Copiar no siempre es copiar. Normalmente se trata de modelar, de imitar procesos y actitudes para seguir el mismo camino que otra empresa. Es algo que la PNL proclama a los cuatro vientos: cualquier cosa que otra persona (o empresa) pueda hacer puede ser aprendida y hecha por los demás, siempre y cuando segmentemos el aprendizaje en partes lo suficientemente pequeñas.
Lo lógico y sabio es hacerlo con empresas de otro sector, porque los patrones del éxito suelen ser similares en todos los campos y además te dan margen a no tener que hacer lo mismo exactamente y quedar como un vil copión (véase el artículo sobre la copia que escribí hace unas semanas).
Se puede aprender de todo y de todos, para lo bueno y para lo malo, en la salud y en la enfermedad, pero una de las empresas que más me gustan y a las que acudo en busca de referente es Apple (y eso que no he tenido una sola cosa suya hasta este verano, que ante una gran debacle con mi último ordenador no quise elegir entre cientos de marcas de PC y decidí ir corriendo a por un MacBook, que sé lo que es y lo que tiene y lo que cuesta y no hay duda posible, viene a ser un no-brainer).
Como decía en el artículo sobre la diferencia entre inspirarte y copiar, lo interesante es copiar estrategias de fondo, ideas que puedas extrapolar a tu caso. Entonces, ¿qué ideas he encontrado en Apple que me gustaría aplicar en mi negocio?
…
La apariencia importa
Bonito es mejor. Sencillo y elegante y moderno van juntos. ¿No da mil veces más gusto estético tener un mac entre las manos que un PC? ¿Un iPod que un MP3 cualquiera? La clave está en el diseño. Todo tiene que entrar por los ojos. Todo. Tanto el producto en sí como la web si vendes servicios. A la gente no le hacen falta más de tres segundos para decidir si están dispuestos a confiar en ti una vez entran en tu página. No necesitan leer contenido, el diseño se lo dice todo en menos de tres segundos, así que ¿cómo vas a hacer para que se queden?
El tamaño también importa
Las fotos grandes, el texto grande (cuanto más escribas más aplica). No quiero dejar ciegos a mis clientes, así que todo al tamaño suficiente. Claridad y usabilidad.
Dar un mensaje simple cada vez
Ir al grano, no divagar, no enredarte contando cosas que no obedecen a una razón principal. Marcar el objetivo único de cada comunicación y tratar de mantenerlo consistente todo el tiempo, de principio a fin. No hay que despistar a la gente y darle siete mensajes diferentes en un mismo e-mail, con setenta y cinco enlaces en un post o decirles que hagan esto y lo otro e intentar vender todas tus cosas en el mismo párrafo. Orientar los mensajes a una cosa por mensaje funciona, lo he supercomprobado.
Los fans venden por ti
Unos cuantos buenos fans te hacen el trabajo de un encargado de comunicación y ni siquiera cobran, al contrario, te pagan. Hay que cuidarlos y agradecérselo. Si hacen cola durante horas para comprar el nuevo iPad, si pregonan su amor por ti a los cuatro vientos y te defienden a capa y espada… necesitan recompensas. Ya sean descuentos, ya sea un trato especial, ya sea una fiesta para fans o un concurso. Si siempre estás pidiéndoles cosas y ellos responden, tú tienes que dar también algo de vez en cuando que no responda solo al interés del negocio.
Los media hablan por ti sin que pagues publicidad
Vale la pena dedicar una parte de nuestros esfuerzos mensuales a movernos por publicaciones, conseguir apariciones. A la gente aún le importa e impacta este asunto y las apariciones en prensa nos garantizan un aspecto fuerte y sano y además posibilitan llegar a mucha más gente nueva. Si haces esto y lo haces bien o tienes a alguien que se encargue, puedes no tener que gastarte jamás un duro en poner un anuncio en ninguna parte.
Crea una experiencia de atención al cliente única
Recuerdo cuando mi amiga Violeta, hace mil años, se compró el iPod por internet. Le preguntaban si quería, de forma gratuita, que le grabaran con láser unas palabras en la parte trasera, cromada. ¿No es eso espectacular? Lo hubiera comprado igual, y de hecho ni siquiera usó el servicio, pero ¿no es eso un detallazo que te hace pensar que te están cuidando y que te dan más de lo que esperas? Cuando vas a un Apple Store, ¿no te sientes como en casa? Te dejan tocar todo, te ayudan sin ser pesados, te informan con pasión, saben lo que venden, sonríen, te llaman por tu nombre. No te miran mal aunque te pases horas toqueteando mil cacharros o les hagas dos mil preguntas para lerdos. Cualquiera pensaría que tener ese nivel de atención al cliente les cuesta mucha pasta, y me imagino que así es, pero aún así hacen más dinero por metro cuadrado que cualquier otra cadena de sector.
Tener una figura carismática al frente
Todos sabemos lo genial que fue Steve Jobs en muchos aspectos. Tenía un don y sabía cómo traspasarlo a sus productos, a sus empleados y a nosotros como clientes. Hoy en día se valora la personalidad, la originalidad. Seamos cercanos, seamos todo lo especiales que podamos ser y no tengamos miedo de enseñarlo. Así es como se logra que la gente te aprecie. Sí, también otros te querrán menos precisamente por ser tú mismo, porque por alguna razón hay seres a los que les molesta cualquier cosa que hagan los demás mejor que ellos, pero esa no es la gente que te da de comer, así que permítete ignorarlos.
Ir siempre por delante de los demás
Yo quiero ser como Chenoa: cuando tu vas yo vuelvo de allí. Estar al tanto de las tendencias tanto en nuestro sector como en los demás te ayuda a tener una visión más amplia y completa del cuadro general, y te permite crear y colocar tus productos con algo más de sentido y conciencia. Nunca mola ser la última en hacer algo, o aplicar una tendencia cuando los trendsetters ya están aburridos de ella, te convierte en parte de la masa y eso no suele ser sinónimo de éxito.
…
Estas son solo algunas de las estrategias que intento tener presentes de Apple y aplicar en mi manera de hacer negocios (aunque algunas me cuestan más que otras, esto es así).
Pero no solo ellos hacen las cosas bien de –o algunas cosas bien, que también tiene puntos oscuros– hay muchas empresas de las que podemos sacar ideas positivas y fácilmente replicables, ya sean aerolíneas, marcas de moda o incluso de alimentación.
¿Qué marcas os inspiran a vosotras? ¿En quién os habéis fijado especialmente y por qué?
Un abrazo,
Me alegra el día recibir tus mails! Gracias por tantas cosas aprendidas desde que te leo! Te mando un abrazo.
Me dedico al marketing de mucho tiempo y lo que nos cuentas es como bien dices imprescindible. Te quiero felicitar, porque me encanta como usas las palabras. Escribes para ser entendida por los que no habían oído hablar nunca del tema sin aburrir a los que ya tienen cierta experiencia.
En Italia te dirían Brava!
Buenos días!
La verdad es que con este post me he sentido muy identificada, ya que siempre he defendido la imagen y las cosas claras y personales. Por lo que siempre he creído que la estética y la imagen de todo proyecto, página, producto.. lo que sea que vayas a hacer , tanto si lo haces tú misma/o, hecho a mano, todo lo que tu quieras o defiendas, pero creando una estética organizada, ordenada, teniendo en cuenta que esa primera impresión, es la que mas cuenta. Y sobre todo marcar una línea bien definida de como es tu producto y a partir de ahí venderlo siempre igual, aplicar esas características a todo lo relacionado con ello, web, blog, publicidad diversa, etc.
No es fácil, y es estar en contínuo movimiento y muy al día.
Trabajo exprime sesos!
Gracias por tus post, Deb!!!
Desde luego, después de haber leído esto tengo que revisar estas estrategias e intentar comparar con lo que tengo en mi web, a ver si se me ha escapado alguna para poder aplicarla… Son muy interesantes y acertadas!!!
Sigue compartiendo!!! Un abrazo!
Hola
Para mi, una empresa referente es Mercadona. Cuando voy a comprar, los empleados que me encuentro por la tienda, siempre están de buen humor, te atienden con esmero y con una sonrisa. Las cajeras son siempre amables y pacientes.
La gente que habla de esta empresa, siempre es para bien, apenas se oyen malos comentarios.
Cuando tuvieron el problema con algunas cremas, lo resolvieron de forma que todavía confiamos más en ellos y en lugar de “creernos” del todo si realmente las cremas tenían sustancias perjudiciales, nos llevaba mas a pensar si no sería una estrategia de la competencia para desacreditarles.
Es un negocio familiar, lo que te hace asemejarte en una medida más cercana.
Bueno, esa es mi opinión.
Besitos
Creo que una vez más, después de leerte tengo deberes que hacer, para mi tu eres el referente y no tenemos mucho en común pero me gusta como trasmites y como vendes, de hecho he comprado tus dos productos, pero luego no sé llevarlo a la práctica, tengo que ponerme en serio a trabajar conmigo misma.
A mí una empresa que me tiene ganada es Camper, y es sin duda por su atención al cliente y servicio postventa. Aparte de una buena imagen, y una comunicación cercana, cuando les llamas te cogen el teléfono, te lo explican todo bien y si tienes algún problema te envían a casa un cheque con el valor de los zapatos que te han dado algún problema. Tienen dos años de garantía, y si se te rompen ( a mí en un par de ocasiones se me despegaron unas tiras en unas sandalias) y no te cuestionan nada, te envían el vale sin más. Geniales.
Para extrapolarlo a honi mun intento que la comunicación en mi blog sea cercana, sencilla, y tener un servicio postventa bueno, que la gente quede satisfecha con su compra y sepa quién está detrás de lo que compra.
Hola Deb!! Gracias por este nuevo aprendizaje!
Pues la verdad, es que no se de que empresa o persona me fijo, está claro que no hago todo lo mismo que la “gran Manzana”, pero ahora al leerte, yo misma he pensado, “y de dónde haber sacado yo un patrón limpio, directo, para acercarme con VanBay a la gente?”. No se sí será una mezcla de mi profesión de producción, del gusto estético por las cosas sencillas, directas y con mensaje, o se me habrá pegado al leerte, alguna cosa estoy haciendo bien, eso seguro, y mal otras!!!
Gracias otra vez por tus lecciones, ya no de creación y desarrollo de una empresa con tu yo mismo, sino lecciones de vida!!
A veces me siento que no puedo aplicar nada que veo en otras partes, me siento un bicho raro ofreciendo un producto difícil de promocionar, y aunque se que son sólo miedos, a veces me cuesta tener la imaginancia adecuada para tener una buena estrategia de promoción, pero en ello estoy. es cuestión de practica.
Muy buen post el de hoy Deb! Yo tenía una relación de amor-odio con Apple hasta que al final caí rendida a sus pies y ahora los adoro. Te doy la razón en que hay mucho que aprender de ellos (y de otros aunque no sean del mismo sector) y debemos adaptarlo poco a poco ajustado a nuestras necesidades. Saludos a todos!
Me inspira confianza BMW y su lema “¿Te gusta conducir?” Me da sensación de un coche seguro y cómodo.
Elsa Punset dice que una buena impresión se causa en los primeros 15 segundos. Y que además hay muy pocas probabilidades de que si se fracasa la primera vez, se triunfe a la segunda ;)
Es difícil diferenciarse cuando hay tanto de lo mismo, pero se intenta, y creo q cada uno tnemos una identidad propia y así también nuestro negocio, hay q encontrarla.
He hablado justo hace un par de días en mi blog, de consejos de diseño para no diseñadores. Porque creo super firmemente en que la apariencia SI que importa. Por lo demás comparto plenamente, y sigo aprendiendo cada día algo más.
Besos
Mi empresa modelo es movistar…(es broma , claro). En serio creo que una de las que me hacen sentirme cómoda es virgin, las líneas aéreas. Todo es relajado, te tratan bien sin cursilerías. Buen precio y poca complicación. También los supermercados bonpreu. Son majas, listas, eficientes, en fin: un buen servicio. Buen precio y poca complicación.
En un blog básicamente aprecio algo que me hace volver siempre: que tenga voz propia. El tuyo la tiene. Evidentemente los temas que trata te tienen que interesar, está claro, pero si no tiene esa voz propia, que la reconocerías si la vieras en otro lugar sería como un manual y perd
ería el gancho. Importante anticiparse a los deseos de la
s de la gente. Cada dvez que abro el bog pienso: justo de esto quería que me hablaran hoy! Y creo que esto no se aprende copiando ni inspirándose en nadie…esun don
Jo, qué bien!!! Este me lo requeteguardo porque me resuena mucho…lo voy a leer varias veces a lo largo de estos días de creación…! Viva Apple y viva tú, Deb! Gracias!
Hola Deb y compañía:
Yo también soy de la opinión de que la imagen te pueda dar la estrella o estrellarte. A todos los niveles, tanto el aspecto de uno mismo o el de tu empresa, que debe ser correcto, para que de entrada no haya rechazo, sino todo lo contrario, crear interés. Es como cuando entregas un regalo, ¡¡anda que no cambia si está bien envuelto o no!!
Y respecto a copiar… abría mucho que decir, desde luego seguir unas normas que funcionan no es desdeñable, creo que es correcto, cada uno con su estilo. Y si por casualidad publicas algo de otro, se pone la fuente.
El ejemplo que pones de Appel es acertadísimo.
Gracias por tus reflexiones.
Un beso, Beatriz
PERDÓN, abría no habría
muy interesante, Deb! gracias!
Hola Deb y compañía!
Son puntos muy interesantes y relativamente fáciles de aplicar a una escala menor; y eso que yo no soy muy fan de Apple que digamos (viva Android y Ubuntu! ^_^ )
Respecto a quién me inspira: me parece que no tengo ninguna marca o empresa específica que tome como referente, pero me gustan y comulgo mucho con aquellas que tienen un compromiso social real. En general más bien me fijo en lo que me gusta y lo que no me gusta desde el punto de vista de cliente, y a partir de ahí lo adapto a mi situación (en el caso de las cosas “bien hechas”) o pienso cómo lo haría yo, cómo lo mejoraría en el caso de las cosas no tan bien hechas.
Gracias por el post y hasta la semana que viene!
Hola! Muy instructivo, me ha gustado mucho. En mi caso, me he dado cuenta de que cuando busco “inspiración”, todos mis pensamientos se anclan ahí y no salgo de lo que ya he visto. Precisamente fijándome en la filosofía de Steve Jobs, quiero ir un paso por delante, así que desde hace un tiempo ya no miro lo que hacen los demás y me centro en lo que yo necesito. Lógicamente es inevitable ver cosas porque algunas empresas ya son amigas o colaboradoras, y al final ves lo que hacen, pero no invierto tiempo en mirarlo. Procuro darle mi estilo y mis soluciones a los problemas. Ya os contaré qué tal me va la nueva táctica! ;-) Muchos besos a todas y mucho éxito!!
El otro día me compré una bolsa de patatas simplemente porque el diseño era infinitamente mejor que el del resto de bolsas. Luego también estaban muy buenas y eso es lo que hará que repita, pero de primeras lo que llamó mi atención es que el diseño era súper bonito (patatas marinas de vicente vidal por si queréis verlas). Esto me pasa con todo y me consta que a más gente sin necesidad de ser tan freaky como yo también. No obstante, a mi personalmente lo que me hace estar encantadísima con una marca es el trato. Creo que hay demasiadas empresas de todo como para que yo tenga que aguantar un servicio deficiente. NO digo que no fallen, pero que cuando fallen lo reconozcan y asuman su error. Esta última diferencia es la que he notado por ejemplo con Orange respecto a Movistar. No es que Orange no me la haya liado, pero al menos lo reconoce y corrige y para mi eso es más que suficiente. Siempre he flipado mucho también con la comunicación de la Fundación Vicente Ferrer, en ese campo al menos me resulta de las mejores fundaciones. Y en el apartado bancos (que es un sector al que le tengo bastante asquete desde pequeña) me encantan o ING y Triodos y no es solo porque su “filosofía” me guste más sino porque cuando los veo cara a cara en una de sus oficinas o cuando me atienden por teléfono o por email pienso que esa gente está ahí a gusto trabajando y me lo transmite.
Mil gracias Deb por tu consejos y por compartir lo que sabes!!!, desde luego tu eres una de mis fuentes de inspiración!!!
Muy interesantes estos puntos de vista!! Alguno ya lo pongo en práctica, pero en otros, no había caído en ellos. Muchas gracias!!!
desde luego que sí a todo lo que analizas de las estrategias de apple… yo a veces entro en un restaurante o en otro simplemente por la tipografía de las letras del nombre que tengan en la puerta, o por la iluminación…y ya de libros, mejor ni hablo, porque me da vergüenza!! a veces me los he comprado solo porque me gustaba la portada, y claro a veces es un error, pero los aciertos gigantescos han merecido la pena.
mil besos y gracias, como siempre
Buenas tardes a todos… !!! Tengo que decirte Deb, q estoy deseando que llegue los martes por la mañana para ver la nueva receta que has publicado. Llevo poco tiempo siguiendo tus pasos y creo q esta es la segunda vez q escribo…. Pero hoy, concretamente hoy, eran las 8,00 de la mañana y no me pasaban los minutos para comprobar de nuevo eni correo si tenía un mensaje nuevo. Y ahí llegaste tu a las 9,00 en punto, con tu nueva publicación. Y como siempre, interesante. A mi una de las empresas que me encanta es Nespresso. Antes hacia las compras por internet: página clara, fácil de localizar lo que quieres comprar, información sobre novedades… Y el paquete siempre ha llegado en el tiempo de compromiso, con una carta de agradeciendo…. Conclusión: cuidando al detalle sin tan si quiera tener un contacto telefónico ni presencial. En mi ciudad abrieron una de sus tiendas y me confirmó lo que ya me habían demostrado: la atención exquisita según abres la puerta, van impecables, la tienda espectacular, correctos en el trato, claros en las respuestas ante las preguntas, te invitan a un café…. Y lo más importante… Es que siempre tienen UNA SONRISA!!!! Sólo falta… Que salga George Clooney, jejejeje FELIZ SEMANA
Es cierto!! Nespresso si una cosa tiene clara es lo que quiere vender y la imagen que quiere dar y lo hacen perfecto.
Precisamente esta mañana lo hablábamos con mi pareja, el tema de Nespresso es impresionante. Lo mucho que cuidan cada detalle para conseguir la excelencia en trato y calidad de producto y hacernos olvidar el precio del mismo. Porqué barato precisamente no es! Cosa que, curiosamente y en los tiempos que corren, es un “pequeño detalle” que en la mayoría de los casos pasa relegado a un segundo plano.
Hola a tod@s!!
Super interesante el artículo de hoy, yo también soy muy fan de apple por lo sencillo
ups, se me ha escapado el ratón… Pues eso, que el MENOS ES MAS me parece la clave :-)
Feliz semana!
¡A mí me pasa con Starbucks! El café puede ser un poco caro comparado con otros sitios pero también se paga la experiencia… y me gusta que si no estás satisfecha con tu bebida te la cambian sin problema. En teoría en cualquier sitio debería ser así pero claro… luego quien te quita las malas caras o que se te pongan a la defensiva…
También me gustó mucho el trato recibido por la tienda online Shopbop porque tuve que hacer una devolución de un reloj de marca que funcionaba perfecto solo que se había estropeado bastante la correa con tan solo dos meses de vida y no me pidieron explicaciones ni nada ni me dijeron que fuera a causa de un mal trato, directamente lo envié y me devolvieron el dinero e incluso lo que me habían costado los gastos de envío. Y siempre muy amables respondiéndome todos los correos y dudas tontas.
Una empresa que me ha sorprendido mucho es moo.com la imprenta online), su diseño e imagen corporativa, su precio, sus descuentos (fidelización), y sobretodo la calidad final de sus productos y su departamento de atención al cliente es absolutamente brutal.. Una vez mandé a hacer unas tarjetas y me equivoqué yo, me hicieron de nuevo las tarjetas por 0€ y me las mandaron por correo urgente, todo eso con una comunicación rápida y excelente por mail.
No conocía Moo, he visitado su página y veo que me pueden solucionar algún proyecto que tenia en mente des de hacia tiempo.
Por el momento no conozco la calidad de su producto ni de su trato, pero el Web me parece claro, usable y atractivo. Gracias Cris por tu comentario.
MOO es MARAVILLOSO, tardan menos de lo que dicen en enviarte el pedido y la calidad es fenomenal, y además las tarjetas vienen en unas cajitas ultrabonitas que hasta da pena abrirlas y sacar las tarjetas de su caja.
Para hacer las tarjetas tienen MONTONES de diseños preciosísimos para escoger por si no la quieres diseñar tu, además de cada diseño tienen 5 versiones (que si no quieres alguna la puedes eliminar).
Y aunque no son baratas de cuando en cuando tienen buenas ofertas….
Y no… no trabajo en MOO ni me dan comisión, soy fan vendiendo por ellos ;))
Por cierto, ayer mientras compraba fruta en mi frutero de confianza se me ocurrió cual es la empresa que mas me inspira: y es precisamente Rodrigo, mi frutero de confianza. No he encontrado un frutero mejor, escoge la mejor fruta y verdura para mi. Si hay algo que está mal o es demasiado caro me lo dice, me regala siempre algo, y me hace volver a casa cargada de hortalizas y con una sonrisa. Este es mi modelo ideal de negocio, sin duda! :D
Siii mi frutero hace igual, ademas a la segunda vez o asi que iba ya se acordaba de mi
No sé si será este el sitio para preguntar esto pero algun@ habeis hecho el ideatorio? os ha gustado?? lo recomendais??
Esto es totalmente SIN ánimo de críticas, es que no me decido y a ver si me contais experiencias vuestras.
Cómo siempre una placer leerte,lo que no estoy tan segura de que aunque apliques todas esas ideas, funcione yo las cumplo casi todas y sinceramente, de momento no tengo muchos resultados. Tal vez sea que lo que hago sea una kaka a pesar de yo verlo todo preciosooo jajaja
Yo he descubierto una empresa que me ha encandilado ! Amazon, empece comparando y libro de 1€ !!! y como tuve problemas con la aplicación, y envié un mensaje atraves de mi Andriod, y me llamaron personalmente, me solucionaron el problema y con un trato exquisito !!!. Desde entonces, lo busco todo primero por Amazon jajaja.
Siempre digo (y decimos muchas) lo mismo… pero Deb parece que escribes en lo que andamos pensando!! :p Tú si que sabes llevar bien tu negocio quilla!!!
Yo ahora ando leyéndome la BIOGRAFÍA DE STEVE JOBS…altamente recomendable!!! Son más de 700 páginas…pero merece la pena…los capítulos son amenos, y puedes ir de a poco, y hay mucho mucho en lo que inspirarse…te podrá gustar más o menos en depende que ocasiones, pero no te va a dejar indiferente… y eso es éxito asegurado!! Era un visionario…una mente brillante con una sensibilidad especial pero sus habilidades sociales dejaban un poco que desear… pero como todos, tenía sus problemas y sus traumas…quién no?
A mí también me inspira Apple… aunque aún no he caido en sus redes, por miedo al monopolio de productos… pero estoy al caer :p
Hay un anuncio de los 90 que es alucinante…. por los personajes que aparecen, los mensajes que transmite y como hace que nos sintamos especiales más allá del producto que nos quiere vender…lo cual es curioso, no aparece ningún producto en todo el anuncio…pero te entran unas ganas locas de “ser de mac”…es una “comunidad”, un sentirte perteneciente a “algo más” que un producto, crea un SENTIMIENTO POR LA MARCA… por su comunidad, y en realidad eso en las redes sociales y en los blogs es el máximo éxito…
Anuncio de Apple, Think different (dura sobre 1min y es mágico!)
http://www.youtube.com/watch?v=nmginVTDYgc
Y en el caso de esta comunidad de oyedébicos yo creo que hay bastante sentimiento por la marca Deb, que es una persona como nosotras, que se llama Deb y le encantan los gatos… yo creo que mostrarnos tal cual somos, como haces tú Deb, es el mejor camino del éxito… como tú bien dices, a quienes no le hagamos gracia, es que en realidad no nos interesan…así que tampoco estamos perdiendo nada… y sí ganando mucho, siendo cómo somos!!!!
Una frase que escuché en la radio y que me gustó mucho…
LO SEMEJANTE ATRAE A LO SEMEJANTE
Yo creo que por ahí va el camino del éxito…
Pd: yo mucho palique teórico, y aún estoy en proceso de crear mi proyecto, por aquello del perfecionismo oooohhhhh , espero que el tiempo invertido merezca la pena!!!
P’alante soñadoras y soñadores!!!
¿Por cierto alguien está esperando las ayudas para emprendedores? ¿Creeis que saldrán? aaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhh
Totalmente de acuerdo!! Nosotras somos dos mamas que nos encanta llevar a nuestros bebés a todos lados y creamos Pugho, un producto de toda la vida y culturas pero al que dimos nuestro toke anadiendole un bolsillo al portabebes y analizando a la competencia creas un producto similar pero mejorado y que entre por los ojos es tan importante!!! Os invito a visitar http://www.pugho.com
Enhorabuena guapa!!!
Lo de grabar los ipods no lo hacían por gustosos, lo hacían para evitar el mercado de segunda mano. Nadie quiere comprar un ipod con”amor de Manolo” grabado.
Oh! Claro, no había pensado en ello, pero ahora que lo dices tiene su sentido… :)
El caso es que a ti como cliente te están dando un servicio gratis, así que molar, mola igual!
Gracias por la aportación, Jorge!