Mucha gente me escribe mails preguntando algo parecido a: “¿cómo hago para que mi marca o mi empresa tengan personalidad, destaquen y sean únicas? ¿Cómo puedo diferenciarme y lograr que me hagan caso en medio del montón de otras marcas que hacen lo mismo que yo? ¡No logro que nadie me preste atención! ¿Tengo que hacer más publicidad? ¿Ser más pesada en las redes sociales? ¿Hacerme el harakiri en público?”.
Obviamente no puedo responder a eso sin hacer un análisis de la marca en cuestión y de un montón de variables, pero tú sí puedes hacerlo con tu propia marca. Lo del harakiri no lo hagas nunca, ningún negocio merece tanto sacrificio.
Atenta porque este es un artículo de los de marketing de toda la vida pero hecho fácil, que gira alrededor de un término de marketing de los que lees en los blogs de marketing (que no son para nada tan bonicos como el mío y son bastante más aburridos, ¡reconozcámoslo!) ;)
Pues bien, lo que se esconde tras toda esa serie de preguntas rodeadas de ansiedad y gritos de socorro y estiramientos de pelos —no precisamente con la GHD— se llama ventaja diferencial (o lo que es lo mismo pero en inglés, unique selling proposition, también lo veréis en los sitios directamente con sus siglas, U.S.P.).
…
Sin una USP (voy a usar esta nomenclatura simplemente por ser la más corta) nuestro negocio estará bastante perdido en la inmensidad de la red. La gente lo verá, pero no se quedará. Llamar la atención te costará mucho muchísimo.
Y la verdad, ese es el problema que veo en muchas, muchas marcas y proyectos. Lo hacen todo más o menos bien, pero no destacan. No destacan tanto como algunas otras que no lo hacen tan bien, para ser honesta. A veces da mucha rabia. A veces tengo ganas de tener un programa rollo Tu Marca a Juicio y darles unos cuantos makeovers (también conocidos como repasos) a las marcas para sacar más partido a lo que tienen y que parezcan como nuevas. Pero no, se quedan en el limbo de las marcas ignoradas.
Voy a repetir el por qué de tanto sufrimiento: en la mayoría de casos, simplemente es porque les falta una dichosa USP. Una ventaja diferencial.
Lo que es lo mismo en palabras que entendamos, les falta algo que convenza a la gente de que de verdad son únicos y que molan muchísimo. Es lo que te hace distinto de TODA tu competencia. Y lo distinto, en los negocios, mola mucho.
Mola porque ayuda a recordarte. Mola porque facilita elegirte. Mola porque hace más sencillo recomendarte. Mola porque si eres especial llegas a la gente directamente al corazón. A la gente adecuada, además.
…
El primer paso para encontrar tu ventaja diferencial
Prueba a responderte esto (y prueba a responderlo no quedándote con la primera idea que te venga, esto es, piénsalo durante días, consúltalo con la almohada, reclama a los ángeles que te ayuden, haz lo que tengas que hacer para sacar una solución con sentido), porque de tu respuesta depende que atraigas o que no atraigas:
¿Por qué demonios debería yo —cliente— darte mi dinero a ti y no a la de al lado?
O si aún no vendes nada directamente, pero escribes contenido:
¿Por qué tengo que perder mi precioso tiempo leyéndote a ti y no a todas las demás petardas que revientan mis redes sociales cada día?
Ojo porque cuando hago estas preguntas en directo la mayoría no sabéis que responderme o me decís cosas tan inocentes como de parvulario que no sé si reír o llorar, y no me estoy burlando de nadie, soy perfectamente consciente de que es algo que cuesta responder, a mí me ha costado la tira. Pero hay que tenerlo claro cristalino. Antes de empezar incluso. Si no, es probable que vayas mal.
…
Hacerlo bien no basta, tienes que aparentarlo también
Es como cuando vas detrás de un chico que te gusta un montón y que sabes que si te conociera te amaría locamente porque tú eres lista, bonica, divertida y tienes toda clase de talentos muy desarrollados pero el tontolaba se va con la primera tía buena hipermaquillada con sujetador pushup, minifalda + tacones y pelo enlacado que pasa. Tontuna, para más inri. Nada graciosa. Nada talentosa. Pero ya se lo ha llevado.
Tú sabes que tendrías posibilidades, pero el tío no sabe que existes porque no has hecho nada que valga la pena para llamar su atención. Ojo que no digo que hagas la transformación de Sandy en Grease (aunque probablemente ayudaría, ella se quedó con el maromo), solo digo que le des una buena razón para dedicarte un poco de tiempo y pararse a descubrir que tú lo vales.
Esto es lo mismo. ¿Qué tienes que valga la pena? ¿Cómo lo vas a enseñar a primera vista, para todo el que aterrice en tu página y te dedique unos segundos de atención?
…
Por ejemplo, el otro día me fijé en las redes sociales en una web que se llama El Club de las Malasmadres, y que promueve un estilo de vida más divertido –o eso me pareció entender– para mamás. Perfecto. Pluscuamperfecto. Da ganas de tener un churumbel solo para unirse al club. Hay cierto tipo de madres, entre las que me incluyo si yo misma tuviera críos, que no queremos renunciar a nuestras salidas, nuestras amigas, nuestras vidas, nuestras aspiraciones. Y que quizás nos sentiremos bien acompañadas si tenemos a otras malasmadres que quieran pasarlo bien con nosotras y compartir aventuras.
Su USP es ideal. Es única. Las diferencia. Las hace atractivas. Suficiente, mi yo del futuro con hijos les pagaría todas las actividades que fueran necesarias. Well done.
Con una buena USP dejas de competir porque eliminas a la competencia de un plumazo
Como te decía en el artículo sobre cómo ser la mejor en algo sin ser la mejor en nada, la clave suele estar en buscar un huequito, una combinación, una receta en la que seas única.
Y lo que pasa cuando tienes una combinación única, es que nadie te hace sombra en lo tuyo. En lugar de competir según las reglas en un mercado saturado, cambias el juego y lo llevas a tu favor.
Por ejemplo, pienso en Álvaro Sanz. El tío es un road-tripper de toda la vida, un aventurero, ama viajar, ser libre y disfrutar de fotografiar amaneceres, atardeceres y mediodías en todas partes del mundo. Podía haber seguido dando clases de realización en la universidad y haciendo vídeos para gente y guardarse los viajes para sus vacaciones, buscando siempre huecos para escaparse a vivir lo que de verdad le hacía feliz. Podía. Pero no. Decidió hacer de su estilo de vida su negocio y nos invita a ir de viaje con él. A vivir aventuras con él. A probar un poquito de su mundo y de su manera de entender la vida con él. Y a aprender fotografía mientras disfrutamos de ese estilo de vida por unos días.
¿Tiene competencia? Ya te digo yo que no. Cursos de fotografía hay millones, pero como los suyos, no. Y aunque salgan otros tratando de hacer lo mismo (porque como funciona, ya tardan), no tendrán lo que él nos ofrece y que engancha a tantas y tantas personas.
Álvaro ha eliminado a la competencia antes siquiera de que se dignen a empezar.
…
Todo empieza con tu manera de mirar, de enfrentarte a tu negocio, de crear tu contenido, de crear tu producto. De cuidar a tus clientes. De hacer tus tareas de promoción. Quien tú eres configura cómo es tu negocio. Y en última instancia configura tu USP.
Si crees que la clave de los que triunfan está en lo bien que se saben mover en las redes sociales, o los muchos banners de publicidad que han pagado, o los muchos favores que han pedido, estás bastante equivocada. Ya lo decía hace semanas, hay que tener en cuenta la autenticidad, la personalidad. Y tu USP es la esencia de tu personalidad como marca.
A lo concreto, ¿cómo elegir tu USP?
Primero, respondiendo a las preguntas del principio. Pero también, para ayudarte a buscar una fórmula que te sirva, he tratado de sintetizar algunos modelos que sin ser exhaustivos, suelen ser sencillos de aplicar y pueden empezar a darte pistas o a hacerte pensar un poco.
Ojo, también quiero decir que no se trata de ser único a lo loco y buscar cualquier manera bizarra de ser único. Pensemos bien y pensemos mucho. No hay que pecar por exceso ni por defecto. La mitad suele estar bien ;)
…
1 / Puedes usar tu personalidad para diferenciarte, como en el caso de Álvaro. No vende solo cursos de foto impartidos por cualquier experto, vende cursos de foto + estilo de vida. Nos invita a vivir SU estilo de vida, en la carretera, persiguiendo amaneceres, amando cada cambio de luz. La idea de libertad, de naturaleza, de espontaneidad. ¿Ves? Nada sobre los cursos de foto, todo sobre la vida. Personalidad.
2 / Especialízate en un tema muy concreto. Bego está tratando de levantar su nuevo negocio (¡después de venir a pasar el finde en casa!) de Lana-terapia. No da solamente cursos de punto, que ya lo hacía antes y de esos hay muchos, sino que como es una exenfermera que adora trabajar con personas en situaciones difíciles y tiene una paciencia y un amor infinitos, se ha especializado en dar clases de punto y ganchillo que convierte en una terapia buenísima para discapacitados físicos o psíquicos y enfermos mentales.
3 / Dirígete solo a unos pocos. Estrecha el círculo de lectores (no hablo de los libros a domicilio) y clientes. Lo que decía de las Malasmadres, han enfocado su público solo para madres que tienen ganas de fiesta. Y simplemente por eso, antes siquiera de ofrecer grandes productos ni grandes historias, ya han logrado llamar la atención de su audiencia.
4 / Junta dos ideas que no hayan estado juntas antes o que se hayan explotado muy poco (y tú puedas hacerlo mejor). Ariadna hace joyas con lápices. Laura tiene una mercería moderna. Bea ha montado una papelería kawaii. Así. A lo único.
…
¿Qué me dices? ¿Has encontrado ya tu USP? ¿Qué haces para diferenciarte que realmente te haga diferenciarte? ¿Qué tienes que los demás no tengan? Cuéntamelo en los comentarios. Ya sabes que tenemos una comunidad de lectoras muy activas que se apoyan mogollón unas a otras, así que: ¡PARTICIPA!
Un abrazo,
Esta es la parte más dificil para mi, diferenciarme, llevo meses dandole vueltas al asunto, sin dar con el kit de la cuestión, quizas porque igual busco cosas que sean la bomba y dejo pasar detalles, pero es que pienso que para destacar hay que ser la bomba. Supongo que en el fondo estoy esperando que llegue alguien y me diga destacas en esto hasta ese momento seguiré divagando ; ) Si alguien se anima a echarme una mano se lo agradeceré mil
No se pero yo te destacaría porque no he visto decoración cómo la tuya es única y personal. Hecho a mano diferente a los demás.
Me he dado cuenta que no te funciona los post relacionados al final de las entradas. Salen fotos de otros sitios.
Saludos y espero que encuentres tu usp
Muchas gracias, me acabas de sacar los colores! Has sido un empujoncito para seguir ; )
¡Hola, Smallish! Mi humilde aporte: tal vez te convenga centrarte en la figura de uno de tus muñequitos, ponerle nombre, hacerlo protagonista de un pequeño comic como para contar una historia y crear un vínculo entre él y tus posibles clientes. Ojalá te sirva! Suerte!
Genial idea, tomo nota, ves, esas cosas son las que paso por alto, y necesito que haya otra persona externa que me lo diga, porque sino al final acabo dando vueltas sin llegar a nada. Muchas gracias!
Yo había pensado también lo de la historia, así le pillas más cariño al personaje :)))
Os haré caso entonces, tendré que buscar alguna historia, gracias por echarme una mano, sois más majas!
rebeca! me encanta pero mucho mucho tu logo
y tus muñecotes son una monada!
Gracias Teresa, lo cierto es que me hecho una mano http://www.marengogrey.com/ , el merito es suyo ; )
¿Te gustan los memes? Muchas gracias, me hace mucha ilusión que me lo digas.
A mi me encantan tus fotos, me encanta la luz esa forma en la que captas la mirada y el momento, ya soy tu seguidora!
Felicidades también para ti, que bonitas y tiernas fotos. Transmiten!
Muchas gracias, Anna, me alegra que te gusten, me has animado porque siempre había pensado que eran un desastre ; )
Hola!me ha gustado mucho tus cositas, sobre todo las pequeñas historiad que cuentas en algunas de ellas,creo que ayuda a darle más personalidad. Un besito!
Gracias Natalia, me alegro de que te haya gustado, potenciaré entonces esas pequeñas historias de los memes.
Casi nada! no es poca cosa lo que planteas, de hecho es un aspecto en el que las grandes empresas invierten más dinero. Definir un USP digno debería suponer el eje de un negocio y más aún cuando nos tenemos que empezar a comnicar en internet donde la saturación de información es exagerada.
Has puesto el foco en un aspecto clave y con tu estilazo!!
Eso si (no te enfades) dinos tu USP, porfavooorl !! Un ejemplo vale más que una imagen (o algo así)
¿Cuál te parece que puede ser la mía? ¿Por qué vienes cada semana, participas en los comentarios y me haces un montón de retweets incluso aunque no eres una “emprendedora moderna”? ;)
Me gusta la idea de Conchi! Buenrollismo encaja muy bién. Si te digo la verdad, nada más abrir tu blog me enganchaste, no participo más por que no puedo y tu Guia para emprender Handmade me encantó. A pesar de no ser ni moderna ni emprendora ni handmader me siento un poco como en casa aunque redeado de muchas más chicas.
De vez en cuando ciertas formas de expresarte se me hacen extrañas (supongo que al no ser muy femenino serà nomal) pero me gusta que seas así como eres. Pues eso, que lo del buenrollismo és lo que me hace volver, compartir y participar.
Pau, que gustazo encontrar hombres por aquí que comenten y sigan nuestro rollo! Buen finde!
hola Pau,
también junto a ti creo que somos los dos unicos chicos que participamos y yo también es cierto que estoy como en casa, aunque tampoco soy muy femenino, jejeje. A lo que dices a mi también me engancho Deb desde el primer día que la descubrí y creo que todo lo explica tan bien que es imposible no darse cuenta de las cosas que uno tiene alrededor, pero que hasta que no te las explicas no sabes muy bien porque no te das cuentas de ellas.
Saludos,
Pedro
Yo una vez leí en no-sé-dónde que Deborah “vende buenrollismo”, y me pareció una descripción muy acertada.
Si consigues que alguien diga que vendes ilusión, experiencias inolvidables o algo así, en vez de cursos o productos, es que has dado justo en el clavo. Porque cursos y productos los hay a millones, pero de lo otro no, porque le das tu sello personal que nadie puede imitar con éxito.
Begoña, de lanaterapia es un amor, te engancha solo con conocerla “virtualmente”.
Gracias como siempre por tan buenos artículos que escribes,
un abrazo,
La pregunta del millon?
Yo mi usp no la tengo 100% xq mi blog por ahora es un hobby pero si tengo clara la mision del blog o mi mision que es algo asi. Ayudar a otras mujeres a encontrar su propia voz y sus sueños y a cumplirlos a traves de modelos de negocio rentables sostenibles y adaptados a sus necesidades. En mi caso la idea surgio en tu ideatario de unir mis pasiones (aprender cosas nuevas y el mundo del empoderamiento femenino) con mis conocimientos , experincia y fortalezas (10 años como directora de marketing, casi un doctorado, …) Ahora esto es lo q tengo en mi cabeza q en el blog yo creo q se plasma mas bien poco :'(
Te he leído esta mañana por casualidad, y llevo toda la mañana enganchada viendo tus vídeos y leyéndote.
Me encanta verte contando cosas superinteresantes con tu peque en brazos, mujeres al poder!
Hola… me gustó tu página tanto que ayer me suscribí a ella… pero hoy me da problemas y no puedo entrar… me dice: – Accede a una copia almacenada en caché de http://www.leticiadelcorral.es/bienvenido/ –
: (
“Al final, o eres diferente… o eres barato” dice Guy Kawasaki.
Lo que sabes o lo que haces no es suficiente para dar con tu USP, cómo lo haces y por qué lo haces es lo que te ayuda a diferenciarte. Cueste lo que cueste, dar con ello es clave.
En mi trabajo me ha ocurrido con empresas que llevan muchos años trabajando y cuando me pongo a realizar el copywriting de su web no saben en qué se diferencian y les entra el momento “crisis”.
Me ha gustado cómo has abordado este tema tan “marketiniano”, a tu estilo, con algunos ejemplos que me han hecho mucha gracia ;)
Y ser barato nunca! Antes muerta que barata! ^_^
Muuua!
Muy muy interesante. Yo la verdad que no vendo nada y que escribo el blog más que nada por entretenimiento, pero es verdad que uno quiere que le lean. Me ha encantado el post, da que pensar y a la vez me parece muy difícil tener buen marketing. Lo de aparentar me parece un punto clave, mil veces he visto blog con fotos super moninas y he intentado hacer lo mismo y me ha quedado un churro, pero con una buena foto se la idea se vende muy bien.
Que vaya bien la semana!! :)
Uy! qué difícil….mi blog es personal, así que trata de temas variados que me gustan, eso sí todos con un toque eco-friendly. La respuesta a la pregunta de ¿por que me deberían leer? eso ya es mas complicado! Me lo pienso… :)
Gracias por el post! Genial!
Saludos
Rut
Tengo que pararme a buscar mi ups, pero quizás lo que veo más complicado es definirlo cuándo ya tienes un blog echo. O me equivoco?
Se podría definir con el tiempo en el blog sin tener que cambiar la temática o el nombre? Seguro que si, pero ahora mismo no lo se. Besos para tod@s
Sara, creo que el poder definir tu ups para diferenciarte del resto no tiene que ver con si estás empezando en algo o en si llevas tiempo trazando camino. La base del ups está en definirse a una misma buscando alguna característica especial que pueda atraer a los demás y eso es igualmente complicado en cualquiera de los dos casos.
Si hace tiempo que has empezado tienes la ventaja de poder echar la vista atrás mirando, de manera objetiva, si hay algo en ese trayecto que puedas aprovechar. Te conoces más a tu misma, a tu producto y a tus “clientes” actuales y así puedes tener un punto de partida más fácil. Aunque si lo que descubres es que no tienes nada aprovechable, vas a tener que cambiar el chip y hacer un reset total y eso es más complicado; cuando “el cliente” tiene una idea preconcebida de que lo que haces no le atrae, hacerle cambiar de idea es bastante más difícil que darte a conocer de buenas a primeras.
Sea lo que sea, nunca es tarde para redefinirse y empezar de nuevo. Lo difícil es saber como. Encontrar ese ups (y estar convencidísima de que es esa tu diferencia y tu nicho de mercado y no otro) no es nada pero que nada fácil.
Como dice Silvia, da igual. Es posible que si lo descubres más tarde tengas que hacer cambios para comunicarlo bien, pero la USP no se comunica necesariamente ni en la temática ni en el nombre. Es algo que se deja ver por todas partes.
Todo lo que sea interiorizar cuesta bastante y más todavía, transmitir como marca, lo que tenemos en nuestra imaginación, que es la que ha creado el proyecto. Que surgió después de fracasar en la búsqueda de empleo en “lo mío” psicóloga- orientadora.
En mi caso estoy empezando a intentar vender mis ilustraciones y fotografías y aparcar los mercadillos que ahora es mala época para la venta, por lo menos en mi caso. Llevo poco tiempo, desde octubre y he decidido transmitir lo que en ese momento siento, para mí es lo que funciona, ser cercano no digo que a mí me funcione porque lo estoy haciendo un poco a lo loco y sin planificación ninguna, en fin…
Hola Deb y a todo el mundo!
Me ha encantado tu artículo y ya estoy dándole vueltas a la que creo que es mi USP.
Ahora necesito saber cómo transmitirla a los demás y qué acciones hacer. ¿Puedes darnos sugerencias para ésto? ;-)
Muchas gracias y un saludo! Ana
Pues es que va en todo, desde en cómo te presentas en el “about”, a qué subtítulo usas en tu página (vaya, lo que no es el nombre de marca en sí), a los colores y el estilo de tus imágenes y el diseño en general, el tipo de posts que escribes, el tono… Depende de cuál sea la propuesta tendrás que ir en una dirección u otra. La clave es que todo lo que haces comunique lo mismo y sea una idea que quede clara en cuanto se entra a tu web.
Siento no ser más concreta, pero realmente, cada caso tiene una respuesta distinta!
Deb, creo que has sido bastante clara. Una cosa que puede hacer Ana y que a lo mejor le sirve de ayuda, es tomar algunos ejemplos y analizar como desarrollan otras personas su marca, con qué estilo gráfico, qué medios utilizan para comunicarse con sus clientes, qué les explican y cómo… Puede empezar por “Oye Deb” que, creo yo, es un buen paso a seguir. Pero se pueden tomar otras marcas de diseñadores, artesanos, u otras marcas a escala internacional porqué en realidad da lo mismo si eres grande o pequeño, al final los pasos a seguir para llegar a tu objetivo no son tan distintos.
Ahí has dado con el dedo en la llaga. Es la parte mas complicada i dificilísima. Has de ser muy viva y astuta. Tu artículo me ha recordado a la genialidad (aunque depravada) de Jordan Belfort. Tiene mucho que ver con seguridad, hagallas, autoestima… y no con ser bueno en lo tuyo. Yo también ando inmersa en estos tiempos en tu Guía, selección de artículos que me he de releer y que guardo para ahora que voy a renovar mi web, ampliar colecciones, etc. Verse el USP uno mismo y detectar entre todas las ideas que la que escojas es la correctísima y que puedes dedicar toda la trayectoria en ese sentido lo veo de master de marketing. Yo como no lo soy, y además tengo muchas ganas de que esto vaya muy y muy bien, me haré una lista yo y otra para mis contactos, a ver que cosas coinciden y de ahí supongo que surgirán mas ideas. Gracias po el artículo. BUENOS DÍAS!
Me ha costado un montón decidir comentar pero me iria muy bien saber que es lo que falla de mi marca…para mi,saber diferenciarme y encontrar mi sitio en la red es mi gran agobio (a parte de los miedos de toda la vida).
Me dedico a hacer páginas web a base de plantillas autogestionables,mi sueño es poder vivir de ello.
Me ha encantado el post,le has dado Deb,esta mañana al leerlo ya he empezado a cuestionarme,thank u.
Genial Deb!!!
Hola tocaya!
Primero decirte que he visto tu web, donde te vendes y deduzco que eres muy joven por la manera en la que te expresas y por como usas el diseño. Eso no es malo, pero denota cierta falta de experiencia. Tu (nuestra) competencia es enorme y para poder diferenciarte necesitas pulir que es lo que quieres enseñar y como. Como profesional en el mismo campo en el que te quieres insertar tú, te recomendaría que si tienes pocos trabajos y flojitos, no los enseñes. Hay muchas agencias y empresas que dicen lo que hacen sin poner ejemplos y eso les otorga todavía mayor credibilidad.
Otro punto: El uso del diseño es importantísimo, es tu carta de presentación, así que debe ser ultraperfecto y con el que te identifiques. Y una última recomendación a título personal: huye de las tipografías “Comic Sans” o similares… están prohibidas en el sector O_O ;)
Mira mucho, busca mucha inspiración hasta dar con un estilo propio, para ti: Behance, InstantShift, AteneuPupular, Domestika, Dribbble son solo algunos referentes que visitar diariamente.
Espero haberte ayudado con mi sinceridad ;)
Lau
Hola Lau,
Agradezco muy mucho tus comentarios y tomo nota de tooodo lo que me has dicho….La verdad es que estoy empezando y para mi es muy importante la opinión de alguien con más experiéncia.
He visitado tu web y me ha encantado.
De nuevo mil gracias : )
Ay…Dios mío…menuda complicación nos acabas de poner enfrente! Jaja En mi caso tengo un centro de psicologia infantil en una zona donde hay bastantes. No nos va mal xo podría ir mejor. Cómo hacer q colegios ,profesionales…confien en ti? Como dejarte ver entre tanta maleza?
Por otro lado hace un mes abrí un blog de psicologia pq tenía la necesidad de compartir el conocimiento con más personas. No os imaginais (o sí) la cantidad de padres y personas q hay perdidas y q aveces tratan a los niños de una manera q me da un vuelco el corazón.el centro y el blog pretenden ser una continuación de mi visión de la vida: positiva, optimista, inquieta,cercana pero a la vez profesional y de ayuda xa q los demás encuentren calma interior y eso se traduzca a la familia. Creo que la ignorancia hace mucho daño y x eso abrí el blog. Me parece q en algo sí,xo no en todo transmito eso…:( Y no acabo de encontrar la fórmula. Acepto propuestas,CONSTRUCTIVAS ( q no es fácil encajar críticas cdo llebas tantas y tantas horas detras y dejando parte de ti en el camino). Seguro q me entendéis.
Ánimo a todas las emprendedoras!!!!
Hola Patricia! He estado echando un vistazo a tu web y me ha dado muy buena impresión, da una imagen muy profesional, y en el apartado “sobre mí” das una imagen mucho más humana, de que hay alguien detrás, una persona real que se preocupa por hacer las cosas bien, no una empresa anónima. Siempre hay algo que mejorar (es imposible ser perfecto!), pero desde mi humilde opinión, creo que has conseguido una imagen muy apropiada :)
Un saludo y mucha suerte!!
Ostras! Gracias Paula! Tus palabras son un alivio. Pues seguiré trabajando en la linea y aprendiendo cosas nuevas para seguir mejorando claro q sí!
Suerte!
Hola Patricia, soy colega tuya (aunque me dedico más a los adultos) y me identifico mucho con lo que has contado….mi enfoque va en la misma dirección, profesionalidad, pero sobretodo cercanía…Me irían bien unos cuantos consejos, aunque creo que llego tarde…En cualquier caso, tu web me ha gustado mucho…Felicidades y sigue adelante por favor…lo que haces es muy necesario¡¡¡
Mar q bien una colega x aki!!! Porque llegas tarde? Nu ca es tarde si la dicha es buena dicen!;) gracias x tus palabras y ánimo! Cualquier cosa x la web tienes manera de contactar Conmigo guapi. Ayudarnos entre todos!
Digo que llego tarde porque me habría gustado que alguien se animara a darme algún consejo par ami web…si te apetece pasarte un rato…:D Necesito que alguien me ayude a ver la luz….porque no se qué es lo que me está faltando…Y nada, que me encanta lo que haces…No te leo más porque estoy en lucha con mi instinto maternal..muchos besos¡¡
Mar! ¿NO te funciona tu web? Me ha encantado chica! me he leído la parte sobre Mar y me encantaaaaaassss!!!! Eres una valiente!
Me identifico contigo por perseguir tus sueños.
la web se ve cercana, profesional, es muy visual, colaboras en un montón de sitios… me has estresado! jajaja
Sigue adelante que haces una labor muy buena!
besos!
Si funciona, se que me leen y que gusta, y me han llegado pacientes web mediante, pero quiero llegar a más gente porque se que va a gustar, y no se cómo conseguirlo…Es un poco frustrante, y a lo mejor algo engreído por mi parte, pero yo se, que mi trabajo es bueno, y que quien lo conoce se queda, pero, cómo hacer para que me conozca más gente??? Seguro que me entiendes, todas aquí, soñamos lo mismo…
Muchísimas gracias por pasarte a verme…me hace mucha ilusión¡¡¡
Por cierto, las embarazadas proliferan a mi alrededor como los hongos en invierno, así que cuenta con que le paso tu blog a todas estas futuras y recientes mamás…que seguro que les hará bien¡¡
Gracias Mar!
En breve quiero hacer entradas sobre maternidad pq como habras visti he sido mamá recientemente y tengi montoooones de coses q compartir mezclando experiencia y conocimiento.Y tienes toooda la razón…si descubres cómo llegar a más gente me avisas y yo haré igual! Va x todas chicas valientes!!!!
Besotes
Interesantísimo artículo como siempre!! Besazos!!
muy muy bueno el post!! Buen trabajo. Yo estoy en ello estoy hace varios meses!! buscando mi USP (aunque no sabía que se llamaba así ;P ) Voy despacito pero creo que estoy en el camino
Ufff Deb,
De nuevo y claro esta te han escrito mucha gente con este tema es porque a muchos nos preocupa y das en el clavo al ponerlo en la palestra.
Como comentas es tan dificil hoy en día destacar entre tanta cantidad de gente creativa y de infinidad de negocios que han crecido dentro de internet que es algo complicado destacar, y sí…, digo complicado pero no imposible, (aunque lo parezca :) … ) pero si uno pone de su parte y su negocio refleja no solo lo que hace sino también la dedicacion, amor y empeño que uno pone en ello seguro que no se si será un exito pero al menos el que te escuchen o mejor dicho te vean y lean lo habras logrado, otra cosa es que quieran quedarse. En fin no se si me enrredo o no, simplemente digo que nos das unas claves muy valiosas para poder empezar a trabajar con nuestras marcas.
Un beso,
Pedro
rebeca! me encanta pero mucho mucho tu logo
y tus muñecotes son una monada!
pedro, me gusta tu pagina, es muy elegante .. veo que estas empezando porque aun le falta contenidos… un detallito que no me ha gustado , como fotografa, es que no menciones a los autores de las fotos, pe la de las flores de almendro en la botella verde me parecio super bonita, me da mucha rabia que se tomen las fotos “prestadas” de la web y ni se mencionen a los autores.
un saludo y espero no te tomes a mal lo que te he dicho.
Hola Teresa,
como me va a molestar ese comentario, para nada, sí no he puesto el nombre del fotografo en las ultimas fotos son porque salen de una pagina donde puedes recurrir a ella y poder tomar esas fotos para publicar lo que quieras con ellas. La foto de las botellas tampoco sé la procedencia de ella, :(
Un saludo,
Pedro
Creo que el blog de las malasmadres es un ejemplo perfecto. ¡Gracias, Deb! En verdad es difícil encontrar una U.S.P que valga la pena, yo la busco hace años. ¿A alguien le interesaría contarme qué cosas pueden llegar a hacer una verdadera diferencia en una profe de idiomas que quiere lanzarse por su cuenta? Parece fácil de responder, pero no lo es. ¡Prometo devolver el favor! Un abrazo. Deb, y gracias por tus artículos de los martes, los sigo siempre.
¿Tienes alguna particularidad al enseñar? ¿Algún método, manera de hacer, visión de los idiomas, propio? ¿Qué te han dicho los alumnos que has tenido hasta el momento sobre tu estilo? ¿Vas a algún público en concreto -niños, abuelos, parados, turistas…-? Hay un montón de preguntas que puedes hacerte para ir descubriendo qué puedes destacar…
Me hago todas estas preguntas y el resultado siempre me parece muy repetido. Me da la impresión de que ya está todo inventado! Pero seguramente no sea así. Seguiré intentando dar con la combinación que deje atrás a la competencia. ¡Gracias por tu respuesta, Deb!
Hola Estefi!
Me han parecido muy interesantes las preguntas que te ha hecho Deb, tanto, que me he puesto a pensar que respondería yo si estuviese en tu lugar (claro que no somos la misma persona, pero me pareció que igual podía sacar algo que sirviese).
No se con cual de esos sectores de edad tienes experiencia ni cual te gusta más, pero algo me dice que las clases para gente mayor, sean o no de la tercera edad, son un nicho que está poco explotado o nada.
Es solo una idea, espero que te sirva de algo!
También podrías ofrecer clases express a turistas o algo así (a esto habría que darle una vuelta).
Un beso!
¡Gracias, Raquel! Tomo nota de todo, me pareció muy interesante lo de la tercera edad, es cierto que está poco explorado.
Hola a todos,
muy interesante la tertulia que se ha originado a raíz del artículo de Deb. Todo lo que dice es sabido y de sentido común pero ella lo pone sobre la mesa de tal modo que reflexionamos sobre nuestra situación y nuestras posibilidades.
Estefi, yo también soy profe de idiomas, en realidad traductora, con frustración crónica por no poder dedicarme a ello por completo. Creo que puedo hacer mucho más también en cuestión de corrección de estilo y redacción. Tengo vista de rayo laser para detectar errores de ortografía y me deleito con el aprendizaje y el uso correcto del lenguaje. Quiero transmitir eso pero no sé muy bien cómo hacer la diferencia y ni siquiera tengo una idea ni una web pero sí una sensación molesta en la cabeza que me dice que podría estar haciendo eso que me gusta en lugar de pasarme 9 horas en una oficina dedicando mi valiosísimo tiempo a algo que no me nutre.
Estefi, ¡tenemos que encontrar algo! ¿Lo buscamos? Estoy abierta a consejos y también me gusta opinar constructivamente siempre que se requiera mi consejo.
Deb, te admiro por haberte roto la cabeza hasta encontrar la horma de tu zapato, donde ahora despliegas todos tus encantos y con lo que estoy segura que disfrutas muchísimo.
Hola! Yo, que amo viajar, buscaba un/a profe de inglés que me enseñara a hablar. Estoy harta del típico librito de gramática en inglés, yo quiero aprender a moverme por una ciudad, preguntar “cómo llegar a” y entender la respuesta saber qué y cómo pedir en un restaurante, en una tienda cualquiera… se me ocurre armar grupos de gente a la que le guste viajar y hacer juegos de roles o algo similar…. no sé, yo seguro seguro que me apuntaba ;-)
Suerte!
Hay otra idea que me encanta, inglés para mamás embarazadas que quieran aprender poco a poco para comunicarse con sus futuros hijos cuando nazcan y posteriormente puedan seguir tomando clases juntos hasta los 3 años que ya irán solitos. Inglés o idiomas basado en órdenes sencillas, canciones…etc. Es un camino precioso y un mercado libre para ti. ojalá te sirva mi idea, ánimo y suerte¡¡¡¡
hola estefi,!
yo me enfocaria en un grupo/segmento, creo que tambien te lo han dicho por ahi arriba, pe. en niños o en adultos/comercial y hacer algo diferente, que no sea sentarse en una silla a escuchar el toston, pe, ir al cine y comentar luego la peli, si es con adultos hacer las clases en un entorno “amigable” o mas propicio a charlar como un bar, un parque.,
desde luego un tema complicado tambien lo veo yo para destacar! pero te puedo decir que, por ejemplo, nosotros tenemos una profe de ingles particular para nuestro peque, y lo que mas valoramos es el buenrollo que tiene con el niño (ahora tiene 10 años pero empezaron con 4) y lo bien que se lo pasa en clase que no quiere que se acaben,… y pregunta qué dia tiene ingles con vanessa….!! eso es una gozada porque le motiva para estar atento y aprender mas.
bueno, me he enrollado mogollon. espero que te sirva!
Como siempre, muy interesante lo que cuentas y cómo lo planteas. Acerca de este tema de diferenciarse me surge la duda de si se puede ser original, especial, diferente, premeditandolo y estudiandolo. Quiero decir, no debería salir eso sin esfuerzo. Si lo estudias, y te lo planteas, ¿es relamente original? ¿o has prefabricado un concepto original que no podrás mantener siempre?
No se trata de premeditarlo, sino de encontrar eso que ya está en ti o en la marca.
De todas formas, no le veo problema a que no sea algo realmente original… De hecho, si desligas a una empresa de su creador, y en algún momento la tiene que llevar otra persona, esa empresa tiene que poder sostenerse igual y con el mismo estilo, y mientras el dueño siguiente (o el gerente o lo que sea) entienda la misión y la manera de hacer, puede replicarla sin problema… Se ha hecho toda la vida así!
No creo que sea algo de lo que preocuparse. Tiene que dar resultado, y nada más :)
Perdona, Deb, que no te leí hasta hoy. Los martes es tu día ;) Gracias por tu respuesta!!!
Eres muy buena y taaan sincera y valiente.
Nooo, no está todo inventado. ¡ Ánimo !!!
Madre mía!! Acabo de empezar con mi blog, como un hobbie y un propósito para 2014. Y un legado más que dejar a mis niñas… Así que no había pensado en eso de la USP. Peo lo haré, prometido.
Así de repente, pienso en que el humor y la ironía podrían ser mi diferencial… Es un poco flojo??
Si realmente es eso lo que llama la atención de la gente y lo que les hace disfrutar tu página, no es flojo, no :)
Pues ayer estaba bastante triste por diferentes motivos pero hoy al leer tu post me he animado un montón.
Creo que sin comerlo no beberlo yo tengo el UPS esa ^_^
Imprimo mi personalidad a todo lo que hago, aunque sea de un modo inconsciente y esa personalidad es mi seña de identidad. He unido los puntos que dices y puedo responder a todos. De hecho una vez en un mercadillo un chico me dijo ¿eres MJ? He visto tus kekos y tenías que ser tu! Qué ilusión!
Lo único que no estoy de acuerdo es el tema copias, la gente te copia y todavía no estoy segura si acaban muriendo en el abstracismo, aunque es lo que creo o salen adelante. Ya veremos…
Vale, con mi despiste habitual he puesto UPS en lugar de USP
¿Así que esto se llama USP? Hay que ver lo que aprendo yo contigo cada martes, Déborah!! Ah, y el Clubdelasmalasmadres, todo un descubrimiento. ¡Gracias!
Ufff qué difícil!! Si supiera la respuesta a ambas preguntas, ya no me haría falta leer cosas como estas, jajajajaja.
Yo pecaré de pardilla, pero creo que lo que me diferencia es la artesanía 100% manual, la calidad del producto, y el cariño que pongo en todo lo que hago para que sea especial para quien lo encarga. Pero claro, en principio eso lo dicen todos y hasta que lo pruebas, no sabes si es cierto….
Se admiten todo tipo de sugerencias!!!
Muchas gracias y a seguir buscando
Aquí está la dificultad de definir una ups propia que marque la diferencia.
Cómo puede alguien darse cuenta que lo que dices es verdad? Demuéstralo!
hola victoria, me gusta mucho el titulo de tu pagina, lo que no me convence es la letra del logo que no se lee bien. me gusta tu sonrisa. intentaria mejorar las fotos que muestras de tus artesanas galletas, hacerlas mas apetecibles para que den ganas de probarlas!!!
Hola Teresa,
Muchas gracias por tus comentarios…
La letra es más algo familiar que comercial, es un cariño especial…
Lo de las fotos en un handicap que tengo, No sé hacer fotos, y claro, los pedidos son concretos y no tendría tiempo a llamar a un fotográfo y que me las hiciera. Tú como fotografa tal vez me puedes ayudar con algún consejo o quizás organizar unos cuantos modelos y hacer una sesión de fotos profesional, qué coste tendría eso??
Pues la verdad, yo ahora he hecho un parón en mis cosas, estoy estancada y no paso al siguiente nivel del producto, y no porque mi producto no guste, simplemente está ahí.
El siguiente nivel posiblemente sería lanzar mi marca en un producto nuevo, para diversificar mas, pero no me decido en que forma lanzarlo y por eso estoy estancada.
Y mientras estoy estudiando otras posibles salidas además de que
tampoco me he planteado mi USP.
Últimamente estas dando en el clavo con los temas que eliges. Y este en concreto después del de -cómo ser la mejor en algo sin ser la mejor en nada- es muy bueno. Es un tema complejo cuando estas vendiendo un producto común, pero siempre hay alguien que destaca. Como lo hacen?! Quizás nos ofuscamos demasiado en analizar al resto. Quizás la solución, por lo menos al empezar, es ser uno mismo, con entusiasmo e ilusión y dejar de pensar que los demás son mejores o tienen una vida perfecta. Nadie es perfecto, aunque yo a veces lo piense de algunos, error! error!
Vaya temita reina! Me he quedado bloqueada!
En lo que a mis productos se refiere el tema, mi USP es mi personalidad, la forma de elaborar y el trato con los clientes. Para diferenciarme de similares, solo utilizo las herramientas básicas, una buena fotografía que muestre lo mejor de mis productos. Porque a primera vista la gente no nos fijamos lo bien confeccionado que esta, eso viene luego. Y me muestro tal como soy. Me gusta ser cercana a mis clientes. Creo que la clave también esta en dar al público algo diferente y eso es lo que intento con mi trabajo.
Un beso!
Ánimos a todos/as con esfuerzo (mucho, no nos engañemos) se puede conseguir!
Madre mía!!! Yo ahora mismo ando con muchos muchos miedos respecto a mi marca. De momento vendo en petit Comité, pero mi mayor deseo sería poder montar una tienda on-line y dedicarme profesionalmente a lo que hago (mi hobby es el scrapbook y hago todo tipo de productos de papelería con esta técnica). Pero hay un mar inmenso de empresas que venden los mismos productos que yo, y no sé si lo que hago puede llegar a la gente. Ufff!!! Es que ser indecisa es mi primer defecto!!! En fin, y ahora tengo que buscar mi USP!!! Espero que algquien me pueda decir algo que me de un empujón!! Y a seguir creando!!!
Mil besotes y mil gracias Deb!!
Hola Marina!
He estado leyendo tu blog y, lo primero decirte que haces un trabajo muy chulo.
Uno de mis hobbys es el scrapbooking, y como “clienta potencial”, si lo que te gustaría es montar una tienda, yo primero pensaría en si quieres vender material para que la gente se lo haga, o vender tu directamente el producto.
Si quieres vender material, te diría que buscases esos materiales que hechas en falta en las tiendas de manualidades habitualmente y te centrases en ello, por ponerte un ejemplo.
Si lo que quieres es vender productos ya hechos de papelería, yo buscaría que es lo que mejor se me da y me centraría en eso. Espero haber sido de ayuda!
Muchas gracias Raquel!!! Pues mi intención es vender lo que hago porque tiendas que vendan material hay miles!!! Ahora ando inmersa en la lectura del libro de Deb para empresas handmade y me están entrando cada vez más ganas de lanzarme a la piscina!!
Mil gracias de nuevo por pasarte y darme una ayudita aquí!!!
Besotes!!!
Me parece interesantísimo lo que planteas. Esencias pero ¿difícil de identificar? Os paso mi web para ver qué opináis. Todo será bien recibido!!! http://www.mamimira.com
En el fondo la USP no deja de ser el carisma de la persona que haya detrás de cada proyecto y por mucho diferencial que creamos tener, si nosotr@s mism@s, por la verguenza o lo q sea, no somos capaces de transmitir nuestra personalidad y caracter poco podremos hacer,,,, y sino pensemos en nosotros como clientes… a produto/servicio de similares caracteristicas nos decantamos por la persona q nos llegue mas
Buff..cómo una palabra con tan pocas letras puede causar tanto revuelo!! Yo también ando buscando mi USP..y no es nada fácil, se te ocurren mil cosas y ninguna a la vez.
Me han encantado tus ejemplos, sobretodo el concepto de Alvaro, es precioso. Gracias por este artículo tan interesante!
Habrá que seguir buscando….
Un saludo a todas/os!!
Si estáis inspirados os dejo mi proyecto..a ver que os transmite:)
https://www.facebook.com/Potapot
A miPues a mi, antes que definir mi ups, lo que me cuesta una barbaridad es centrarme en un proyecto desestimando otros. Tengo dos proyectos en marcha que me funcionan de manera paralela pero distinta y soy totalmente incapaz de renunciar a ninguno de ellos. Llevo ya un año intentándolo pues uno me aporta más beneficios económicos que el otro pero quitarme cualquiera de los dos de encima para poder focalizar mis energías solamente en uno me resulta imposible, siento como si muriera una parte de mi. Así que voy lidiando con las dos sin llegar a buen puerto.
Los dos proyectos tienen ups distintas y no me resulta conveniente mezclarlas por tema de imagen. Ya ha dicho Deb la importancia de las apariencias y resulta que la imagen que pueda dar en uno de mis proyectos me resta credibilidad en el otro. Total, que al final no consigo los resultados deseados ni en un sitio ni en el otro por falta de decisión y por prejuicios y miedos internos.
Pues en Este instante lo que busco es animar a personas estresadas a aprender meditación. Y estas personas suelen ser o bien pequeños empresarios o bien emprendedores/as….que somos los que más hacemos “hervir la olla mental”…La web aún está incipiente, pues viene de proyectos anteriores como mi superantiguo blogspot goesteinstante, pero nuestra visión es clara: desestresar a los estresados mediante la meditación: meditación para gente “normal” (sin ommmm ni sentarse en postura imposible)….y luego ya van viendo el resto de terapias molonas para ir “arreglando” cada parte de su ser…sobretodo el tema de la bendición de útero (meditación o terapia, existen las dos cosas), para empoderarnos todas.
Y Bego, me encanta tu web, así que vamos p’alante!
Besos a todas y a ti, Deb, un gran abrazo!
Anda mira, yo creo que ya tengo una USP desde el principio (y yo sin saberlo, jeje). Mi hermana y yo hemos abierto una tienda online de alpargatas de esparto personalizadas. Y eso creo que es lo que nos hace diferentes. El hecho de poder escoger la tela, el adorno, la forma de atar, la cuña, e incluso la anchura del empeine de la zapatilla, creo que no lo ofrece mucha gente. También hemos unidos esos dos valores de los que nos hablas, Deb, hemos unido el hemos de ser una alpargata tradicional y que cosemos a mano, al hecho de son unas alpargatas completamente a la moda y actuales, siguiendo las tendencias de cada temporada.
Como siempre muy buen post, y muy interesente, que nos hace reflexionar y mucho. Gracias Deb.
Me encanta el tema de personalizar zapatos, o en este caso, alpargatas!! Pero he entrado a vuestra web y no he visto a la primera cómo hacer la personalización. He tenido que seleccionar un modelo y a partir de ahí, personalizarlo, y pensaba que lo estaba haciendo mal. Yo agradecería o un esquema visual o una explicación.
¡Enhorabuena por la iniciativa!
Y gracias a Deb por hacernos pensar ;)
Qué interesante lo que planteas. Precisamente en los últimos meses ése ha sido mi dilema y, por qué no decirlo, preocupación.
De momento lo que planteo en mi web es lo que va más con mi estilo: desarrollo de páginas web para proyectos con alma, con consciencia.
Es lo que quiero aportar en el mundo del desarrollo web, y cada vez hay más gente creando proyectos conscientes.
Espero haber encontrado mi USP…
Qué post tan acertado, Deb. Yo ando buscando mi USP en mi blog y en mi vida, casi nada… :)
Envidio a la gente que lo tiene tan claro o que es tan seguro de sí mismo. A mí me está costando un rato, pero creo que al final lo encontraré. Mientras tanto sigo escribiendo de lo que me motiva y poco a poco voy viendo resultados, que ya es algo!
Gracias por descubrirme al Club de las Malasmadres, son la caña!
Hola Lorena! Yo diría que el USP de tu blog es el buen gusto! Está claro que no es el único blog que habla de productos/decoración/etc con buen gusto, pero creo que es uno de los mejores en ese tema, y dan muchas ganas de entrar a ver de qué va tu último post ;)
Oh, Paula, qué ilusión! Fíjate que descubrí Bruum Knits hace poquito y ya te lo dije: me gustó a la primera. A mí me pasa a menudo que solo necesito una milésima de segundo para ver si algo me apasiona o no. Igual suena muy superficial pero si una web/blog/producto no me entra por la vista a la primera, difícilmente seguiré indagando.
Me he sonrojado con tu comentario y me encanta que te den ganas de ver de qué va a ir mi último post. La mayoría del tiempo me debato entre la presión de no fallar a la gente y la de no estar a la altura, pero al final hago un ejercicio de valentía y simplemente le doy al botón de “post”. Y que sea lo que dios quiera, oye.
Creo que encontrar nuestra USP tiene que ver mucho con conocerse uno mismo a la perfección y eso es una tarea muy difícil, al menos para mí, aunque poco a poco al final se logra.
Yo intento ser yo misma: constante, trabajadora, coherente y paciente para empezar a ver los frutos. Sobre todo me tomo el blog muy en serio (a pesar de que eso no todo el mundo lo entiende). De mica en mica s’omple la pica!
Nos vamos leyendo por aquí :)
Todos tenemos miedo de no estar a la altura…lo mejor es hacer lo que dices: “que sea lo que dios quiera, oye”! Porque si no al final no haríamos nada.
Pues ánimo, porque tu blog vale muucho la pena :)
hola lorena! me encanta tu web, que limpia y elegante, que buen gusto tienes y tus imagenes tan llenas de simplicidad y luz. enhorabuena.destacas mucho. !!!
Ay, mil gracias Teresa!! Simplicidad y luz es algo que me proponía transmitir! Qué ilusión tu comentario :*
Ay Deb!! tan acertada como siempre! es como para dejar de leerte chica!! jeje
Bueno, en el poco tiempo que lleva mi marca en la calle lo que me he dado cuenta es que quizá no he transmitido todo mi mundo y mi personalidad, aunque considero que mis productos son buenos no terminan de enamorar.
Así que estoy centrada en desarrollar los puntos 1 y 4 que creo son los que pueden ayudar a que la gente se enamore de mi marca.
Me gustan las fusiones, y mi base de trabajo es eso: fusionar, pero creo que tengo que llevarlo a un punto más evidente, claro para todo el mundo.
Gracias!!
Hola Blanca! Si me permites que te dé mi opinión (constructiva, por supuesto), te diría que creo que tu página web es un poco confusa, la estructura no me parece la más adecuada para tu proyecto. Creo que estaría bien algo mucho más visual, que al entrar en la web lo primero que veas sea algo mucho más gráfico, algo que dé enseguida una idea de qué va tu marca. Yo he estado un rato mirando y he tardado en entender de qué iba. Creo que tienes productos muy chulos y una imagen chula de ellos nada más entrar ayudaría un montón a que la gente se interese y siga mirando. Ya sabemos que la gente es muy vaga y hay que dárselo todo mascadito para que se interesen jaja
Espero haberte ayudado! Un saludo y suerte! :)
Hola Deb!
Pues yo creo que sí hago algo diferente, pero como dice mi marido soy muy pava y no sé venderme…. tal vez, bueno, no, seguro, tiene razón. Durante todo el año, hago talleres de manualidades para niños (en especial niñas), dibujo para no perder la práctica, hago pulseras y pequeño regalo a mano; pero lo que relamente me gusta y lo que me puede dar dinero, son los recordatorios y las invitaciones de Comuniones, y demás eventos, aunque la temporada es limitada. Hago dibujos distintos a la mayoría, con mucho detalle, personalizados, yo creo que bonitos, además con composiciones originales, carvo sellos a juego para completar las invitaciones, hago cajitas/bolsitas para los recordatorios, para que al repartirlos sea más cómodo y luego les queda a las niñas una bolsita muy “coqueta”. Ahora empieza la temporada… veremos si me estoy equivocando.. En estas fechas ¡Ya tengo varios encargos, que es genial! También estoy montando una tienda on-line, con ideas para hacer productos para el verano, siguiendo mi estilo, y posteriormente darle la vuelta para seguir en invierno, productos más “en cadena” aunque dándole el toque final a mano y diferente.
De momento ¡gracias por tus consejos!, es enriquecedor leerte.
Un beso, Beatriz
Bufff parece fácil poner un negocio propio hasta que empiezas a leer y tienes que tener claros tantos puntos. Y saber diferenciarte.
Eso me pasa a mi con mi canal de Youtube, que si entráis y me dais vuestra opinión yo encantada y agradecida.
Es un canal de maquillaje como tantos que hay (soy maquilladora) pero siempre me ha encantado la costura, de ahí mi segundo camino que va a ser una tienda online de ropa, complementos… y creo que tengo lo que hace falta para que sea diferente a las demás… veremos! ^^
Para mi lo más difícil incluso estando diferenciadísimo sigue siendo ponerse el push up (y salir con él a la calle!) :D
Hola, te descubro a través de un tuit de @malasmadres -tienes razón su idea es genial- y me ha resultado muy interesante el tema. Yo tengo un blog que acabo de empezar por hobby, nada más. Pero me he puesto a pensar y mi usp sería complicada de definir; mi blog es un egoblog, no tiene otra temática que mi día a día, mis aficiones, las cosas que me pasan… En este caso mi usp debería ser mi propia personalidad y eso, obviamente, no es algo modificable. ¿Tiene sentido hacerme la pregunta que planteas?
Gracias.
Hola Carmen! Bienvenida!
Pues yo creo que sí tiene. Seguro que tú sigues algún blog que se parezca al tuyo (en el formato de blog personal, me refiero) con mucho interés y puedes tratar de ver qué es lo que te hace no querer perdértelo. Es los blogs personales suele ser una conexión con quien hay detrás, en su estilo y su manera de ver la vida y las cosas que enseña, en su criterio… Pero se puede ir más allá. ¿Cómo definirías este criterio tuyo? ¿Eres moderna, clásica, te gusta el estilo vintage, compras en Zara o en Gucci, vives en una gran ciudad o en el campo…? Al final, es un estilo de vida, pero tú tienes que tener claro cuál es el tuyo para poder potenciarlo y trabajar en esa dirección para formar algo compacto que pueda tener interés :)
Hola Carmen, pues yo creo que algun USP tienes. Te cuento, acabo de entrar y no podía parar de leer…. jajajaj y te aseguro que eso no me pasa con todo. pero es que además digamos que tu estilo de vida ( eso de que eres mami…. y que te gustan las manualidades, y que eres buena con la decoración, etc….) no tiene nada que ver conmigo, pero creo que lo cuentas con gracia ( me encanta el auto-retrato del marido!!! jajaj ) Así que te pronostico que aunque ahora lo hayas empezado como hobbie ( igual que yo…) vas a tener muchas seguidoras, u seguro que en algun momento lo puedes monetizar de alguna manera!!!
mucha suerte!!!
Hace poco que he descubierto a Deb, pero ya estoy poniendo en práctica algunas cosas que he aprendido de ella. En principio parece que todas estas teorías no se aplicarían a lo que yo hago; escribir novelas. No tengo una marca, no estoy montando una empresa… Sin embargo, he creado un producto que está a la venta. Así que debería tener claro mi USP. Creo que a menudo, la vergüenza, la búsqueda de la perfección y las odiosas comparaciones hacen que no sepamos reconocer nuestro auténtico valor… Sigo trabajando en ello :)
Sí, exacto! Las novelas también tienen su USP! ¿Por qué alguien la va a elegir de la estantería de FNAC en vez de otra? ¿Qué les va a llamar la atención? ¿Cómo sabrán que es para ellos, de su estilo?
Ahí ando yo, sin llegar a nada en claro.
Al principio pensé que mi USP era “crear eventos felices” (y dedicarme hasta hacer funerales “felices” una odisea! jaja)
Pero me dedico al mundo de las bodas y al de los eventos y pensé que eventos felices solo aludía a las bodas así que no llego a aclararme si utilizarlo o no.. así que sigo y sigo buscando… y mientras, no consigo hacerme un hueco y la competencia me come…
Crear eventos felices me parece un poco flojo, porque evidentemente todos queremos que nuestros eventos sean felices, así que desde mi perspectiva, suena redundante con el mismo concepto de elegir a alguien que me ayude a montar una celebración. Yo buscaría un poquito más hondo! :)
Vanessa, justamente estoy ayudando a una amiga a organizar su boda. Ellos acudieron a una wedding planner pero no les convenció por varios motivos: primero el precio. Son de esas personas que aunque quieran disfrutar de su fiesta y hacerla bonita no quieren gastar un dinero exagerado en ello, porque no va con su estilo.
Por otra parte está el hecho de que parece como si hubiese “un plan” de boda para todo el mundo pero resulta que todas las parejas no son iguales. Si a unos les gusta lo clásico de dividir a la gente en mesas, con esos (por lo menos para mí) horribles forros de sillas con un lazo no a todos les pega. A mis amigos les apetece más por ejemplo hacer una fiesta con una mesa central de picoteo y golosinas y que la música, el baile y la diversión sean los protagonistas ¿me entiendes?
Podrías probar a organizar bodas más low cost, por ejemplo, porque lo que piden las wedding planers es exagerado y no todo el mundo puede permitírselo. Bonitas y monas :)
Si quieren una mesa central con golosinas y esas cosas, puedes hablarles de mi página. hemos hecho varias mesas dulces para bodas y bautizos totalmente personalizadas y a la gente le encantan!!
Muchas gracias!
Victoria
Una buena wedding planner te organizará todo lo que tu le pidas :) Sin planes preconcebidos xq evidentemente cada pareja es única y querrá una boda única. Si quieres sillas con funda te las buscará y pondrá. Si por el contrario quieres organizar un catering vegetariano con los invitados de pie, un bufette de cervezas, una candy bar y mil cosas más, como quería yo, también te lo organizará y montará. No sé exactamente si una wedding planner podría ser low cost, habría que darle un par de vueltas en mi opinión… Son horas y horas las q dedican a ello y las horas se pagan…son muchos marrones q te quitan de encima, muchas preocupaciones que no son para ti. Puedes dedicarte única y exclusivamente a disfrutar de los preparativos y la organización sin preocuparte si todo va a salir bien xq sabes a sí, tu wedding planner se ocupará de ello. Es darle vueltas al tema xq las bodas están en auge y hay competencia maravillosa por ahí pero creo q encontrado el punto diferenciador de los demás todo el mundo puede tener un hueco. Hay miles de estilos de parejas de novios y puede haver miles de estilos de wedding planners. Animos!!
Que buna idea Nenufares!!! Yo te contrataría si me organizas una boda low cost xo mona! En los tiempos q corren es una muy buena idea.me parece!!!!
jajajajja, no me tientes que sigo perdidilla buscando algo que me remueva por dentro :)
Y la verdad que estoy dedicando bastante tiempo a esto :) Ya les contaré cómo salió :DD
Lo de la boda LowCost me parece una bomba¡¡¡ Bingo¡¡¡
Si no fuera porque ya soy divorciada….(y no creo que me vuelva a casar) acudiría a ti, en su momento me cabree muchas veces porque parecía imposible hacer una boda sencilla en la que me sintiese cómoda..nunca lo conseguí..por cierto, si consigues además ofrecer alquiler de vestidos de novia, sería ya el remate…siempre me pareció una estupidez gastar tanto dinero en un vestido de un solo uso….quise alquilarlo y no encontré dónde…estoy segura de que no soy la única que piensa así…suerte¡¡¡
Pues los funerales tal como los vemos en las pelis americanas (en general en el mundo anglosajón) me parecen más bonitos, ideales y pensando más en los “que se quedan”, que el modo en que se enfoca en nuestros países latinos… Hablar del difunto, hacerle un pequeño homenaje, celebrarlo en la propia casa, donde cada uno lleva algo de comida (que además viene bien porque nos quedamos tan afectados que en los días siguientes no estamos ni para hacer comida, y ahí está toda esa comida que nos trajeron para nosotros)… Es una celebración, se recuerda con alegría los bonitos momentos, se siente gratitud porque tuvimos la suerte de haber conocido a esa persona, y esperanza porque como muy creyentes que son, va a ir con Dios. Me parece pues un buen enfoque lo del funeral feliz. Tus posibles clientes: todos esos extranjeros que viven aquí, y los que somos ateos podríamos entrar en el mismo saco…
En mi caso, ya que me dedico a la creación de contenidos, es más importante el cómo lo dices que lo que dices. No siempre, claro, hay noticias y artículos que sabes que aunque las escriba un mono borracho se van a leer muchísimo, pero no es lo habitual.
Lo mío es la literatura, y sé que mi USP es mi manera de contar las cosas, de convencer a la gente para que lean este libro en concreto y no aquel.
Y sin embargo, sigo sin tener muy claro cómo puedo sacar provecho de ello :S Creo que tengo que seguir pensando…
Bueno, es que lo de sacarle beneficio es algo distinto y ya nos vamos a hablar de modelos de negocio y montón de otras variables entran en juego! Pero si sabes cómo atraer a la gente el beneficio es justo el paso siguiente, así que a pensar como loca :)
A veces siento que los planetas se alinean para encontrar el link de la inquietud que tengo en cada momento. He llegado hasta aquí a través de malasmadres, y ya te he colocado en mi lista de lecturas obligadas.
Ahora me encuentro en la búsqueda de una imagen de mi blog que sea lo que yo quiero, pero no la encuentro. Todo me parece un churro “nivel paint”, y de ahi que tenga la impresión de que mi USP tambien es “nivel paint”. No encuentro esa tecla. Tengo un árbol tan cerca de mis narices que no veo el bosque. Y me encantaría que alguien le hiciera un makeover de arriba a abajo, porque yo me siento como esas chonis de 45 años que se ven estupendas y que no tienen necesidad de cambiar su vestuario….
Siempre pienso que todo se reduce a dinero, a si puedes pagar un buen coacher, un buen diseñador, un buen marketing de pago…. el resto vendrá…
NO! No es dinero! Es pensar y pensar y pensar! Y bueno, si hay temas que una no domina, desde luego, pedir ayuda es importante… Pero se pueden hacer intercambios y hay muchas maneras de colaborar. Yo lo he hecho hasta hace muy poco tiempo y me ha funcionado siempre! :)
Gracias Deb por responder. Como dice Blanca de http://personalizaciondeblogs.blogspot.com.es/, si tu has podido, yo tambien puedo.
Enhorabuena por tu trabajo y sigue asi!
Cuando hice el ideatorio me acuerdo que estuve pensando mucho en este tema, y al final llegué a la conclusión de que me da vergüenza decir que soy buena en algo o que tengo algo especial y diferenciador.
Siempre le eché las culpas a las monjas del colegio por aquellos rollos acerca de la humildad y todo eso, pero también influyó mucho el hecho de que en casa, cuando era pequeña, se me animara a “no creerme mejor” que los demás. Y yo en realidad no quería (ni quiero) ser mejor, ni siquiera ser especial. Sólo quiero ser yo, con todo lo que eso conlleva.
Es verdad que eso implica un trabajo brutal (yo llevo ya más de un año dándole vueltas al tema de “quién soy y adónde voy”) pero te ayuda a comprenderte mejor y a reconciliarte contigo misma. Y también ayuda tener los ojos y las orejas abiertas, porque a veces son los demás los que nos dan “pistas”. El otro día comenté como de pasada algo que había hecho hace tiempo y que pensé que no podría interesarle a nadie, pero resulta que sí había gente interesada. Incluso me pidieron que retomara el proyecto, que yo consideraba ya muerto y enterrado; y empecé a verlo con ojos nuevos.
Al final, creo yo, todo se resume en una sola cosa, que es ser auténtico.
Hola Conchi, a mí me pasa exactamente lo mismo. Está bien que nos enseñen a ser humildes y no creernos mejores que los demás, pero al final llegamos al extremo de creernos casi peores que los demás! Cuesta encontrar un punto medio entre ser consciente de lo bueno que tiene uno mismo, y ser humilde… Pero poco a poco yo voy consiguiendo darme cuenta de lo que hago bien, de mis puntos fuertes. Y en gran parte es gracias a la gente que te dice cosas buenas y te hace replantearte lo que pensabas de tí mismo! :)
Me encanta eso que dices porque lo reconozco en mi misma y en tantos pacientes….también lo he relacionado durante años con las monjitas, y en parte así es, somos producto de una sociedad católica cristiana y por mucho que luchemos aún arrastramos ciertas creencias ancestrales..
Lo que quiero decir es que ser buenos en algo, no nos hace mejores de los demás, al contrario..nos hace humanos. Porque todos tenemos algo especial en lo que somos mejores que otros, otros que serán mejores que nosotros en algo distinto..Ser diferentes nos humaniza y nos iguala. Y todos somos especialmente buenos en algo, ser capaces de reconocérnoslo sin vergüenza es la llave de la felicidad….
Así que grítate bien alto tus virtudes porque lo mereces..y no tengas miedo, eso no te hace mejor ni peor…te hace más tú…:D
G – R – A – C – I – A – S : )
Si, lo sé… por eso ando ahí, buscando… ¡mil gracias!
Pues en mi caso, creo que lo que me hace distinta es que ofrezco cada semana un tutorial hecho por mí, me explico, dentro de mi blog tengo una sección, donde cada semana elijo una manualidad, “me la curro”, compro los materiales, la hago, la fotografio paso a paso, monto el tutorial y lo subo al blog. Casi na! En casa me dicen que invierto demasiadas horas en cada post y posiblemente tienen razón, que trabajarlo desde el minuto uno hasta el infinito! Quizás con el tiempo me agote pero por ahora soy feliz creando todo el proceso y me siento orgullosa y diferente sólo por eso. Otra cosa es que le guste lo que hago a los que llegan a mi blog! Mil gracias Deb como siempre por tus enseñanzas!
Me ha encantado tu pagina!!! Aqui tienes una follower!
Tu página tiene muy buena pinta… Creo que estás en el camino, aunque los frutos tarden en llegar, lo estás cultivando bien :)
MIL GRACIAS a las dos de corazón! Que bien van estos comentarios y como animan a seguir invirtiendo horas en los temas.
Pues yo pienso que, sí, te lo curras, pero es tiempo bien invertido porque lo que sale es estupendo, ánimo no te agotes
pues este tema es muy bueno, y es en algo en lo que desde el principio me he esforzado en conseguir. no solo hacer algo que me guste sino que ademas pueda ofrecerlo de una manera mas personal. quizás el publico al que se llega es mas reducido, pero hay un publico para todos….
me parece genial idea la de un programa “tu marca a juicio” yo participaría encantada.
me gustan mucho las criticas, asi que ala……ya podéis darme jejejeje.
un abrazo!!!
Pues a mi “El Jardin de Mayla” me ha gustado mucho, dulce es la palabra que se me viene a la mente…y las cosas que haces son de verdad muy bonitas…me encantaría un collarcito de esos…también soy muy de colores pastel y cosas bonitas…
Dices que quieres críticas, pero sólo puedo hacer un comentario (no tengo autoridad para criticar..), y es que en la página echo de menos más de ti, es decir, sólo están los productos, pero si esos mismos productos vinieran acompañados de su historia ganarían valor…es decir, no sé, contar qué te inspiró, cómo lo hiciste, qué significó para ti, para quién te gustaría que fuera … Sólo por aquello de añadir a los productos, la persona que hay detrás…porque los productos en sí, son hermosos, pero seguro que las manos que los crean pertenecen a una persona hermosa también…Mucha suerte y éxitos¡¡
Hola Mar, pues sabes que te digo??
que tienes toooooooooooooda la razon, siempre me habia parecido como….”VACIO” y no sabia si era por falta de productos o por que, y ahora me doy cuenta que no tiene nada de historia ni el sabor humano que deberia tener….
va a ser dificil remodelarlo, y sobretodo pensar en como cuento las cosas, pero creo que poco a poco ganara muchisimo con esta nueva vision. Me has hecho superfeliz!!!! que buena idea!! como no lo habria visto antes??? jolines, para ser la primera vez que escribo aqui me ha servido de muchisima ayuda.
un abrazo muyyyyyyyyyyy fuerte!!!!
Pues qué satisfacción que te haya gustado…nada, aquí me tienes para lo que quieras, total, opinar es gratis¡¡¡ Mucha energía, el éxito llegará con ella..:D
Pero qué pasada de artículo!!! Cada vez te requetesuperas!!!
Yo intento mantener mi USP cuidando al cliente, dándoles ideas, ayudando vía telefónica bien a terminar un pedido on line, bien a preparar una boda,… para mí cada cliente es único!!!
Ahora estamos cambiando la web para intentar generar una sensación de compra especial, para que ya que me compran a mi y no al vecino, por lo menos vean la web más mona y con ideas en los productos.
Ademas estamos trabajando en una serie de productos únicos hechos con mucho mucho amor…
Ay… espero estar haciendolo bien!!!
Mil gracias por tu artículo!!!
Hace poco estuve creando mi primer kit de prensa y estuve horas y horas dándole vueltas a lo que comentas. Es complicadísimo… Y, por lo menos para mí, uno de esos temas en los que, cuanto más parece que avanzas, más sabes “que no sabes nada”. Para mí, lo más difícil, es cómo mantener una esencia a pesar de que me apetezca cambiar de vez en cuando la temática de mis artículos. Seguiremos intentando ponernos en el buen camino :) Un saludo y sigue así!
Muy buen artículo, Deb! No suelo comentar, pero hoy me he sentido casi “obligada”. Cuesta un montón encontrar ese algo que te diferencia de los demás. Mi USP, en teoría, sería ofrecer productos hechos a mano, con amor, con materiales de calidad, el trato cercano con el cliente, y que además ofrecemos la opción de personalizar productos. El problema es que, ahora mismo, ese es el diferenciador de tantas empresas handmade, que yo creo que ya ni diferencia! Simplemente eres “otra más” que ofrece productos hechos a mano de calidad! En mi marca intenté ofrecer además una imagen profesional, que no sea el típico handmade de aspecto caserillo, sino dar una imagen de empresa seria de calidad, pero pequeña y que cuida los clientes. El problema es que transmitir la imagen de profesional, y que no piensen que eres una cadena de tiendas, es un poco complicado, y se da de tortas con la imagen handmade.
Además, en mi web sólo tengo la tienda online, el about y poco más. La mayor parte del contacto con la gente, la promoción y la “imagen” de la marca la doy por facebook (donde no está todo el mundo tampoco), ya que no encuentro la manera de hacer esto en una web teóricamente estática.
Otro problema, que me parece el principal, es conseguir llegar a la gente. Salimos en un par de blogs conocidos y tuvimos muchas compras y visitas, pero luego dejan de llegar y vuelves a estar como antes. ¿Cómo mantienes las visitas? ¿Cómo atraes gente nueva constantemente? Ese es el mayor problema que tengo yo.
Está claro que mi marca gusta (siempre se puede hacer algo para mejorar, evidentemente), ese no es el problema principal, ya que cuando alguien nos descubre nos compra algo, y suelen hablar bien de la marca, pero mantener las ventas es complicado, nadie suele comprar cuellos y gorros todos los meses! jajaja
Agradecería que alguien me comente qué impresión le da mi marca, si cree que hay algo mejorable, o si cree que mi USP es otro diferente del que yo creo. Siempre viene bien saber qué opina la gente de fuera cuando tienes las narices metidas tanto en el asunto que ya no sabes ni qué opinas tú! jaja
Voy a pasarme por los otros comentarios a ver si puedo aportar algo también :)
Paula,
Tu web me ha gustado mucho. Es clara y lo que vendes está xaxi!
Algunos diseños son exclusivos y originales, pero,y no tengo ni idea de esto…, otros los veo más fáciles de encontrar en las franquícias a mejor precio (los lisos básicamente).
Las cintas/turbante/?? para el pelo una pasada!!!! Que original!!!!
Sobre el truco xa mantener ventas…q hable Deb q yo tb lo quisiera saber;)
1 abrazo
Muchas gracias, Patricia! :D
Sí, lo complicado es cuando al gente dice “Es muy caro, en zara me sale más barato”…cuesta que entiendan que igual has estado 4 horas tejiéndolo a mano, no como zara que fabrica en Bangladesh donde pagan una miseria a los trabajadores. Además de que la calidad no tiene nada que ver con el acrílico que hace pelotillas de zara…
Precisamente por eso es importante encontrar el público que sí que valore esas cosas. De momento estoy en ello jaja
A ver si Deb nos da el truco del almendruco ;)
Un abrazo!
Claro Paula! Lo de la calidad no se me había ocurrido :p ya he dicho q no tengo ni idea…
No sé cómo xo hacer llegar el mensaje de calidad? Pq claro como en web no se puede tocar… Es dificil saber la calidad del producto a simple vista. Lo digo cómo clienta potencial q no tiene ni idea de cosas a mano. ;)
Un abrazo y suerte!
Patricia
Hola Paula;
Yo creo que la web está fenómena. El producto se muestra perfecto, las fotos son buenas, y hay mucha intención. Pero hablando como consumidora, sinceramente el producto no aporta valor mas allá de estar hecho a mano. Así lo veo yo.
Te voy a contar una cosa. Viví un tiempo en Helsinki y allí todo el mundo teje, no es una moda como pasa ahora en España, tejen en todas partes y hay productos de lana con un un diseño que flipas. El mundo knitter allí es superlativo y hacen cosas que fliparías. Por eso al ver vuestro producto he pensado que es un poco soso-sin-chispa. Por contra, he visto vuestros porfolios, con vuestros dibujos e ideas y creo que sois muy buenas por separado!!! De verdad, tanto que casi decepciona un poco que juntas arriesguéis tan poco. Arriesgar y divertirse creando puede marcar la diferencia en un producto….
Al contrario que Deb, no pienso que debáis crear productos nuevos…solo darle vueltas para que sean diferentes y diferenciadores!!! Chanel no cambia el diseño de su icónica chaqueta, pero cada año la vemos reinventada…
Además creo que podría ayudar añadir un buen tagline comercial a la marca, es decir, si os queréis basar en LA CALIDAD Y LO HECHO A MANO subrayarlo en el claim junto con el logo.
Espero que te sirva aunque sea un poquito mi comentario :)
bso.
Lau
Pues el secreto para eso es tan sencillo como pensar en hacer un producto nuevo y no encallarte con gorros y cuellos que son solo de invierno. ¿Qué pasa en verano? ¿No vendes nada o haces promo para el hemisferio Sur? La idea es ir lanzando productos que aunque no sean permanentes puedan ser esporádicos para ir dando oportunidad a los clientes para repetir su compra. Es más fácil conseguir que alguien repita que enganchar a uno nuevo, así que si más o menos te funcionan las ventas plantéatelo por ahí :)
A mi me ha gustado mucho lo que hacéis…son bien bonitos esos goritos y cuellos. Por si quieres una opinión, (aunque no cuente mucho porque yo no tengo ni idea) como clienta en potencia…Se me ocurre que mas diversidad de productos ayudarían a lo que dice Deb, a que los clientes repitan además de llegar a más público….
Y algo que se me ocurre (repito, que no soy experta, ya quisiera yo…) es que la página se ve muy profesional, quizás un toque mas personal ayudaría…es decir, entrar a la página y ver que lo hacen 2 chicas, con amor, con productos cuidados con mimo etc….de tan profesional que se ve, pareciera que se haya perdido un poco de eso….de calor humano..pero conste que me ha gustado mucho (lástima que vivo en el trópico, porque os compraría un cuello con gusto consumista..), pero como has pedido opinión….seguro que la suerte y el triunfo os está esperando al otro lado de la esquina…
Muchas gracias por vuestro aporte, chicas! Algunas cosas ya las tenemos en cuenta. Lo de la web es lo que decía, tenemos que encontrar el punto medio entre profesional y crafty, porque el calor se pierde un poco… Los diseños son bastante sencillos de momento, pero seguimos evolucionando. Hemos empezado así por nuestras circunstancias actuales, pero vamos a ir cambiando cosas en próximas colecciones. Y sí que haremos otras cosas en verano, ésta era la primera colección “de verdad” por así decirlo.
Muchas gracias a todas :)
Un abrazo y suerte con lo vuestro!
Vaya si que llego tarde!! muy interesante Deb!
Mi USP se basa en mi, mi blog es yo en estado puro, solo quiero ayudar pidiendo poco a cambio, de momento no vamos mal. ah! si y el tema, el trabajo…nunca pensé que este tema pudiera tener tanta miga y ahí estoy, trabajando en ello!
Aun me queda mucho por hacer y mas aun por aprender, pero sea lo que sea seré yo misma. Y mi pasión…simplemente ayudar!
Un artículo genial, ¡me ha encantado! En mi caso… tengo la idea “A” bastante definida; pero no consigo encontrar la “B” para mezclarlas y que brote la USP dichosa…
Un tema muy interesante el de hoy Deb, y sobre el que sin saberlo siempre me hago preguntas. He cambiado varias veces el diseño del blog porque no llego a encontrar el que realmente me guste como para ser mi imagen definitiva (me gustan tantos estilos…), e intento ser yo tanto en mis creaciones como en la forma de expresarme. Sigo tus consejos desde que te descubrí y los de otras blogueras bastante exitosas pero aún así no termino de llegar a la gente. No es que lleve demasiado tiempo en este mundo de los blogs y la temática a la que finalmente lo he orientado lleva menos tiempo todavía, pero creo que algo me falla y espero encontrar el que y encontrar la forma de marcar aunque sea un poco, la diferencia. ¡Gracias por tus sabios consejos!
Oyes, pues esto de la USP como que nos llegó un poco sin querer, pero ahí estamos diferenciándonos del resto de mensajerías, repartidores de cosas bonitas cuidando del pequeño cliente. En el sector del transporte o ofreces algo distinto, o si entras en guerras de precios nos hubieran comido con patatas.
Así que ahí seguimos, de pequeño a pequeño, baby steps pero avanzando.
Aprovecho este trocito para darte las gracias (de mi parte y la de garbancito!) por la mención que me hiciste en la pasada newsletter!! Muaaa!
Mua a ti! Vosotros lo estáis haciendo de luxe!
Es muy bonita, dan ganas de comprar¡¡¡¡¡ Felicidades
Sin duda, la parte más complicada de todo proyecto…yo todavía estoy en ello ( y fíjate que ya casi llevo un año)… mi negocio soy yo y es tan caótico como puedo serlo yo…evoluciona y creo que la USP de sus inicios ya no es exactamente la de ahora…estoy de “remodelación” en el sentido más amplio…a ver que sale…
Gracias por tus consejos
Supongo…que ver con claridad y con la distancia adecuada para distinguir lo que te define, y si como he leído en algún comentario no se trata tanto de innovar como de ser coherente…más difícil aún…
Yo tengo la sensación de que voy dando palos de ciego…se lo que quiero hacer y se que soy buena en lo que hago, porque lo amo y lo disfruto y porque mis pacientes me lo dicen, pero destacar en la red es un concepto que aún veo desdibujado y confuso…me irían muy muy bien unos consejillos de todas estas mujeres listas y con ganas, aunque me temo que llego tarde…la diferencia de hora juega en mi contra…si alguien se anima a echarme un cable, me hace el día¡¡¡¡
Muchos besos Deb, hacía mucho que no podía venir por aquí, pero como siempre, me alegro de haber vuelto¡¡
¡Hola Deb y demás!
Creo que has dado unas claves buenísimas para encontrar nuestra ventaja diferencial (y usar a Álvaro Sanz todo un acierto).
La de usar nuestra personalidad más que por el bien de la empresa es por nuestra propia felicidad, que al fin y al cabo se transmite en nuestra empresa… Las de reducir horizontes, tanto de temática como de target, me parecen muy lógicas. Menos es más, siempre lo he pensado. Y la de juntar 2 ideas que a priori parece que no tengan nada que ver me parece la clave de la supervivencia en este momento de super explotación de ideas de negocio. ¡¡Gracias!!
Yo intento todo eso con mi proyecto (concepto handmade + comida sana y tradicional) y ahí ando, aprendiendo todos los días. Como todas :)
¡Un abrazo!
hola sandra! me gusta mucho tu blog, tu presentacion , tus dibus, y tu idea! ya tienes otra seguidora, aunque no tengo ni idea de cocinar jajaja!!! pero a los bocadillos si que llego,
me parece muy fresca y desde luego muy bien enfocada.
un saludin
Me aclara mucho el artículo. Ahora me toca reflexionar un poco, como tu dices. Leer tu artículo me ha hecho recordar que debo volver a leer
5 claves…..
Un beso a todas, y muchas gracias a tí.
Vaya tela Deb!!! Esto es complicadisimo. Yo tengo un blog personal en el que voy enseñando mis pequeñas creaciones hechas principalmente con papel, tarjetas de scrapbook, juguetes de cartón, decoración en papel. No estoy nada mas que empezando pero tengo tantísimo que aprender que me faltan segundos.
Mi principal problema es que nunca he sido muy de mostrar mi personalidad, introvertida, chica timida, bla, bla, bla… y muy muy insegura, asi que es algo que se da de bruces con mostrar tu USP…
Yo todavía estoy buscándola, porque de momento me parece haber tanta competencia en todo, que es difícil encontrar algo que no esté inventado. Cuando se me ocurre una idea busco a ver quien ha hecho algo parecido y siempre hay a patadas con lo que a veces se me quitan las ganas por no parecer copiona, pero bueno lo único que puedo hacer es imprimirle cariño, y personalidad.
Muy complicado encontrar tu UPS!!!
Un saludo Deb, aunque nunca te escriba, te sigo siempre!!!
Muy interesante tu entrada. Mi USB creo que es la originalidad, ya que lo que encuentras en mi tienda no lo hay en ninguna otra. Nunca encontrarás dos piezas iguales como pasa en otras tiendas de muebles, que ves la misma silla aquí y en Pekín. Y sin embargo aún no he conseguido estrenarme como tendera y eso que me esfuerzo!!! no sé porque no soy interesante al cliente, si ofrezco diseño, originalidad, buen precio y gastos de transporte gratis!!!. Sólo me falta regalarlo!!!. Se aceptas críticas las buenas y las malas más… porque a ver si vosotras/os que miráis con otros ojos y desde fuera me podéis decir en que estoy fallando. Gracias!!!
Lo que tienes es efectivamente bonito y se ve muy bien el acabado. Lo que no me acaba de llenar es el formato de la tienda… hace que los productos no luzcan como debieran. Las fotos (aunque se pueden ampliar) no son muy grandes. Estaría bien, aunque supone más trabajo, para las fotos hacer un estilismo con cada mueble, para poder “ver” el producto como si fuera una casa de revista.
Estoy de acuerdo…pero está muy bonito todo…
Patri..eres un lujo…
Hola Deb & Co!
Hace tiempo que te leo y nunca me animo a comentar pero esta vez has dado tan el clavo! Justo me encuentro inmersa en el replanteamiento de mi marca (aunque me suena grande decir esto porque estoy empezando) y estoy rediseñando todo (packaging, web, imagen corporativa, logo…) para conseguir que sea más coherente conmigo y con mi proyecto y tengo que decir que es un proceso difícil porque en mi cabeza está todo más o menos claro, pero hacerlo salir de ahí para que habite el mundo exterior es complicado!
Muchas gracias por tu empujoncito virtual y felicidades por tu trabajo (y tu reciente cumpleaños)!
Saludos,
Vanessa
esto es de lo más difícil!
cómo conseguir que lo que haces sea único, llame la atención de un público que sepa aprecirlo (y lo compre) y además sea recordado… ¿no lleva toda una vida conseguir esto? Creo que mis productos son originales, por no decir únicos, aún no he visto nada parecido, y es cierto que he conseguido llamar la atención de algunas personas de círculos muy concretos… pero cómo llego más allá, cómo salgo de mi círculo de amigos y familiares?
Ahi me diste!!!! Mi UPS fue tener las mejores fragancias para cosmeticas y ser la primera tienda online que vendia material de jabones y cosmetica y manualidades. Ahora estoy buscandola otra vez. Con toda la competencia que ha salido tanto legal como no, estoy replanteándome la web. Ya empecé por quitar todo lo de manualidades dejar jaboneria y cosmetica para no tener mucho batiburrillo. Pero que tener que me diferencia de la competencia cuando todos tenemos lo mismo y casi los mismos precios. Pues ahi ando buscando el que?????
Precios? tutoriales?? nuevos productos??…..
A ver que me podeis decir.
Desde que te encontré me tienes loca poniendo en practica lo que leo y cuesta ehhh!!!!
gracias por tus post
Qué buen post Deb!! Ya había leído varias cosas sobre la USP, pero explicadito así, tan a las claras, no! Y llega muchísimo más el concepto la verdad, creo que esa es parte de tu USP, cercanía y empatía :)
Además me ha parecido genial que nos pongas ejemplos tan claros como Álvaro Sanz, que es admirable y el club de malas madres también me parece super original, ya lo conocía y es muy bueno!! !
Yo estoy a ver si empiezo con mi proyecto y tengo varias ideas para “diferenciarme”, pero hasta que no pase a la acción…
Un abrazo para todas! Y mucho ánimo con el encuentro de la usp!!
Genial este post, Deb. Como es habitual :-)
En el caso del Proyecto Alegría creo que nuestra USP la tenemos bastante definida, nuestras señas de identidad serían la alegría y la originalidad, hacer lo ya hecho (un retrato) de una forma nueva (retrato-marioneta); incluso cuando hacemos ilustraciones “reivindicativas” el resultado final es colorido, alegre y simpático.
Lo que nos resulta mucho más complejo es… todo lo que no tiene que ver con pintar… jajajaja…. pero poco a poco, poco a poco pintaremos el mundo de colores ;-)
Muchas gracias por tus valiosísimos posts!
Ufff, que miedo da esto de pensar que todas vosotras podeis entrar a ver mi blog y escudriñar a ver donde está el UPS jajaj, es como si supiera que tengo que enseñar mi ropa interior….La verdad es que el tema es del UPS de cada uno, es muchisimo más importante de lo que parece, ya que si no destacamos vamos a ser una más de las cientos de miles que tratan el mismo tema que nosotras. porque no nos engañemos de todo hay un montón, y no podemos nadie pretender que somos las más ingeniosas del mundo y que si encontramos a otra con el mismo tema, es que nos ha copiado. Precisamente el UPS es lo que nos va a diferenciar y eso si que no tiene copia. En mi caso mi blog es practicamente un bebé ( empecé a escribirlo hace menos de 4 meses) y estoy modelando sobre la marcha.No creo que aun tenga ningún UPS. La suerte es que hoy por hoy es simplemente un hobbie, y los resultados que obtengo son pequeñas metas personales que al final tendrán una finalidad. Escribo un poco de todo, o sea lo que me apetece, y me encanta!!! Cuando quiero añadir una categoría nueva pues la añado y punto. Por cierto no sé si viene a cuento en este post, pero es que vengo de hacer la segunda dosis del ideatorio y estoy encantadisima. Deb, si ya me gustabas antes, ahora con ese pedazo regalazo que me has hecho con el premio de tu cumple, soy una superfan!!! Y quien sabe, igual al final del proceso tengo un UPS!!!! Besos a todas!!!
Pues yo no se quien ha entrado, pero a mi me ha parecido muy bien tu web…bonita e interesante, a mi me gusta viajar y tengo planes en perspectiva, me acordaré de ti cuando llegue el momento, mucha suerte¡
Muchas gracias Mar!!!! Yo acabo de darme un paseito por tu web y tambien me ha gustado mucho!!! Ahora acabo de caer cuando he visto en las estadisticas que hoy habían entrado desde Mexico….eras tu!!!! Ya te estoy siguiendo por twitter para estar pendiente de lo que vayas diciendo ahí, que seguro siempre me va a venir bien. Ungran abrazo, y por favor si realmente algun día me lees porque necesitas guias de viaje, y hay algo que te pueda ser útil, no dejes de hacermelo saber. Me gusta mucho ver que he sido útil para alguien.
Por supuesto, cuenta con ello….de momento te comparto el blog en fb a ver si te hace fluir un poquito…:D
A ver si soy capaz de sintetizar. Olé por el tema. De lleno en algo que nos mueve a tod@s, porque necesitamos definir quienes somos para seguir adelante más felices, no? Eso creo yo. Y de eso pienso yo que va OyeDeb: de ayudar a hacer del trabajo el camino hacia la felicidad (guapo el objetivo, no?) Por eso yo conecté/o con lo que escribes y por ello creo que enganchas y engancharás… Porque como tú, yo descubrí hace mucho que la única manera de ser feliz (para mi) es convertir el trabajo en una vocación/devoción y no en una obligación. Traer la diversión al trabajo le da sentido a la vida.
¿Que qué ofrezco yo? Estoy en fase de reelaboración de mi UPS. Algo que he hecho ya muchas veces en mi vida: mi UPS creo que es ser ave fénix, convertir las crisis en retos y renacer de las cenizas.
Ahora estoy intentando meter en la coctelera meditación, coaching, gestión emocional, educación y arte/creatividad. Hice el Ideatorio… Doy vueltas y vueltas pero de momento no encuentro la manera de concretar. Trabajo de profe. Con los adolescentes no me pasa: mezclo todo cada día y me lo paso bomba. Pero quiero dar el salto a los adultos y no encuentro el camino. Seguiré buceando en mi pozo… Qué difícil darle nombre a lo nuevo!!
Gracias, Deb!!!
Hola Deb&Co!! Tema clave y esencial el de esta semana! Gracias! Aun estoy en proceso de descubrir mi USP. Me parece básico el aportar un extra a tus clientes y ofrecerles algo diferenciador que les haga quererte a ti más que al vecino. Creo que hoy en día, quien más quien menos, quiere ser “especial” y “diferente” a los demás, ya sea en nuestros negocios como en nuestra vida personal. Por eso pienso que nos gusta también consumir productos/servicios/experiencias diferentes que nos aportan un valor añadido (y a la vez nos diferencian a nosotras mismas de nuestros amigos, vecinos o familiares) a todo lo que se nos ofrece cotidianamente entre la maraña de empresas que existen en el mercado. No queremos ser “del montón” y buscamos empresas/marcas que nos ofrecen productos y sensaciones que tampoco son del montón. ¿Me explico? :) Bona nit!!!!
¡¡YO ESTRENÉ WEB AYEEEEEEEEEEEEEEEEEER!!!
Ay madre mía no sabéis qué mezcla de emoción y de ¡Dios qué miedo! tengo encima, pero….¡¡encantá!!
Así que si mis compis de blog me queréis echar un cable con el USP, no sabéis cómo os lo agradecería….Porque sé lo que quiero hacer, porque en marketing dicen que hay que centrarse en una sola cosa, pero a mí no me sale, no sé, no soy así y tras un bajón grande de motivación en Navidad por intentar centrarme en una sola cosa, dije…¡¡ QUE NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO !! ¡QUE YO NO SOY ASÍ! que me aburro con una sola cosa ;)
Contagio enseguida mis ganas de reirme y de pasármelo bien, el buen rollo y sobre todo el que sé que la gente se siente conmigo como en casa incluso cuando nos acabamos de conocer, peeeeeeeero…..no sé plasmarlo en un trozo frío y lleno de letras como una web…y eso que creo, que mi SÚPER WEB, me representa a la perfección por los colores….¿Una ayudita! MIL GRACIAS!!
Pues la he ido a visitar y es preciosa, la idea me encanta, y creo que en España podría funcionar, al menos si viviera allí haría uso de esos servicios…y la web en sí está muy bonita, diría encantadora, como que ya entrar relaja…felicidades y muchas muchas visitas¡¡
Mil millones de garacias Mar!!! y te pido mil disculpas por tarda taaaaanto en contastarte, con el estreno esto está siendo una locura. Solo quiero decirte que jjusto lo qeu has elogiado es lo que quiero transmitir a la gente, que se sientan en familia o entre amigos…pero de verdad…no como frase comercial…es que yo soy así!!! :) Gracias, gracias, gracias, necesitaba orilo y me has dado una súper alegría. Besotes y suerte!!!
Hola! soy nueva en tu blog, me súper encanta! Para nosotros los románticos (cuando era joven solía pensar en mudarme al cerro con los indígenas a aprender artesanía y vivir de la tierra jajaja) es difícil hacerse todas estas preguntas y poner los pies en la tierra de vez en cuando. Formulas tantas preguntas que a mi punto de vista lleva tanto tiempo responder. Para mi que mi producto es la ilustración, de repente me rompo la cabeza pensando en qué giro puedo darle para hacerlo algo más de la vida diaria jajaja. Pero bueno, que me haces pensar mucho!! jaja
Un besito!
Hay gente que nace con USP, lo más complicado es materializar los proyectos y sacarlos adelante.
Mira que siempre me ha resultado dificilísimo conocerme y definirme a mí misma en el terreno personal…! Pero desde que le estoy dando vueltas a esto de saber qué soy y qué puedo ofrecer como creadora parece que algunas marañas se van deshaciendo poco a poco. Muuuuuy poco a poco, porque una de mis características creo que es que me gusta hacer las cosas lentas como un caracol… ;)
Bueno, en serio, a veces las cosas se van descubriendo dejando reposar las reflexiones hasta que vayan decantando. Y retomarlas después de una temporada con lo aprendido en mente. Creo que estoy en el momento de releer tus libros, cosa que hago cada cierto tiempo, para “refrescar”.
Beso.
Madre mía!! Has conseguido con este post que me replantee todo desde el principio. Me imagino que no soy la única con esa sensación.
Muchas gracias, por este y por todos los demás post.
La verdad es que llevo muy poco tiempo con la idea de tienda online en marcha. Soy artista, y actualmente realizo mi tesis doctoral sobre pintura y los límites de la obra de arte. Siempre me ha interesado la decoración y soy una esteta por naturaleza. Adoro las cosas bonitas. Estas dos ideas: el poco dinero que la gente normal gasta en obras de arte y la busqueda de un producto “artistico” pero con una funcionalidad, para convertirlo en un objeto comprable para todos, fue el comienzo de Cup Of Dreams. La idea es hacer colaboraciones con otros artistas creando productos diferentes pero con un sello personal….y ahora que lo pienso…creo que nada de esto aparece en la web!! Os dejo la otra web por si quereis echarle un vistazo a lo que hago a parte de Cup of dreams. http://www.leticiaavazquez.wix.com/leticiaavazquez
Mil gracias a todas! Me encanta leer Oye Deb y todos los comentarios de los post. Me siento acompañada en este dificil, aunque precioso camino :)
Qué gracia Deb! Hoy he descubierto tu blog y ya estoy enganchada! Llevo rato y rato leyendo posts. Felicidades! Yo he empezado con mi blog hace muy poquito y detrás hay un proyecto que aún se está gestando, ya lo mostraré más adelante! Bueno, la cosa es que ley un artículo en la revista Kireei sobre vosotros pero la revista no era mía y no me quedé con el nombre de vuestra marca. Y ahora he entrado en vuestra página y…..tada! Allí estás! Que casualidad! Me ha encantado reencontrarte! :) Leer tus posts animan a cualquiera! :D
Bueno no!…buenisísimo el post!…
..Yo por más que le doy al cerebro, cerebelo y bulbo juntos no consigo dar con el punto… se me escapa el muy descarado! .. y lo que mas me preocupa es no tener la “teoria” clara, pues a veces descartamos cosas buenisimas porque creemos que son muy ñoñas (puff! .. eso!? .. ¿a quién le va a interesar ESO?!).
.. Creo, mi dulce amiga, que tu siguiente post es – Como reconocer al conejo blanco .. y no dejarlo escapar! .. señales para reconocer una idea, que puede ser “La idea”…
Mil gracias de antemano,
y un abrazote!
Yo digo que también habrá gente ñoña con gustos ñoños…alguien tendrá que atenderlos no??? Buena suerte¡
Nos ha encantado el post. No habíamos oído hablar del USP pero precisamente llevamos ya un par de meses haciendo eso mismo, mirar de centrarnos en algo original, algo que no se haya hecho…pero resulta casi imposible.
Nosotros (que somo 2.0) nos dedicamos a hacer muñecos, sobretodo personalizados, y hace ya unos meses que nos ha parecido una idea genial de montar una plataforma para realizar cursos online y que la gente pueda “Explorar su creatividad” … aunque creemos que nos falta algo…un “click” para encender la luz.
Pero gracias a tus posts cada vez que lo leemos (incluso los releemos) nos dan ánimos y fuerzas para seguir adelante.
Gracias Deb :-D y fuerte abrazo
Mimositos Mimitos,
Acabo de echar un vistado a vuesta web y creo que la USP la teneis mas que definida. Lo he visto claro. Todo lo que teneis es precioso, super original, y al menos a mí, que no tengo hijos (Solo sobrinos) me han dado ganas de comprar muñecos, para mi!!
Me encanta esa idea de cursos online para explorar la creatividad. Yo me apuntaría sin duda! Ya he compartido en face y en twitter porque creo que es un gran proyecto y estoy segura de que os va a ir genial.
Animo, y mucha suerte!
Leticia
Muchísimas gracias Leticia :-D Que ilu que te haya gustado lo que hacemos…un super abrazo.
PD: ahora mismo nos pasamos por tu blog para verlo
Hola Deb, vaya que bueno, es como si estuvieras en mi cabeza!!, me respondes esas preguntas que yo tengo…jiji. Gran pregunta porque no calas como los demás..en mi mundo la pasteleria creativa la cosa esta sobresaturadísima, pero a la preguntas del principio yo si he sabido que contestar puesto que mi fuerte es el sabor, todo muy bonito por fuera, que es lo que llama, pero yo vendo sabor, vendo esas tartas que están tan ricas que no quedan ni las migas, están hechas con bizcochos húmedos y esponjosos y cubiertas de fondant, y que aun siendo tan dulces, te las zampas igual!, además vendo tanto dulce como salado, otra cosa que me diferencia de las demas, que le doy a los dos, pero a lo mejor si que no se como reflejarlo en mi logo… igual ahí esta el error…no?. Gracias!!
Llevo unos dias pensando en hacer un cambio en el blog y me encuentro con tu post de ayer sobre USP, me has hecho pararme a pensar, tendré yo USP? y creo que si ,a pesar de que hago cosas hechas a mano como mucha otra gente, yo me diferencio por mi estilo dibujando y pintando que tiene un estilo muy propio y suele gustar bastante, asi que básicamente pinto y coso luego lo creado en papel. Creativa, original, detallista, sé dar un toque personal a todo lo que creo para que sea único… de todo esto se da cuenta la gente a la que empieza a ver mis creaciones, pero al leer tu post me he dado cuenta que todo esto por ejemplo no lo tengo escrito a la vista en el blog… otra cosa que añadir de las varias que quiero modificar, mejorar… Gracias voy a a seguir buscando mi USP^^
Por supuesto que lo tienes! Lo que haces es único, si ves una cosa tuya sabes que es de zombydolls. ^_^
Gracias MJ!
que bien verte por aqui ;)
Estoy en la búsqueda de mi usp, necesito analizar mi usp y pulirlo, es una tarea difícil!
Gracias por este post tan bueno!!
Muy bueno como siempre… yo todavía dándole vueltas al post anterior, tratando de saber cuales son mis talentos… y esto parece ponérmelo un poco más fácil, me da a elegir 3 USP más.
No obstante: SOS, ¿¿¿¿¨^¨^¨=)(???
¿Han vivido esa situación en la que se encuentran muy decididos dirigiéndose a algún punto de la casa (por ejemplo), cómo que sabían a donde iban y a qué iban, y de repente se paran en seco preguntándose qué demonios haces en la cocina, si es ahí donde querías ir, y qué es lo que querías hacer o coger? Pues bien, así estoy yo desde poco antes de fin de año. Preguntándome si tiene sentido, si puedo decir que he fracasado para dejar de intentarlo, si es eso lo que quería, sintiéndome desbordada con demasiadas cosas que quiero hacer, y que llegados a este punto ya no me veo capaz de hacer por mi misma sin ayuda… No estoy desmotivada, no estoy deprimida, estoy perdida. Perdida en el camino. Pero en el camino ¿hacia donde?.
Me tocaba parar a replantearme de nuevo mis metas, objetivos, a terminar de definirme.
Me enrollo tanto que ya tampoco sé que quería pedirles…
Hola Patri…me he dado un paseote por tu web…me gustan tus muebles, tu estilo, y todo, me gustaría saber si haces propuestas tuyas, o sea, muebles que una puede recuperar o restaurar..como cosas más sencillas, mas a mano…porque esas fotos se me hacen inalcanzables…de casas en las que jamás viviré…me explico? quizás algo más cercano a nuestra realidad…De todas formas me encanta mirar revistas de decoración, así que tu blog me ha divertido mucho¡¡
No quiero resultar pedante porque yo no tengo ni idea, Deb es la que sabe de esto…lo que te quería decir es que no desfallezcas, persigue el sueño aunque no sepas muy bien hacia donde vas, porque en algún momento inesperado vas a llegar a la meta¡¡ Mucha suerte y mucho ánimo¡¡
Y de regalo, ahí te he dejado mi voto en la Blogoteca¡¡¡ Ea, pa que sonrías un poco, a mi lo de ir a la cocina y perderme por el camino me sucede todos los días¡¡
Gracias ¡mi primer voto! y el mejor ; )
Gracias, sobre todo, por darme tu opinión. En principio no es un blog de manualidades si no de decoración… porque lo que quisiera es decorar, y como no he hecho ningún trabajo, muestro aquello que me llama la atención, que me gusta, para que posibles clientes vean el estilo que podría llevar a sus casas.
Aunque en realidad me gustan todos los estilos, me decanté por esta mezcla ecléctica porque casi todos los blogs que veía eran de estilo escandinavo (que es la tendencia), o shabby (que era la tendencia cuando empecé). Para diferenciarme en eso al menos. Pero claro, interesa menos.
Pero bueno, con tus preguntas lo que me ha quedado claro es que no estoy transmitiendo con exactitud lo que pretendo, y que no se entiende que aunque parezcan viviendas inalcanzables, estas nos sirven de inspiración, para luego tratar de llevarlo a cabo en nuestras diminutas casas. Y que estoy ofreciendo un servicio de coaching de decoración y asesoramiento on-line.
Así que gracias de nuevo porque he visto “mis debilidades”.
Patricia, me ha encantado tu blog!!
Me he quedado asombrado con el último post, nunca me hubiera imaginado la casa de Cindy Sherman así!! Mil gracias! Ha sido un descubrimiento para mí.
Soy tu follower ya en twitter, pinteres y face para seguirte la pista ;)
Yo tambien estoy en la busqueda mi USP, y seguramente no pueda ayudarte mucho pero desde el momento en el que he entrado en tu web he tenido clara una imagen muy concreta de cómo eres, de lo que proyectas (al menos eso he sentido yo). Muestras un tipo de decoración muy cálida, delicada, elaborada y emotiva. A veces la decoración se convierte en algo frio, en casas monas que tu misma no habitarías, porque el significado de “casa” no está implicito en la estética mostrada. Si tuviera que pedir opinión y contratar a alguien para mi casa, creo que ya me he decidido por alguien!! :)
Un saludo,
Leticia
madre mia madremia, ahi esta el kid!!!
en el mundo de la fotografia familiar, para mi la cuestion es , a parte de “saber hacer”, encontrar tu hueco..me gustaria saber que sensaciones teneis al entrar en mi pagn. y transmiten mis trabajos,…. tener una opinion externa/neutra me vendria genial,!!!!!
mañana empiezo mi paseo por vuestros post y comento.
un saludo!!!!!
Me lleva directamente al fb, tu web dice estar en construcción….pero si quieres una opinión de lo que he visto, te diría que se ve precioso¡¡ Muy dulce, muy cálido y diferente..Yo no entiendo mucho de fotografía familiar, pero estas me han parecido inusuales, al menos respecto a lo que he visto hasta ahora, si tuviera hijos, así serían las fotos que elegiría…
PD: ya soy seguidora¡¡
Muchísima suerte…sigue adelante¡
muchas gracias mar!!! muy alentadoras tus palabras… un beso
;)
Hola Deb,
ufff cuantos comentarios y no sé porqué el mio se ha perdido :(((
bueno aquí estoy respondiendo de nuevo, yo hace tiempo que estoy buscando mi USP, creo que perdí el norte y la verdad no puedes estar más acertada en esto, marcas hay muchas y casí todo esta inventado, pero si tú le pones ese toque personal, esa forma de hacer las cosas que te diferencien de la masa seguro calarás a la gente, siendo autentico es la unica manera de hacerlo.
Yo ahora mismo estoy en ese proceso, y como cambio aunque parezca pequeño he empezado por cambiar mi blog, y también pensando y mucho como reorganizar mi trabajo y la forma de enfocarlo.
Gracias como siempre por estar hay.
Besos,
Pedro
Me encanta tu nuevo look…
Gracias Patricia, me alegra saber que te gusta y que esta gustando.
:)))
Pedro, No se como era antes tu blog, pero acabo de entrar y a mi me ha encantado! Me gustan mucho las fotos, y la mirada tan sutíl y a la vez vintage que tienes.
Ya te sigo por todo sitios :)
Yo también estoy en la busqueda de mi USP. Llevo muy poco tiempo con la idea de tienda online en marcha, así que acepto comentarios y opiniones. Una visión externa a veces es muy productiva.
Ánimo!
Leticia
Hola Leticia,
vaya tiene muy buena pinta tu tienda online, solo tienes que llenarla de productos para ver de que eres capaz de hacer. Pero creo en mi humilde opinión que va por buen camino.
Me alegra saber que te gusta mi cambio de look en el blog.
Besos,
Pedro
Millones de comentarios y webs muy interesantes (las he miroteado). Escribí un comentario pero nadie me hizo una crítica, sobre todo de las que te hacen pensar.
http://www.lejardinderriere.es
Yo te cuento corazón, de hecho ayer estuve a punto de escribirte, no se qué se me cruzó después que me despisté…(creo que todos los que hemos pedido una crítica constructiva, la merecemos o no?)
Te doy mi opinión que tampoco sirve de mucho porque es sólo eso, mi opinión…pero por si acaso…
A mi la web me ha gustado, me pareció encantadora al entrar..Pero luego al darme un paseo, me gustó mucho más el interior que la portada…es bonita de hecho la casita, pero las leyendas se desdibujan un poco (no se llen claramente, que es algo que creo que es importante en una web) y aunque me parece bonito, creo que la imagen del resto de la web es mejor, más limpia, más clara, más elegante…se ve más profesional..Y a parte de eso, no podría decirte nada más, porque me ha gustado todo¡
Mucha suerte, tu sigue, no pares, que poco a poco se van resolviendo las dudas y afinamos mejor el tiro¡¡
Hola Mar, a pesar de lo que cuentas valoro muchísimo tu comentario. La verdad que ahora que me lo dices y volviendo a entrar en la web y observando tu comentario, creo que tienes mucha razón, que la portada necesita mejorar.
Mil gracias y un abrazo.
P.D.:…a mí también me gusta tu blog!!!
A mandar¡¡¡ muchos más besos y energía positiva para seguir siempre adelante….
Hola a tod@s. Interesante artículo. No sé ni por dónde empezar, pues mi oficio, tarea, hobby o como se llame no es muy de aquí (el 70% de mis visitantes son americanos) así que lo llevo crudo… pero yo sigo tus directrices Deb. Son geniales!!! Muchas gracias.
Hola!!! he visto tu espacio y me parece muy interesante (por lo menos para mí), pero siento comunicarte que no veo muy claramente tu producto, es visto que los puedes descargar y hacer un DIY. Pero no terminar que explicar o aclarar quien eres o hacia donde te encaminas. Perdona si mi comentario te molesta, ya que no es mi intención en lo más mínimo. Al contrario creo que estamos aquí para ayudarnos los unos a los otros. Yo estoy recién llegada a esta “comunidad de Oye Deb” y ni te imaginas lo que estoy aprendiendo!!!. Así que mucho ánimo y a seguir luchando por lo que te llena y te hace feliz, porque creo que esa es la mejor forma de tener éxito.
Muchas gracias Mar, tienes toda la razón así que lo tendré en cuenta!!
Hola :)
Llevo unas semanas leyendo este blog (los ratillos que podía entre trabajos de clase y exámenes) y nunca había escrito, pero, ahora que estoy más libre, me he dado cuenta de que, aunque el esqueleto de todo son tus post y sin ellos no hay nada, eso se completa con los comentarios que lo enriquecen muchísimo y aquí podemos ayudarnos entre todas, me parece que la participación de todos es una parte importante de este rincón y viene de lujo, y no sé por qué ni los había leído hasta ahora.
Tengo ahora unos días de “vacaciones” que voy a usar para aclarar, organizar y adelantar trabajo en la tienda handmade que empecé en navidad, y tengo que agradecerte parte de lo que estoy consiguiendo o tengo pensado conseguir, ya que la organización no es mi fuerte, pero blogs como el tuyo me ayudan muchísimo a aclarar y organizar conceptos y tomarme mi plan más en serio (ya que desde hace muchos años tenía ganas de hacerlo y hasta ahora no he empezado, y como no me quiero arrepentir de haber llegado tarde, quiero hacerlo de lujo para compensar mi tardanza).
Un besazo a ti y a todas las que participáis porque el buenrollismo lo estáis consiguiendo con creces y así da gusto.
Me ha encanto Deb, te sigo de forma habitual pero pocas veces me animo a comentar. Sin embargo el tema de este post me ha tocado de cerca y me ha parecido un buen momento para comenzar. Es maravillo ver como todas nos apoyamos y ayudamos a través de los comentarios. Estoy madurando una idea, muy al hilo de lo que comentas, y espero poder contártela muy pronto y a la vez a todas tus seguidoras para que podamos seguir ayudándonos.
Un besico a a ti y a todas!!!
HOla! es la primera vez que comento en el blog. Me parecio muy interesante esta entrada, creo que todos los emprendedores (me incluyo) tienen esta gran incertidumbre. Pienso que la personalidad de cada marca esta definida por las personas que la llevan adelante y sin ese “espiritu emprendedor innovador” es imposible un caso de exito. Es dificil combinar producto con estilo y llegada pero no es imposible, siempre y cuando salga de nuestras ideas y no del plagio a las marcas mas conocidas en el rubro. Suerte para todos!!
Hola,
también yo es la primera vez que comento en el blog. Tampoco hace mucho que lo sigo, pero lo encuentro muy interesante. El tema de este post es muy curioso porque es algo que se intuye pero que si no te lo dicen no caes. Y a propósito de esto, por si todavía estáis buscando vuestro USP, igual os puede servir de ayuda un post que he encontrado enfocado a encontrar nuestras fortalezas:
womenalia.com/es/blogs/talento-en-accion/utilizas-tus-fortalezas-profesionales?
Un saludo a todas!
Hola,yo también es la primera vez que escribo porque me da la impresión que nunca tengo nada “atractivo” que aportar. En mi caso yo no tengo una marca propia, aunque bueno, estoy en ello, De momento tengo una tienda multimarca para niños. Cuando me lancé a esta aventura fué porque creía que en mi zona no había esta oferta y bueno, lo sigo creyendo, La tienda iba orientada a mamás que como a mí nos gustase la moda y vestir a los niños de una forma divertida, sobre todo a los niños, porque cómo todos sabemos , para las niñas hay una multioferta que no es así para el caso de los niños. Además me preocupaba mucho dónde y quién hacía la ropa…pero creo que al final la gente sólo ve una cosa y es el precio. Les da igual si esa prenda la hace una persona a 50 céntimos y en condiciones lamentables. Sigo luchando por mi empresa…pero la verdad es que no sé muy bien cómo llegar a la gente que realmente le importe este tipo de oferta. Muchas gracias Deb por toda esa información que nos aportas y por tu energía positiva !!!
Como todos los post me da q pensar. Mi blogs va de costura y ganchillo cosas q hago para entretenerme pero aunque mi propósito a día de hoy no es vender procuro diferenciarme no siguiendo los grupos de costura porque la semana que sale una propuesta todos los blogs enseñan lo mismo y aunque cada una con su estilo o tela a mi me cansa porque lo que quiero ver es algo diferente , y ahí estoy yo en ese momento para q puedan ver otra cosa
Oye, Deb, tienes que tener las orejillas saturadas de tantas gracias que te entran! Pero es que hija, QUÉ ALEGRÍA! Eres como una tabla a un náufrago!
Me gustaría transmitirte lo que supuso dar contigo hace un par de semanas, pero no tengo esas palabras. En resumen sería algo como ERES MÁS GRANDE QUE LA JURADO!
De los muchos post que me han llegado a la patata, este ha sido de los más intensos. Me siento un poco perdida en la jungla de “no me hacen caso”. Y creo que ya, gracias a leerte, conozco muchas cosas dispuestas a mejorar mañana mismo. Pero dejo este comentario por si alguna de tus ilustres alumnas participan visitando la web de PIPOL y el blog y me dan un extra de ayudita.
Muchas gracias, mi arma! Te tienes el cielo “ganao”!!
Buenísimo!! bien explicado, gracioso y ameno de leer.
Ya me hago seguidora , a ver si logro aprender algo y sobre todo implementarlo.
Saludos desde Uruguay!
La clave es esa pero la llave de esa clave solo esta en buenas ideas.
En mi caso en fotografia para bodas y con nos cuantos años en el mundo de la boda he visto como en pocos años han surgido muchos fotografos con exito y otros buscandolo.
Esta claro que algo se hace mal y algo se hace muy muy bien. Te sigo. Un saludo.
Me ha gustado mucho, mi esposo dice que yo me hago amiga de todo el mundo, por ello últimamente he prestado atención de que por los lugares donde paso, siempre me saludan, eso junto con tu artículo me esta dando muchas ideas para lo que estoy próxima a emprender. De todo corazón muchas gracias!
Muuuuuuchas gracias por responder taaaantas interrogantes, al respecto De verdad no soy muy instruida en estos temas de redes y de promoción de marcas y me ha sido bastante difícil hacer me noten en este universo, pero ya saliendo un poco de mi ignorancia.gracias a ti, se me abre un mundo de posibilidades
Un millón de gracia y bendiciones.
Me ha parecido buenísimo tu post, sin duda has incidido donde más duele. Llevas toda la razón, hay que diferenciarse del resto, me haré las preguntas del millón hasta que de con la respuesta para, a continuación, llevarlo a la práctica (si sé hacerlo, claro). Me has dado un par de ideas y abierto un mundo que ni me había planteado, claro !!! cómo no, hay que hacerlo así, tienen que venir a mí y no quedarse con la competencia, eso es lo que marcará la diferencia entre triunfar o perderte entre los millones de páginas web que existen. El USP es lo mejor que he leído. Mil gracias por compartirlo, te seguiré de cerca porque me ha entusiasmado la idea. Buen fin de semana, precioso e ilustrador post, seguiré pensando en ello. Saludos desde cositas chulas. Nuria