada al saber que el proyecto del que hablabas se trataba de un taller que cuesta dinero, en vez de una experiencia compartida. He tenido la sensación de que se utilizaba mi (nuestros) testimonio íntimo, sentimental y de ilusión con fines comerciales (no de difusión, pero si de oportunismo).
Por este motivo, no me embarcaré contigo. Lástima.
Te deseo suerte, de todos modos. Un beso.
Siento que pienses así, la verdad es que no podemos ser incrédulos y pensar que este tipo de cosas no tienen trabajo, esfuerzo y multitud de horas de dedicación suficientes como para no valorarlas… y ponerles un precio (imagina cuántas personas se apuntarían si fuera gratis? a cuántas personas habría que asesorar en este taller?Habría horas suficientes en el día para ello?)
No sé… siempre he pensado que personas que “esperan” que tu trabajo sea gratuito, y cuando ven que no es así se “decepcionan” igual no estarían dispuestos a hacer lo mismo (es decir, trabajar gratis)
Espero que no te decepciones de más cosillas en la vida, sería una lástima.
Ánimo en tu búsqueda…
Y seguiremos por aquí para apoyarnos todas en nuestra aventura! Siempre seremos todas bienvenidas a la web de Deb, eso es lo bueno que tiene este sitio!
Vaya por delante q me parece perfecto q la gente se apunte o no por los motivos q sean (y yo, de hecho me apunte al ideatorio porque estaba de rebajas) pero las cosas llevan tiempo y dinero y la experiencia compartida q no cuesta un duro la tenemos cada martes. Para bien o para mal no vivimos del aire y el trabajo de deb es este. Compralo o no, pero pedir q trabaje gratis, tampoco, no?
No, ningún jarro de agua fría, una opinión la mar de lícita, solo que como ya han dicho abajo, yo trabajo cada día para sacar adelante mi negocio, el 95% de lo que saco es gratis para todo el mundo y luego hay 3 productos (ahora mismo) que son de pago porque me han costado sus buenos meses cada uno de creación primero, implementación durante y seguimiento después.
En este caso, llevo trabajando en el Diario 2 meses en exclusiva y los 3 que me quedan por atender.
Entiendo que cada una es libre de pagar o no pagar, pero mujer, oportunista creo que es lo último que alguien podría llamarme!
Esto que lees cada martes no deja de ser mi empresa y tengo que vivir de ella con un curso cada nosecuantos meses, o al menos intentarlo :)
¡Fantástico plan para este verano!
Gracias por tu dedicación …
Un beso enorme
Jo! Me encanta la idea, no dejo comentarios nunca, pero me leo los artículos y me he lanzado a apuntarme nada más leerlo… Pero me da error todo el rato! Puedo apuntarme de alguna otra manera?
Mil gracias por todo!!
Te he escrito también! :)
Felicidades Deb!
Es un post muy interesante para las que siempre encontramos excusas y esperamos eternamente a que las cosas cambien sin hacer nada para que cambien realmente. Yo soy una eterna estudiante. Pero también he tenido el placer de tener a un buen coach que me ha ayudado a utilizar recursos como las simples parrillas horarias y las listas de las cosas realizadas para constatar que siempre hacemos mucho más de lo que pensamos y que tan solo nos hace falta un poco de organización. Algo tan obvio y simple, verdad? Y sin embargo, eso te transforma como bien dices de una persona reactiva a una proactiva. Y una vez te has puesto en marcha, ya no hay quien te pare. Enhorabuena y suerte en esta nueva aventura!!!
Hola Deb, esta es la primera vez que te escribo (aunque te sigo desde el primer post).. que inspirador! Siempre amé escribir, es como me expreso mejor, las palabras escritas ayudan a aclarar mis sentimientos y las ideas, a acomodar… Tus palabras me llegan en el momento justo, porque había perdido mis ganas de escribir, había entrado en esa etapa de leer y consumir pero no producir. Hoy tengo ganas de escribir de nuevo, tengo ganas de empezar algo nuevo por mi cuenta y tu post llega en el mejor momento. Mujer! escribiste cada palabra como entrando en mi cabeza!!! Gracias!! Un abrazo grande desde Argentina :)
Pues parece que si, que ha llegado mi momento¡ Soy consumidora nata, leo ochocientos mil posts al día y no leo mas porque no me da tiempo… y cada día descubro nuevos que tengo que añadir a la lista¡
Desde hace tiempo tengo en mente montar mi propio blog, tengo proyectos en mente para montar alguna cosa por mi cuenta.. cosas y mas cosas que rondan en mi cabeza, pero que entre el trabajo, master y relaciones sociales no encuentro el momento para empezar… Este verano parece que voy a estar un poco mas calmada, y como he leido por ahi, ha sido leer tu post y entrarme un hormigueo en el estomago, unos nervios y un buen presentimiento… de flipar¡
Nos leeremos este verano ;)
Saluditos Deb¡
Creo que ya hemos hablado varias veces de lo importante que es escribir. Ya sea llevando un diario pormenorizado de las actividades diarias o inventando historias sobre una domadora de hormigas, escribir siempre ayuda.
Me parece muy buena idea este taller, aunque yo no me voy a apuntar. Llevo mis propios planes de escritura para este verano y tengo montones de libros sobre el tema por leer. Además, pasaré el resto del año en otro país y ya estoy preparando mis cositas ;)
Para las que no se puedan apuntar a este curso por problemas de pasta les recomendaría abrir un blog gratuito. Tenéis blogger, wordpress, livejournal y montones más para elegir, no cuestan nada y son muy personalizables. Si queréis escritura personal, seguro que encontráis libros o webs donde seguir una pauta (no estoy muy puesta, pero este mismo blog os puede servir de guía, aunque sin plagiar ¿eh? :p). Si lo que os interesa es la ‘escritura creativa’ me consta que hay muuuuchas páginas con recursos gratuitos o apps muy baratas. Si además os manejáis en inglés las posibilidades son casi ilimitadas ;)
¡A escribir, chicas!
Me ha gustado el post, como la mayoría de lo que leo por aquí, pero lo que llevo pensando desde ayer por la mañana que lo leí ha sido precisamente en el TÍTULO de este blog.
Producir /vs/ consumir. Cuánto tiempo dedicamos (por no decir “perdemos”, pero en fin, el tiempo no se pierde, el tiempo se gasta, siempre) en leer, ver, escuchar, formarnos, etc. etc y qué poco en apagar todos los estímulos, coger un papel o un procesador de textos y ESCRIBIR. Producir. Expresar.
No sigo escribiendo sobre esto porque tengo que ponerme ahora mismo a hacer la comida que en veinte minutos llega mi esposssso!! Es decir, tengo que ponerme a HACER, no a consumir. Y cuánto me cuesta.
Un curso muy interesante Deb; yo llevo escribiendo desde que era pequeña y no he parado pero me pregunto ¿podrá aportarme algo nuevo el curso, siendo yo escritora empedernida (y también consumidora empedernida, esto último me gustaría cambiarlo)? En caso de que sí, no me importaría nada hacerlo… igual de aquí salen cosas interesantes… hummmm…
Hola!
Pues a tu duda, yo no sé qué decirte, no sé qué tipo de cosas has escrito hasta ahora ni si has llevado un diario personal (no es lo mismo escribir historias que tratar de poner palabras a tus estados de ánimo o tus dilemas).
No tengo manera de saber si el curso va a ir bien para cada una de vosotras, y vamos, jamás me pillaréis recomendándolo a ciegas, que luego no quiero quejas! Cada una sabe lo que le apetece hacer y tiene que responsabilizarse de sus decisiones :)
Un besito, si te animas, nos “vemos” el 21 de junio!!!!
Muchas gracias por tu respuesta, Deb.
Y tienes toda la razón: cada uno ha de responsabilizarse de sus decisiones. Yo he escrito de todo: historias, artículos, poesías… Y sí, también un diario (y aún sigo… mu’ fuerte lo mío, ya casi con 30 tacos y mi diario).
La verdad es que este verano se me presenta con muchos cambios, con lo cual seguro que escribiría cosas interesantes. Por otro lado, me pica la curiosidad hacia lo que has pensado, y me apetece la posibilidad de compartir lo escrito.
Me lo sigo pensando… Un abrazo!
Ya van dos veces en mi vida que estoy deprimidísima y que me meto en OyeDEb! y como resultado tengo un alegrón del copón.
La primera vez fue cuando descubrí OyeDeb! y ahora con el Diario de Verano.
No voy a dedicarme a vender online mis crafts, pero me he atrevido a diseñar yo misma que ya es algo, en cierto modo por el buenrollismo de Santa Deb. Ahora que estoy pasando un momento chungo personal necesitaba algo que me tuviese entretenida, centrada, un taller para reflexionar sobre una misma…jo me ha encantado y aunque tengo 100 € en el el banco, allá que me apuntado sin dudar. ¿pues, cuanto vale estár bien con una misma? millones. Asi que allá que voyyyyyyyyyyyyyyyyy
Ay es paradojico, ahi arriba pone que no consuma. Pero lo acabo de hacer apuntandome a tu taller. Espero que mi intuición no me falle ;)
Oye deb! te juro que contigo flipo. Soy megavaga para escribir, (de hecho hoy es el primer comentario de dejo en un blog y leo un montón) pero ayer me levanté con el firme propósito de escribir todos los dias, ya que para mi próximo proyecto necesito desarrollar un blog que yo “la megavaga de la escritura” tiene que redactar. Así que ni corta ni perezosa me compré una libreta monísima de la muerte y me fuí a trabajar. Y jajajaajaja!! que es lo primero que me encuentro en mi correo, tachaaaaannn… MI DIARIO DE VERANO!!, hija eres la caña. Es que ya me ha pasado con el IDEATORIO y TU EMPRESA HANDMADE aunque no os voy a aburrir con mis otras curiosas coincidencias, jajaja ( bueno, en realidad ya me está dando pereza seguir escribiendo) Nada que con este superempujón, de esta va.
Besos y nos vemos todos en verano!!!
¡Hola Deb! :)
Hace pocos días que conozco tu web y ya me tienes enganchada. Enhorabuena por el lanzamiento de este taller ;)
Tengo una duda respecto: ¿hay algún problema si durante el mes de agosto no puedo hacer el seguimiento que harás en el grupo de facebooK? Lo pregunto porque en agosto me voy a hacer un voluntariado (y allí no tendré conexión a internet y no podré seguir el taller, y me da miedo perder el hilo). ¿Podré hacer los ejercicios de agosto en septiembre?
¡Muchas gracias y buen fin de semana!
Hola Núria!
No, no hay problema para nada, lo puedes hacer cuando vuelvas tranquilamente e incluso llevarte ejercicios para hacer allí… Será una buena experiencia llevar un diario del voluntariado, no? :)
Un beso!
Hola Deb!
Esta es la primera vez que comento, aunque llevo ya algunos meses leyendote (me encantas).
Tengo una duda porque me gustaria hacer el ideatorio y ahora me he encontrado con esto (que me ha parecido fantastico), el caso es: no tiene nada que ver el uno con el otro?, ambos se complementan? o es más o menos lo mismo pero desde otro punto de vista?
Gracias por hacer OyeDeb!!
Hola Mari Cruz!
Pues no tienen absolutamente nada que ver, la verdad. El Ideatorio está enfocado a descubrir tus valores, habilidades, intereses, fortalezas… con ejercicios prácticos y propuestas orientadas a que descubras una idea de negocio que encaje contigo.
Mi Diario de Verano es una propuesta distinta, se trata de aprender a conocerte y sentirte mejor contigo misma y tus dudas a través de la escritura de un diario personal.
Por supuesto se pueden complementar estupendamente, como no hay nada repetido y los temas son distintos y con un enfoque diferente, se pueden hacer a la vez. O no a la vez, primero uno y después otro. Esto ya según el tiempo que tengas :)
Si tienes más dudas escríbeme a oye @ oyedeb.com
Te parecerá mentira pero me ha hecho una tremenda ilusión ver tu que me has contestado, muchas gracias, la verdad no esperaba que fueses ha hacerlo (entiendo que somos muchas y es imposible contestarnos a todas), por eso poco después de escribirte lo pensé y me apunté, asi que nos vemos en verano :)
El Ideatorio lo dejaré para cuando vuelvas ha hacerlo con tu ayuda.
Un besito!!
Hola Deb,
Acabo de leer tu articulo sobre la escritura personal y pienso que es un buen proyecto. Al leerlo se ha empezado a germinar un pensamiento en mi cabeza, bueno un pensamiento que se ha empezado a entrelazar con otros a medida que se iba expandiendo. Bueno supongo que es lo que tiene el funcionamiento interno del cerebro no?
Lo que creo es que estamos sumidos, la población que vivimos en las superficies urbanísticas, de una forma bastante generalizada en la pasividad, en el consumo. La sociedad primermundista nos ha cubierto todas o casi todas nuestras necesidades (haciendo de ellas un negocio) y nos ha relegado al papel de consumidores pasivos, sin capacidad para actuar sobre nuestro entorno. Dejando a un lado la critica, que en parte creo que puede convertirse en otra rama de la pasividad, pienso que el actuar y desarrollarte como persona en un campo puramente personal es algo esencial para todas las personas.
Bueno quizá mi comentario ha sonado bastante “antisistema” o que me centro demasiado en las macro estructuras que nos afectan de una forma generalizada, y me he desviado bastante del ámbito personal, sin embargo, creo que las dos cosas están intrínsecamente relacionas (las macro estructuras y el día a día).
Centrándome en tu idea, bajo mi punto de vista el escribir un diario es una puerta a la reflexión, a re-descubrirte bajo otro prisma, porque quizá estamos acostumbrados a mirarnos siempre desde las mismas ventanas, quizá pensando internamente, quizá en alguna conversación profunda con alguna amistad o pareja, pero no solemos observarnos como escritores, y digo escritores como podría decir cualquier otro contexto que nos saca de la mortal rutina, nos sacude y nos hace descubrir cosas que jamas hubiésemos pensado de nosotros mismos. Centrándome en la escritura, yo creo que es como un espejo, un rastro, para conocer un antiguo yo, un viaje en el tiempo, ya que las personas cambiamos constantemente y evolucionamos, nunca volvemos a ser la misma, y de esta forma podemos tener una intima conversación con aquella expresión de lo que un día fuimos.
Bueno me he quedado a gusto.
Deb, te sigo desde sept del año pasado y aunque nunca me he pronunciado quiero que sepas que me has ayudado muchísimo, que has sido uno de los mejores y mas reconfortantes descubrimientos que he tenido en la vida. Muchas gracias! eres lo más. También decir que he visto páginas de gente que hace algo parecido a ti (ayudar y animar a la gente a que haga sus propios proyectos y que viva de eso por medio de internet) y he de decir que me quedo contigo. Osea, me gusta mas como lo haces tu. Tu sinceridad con todo en general. Animo y sigue asi, yo te sigo 4 ever. Gracias!!
Pues Deb, decirte que caí ayer por casualidad en tu blog y me tienes enganchada… con este artículo has puesto palabras a algo que me estaba rondando la cabeza desde hace tiempo y has motivado que retome con energía las ganas de escribir en mi blog, aquí tienes el artículo en el que lo cuento y te agradezco tus palabras e inspiración:
http://vivirmasnatural.com/novedades-nacimientos-y-crisis-existenciales/
Muchas gracias y sigue así!!
Hola Deb, tenia mucho tiempo que no pasaba por aquí, tu web cambio muchísimo, me siento como aquellos viajeros que regresan a casa después de 20 años jajajaa. La verdad no sé si me recuerdes pero leía tus post en la madrugada, desde ayer lo sigo haciendo pero con un par de horas menos ya que estoy viviendo en Santiago de Chile, muchas cosas han sucedido y había perdido un poquito el horizonte, sabes? Leerte me regreso al camino, gracias!
Ps. Desde mi ipad no puedo abrir los artículos con contraseña, igual te dejo el comentario y espero un día regresar a España, esta vez de vacaciones ya no trabajando como tripulante de cabina. Abrazos