¿Sabes eso que digo en mi bio que quiero ser rica por dentro y por fuera? Pues este pasado 2014, tanto por suerte como por desgracia, sacrifiqué lo de ser rica por fuera para dedicarme en exclusiva a ser rica por dentro. Bueno, más que sacrificarlo, lo puse en pausa. Y toda la familia estuvimos viviendo de lo que habíamos ahorrado en 2013, porque como no saqué productos nuevos —bueno, solo uno y por un breve periodo de tiempo—, como no presioné a nadie para comprar nada de lo que ya existía, como no me esforcé por estar en todos los ajos ni por pasar medio minuto de mi vida pensando en marketing a la manera en la que los negocios de verdad piensan en marketing, Oye Deb dio lo justo para mantenerse a sí mismo, pero no para mantenernos a nosotros.
Sé de sobra que las personas que estamos en este tipo de negocio no deberíamos hacer este tipo de declaraciones. Al contrario, cuanto más parezca que ganamos, cuanta más gente parezca que nos sigue, cuantos más eventos nos inviten a hablar como expertos, cuantos más medios digamos que nos han sacado en sus páginas o pantallas, mejor para nosotros. Todo son métricas para demostrarle a quien nos lee el éxito que tenemos y lo valiosos que somos, justamente destinado a conseguir que nos compren lo que sea que vendamos para conseguir ellos tener el mismo éxito que nosotros. Por tanto, no, no debería resaltar lo que ha pasado en esta empresa en 2014.
La premisa del sector en el que trabajo consiste en decir todo el rato “yo sé hacer esto, yo lo he conseguido, yo te enseño a que lo consigas tú”. Y evidentemente, si no demuestras todo el rato lo muchísimo que lo has conseguido, no vas a tener a la gente admirándote y deseando conseguirlo también (ergo, gastándose su dinero en que les enseñes). Así que, no, no tendría que resaltar lo muy rica por dentro pero lo muy poco rica por fuera que me he quedado en 2014.
…
Pero es normal, lo tenemos que hacer de alguna manera, y tenemos que buscarnos la forma de destacar y expresar que lo que explicamos funciona y funciona bien, porque si yo no digo que he vendido más de dos mil guías de Tu Empresa Handmade, puede que una que llegue de nuevas y no sepa quién soy no esté convencida del todo de comprarla, pero si ve esa cifra diga “vale, no me está timando, no soy la única pringada comprando esto”. Y es verdad que cuando alguien llega a tu web y le plantas en la cara los veinte logos de grandes medios de comunicación que han hablado de ti o los treinta libros que tienes editados en papel, piensa “uy, esta persona es famosa y sabe lo que se hace”. Y no es que nada de lo que publicitamos en mi sector sea mentira —o que no haya que hacerlo, que no haya que decir lo que se ha conseguido—, pero tenemos que tener en cuenta lo que es: una manera de ponernos por encima del que está leyendo y además decirle “yo sé más y he conseguido más que los demás, confía en mí y cómprame lo mío”.
Y de nuevo, no tendría que ser nada malo. El único problema, y es ahí a donde quiero ir a parar, es lo que creo que estamos generando desde este sector del “emprende en internet”, “gana dinero online”, “pétalo en las redes sociales” y demás: una sensación de fracaso permanente en los que lo intentan y lo intentan y no consiguen demasiado.
Forzarles a que piensen que no son suficiente, que no saben suficiente, que no tienen talento suficiente, y sigan comprándonos, a unos y a otros, cursos y más cursos y más y más cursos por el resto de su vida, tratando de perseguir ese sueño dorado que les hemos vendido.
…
Lo veo un poco como cuando la gente se iba en caravanas al Oeste a por esas pepitas de oro que habían hecho ricos a algunos, y se pasaban la vida metidos en el río sin encontrarlas. Porque en el fondo, todos lo sabemos perfectamente: no todo el mundo va a ganar mucho dinero online. No todo el mundo va a poder vivir de su arte. No todo el mundo va a forrarse con su blog. No todo el mundo va a viajar por el mundo mientras lo cuenta. No todo el mundo puede trabajar cuatro horas a la semana y subcontratar el resto. Sería maravilloso, la verdad, yo firmaría ahora mismo por un mundo así en el que las cosas resultasen sencillas y todos pudiéramos fabricar dinero de sobras con nuestro trabajo soñado y dejar de pagar los malditos autónomos y los desorbitados impuestos cada mes. Pero no lo son, no, las cosas no son así de sencillas. Pero desde nuestras páginas nos hemos encargado de hacer que lo parezcan.
Lo son para algunos, y esos algunos son LA EXCEPCIÓN. Y claro que sí, puedes intentarlo todo cuanto quieras, porque quizás consigas ser tú también una excepción y acabar teniendo un blog donde publiques cada mes lo que has ganado el mes anterior y sea una cifra acojonante y te conviertas en aquello que tanto admirabas y tengas a su vez gente admirándote en la posición que ocupabas tú hace unos meses y se cierre un círculo estupendo. No digo que no pueda ser (que sí, puede ser, claro que puede ser), digo que no es lo normal.
…
Es curioso, todos somos mucho más realistas cuando pensamos que quizás nos gustaría ser rockstars y petarlo en los escenarios del mundo, y sabemos que es algo hipercomplicado y que solo le pasa a un pequeño porcentaje de los que lo intentan, pero en cambio pensamos que es más sencillo y que tenemos muchas posibilidades de petarlo en los escenarios online escribiendo un blog o abriendo una tienda de lo que sea o explicándole a la gente como tiene que hacer tal o cual cosa.
¿Sabes cual creo que es la diferencia? Que no hay cursos online donde las estrellas del rock te expliquen los cinco pasos que les han llevado de la calle al estadio. Si los hubiera, todos querríamos ser estrellas del rock y nos gastaríamos el dinero en que nos lo explicasen para perseguir nuestra carrera musical. Yo querría ser Beyoncé y comprar su curso, vaya si no.
Hay que estar muy en la realidad para entender a quién admiras, por qué le admiras, y cómo es su verdadera situación.
Porque es muy probable que en tu cabeza te hayas hecho a la idea de que x persona está forrada y vive feliz, pero si llegases a saber la verdad, si te metieras en su día a día, te darías cuenta de que ni tan forrada ni tan feliz. Y acabarías por comparar, en lugar de dejándote a ti por el suelo y al otro en el pedestal, desde la realidad. Y verías con bastante asombro que tu vida tampoco está tan mal cuando te fijas.
…
Prácticamente cada vez que tengo una clienta en consulta individual, y me habla de su competencia o de alguien a quien quiere tomar como referente y me dice que “le va superbién, pero yo no acabo de arrancar” le pregunto: “¿sabes realmente cuánto gana y cuántos clientes tiene?”. Evidentemente, no lo sabe. Y a veces nombran a gente a la que yo conozco o conozco a través de alguien y sé cómo lo están pasando con su negocio y no es para nada algo que mi clienta vaya a querer imitar. Pero no lo digo, porque no se trata de señalar casos concretos, sino de mirar en perspectiva. Lo que les digo, y lo que quiero decir hoy después de tantas vueltas, es que hay que darse cuenta de que es muy sencillo parecer exitoso online, y es muy sencillo parecer exitoso en las redes sociales. Y ya no por lo que tú escribas o publiques, que puede ser de lo más normal y de lo menos pretencioso, sino por lo que la gente proyecta en ti. Por lo que ellos QUIEREN proyectar en ti.
Y si eres de los que está proyectando, fíjate qué es lo que buscas en la vida del otro, y úsalo para inspirarte y para impulsarte, pero date cuenta de que muy probablemente lo que te has imaginado no sea real. O tenga su lado oscuro en contraposición también. Muy probablemente, si pudieras verles por un agujerito, en la mayoría verías a gente agobiada, sobrecargada de trabajo, tratando de llegar a fin de mes con beneficio, y al final, haciendo malabares con su vida exactamente igual que haces tú.
…
Y no digo que no haya que buscarse la vida, o emprender, o que no haya que “perseguir los sueños” (eso que tanto se dice), y no estoy reventando el momento Wild Wild West, al contrario, venid todos los que queráis venir a buscar vuestras pepitas de oro, estoy más que segura de que hay posibilidades de que las encontréis. Porque a ver, ¿por qué te crees que pese a que no nos estamos forrando necesariamente seguimos trabajando y seguimos publicando un millón de cosas gratis y seguimos aquí, con el cedazo en la mano, hasta la rodilla de agua y el espinazo doblado, filtrando arena de río día tras día, al pie del cañón? O mejor, lo digo en primera persona, porque no puedo hablar por boca de nadie más: ¿qué hago igualmente echando mil horas para dar contenido gratis sin presionar a la gente para que me compre y me compre y me compre y por qué he echado un año entero en ello, vigilando de reojo la cuenta del banco, sufriendo por el dinero que bajaba y bajaba, y sin hacer nada al respecto?
Porque esto para mí ya no es “un trabajo”. Ya no es ir a la oficina y cumplir y olvidarme. Esto se ha convertido una misión vital. Porque creo en lo que estoy construyendo, creo que lo que digo —al menos una parte, o al menos el mensaje global, porque no todo lo que escribo sale estupendo— tiene que ser escuchado. No por el mundo entero, sino por las personas que creen, como yo, que hay algo más allá donde mirar, por las que creen que el trabajo y la vida deberían estar íntimamente relacionados, por las que no valoran solo los éxitos sino también los procesos (dolorosos o alegres o mezclados) que pasamos todos, absolutamente todos –lo digamos o lo callemos–, cuando nos enfrentamos a la titánica tarea de construir nuestra misión vital, nuestra profesión, nuestro camino.
Porque es un esfuerzo titánico, y titánico significa que no es fácil. Por tanto: ¿has encontrado tu misión vital y quieres cumplirla a toda costa? ¿Tienes un mensaje que dar al mundo y quieres darlo cueste lo que cueste? ¿Sabes que la alternativa a esto no es que no te vaya a hacer feliz sino que te va a hacer totalmente infeliz? Entonces sí, entonces puedes venirte al Oeste y meterte en el río con nosotros. Pero no esperes encontrar oro mañana.
…
Porque para ninguno de los que escribimos este tipo de contenido ha sido un proceso fácil. Bueno, no sé, no quiero generalizar, habrá gente que venga tocada por una estrellita y el día que puso el primer post del blog le empezaron a llover los seguidores y los billetes. Alguno habrá. Pero de nuevo, son la excepción. Los demás seguimos quemándonos las cejas en el ordenador para aportar algo genuino y de valor al mundo, mientras de reojo seguimos mirando la cuenta del banco y tratamos de sacar algunos ratos para respirar y mirar las nubes, y algunos para estar con nuestros novios, y para acariciar a nuestros animales, y para tomar cervezas con nuestros amigos. Y sí, seguimos posponiendo nuestros sueños porque no nos caben en la agenda (a ver si no por qué todavía no he pasado de la primera línea de mi novela).
No te dejes deslumbrar: aquí curramos todos.
Un abrazo,
Hola Deb,
Muy cierto todo. Por duro que suene es la realidad. Lo que yo trato siempre es de dar todas las opciones y me explico. En mi blog, no sólo trato de contar la parte bonita, la de trabajar desde casa, a mis anchas, dueña y señora de mi tiempo. También cuento los errores que cometo, los caminos que escojo y los que abandono, porque creo que quien me lee y entra a mi blog merece saber la verdad. Si es gente que empieza a emprender, o que está pensando en hacerlo, tienen derecho a decidir teniendo toda la información posible, no sólo una parte y maquillada en muchos casos.
Me ha gustado mucho el post,
Un saludo enorme.
Cada realidad es diferente, al final lo importante es la honestidad desde todos los lados :)
BESO!
Hace años que leo blogs, que soy “seguidora” de algunos, y de otros dejé de serlo cuando no me aportaban lo que yo esperaba.
Veo casas preciosas, habitaciones perfectamente decoradas, recogidas, aún teniendo hijos.. fotos en los parques, de paseo, tomando desayunos estupendos.. y eso es un día a día en algunos blogs… pero luego pienso “esta gente no trabaja?”, porque igual tienen la suerte de tener un sueldo fantasma que les llega todos los meses, que les deja margen para desayunar copiosamente todos los dias fuera de casa, y para encima llevar a los niños con unos modelitos estupendos…
Pero lo veo y no es mi realidad, me sorprende, me llama la atención y me parece todo ficticio y superficial y que algo más tiene que tener detrás, y ese detrás tiene que ser lo que cuentas, esas horas de trabajo, de achucharte el cinturón quizás en algunos momentos..
No todo el mundo tiene la suerte de vivir de lo que le gusta, eso ya de por sí es complicado, así que vivir de este mundo virtual no creo que sea nada fácil, con la cantidad de competencia que hay, leal y desleal.
Cuando te leo me quedo con esa sensación dulce de haber aprovechado un rato de mi vida, de sentir que alguien aporta algo interesante y con dos dedos de cabeza.
Un abrazo
Creo que también es la realidad de mucha gente mantener la casa recogida y súperbiendecorada y llevar a los niños siempre estupendos… No quita que también tengan sus otras cosas en la vida y que no tengan por qué contarlas. Al final cada uno en su espacio online aporta lo que quiere y hasta donde quiere.
Quiero resaltar que yo no digo que haya que enseñar el lado oscuro de las cosas, sólo que el hecho de que los “espectadores” llevemos al TODO lo que solo es UNA PARTE de la vida de alguien, suele causarnos bastante desazón. La idea es que creo que es bueno estar más en la realidad y dejar de pensar siempre, como ha dicho alguien por ahí, que la hierba siempre es más verde en el otro lado :)
Un beso, Miri!!!
Perdona que me meta en tu conversación Miri, pero yo también he pensado en lo que dices varias veces… y ha dado la casualidad que en un tiempo he conocido a varias bloggers, de las de salón perfecto, y me he dado cuenta que sí hay algo detrás: otro sueldo que las mantiene, que no es ni de su blog ni de su trabajo.
No digo que sea lo normal, ni que sea malo (ya quisiera yo no tener que preocuparme del banco) pero una gran mayoría tienen un marido con una buena posición, por lo que ganar más o menos con su blog no es lo más importante del mundo.
Totalmente de acuerdo Idoia. Pienso lo mismo y esos casos claramente no los tomo, ya que yo soy mi propio sustento. Yo tengo que intercalarme en organizar mi proyecto/sueño con un trabajo que me de dinero fijo, para invertirlo en mi proyecto/sueño.
Fíjate que hace unas semanas me di cuenta de todo esto que acabas de decir en el post, cuánta razón tienes. Estaba suscrita a muchos blogs y páginas que realmente me atrajeron desde el minuto 0, porque te sientes taaaannn identificada que te lo crees todo.
Ahora lo veo distinto porque poco a poco me he dado cuenta que realmente toda esa información “gratuita” no me aporta nada (siempre es lo mismo).
Yo no voy a tirar la toalla, porque creo en lo que hago. Me costará, pero seguiré trabajando para sacarlo adelante!
Un beso Deb, cada día te superas más.
Pues yo el mensaje que obtengo tras la lectura es: “si crees en lo que haces, sigue intentándolo”. Al fin y al cabo, la felicidad hay que buscarla en los procesos y no (solo) en las metas.
Un abrazo, Deb!
Este es justo el mensaje! Suerte que tú siempre entiendes el fondo y no sólo la forma :)
Muuuua!
Yo estoy ahí también Isabel, y el post de hoy de Deb me lo confirma. Misión vital es lo que vivo con los dos blogs, el de meditación y el de terapias naturales para animales, y como dice Deb, ya no es un trabajo, sino que para mi lo que comunico es parte de mi camino, de lo que he venido a hacer en esta vida. Gracias chicas! Sonrisa feliz, porque con tsón y esfuerzo, se puede!
Que grande eres Deb! Currante… y grande! Hablas de ti pero pones palabras a lo que pienso y siento (y creo que a una gran mayoría). Y se nota que cada palabra que sueltas viene de un gran trabajo personal! Las que te rodeamos tenemos suerte que esta sea tu misión vital! GRACIAS x inspirarnos tanto y des del cariño y la realidad ;-)
Gracias.
Impresionante!
Me encantan tus dosis de realidad, porque hacen mucha mucha falta. Y porque es por eso también que acabamos comprándote, porque nos inspiras confianza, y nos haces sentir mas “normales”! :)
Gracias!
Uno de los mejores posts que te he leído!
Hola Deb!!! La verdad es que suelo desconfiar de los gurús que te lo ponen todo fácil y sencillo. De hecho es que hasta me irritan. No hay camino fácil. Hay gente que ha tenido más suerte que otra o no, quizás han sabido estar en momento y en el lugar adecuado y se lo han currado mucho. Internet es una gran ventana al mundo llena de posibilidades, pero nada es gratis ni sin esfuerzos. Vamos que no me gustan los gurús del éxito ni que me vendan humo, que tontas no somos ni ingenuas tampoco. Por eso confío en quien te muestra las dos caras de la moneda y en quien habla con humildad y sinceridad.
Miles de saludos!!!!
Hola Gala!
Yo la verdad es que no conozco a nadie -o al menos no me dan esa impresión las personas a las que leo de vez en cuando- que no intente hablar con sinceridad, creo que la responsabilidad aquí está más en el que recibe que en el que da (creo). Porque cuando hablas desde la experiencia de haber hecho algo y haber conseguido ciertas cosas (sean las que sean), solo puedes hacerlo desde un sitio: lo que te ha funcionado. Y esa es tu verdad, y eso es lo que comunicas y lo que tratas de enseñar.
El resto tenemos que ser conscientes de lo que nos puede funcionar a nosotros y elegir en consecuencia.
Lo que te sirva a ti quizás a mí me vaya fatal o al revés, nunca hay métodos definitivos para hacer nada. Pero tienes razón, efectivamente, en que algo hay que hacer para que pasen cosas. A algunos cuesta más y a otros menos, pero en todas partes hay acción de por medio.
MUA!
Creo que este ha sido el post que más me ha gustado de todos los que te he leído. Porque eres sincera 100%. Nos han acostumbrado a enseñar nuestro mundo pinterest y si no lo conseguimos nos frustramos y no debería ser así porque si yo puedo poner un comentario genial y por dentro ser el que peor lo esta pasando. Eso es el mundo 2.0 me invento lo que quiero y los demás que se mueran de envidia y los demás que somos tontos (sin ofender solo metafóricamente) decimos ahhhh yo quiero ser igual y no nos damos cuenta del humo que muchísima gente nos intenta vender.
Una vez mas gracias por tus post
Yo ya he dicho un comentario más arriba lo que pienso de esto, no creo que haya muchos vendedores de humo (yo confío mucho en las buenas intenciones de la gente hasta que no me demuestran claramente lo contrario), creo que la responsabilidad está en el que recibe y en cómo se maneja con la información. Es muy fácil juzgar cuando no se está haciendo nada. Pero no lo digo por ti, eh, lo digo por el argumento del vendehumismo solamente :)
Beso, Noe!
Genial post, Deb.
Gracias!
Hola Deb!
Me ha gustado muchísimo tu post de hoy…Honesto de verdad.
Ya echaba de menos leer algo así, yo llevo ahora unos seis meses intentando levantar mi “pequeña miniempresa artesana” y creía que vender on-line era un poquito más sencillo ¡Madre mía! qué equivocada estaba…Si este post lo lee alguien que vaya a empezar su aventura ahora o está pensando en ello, le vendrá genial pues es fundamental meterse en este follón de la venta on-line teniendo claro que “no es oro todo lo que reluce” y que para nada va a ser un camino fácil…
Os dejo una frase que me gusta mucho y a la que recurro a menudo cuando las cosas no me funcionan como había pensado:
“Si luchamos, podemos perder. Si no lo hacemos, estamos perdidos”
Mucho ánimo y suerte para todos :)
Me apunto la frase!!!
Me ha encantado el post Deb. Me parece muy valiente y honrado, no todo el mundo se atrevería a decir que este año le ha ido regulín, ni aguar la fiesta a los ilusos que se creen que ganar dinero en Internet es fácil, bueno, ni en Internet, ni en ninguna parte. Hay que currar mucho, pero la clave esta en que lo disfrutes, lo que dices, si esta íntimamente ligado a tu proyecto vital no puede salir mal por que lo que cuenta es el camino, los resultados son el extra. Pero bueno, lo que te quería decir es que todos tendemos a dar mucha importancia al capital monetario y despilfarramos alegremente nuestro capital temporal, ahí lo dejo, besos.
Genial última frase, la verdad es que creo que me la voy a poner pegada al ordenador.
Gracias! :)
Mi pareja me dice: “Ahora es que está de moda esto de hacer negocios sin producir nada, no?”.
Me lo decía porque ahora el mundo de internet está lleno de gente que triunfa y gana “mucho” dinero, muy fácil.
Ostras! Al principio me dio rabia lo que me dijo, porque me sentí ofendida. Por querer emprender un negocio de asesoramiento en arquitectura e interiorismo. Pero yo no quiero vivir del aire, quiero ofrecer mis conocimientos a los demás.
“¿Por qué es tan difícil para unos y tan fácil para otros???”- pensaba yo.
Yo ya empezaba a sentir que no podía ser que fuera tan fácil que la gente triunfe tanto por internet.
Pero gracias por lo que has escrito. La sinceridad te honra y da más valor a lo que escribes, sin importarte que la idea maravillosa que se genera alrededor de los/as bloggers se esfume y te vuelva más real.
Sino, te vas creando una frustración y una rabia al pensar que tú eres más inútil o incapaz de hacerlo. (Con lo fácil que lo pintan!).
Todo negocio, por fácil que parezca, tiene un gran trabajo detrás. Muchas horas de pensar, de escribir, de organizar, de sacrificar otras cosas…
Arriba con tu MISIÓN VITAL!
De nuevo, gracias.
Qué risa con lo de descargarse el curso online de Beyoncé!!
Es que yo me lo descargaría! No entiendo cómo no hace uno! <3
Muchos besos, María!
Excepcional.
Es lo que me ha parecido tu reflexión de hoy.
Sigamos buscando pepitas de oro :)
Un saludo.
Hola Deb!
¡Enhorabuena por tu sinceridad! Yo he emprendido online sin demasiado éxito. He invertido en coaches y mentores que me tocaron lo de “Si yo he podido, tú también, toma mi mano (págame) y te enseñaré cómo”. Y al no conseguirlo una parte de mí se ha sentido frustrada y ha pensado que hay algo mal en mí.
Pero ahora he puesto las cosas en perspectiva y me he dado cuenta de 3 cosas claves:
1) Invertir en un coach o mentor ayuda pero está muy lejos de ser suficiente. Ellos te dicen que tú tienes que currar, pero no dejan de venderte la píldora milagrosa
2) No sólo por desearlo y creerlo posible se va a hacer realidad. Hay negocios que son poco viables per se o con condiciones que lo hacen difícilmente viable (mucho dinero, mucho tiempo del que tal vez no disponers, feroz competencia…). Y este análisis puramente empresarial/estratégico/intelectual/occidental/y otras palabras no tan guay ha de hacerse. Es algo a no ser olvidado ni menospreciado
3) Nos venden la moto porque forma parte del juego y creo que hay muchos coaches o asesores que lo creen (si no lo creyeran, ¿cómo venderían sus productos?)
Así que gracias por haber escrito tan honestamente sobre el tema (dice mucho de ti).
Carmen
Muy de acuerdo, Carmen. Pocas cosas funcionan por sí mismas, más bien es la suma de todo, todas las piezas del puzzle bien puestas, las que logran resultados.
Y poner nuestras esperanzas en la mano de alguien más es como confiar en que venga el hada madrina y nos haga princesas de golpe. Nadie tiene ese poder sobre ti, ni sobre tu negocio. Pero sí que puede ayudarte en el proceso, más que nada porque salir de tu propio punto de vista siempre es interesante. A mí me gusta mucho comentar con otras personas sobre mi negocio, me abre la mente y lo mejora instantáneamente. Pero no es algo que hacen ellos, es lo que hago yo con sus aportaciones.
De nuevo, la responsabilidad está en una misma.
Beeeso!
¡Hola a todas! Bajo mi punto de vista, creo que SER rica por dentro guarda una estrecha relación con lo de serlo por fuera (¡ojo! me refiero a los proyectos “independientes”, los relacionados con el bien común. Que los del lado oscuro ya sabemos como se las gastan :( Pienso, firmemente, que cuando dedicamos tiempo al trabajo interior es cuando surgen las ideas creativas. Necesitamos mirar hacía dentro y descubrir quienes somos para ocupar nuestro propio lugar. Casi nada y tan difícil, por otro lado :) ¡En ello estoy!
No sé si fue O. Wilde quien dijo: “Sé tú mismo, los demás puestos ya están ocupados” Esta cita lo resume bastante bien.
Gracias por tu honestidad. Saludos para todas. Matilda
Súperfan de todo tu comentario.
Gracias!
Deb me encanto tu post, y eres uno de los pocos que sigo aún, porque me cansé de que me volvieran loca diciendome que hacer unos y otros, a veces hasta cosas contradictorias, y que al final me convertían en otro producto igual a todos. He decidido seguir mi instinto y algunos consejos, y a ver que tal me va. Muchas gracias por hablar de esta manera tan cercana, creo que cuando la gente esta tan abrumada por lo mismo, mola lo que te da otras perspectivas.
¡Y se me olvidaba una 4ª cosa fundamental!
QUE ALGUIEN HAYA EMPRENDIDO CON ÉXITO NO SIGNIFICA QUE VAYA A SER UN BUEN ASESOR DE EMPRENDEDORES.
Significa que tiene una experiencia valiosa y que él ha tenido éxito, pero ya está. Puede ser que además sea un buen mentor de emprendedores o puede que no lo sea.
Quizás él sólo estuvo en el momento y lugar adecuados. O quizás tenía mucho dinero que le daba tranquilidad para pensar con lucidez y tú no lo tienes. Quizás tenía un padrino….
Totalmente de acuerdo Carmen
Gracias por esa sinceridad, es lo que creo que te hace diferente de las demás personas que hablan sobre estos mismos temas, y al final, la sinceridad siempre triunfa y genera confianza.
Un abrazo fuerte.
Hola Deb. Uno de los artículos con más sentido de todo este “mundillo blogueril-marketiniano” de habla hispana.
Vivimos deslumbrados por las formas, y eso nos impide ver con perspectiva y desde lo que realmente somos.
Tenemos que escuchar más a nuestra tripa y menos a los gurús deslumbrantes…. Lo sabemos todas, pero a veces se nos olvida.
Gracias a ti por recordárnoslo.
Un abrazo
Eres valiente y honesta, Deb, y eso ya es de agradecer en los tiempos que corren. Me encantó tu post, llegó justo en el momento en que más lo necesitaba. Gracias de corazón. ¡Hasta el próximo martes!
Hola Deb!
Me ha gustado mucho este post. Yo comencé a leerte hace más de un año porque quería también encontrar oro. Mandar al cuerno al jefe y conseguir una casita -no un minipiso- donde ponerme a dibujar y escribir, y vivir de ello.
Sigo soñando con eso pero gracias a mensajes sinceros como el tuyo (y un poco de sentido común) sé que es muy posible que no lo consiga a corto plazo, tal vez nunca. Pero eso es bueno, es como cuando eres consciente de que un día vas a morir y comienzas a disfrutar de cada pequeño momento de la vida.
Trabajo ocho horas en modo robot o, como dice una buena amiga, como diseñadora prostituta y de momento no puedo mandar al cuerno al jefe. Pero cuando llego a mi minipiso ahí me esperan mis perretes, mi pareja, mis acuarelas y mis cuadernos y entonces vivo lo que realmente me apasiona. Y esos momentos valen muchas pepitas de oro. No sé si conseguiré el paquete completo, que me encantaría, pero sé que si me esfuerzo en hacer cada día lo que me gusta algo bueno saldrá de todo ello.
Un beso
Sentido común es la palabra clave. Quizás, como dicen, el menos común de los sentidos… :)
Me gusta mucho lo que dices, y sí, algo bueno ya está saliendo de todo ello seguro. Como han dicho arriba… el trayecto cuenta más que el destino.
Beso!
Ya tenía ganas de leer algo así, porque yo no paro de encontrarme trabas en el camino y no todo es tan bonito como se pinta, es verdad que cuando haces lo que te gusta, todo se hace más ameno, pero la realidad dista mucho de lo que ves o lees!! Empezar es duro en cualquier negocio, aunque haya excepciones, la recompensa viene de mucho mucho sacrificio detrás!!
Gracias
Me ha encantado este post. Y por eso te sigo, y intento apoyarte ( comprando tus cosas siempre que puedo) en esta misión vital que tienes, por tu sinceridad y tu transparencia.
Hace unos meses me invitaron a una conferencia en Zaragoza, era el final de una semana de StartUp. El titular de la conferencia era: No emprendas!
Estaba la sala llena de nuevos emprendedores, llenos de ilusiones. Recuerdo compartir escenario con Wendy de Bodas de cuento, y otra gente genial. Y recuerdo estar pasando diapositivas, contando mi proyecto, y la gente con caras sonrientes pensando que mi vida era maravillosa, que habíamos conseguido mucho, etc, etc… Me sentí un poco estrella de Rock por unos instantes en ese escenario (me moría de la vergüenza, eso también).
Entonces cuando estaban todos con los ojos brillantes, les expliqué la cruda realidad. Que yo sigo viviendo con mis padres, que para nada esto nos da para vivir (aun), y que emprender es una locura, sobretodo cuando no tienes un colchón que te pueda salvar, y lo que vendes es arte, sea en la disciplina que sea. Así que mi frase final fue un: No emprendáis, si pensáis que os vais a hacer ricos y podréis tener vidas de revista en dos meses. Y no emprendáis si pensáis que vais a estar todo el día creando, porque al final eso es una hora, y las veinte siguientes estas entre facturas, delante del ordenador, rompiendote los cascos para llegar a cuadrar los números de tu vida.
Pero emprender si lo que buscáis es la satisfacción personal de hacer lo que os hace feliz, si tenéis claro que esto no va a ser fácil, y menos si no tienes un buen colchón que te pueda salvar en ocasiones. Emprender, pero con cabeza y los pies en el suelo.
Creo que entre todos les dimos un baño de realidad, como un cubo de agua helada que te hiela hasta los huesos. Pero es que no me parece justo alimentar la frustración de la gente, cuando ven tu vida súper feliz y piensan: y por que yo no estoy consiguiendo esto??? A mi me pasó durante un tiempo, y es duro, te pones triste, te sientes un poco inútil… Incluso a veces me sigue pasando.
Así que cuando me vi en el otro lado, por primera vez, me pareció justo animar a la gente con un: casi todos estamos igual, a todos nos cuesta, no os desaniméis pensando que no estáis consiguiendo nada. Ser felices, levantaos por la mañana pensando que estáis haciendo en la vida lo que os llena, que eso vale mucho más que una vida con filtros instagram. Y que si eres feliz con lo que haces, aun que llegues a duras penas a final de mes, merece la pena intentarlo.
Gracias por tu post Deb!
Gracias a ti también por compartir tu experiencia.
Lo de dejarte la piel para hacer algo en lo que crees no es ni siquiera medio fácil, pero a veces y sobre todo si no tienes nada más, merece la pena
Gracias a ti por esta preciosa y súper útil aportación! Y por hacer así las cosas. Me ha hecho pensar en que cuando hago mis sesiones individuales tengo la consigna de ser honesta 100%. Eso me implica decir cosas que no sé si van a gustar (y el consiguiente momento de tensión antes de decirlas) y ha implicado desmontar proyectos que ya estaban muy encaminados pero que no tenían ningún sentido. Por suerte he visto que aunque al principio duele, o descoloca, los resultados son TAN mejores… Igual no sé, igual es que falta un poco de transparencia y de honestidad -que no mala educación, que no es lo mismo, aunque muchos se escuden en ello para ser groseros-.
Me gustaría mucho ver esa charla. ¿No hay vídeos por ahí?
MUA!
Decirle a alguien algo que es lo ultimo que quiere oír no es agradable, pero lo veo taaaan necesario! Me hubiese encantado, hace tres años, que alguien me hubiese tirado el cubo de agua helada encima.
Ves a alguien subiendose por las paredes, lo coges, lo bajas al suelo, le pegas el tortazo y de repente empiezan a andar hacia lo que realmente quieren. Porque contar estas cosas creo que ayuda a que la gente deje de frustrarse y sentirse inútil, y al salir de ese estado se replanteen cosas de su proyecto, y ahí es cuando mejoran y se acercan más a esa situación de confort que todos buscamos.
Algo que también me encantó decirles a toda esa gente es que no se sintieran pequeños por tener la sensación de empezar las cosas al revés. Primero montando un negocio, y luego formandose en eso. Mejor encontrar lo que te apasiona y luego ponerte a estudiar sobre eso, adquirir conocimientos, que estudiar carreras que luego no te llenan y te acabas sintiendo que no estas hecho para nada en concreto en esta vida. Si lo reflexionas bien, creo que el recorrido al que nos empujan es el que va al revés. Evidentemente no puedes probar a ser medico y luego estudiar, entre otras carreras, pero en muchísimas otras ocasiones si.
Preguntaré si la conferencia esta en video, y si es así te la envío al email (aun que moriré de vergüenza como sea así), fue emocionante de principio a fin.
Buenísimo!
Qué genial que dijeras eso, a los que estamos empezando nos gusta saber que no somos los únicos a los que nos cuesta :)
En una reunión de “networking”, en la que muchos nos estaban contando lo que teníamos que hacer para triunfar, les pregunté que cuánto tiempo habían tardado en tener una empresa rentable, de esas de las que ya puedes vivir.
Resulta que ninguno lo había conseguido aún, pero lo peor es que se tomaron fatal mi pregunta :(
Está bien que alguien se deje de tanto postureo y cuente la realidad de las cosas!! :)
Hola Deb, no suelo dejar comentarios en los post de a quienes leo. Pero hoy, tu post me ha inspirado a hacerlo… ADMIRO TU FRANQUEZA! Y realmente eso es algo que solo tienen las personas autenticas.
Con tu misión estas aportando mucho más de lo que realmente eres consciente. ADELANTE… Por experiencia he aprendido que los éxitos duraderos son el resultado de un trabajo a largo plazo.
Deseo qué tengas todo lo que necesitas y más. ;)
“Gracias”
Eso mismo me dijo alguien hace poco, y pensé que tenía mucha razón: “lo que sube rápido cae rápido, no tengas miedo de subir despacito”.
Muchas gracias por participar, espero que no sea la última, Lucía! :)
Gracias por despelotarte bitxina
Hola! Me ha encantado el post de hoy. Muy cierto todo lo que dices. Creo que cuando tienes un blog o negocio online tienes que ser sincera con tus seguidores o clientes. A mi me enganchan más ese tipo de blogs, los sinceros, los que no están todo el rato enseñando fotos maravillosas.
Felicidades por el post!
Un abrazo
Rut
Eres más bonica…
Hola Deb,
Gracias por esa sinceridad brutal. La realidad de emprender es dura, muy dura, pero siempre pensaré que es mejor arrepentirse de algo que has hecho que de algo que nunca hiciste. Y con todo, con el temor, el sufrimiento, con el ‘mirar de reojo la cuenta del banco’ y todas esas cosas que conlleva el emprender y que nunca te cuentan como has hecho tú hoy, yo no me arrepiento de nada, y ahí estoy, buscando pepitas. Poco a poco voy viendo pequeños destellos en el agua, así que será cuestión de seguir con el lomo doblado :)
Gracias también por volver a tu cita habitual los martes, el colacao me sabe mejor leyéndote.
Un abrazo!
—> GENIAL Deb, por cercana y sincera (yo eso es lo que más valoro).
—> GENIAL por romper moldes y decir lo que muchas veces otros no se atreven a admitir por miedo a tumbar su negocio… La verdad por bandera.
—> GENIAL porque eso de querer cumplir tu misión vital y tener un mensaje que dar al mundo, es exactamente como yo lo veo… No creo que se trate solo de forrarse (para eso hay que tener ideales muy muy muy geniales y saber llevarlas a cabo y tener pasta en los comienzos para invertir como se debe y, y, y, y…..), sino de seguir el camino que una cree marcado para ella, porque disfruta haciendo lo que hace y hay quienes lo valoran y además aporta algo bueno a la gente y al mundo, y, y, y, y…. Vamos, que aquí también puede haber muchas “ys”…
Pues eso, creo que ya me entendiste ;)
Gracias por el tiempo que nos dedicas.
Gracias por el post, Deb. No sé si me anima o me desanima el saber que existe esa cara B de lo brillante. Quizás más lo primero que lo segundo porque nunca me creí del todo los cantos de sirena que anuncian vidas felices a tiempo completo.
La verdad es que hace no mucho que he descubierto el mundo de los blogs y se me ha abierto el horizonte. No es que me esté dejando llevar por la promesa de la pepita de oro sino que, por una vez, siento que he encontrado como algunos decís “mi misión personal” y he descubierto que lo puedo canalizar a través de internet. Estoy en pleno proceso de creación de mi primer blog. Se me pasan las horas leyendo, anotando ideas, peleándome con CSS… Sólo con empezar, ya soy consciente del trabajo que lleva por detrás. Aunque no consiga encontrar oro ;) estoy aprendiendo un montón. Eso que me llevo seguro.
Eso es bueno, eso es que tienes ilusión! Adelante con la búsqueda de pepitas! A por todas!!!!!!! ^___^
Estimada Deb,
Todavía no te conozco mucho, soy reciente seguidora, pero tengo la impresión de que te estas forjando una comunidad verdadera, basada en un intercambio humano satisfactorio, más que en uno mercantil. Brava.
Internet nació precisamente así, y ojalá pudiésemos retroevolucionar a nuestros orígenes..! Contenidos honestos como el tuyo me dan esperanzas y me animan a no pensar en pasarme al lado oscuro;)
Enhorabuena de corazón
Yo tengo muchas tentaciones, no te creas!!!! :)
No, bromas a parte, me ha gustado mucho tu comentario, me ha emocionado un poco y todo.
Espero que sigas con nosotras mucho tiempo más. Estamos aquí siempre que quieras <3 Besos!
Hola Deb! Cómo me gustan tus artículos y consejos.
Soy artesana, pintora y usuaria de tu guía para empresas handmade (la cual también me ha encantado <3)
Gracias por ayudarnos y poner nuestros piés en la tierra.
Emprender éste camino es muy difícil pero si lo haces con "compañía" se hace más llevadero… y tú eres la compañía perfecta ( haces que te sintamos cómo una amiga!!)
Gracias por compartir los pros y los contras, (sobretodo los contras! que son con los que más se aprende).
A mi manera de ver las empresas handmade no son para personas que se quieran forrar, son para personas que disfruten muuucho con su trabajo. En mi caso los precios que ofrezco no son comparables a las horas que trabajo, sin embargo cuando entrego mi producto al cliente y veo cómo le cambia el gesto… cómo sonríe o me da las gracias.. o me dice que he logrado superar su expectativas… AHÍ ES CUANDO SÉ QUE NO PUEDO DEDICARME A OTRA COSA….
Si te pasa cómo a mí… BIENVENIDO AL MUNDO HANDMADE, donde muchas veces cobramos con sonrisas XD
Este post me ha hecho recordar uno que escribiste hace poco sobre tener un trabajo de supervivencia para poder hacer lo que te hace feliz. Creo que nadie debería avergonzarse de estar en una de estas situaciones, ni de intentar arrancar poco a poco, sin prisa e intentando hacer las cosas bien. Hace falta más sinceridad en el mundo online, más naturalidad.
Sigo pocos blogs, solo a los que enseñan trabajo, proceso, ganas, sean más o menos perfectos, porque me parecen más reales.
Ahora mismo estoy trabajando en ser ilustradora y uso mi blog como diario más que como otra cosa, para poder ver el proceso y la evolución, creo que este tipo de cosas también pueden ayudar a otros, y sino te ayudan a ti profesionalmente, a crecer y poder dar mejores resultados. Es importante darse el tiempo necesario para pensar y conocerse, sin preocuparse por enseñar y estar al día o seguir un ritmo que todavía no puedes seguir.
Me encanta leerte porque me obliga a reflexionar y nunca comento, pero creo que empezaré a hacerlo.
Un abrazo :)
Tienes toda la razón.
Un abrazo. :)
Hola,
la dura realidad, es que anunque hay gente que le apasiona su trabajo siempre hay una cara que no nos gusta. Para que sea lucrativo tenemos que vendernos y no a todos nos gusta esa faceta, por supuesto que hay comerciales natos… En fin aunque se busque la utopia de aunar trabajo y ocio son muy pocos los que lo consiguen. Y haces bien en transmitirlo.
Esa inversión por dentro es la única que te dará frutos luego por fuera. Empezar por fuera es como empezar por el tejado, como poner muros sin bases que se desploman con el primer soplo de aire. Efímeros, livianos. Pura fachada que no aguanta los cambios, vaivenes y temporales de la vida. Esa inversión por dentro suele ser siempre larga y silenciosa, en pleno desierto. Tú la compartes y te vemos un poco más humana ahora. Mucho ánimo. Un abrazo, Vir
Justo eso es lo que siento que he estado haciendo este año, plantando semillas mucho más fuertes y poderosas de lo que hubiera logrado vendiendo muchos miles de euros. De hecho, estoy muy contentísima con todo lo que me ha ido pasando y las decisiones que he ido tomando y ahora ya siento que estoy en diferente fase, de ahí que me haya animado a comunicarlo, una vez ha pasado el temporal. No quita que me haya costado lo mío, la verdad, pero me siento más orgullosa de esto que de ninguna otra cosa :)
Siempre aportas lecturas muy sabias, muchísimas gracias!
Hola Deb, me gusta leerte de vez en cuando porque me resulta refrescante ver cómo vas avanzando en tu camino y esa necesidad de compartirlo todo, intencionado o no. Gracias por hacerlo.
Personalmente creo que el problema de base no es lo que dice fulanito o menganito, sino que se perpetúe la idea de que lo más importante que hay es el dinero. Mucha gente no lo dice así pero lo demuestra constantemente con sus actos, con los temas de conversación que tiene y con las prioridades que se le “cuelan” en el día a día. Creo que querer ser rico nada tiene que ver con la felicidad ni con desarrollar tus talentos ni con dar al mundo lo mejor que tienes y esas cosas son las que son importantes para mí.
Es que es muy difícil desconectar el “tema de fondo” cuando hablas de negocios y de empresas y de trabajos, porque si se hacen, más allá de la realización personal, es para ganarnos la vida de algún modo.
Así que el dinero, que es tan prosaico, siempre circula por debajo de las conversaciones y es el ente que todo lo cubre :)
No es que sea bonito, no, sería más bonito que otras cosas lo cubrieran todo, pero también es bastante inevitable. O esa impresión tengo yo al menos.
Estoy completamente de acuerdo.
Por eso mismo yo he decidido ir seleccionando a la gente con la que más tiempo paso.. personas que hablan de otras cosas o que cuando hablan de dinero no ponen el piloto automático sin más y se han despertado, sea cuando sea. Esa gente me intriga y me inspira. Como tú, así que sigue adelante, que no ser rico por fuera me parece bonito igualmente :-)
Que bien volverte a leer (y a leeros).
Confieso que soy de las que se quedan patitiesas y embobadas ante los supuestamente grandes logros de los demás si bien es cierto que en más de una ocasión he pensado que existe un lado oscuro que se oculta al resto de los mortales.
Deb viene hoy a confirmarnos y a poner palabras a lo que muchas ya pensábamos. No es un mensaje que nos dé ánimos ni un gran empujón para seguir (al menos en mi caso), pero nos abre los ojos a la realidad y nos hace ver una vez más que no somos ni tan raras, ni tan malas, ni estamos tan solas como pueda parecernos a veces.
Bienvenidas de nuevo a mi (nuestro) martes! Estoy feliz de encontraros de nuevo.
Hola Deb!! Hoy escribiste justo lo que necesitaba leer. Me encantó y me ayudó mucho esta visión de las cosas. Beso grande!
Me encanta el valor que le echaste para escribir esta entrada.
Sé por experiencia, lo difícil que es llegar, lo complicadísimo que es crear contenido de calidad y cómo en las redes sociales, los que no te ignoran se limitan a darte un me gusta o como mucho a compartir lo que a ti te parece una maravilla.
Lo de comprar o pagar por que tú les hagas un trabajo parece que ha empezado a volverse extraño, es como si todo lo que saliera en la web tuviera que ser gratis y todos nos mereciéramos que nos lo regalaran.
Y lo que dices de las apariencias, es verdad que muchas veces dan el pego, pero cuando ves a la gente metiéndote con calzador todo lo que hacen y la mitad no tienes ni idea de para qué sirve ta das cuenta de que ni es oro todo lo que reluce, ni los caminos que te muestran llevan al éxito siempre.
Así que tu receta de ser rica por dentro me parece mejor que buena y si logras sostenerte con tus cursos, mejor que mejor.
Desde luego a mí me encanta la idea y puede que algún día me anime a coger el avión y visitarte en una de esas reuniones que organizas.
Besos y más besos
Aquí te esperaré, Curra! <3
Clap clap clap! Enhorabuena Deb! Para mi es uno de tus mejores posts porque lo que dices es tan real. Esto te haces única y diferente de los demás.
Es tan agotador ese mundo pinterest en que vivimos hoy…
Gracias y gracias por tu honestidad.
Muy bueno Deb!
A diferencia de tanta gente, yo vengo intentando no tener jefe desde que tengo 18 años creo…de eso ya hace bastante tiempo y esporádicamente lo he ido haciendo. Pero siempre con algo claro en la cabeza, me iba a dar para sobrevivir , al menos al principio, y con eso iba a estar muy satisfecha; pero el consumismo muchas veces desmedido que tenemos nos amarga la vida inútilmente. Otras simplemente las cosas básicas que necesitamos y no conseguimos nos tira el ánimo al piso y dejamos de luchar. El tener familia también cambia todo, ya no es una sola que si te falta lo básico quizá te las arreglas, pero cuando hay alguien al lado tuyo, no podemos condenarlo a que pase necesidades en pos de un sueño…(y esto lo digo por experiencia propia, en uno de mis intentos por independizarme, abandoné un trabajo estando en pareja y creo que fue la gota que derramó un vaso ya bastante lleno y muy cordialmente me invitaron a dejar la relación jajaja ;) )
Un abrazo!!
Te leo desde hace algunos meses, aunque nunca comento nada. Pero hoy me he decidido a hacerlo, para que sepas que creo que eso es lo que buscamos en un blog: sinceridad y una buena dosis de realidad. Hay que luchar día a día, no darnos por vencidos aunque las cosas no se vean como queremos. Yo he comenzado recientemente un negocio de moda infantil online y no es fácil! Pero hay que perseverar si como tu dices, eso nos hace felices y es nuestro sueño! Un abrazo y ánimo! A seguir adelante!
¡Honestas palabras Deb! Muchos hablan y se muestran como si tuvieran todas las respuestas para ser el próximo mogul de internet. Sin embargo es la suma de diferentes factores lo que te permiten vivir del negocio online y sobretodo que cada caso es distinto (lo que funciona para uno no lo hace para otro). Y que tenemos que aprender a poner todo en perspectiva, a empezar a pensar en menos competencia con los pares y más voluntad para mejorarnos a nosotros mismos (dejar de pensar que el pasto del vecino es más verde y más bonito que el nuestro). Saludos
Hola Deb!
Evidentemente los ricos también lloran, nada es lo que parece, ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos…se trata de trabajar, trabajar, trabajar y no desistir en el empeño…
Me sigues gustando mucho, y me pareces una persona con muchísimo sentido común y que dice verdades como puños. A mí en su día, unas palabras tuyas lograron hacer click en mi cabeza e impulsaron un proyecto…te estaré eternamente agradecida…pero de un tiempo a esta parte noto que no eres la de antes, me da la sensación que no estás bien del todo, creo que la Deb de antaño transmitía con mayor energía y de forma más positiva que la de ahora…quizás solo es una percepción o sensación que yo tengo, ojalá me equivoque y estés perfectamente pq me pareces una tía muy inteligente con gran capacidad para comerse el mundo, conseguir lo que se propone y encima ayudar a los demás. Un besito guapa.
Uy pues me hace gracia lo que dices porque justamente siento que nunca he estado más feliz y más consciente que ahora. De hecho, tu comentario me ha hecho pensarlo y siento que quizás lo que pasaba antes era que no hablaba desde la realidad, sino desde las ideas de lo que tenía que ser o de lo que yo creía que tenía que ser.
Probablemente por eso mi discurso sonaba positivo y optimista. Que yo justamente cuando estoy regular es cuando me empeño en solo mirar lo bonito de las cosas y en inyectarme energía aunque no toque. Es cuando estoy bien de verdad que me coloco en la realidad y soy capaz de ver lo más oscuro.
Así que no te preocupes porque yo tengo súper confianza en mí y en mi trabajo, y además este año lo he empezado más contenta (realmente contenta, no forzadamente contenta) que nunca.
Qué curioso, justo demuestra lo que intentaba compartir en este post, que es que CADA UNO RECIBE LO QUE QUIERE de los que estamos al otro lado comunicando como mejor podemos :))))
Beso grande, gracias por estar ahí, y gracias sinceramente por la preocupación!!!! <3
Me alegro Deb!!!
Sigo por aquí.
Beso grande.
Emprender es algo similar a vivir en una montaña rusa, es como si tuvieses el trabajo de tus sueños pero con condiciones precarias, muy precarias, porque no sabes cuándo tendrás trabajo y como te gusta lo que haces, porque si no te gusta es mucho mejor trabajar para otro que romperte tanto la cabeza, continúas subida en tu vagón. Te deseo mucha riqueza interior.
Es totalmente tener el trabajo de tus sueños en condiciones precarias! Pero de aquí no nos baja ni Dios!!!!
Cómo me ha gustado tu comentario, de verdad, Heva!
Un besote Deb!!!
Muchas gracias por la sinceridad y por escribir algo muy necesario, creo que dice mucho a tu favor.
¡Feliz día!
Hermoso tu post, gracias por compartirlo, 100% identificada, gracias de verdad por haber sido tan genuina y sincera en tu escrito…
Me ha gustado mucho mucho este post, muy real, y rescato algo de lo que hablamos hace tiempo, justo antes de que mi caso cambiara el rumbo y empezase a funcionar de verdad: Recuperar el foco, qué quieres conseguir realmente, seguidores? el éxito fantasma de la popularidad en la red o que aquello que más disfrutas haciendo se convierta en una forma de vida aunque la red acabe siendo únicamente un medio a utilizar para hacerlo crecer…
Dejé de pensar que tenía que “hacerme famosa” on line, para entender que no era más que una herramienta y que el objetivo era enseñar a mis clientas a ser felices en sus vidas.. Y ahí arrancó mi negocio…
No está exento de trabajo, horas, esfuerzo y no me hizo rica, ni puedo delegar en nadie lo que hago, sin embargo me da para vivir de ello por entero y eso es mi éxito y mi riqueza, tanto interior como exterior..
Se puede, sí, es gratis y fácil, no, por eso la única clave es que lo ames lo suficiente como para que no te cueste dedicarle casi todo tu tiempo y energías…
Hola de nuevo, Mar!
Sí, de ahí lo que digo de la misión vital, si no te llena tanto tanto como para echarle todo, no vas a ninguna parte. Porque el caminito se las trae… :)
Espero que estés bien y feliz como siempre (o más) <3
Más más…. Mi pequeño llegará en 4 meses y ya trajo su pan bajo el brazo, tengo más trabajo y más satisfactorio que nunca¡¡ Mi consulta está llena de mujeres que son cada vez más felices y yo con ellas, y mi bebé conmigo, y mi chico con nosotros y así una cadena casi interminable¡¡
Soy inmensamente feliz y no son las hormonas¡¡¡ (qué supongo que también.. ;) jejej )
Ole! Chapeau! Bravo! Gracias por tu claridad, Deb, y por los comentarios tan chulos que vais dejando todas. Yo he leído a gente que no llega a fin de mes, intentando vivir de una pequeña empresa handmade, y con su pareja sin trabajo, que estaba valorando el gastarse más de tres mil euros en un famosísimo programa de emprendimiento online. A veces resulta incluso un poquito triste… En mi caso, durante unos dos años mis lecturas y suscripciones me han convencido de que “tenía” que hacer de la que que empiezo a ver como mi misión vital (o una de ellas, quizás no tengamos sólo una, o vaya cambiando…) un “negocio”. Pero últimamente he empezado a ver que el enfocarlo así me asfixiaba hasta cierto punto, y le quitaba la diversión. En mi caso sigue siendo un hobbie, pero un hobbie que me estaba tomando como un negocio! Demasiada preocupación y sensación permanente de no estar haciendo suficiente (aunque fuera sólo en mi cabeza) y encima sin motivos, ya que mi sustento no depende de ello. Pero, como nos pasa a muchas, sentimos la “necesidad” de crear cosas, y no podemos parar, y tenemos ese gusanillo de aportar algo bonito al mundo… Y está muy bien que enfoquemos esa tarea con un poco de perspectiva, de equilibrio; con ilusión y ganas de soñar, pero también con realismo y teniendo en cuenta que somos humanas, imperfectas, y nos tenemos que querer y cuidar. Y post como este ayudan!
Hola Deb,
Gracias por esta entrada. GRACIAS y mil gracias.
Podría escribir un comentario larguísimo (ya he iniciado y borrado dos textos enormes), así que lo dejo aquí, con un GRACIAS y enhorabuena por la lucidez.
Solo añadiría que las blogueras que llevamos años trabajando día a día con más o menos gente detrás, con negocios más o menos rentables, sabemos que eso de las blogueras con vidas de ensueño, que viven felices sin dar un palo al agua es pura ciencia ficción (ni siquiera las de esos casos extraordinarios de éxito fulgurante que todos tenemos en mente). Eso no pasa ni en internet, ni fuera de internet, vaya. Lo que sí creo es que hay es gente que es feliz y tiene todo el éxito del mundo con y sin blog porque ha sabido entender qué es eso del éxito personal y, afortunadamente, en mi humilde opinión, no se mide en seguidores ni en dineros; se mide en paz y tranquilidad, ya sea con números super holgados o llegando justito. En la cantidad de veces que sonríes al día. Y luego, claro, está Beyoncé, que es otro cantar. A esa mujer, le compro el curso contigo mañana mismo :D
un beso, valiente.
leticia
Buenas noches guapa!!
Me parece muy real y sincero todo lo que dices… La verdad es que cuando yo empecé con mi pequeña marca, soñaba con que todo lo que diseñara gustara muchísimo…con eso me conformaba, luego empecé a darme cuenta de que gustaba, pero ¿ y la ventas ? ¿ cuando llegarían ? Ahora me doy cuenta que necesito crear para ser feliz y no me frustro cuando veo que tengo menos seguidores que otra marca parecida a la mía que acaba de empezar y parece que vende más que yo…. Soy feliz con lo que hago y mi vida es bonita online y fuera del online….
Gracias por tus soplos de realidad, y continúa con tu misión vital, que lo haces muy bien y tienes mucho que contar!!
Un besazo Deb!!
Yaaa…… yo me he dado cuenta de que la vida on line ( bueno, la relativa al trabajo) es igual de difícil o complicada que la vida real.
Simplemente que se te conozca, se te vea, ya casi no hablo ni de conseguir vender tus “cosas”….aunque parecía más fácil el método on line, creo que es igual de complicado que en la vida no-on line. Será una metodología diferente, pero tanto o más difícil que la tradicional….
Una vez más, ole!
Llevaba tiempo dando vueltas a esto, tal cual. He visitado muchos blogs, a cual más “perfecto”. Te hacen sentir realmente mal a la larga, y no te das cuenta. Pero es cosa tuya.
¡La Coca-Cola parece el milagro para la felicidad, Estrella Damm te da un verano de ensueño y Desigual hace tu vida chula chula! Aprendimos a jugar con Barbies sin que se movieran como en la tele, ahora hay que saber que no es oro todo lo que reluce, ni en el oeste, como tu dices, ni en el Worl Wide Web.
Quienes lo intentan, quienes se los plantean, o quienes lo siguen, debemos tomar mucha conciencia y no sentirnos frustrados por nuestras vidas. ¡Ni por intentarlo!
Está genial adMIRAR a alguien, proyectarse, querer ser como tal… pero mientras miramos, proyectamos y queremos, no debemos olvidar de mirar dentro de nosotros, buscarnos a nosotros y creer en nosotros mismos. No por lo que consiguieron los demás, sino por lo que nuestras capacidades, habilidades y dones naturales con un poco de práctica, formación en muchos casos, perseverancia y un continuo ensayo-error, seremos capaces de hacer.
¡Muy contenta del tiempo invertido leyendo este post, Deb! Eres de las pocas que se hace admirar por lo que eres, tienes y das realmente. Das mucho.
Buenas Deb,
Simplemente genial. Te llevo leyendo en la sombra desde mediados del 2014, pero da algo de cosa comentar en tu blog. Parece que otro comentario más es como una gota en el océano.
Yo también me vi cegado por el pack deluxe “Que bien se lo montan otros, yo me quiero unir al carro”, y me dieron palos hasta en el carnet de identidad.
Lo que puedo decir es que este aprendizaje de 3 años ha sido una miseria económica, pero con un crecimiento interior brutal, y la gente que he conocido online fantástica. En otro caso puede que tuviese trabajo pero con un gran vacío interior.
Como en todo negocio, la pela es la pela, pero al menos con mi blog consigo desahogarme, hacer lo que quiero y descubrir aquello que está en sintonía conmigo y con los demás.
Creo que este año voy a conseguir mi propósito, pero ya no me van a llevar los cantos de sirenas.
Muchas gracias por abrirnos las puertas de tu mundo interior que por lo que cuentas te habrá llevado lo suyo construir cada pieza, porque entre lineas se visualiza mucho trabajo.
Una vez me dijeron, que nos pueden robar todo lo material, pero nunca nuestro conocimiento.
Saludos
¡¡Me ha encantado Deb!!
A veces leerte es como hablar con un espejo que refleja una buena dosis de realidad… La que muchas veces no queremos ver.
Un abrazo y gracias ;)
Hola Deb, solo puedo aplaudirte por tu humildad y sinceridad, porque has contado lo que muchos otros se callan aún estando en peor situación.
Nunca me ha gustado la gente que alardea de lo que no tiene ni los que una vez que han alcanzado “la meta” solamente tienen buenas palabras para el camino que han realizado y se olvidan de comentar todas esas curvas y baches por las que han pasado.
Yo llevo ya 7 años en Internet y aunque no me puedo quejar, desde luego no todo ha sido un camino de rosas y hay días en los que seguir adelante se hace muy cuesta arriba.
Así que muchos ánimos y sigue adelante tal y como eres.
Un abrazo
Querida Deb,
¡Cuánto tiempo sin comentar en tu blog!. ¿Qué puedo decir que no hayan dicho ya?. Gran post, sin duda. Creo que en el fondo todas mostramos una versión mejorada de nosotras mismas en lo que publicamos. Nos esforzamos por sacar el rinconcito ordenado (probablemente el único) del cuarto de nuestros hijos, le damos la vuelta a la taza para que no salga descascarillada o nos pintamos los morros antes de salir en la foto. No me parece del todo mal.
Yo cuando veo todas esas fotos perfectas me imagino el resto de la casa hecha unos zorros. Si ves mi salón ordenado tendrás que ser muy valiente para abrir el armario. Si lo haces es probable que mueras sepultada por un alud de abrigos, bolsas, cascos de bici y un pimiento pocho. Todas lo hacemos, no pasa nada. Va con el título de bloguera-fotógrafa-emprendedora-creativa. También en las primeras citas con tu novio le decías que te encantaba esquiar. Puro marketing.
En el fondo cuando publicamos estamos ofreciendo que quien te lee se tome un respiro, un ratito, se evada un poco de la tos del pequeño, del grito del jefe y del desplante de la suegra, que sueñe otro poco con los ojos de Dita Von Teese aunque acabe comprándose un eyeliner que no sabe usar. La vida ya es muy jodida de por sí. No queremos más dramas en la vida que diría Olvido. Sólo comedias. Y cupcakes requeteperfectos con una luz maravillosa entrando por la ventana.
Hola, Deb.
Me encanta leerte porque eres, dentro de este mundo, la más realista. Y no digo que el resto (sigo varios blogs y aprecio mucho su trabajo) no lo sean o no sean sinceros, sino que tanto entusiasmo me recuerda mucho a la barita mágica que siempre nos piden a los psicólogos. No tenemos baritas ni fórmulas mágicas, cada uno somos un mundo y cada caso debe estudiarse de forma individual. Lo que a mí me ayudó a superar la ansiedad no tiene por qué ayudarte a ti también. Y veo esto exactamente del mismo modo.
Desde mi opinión, de entre la cantidad de cursos disponibles lo realmente complicado es encontrar aquel que vaya contigo y te resulte necesario. Yo cometí el error de comprarme uno que no me contó nada que yo supiera, no me enseñó recursos de los que no pudiera aprender gratis o simplemente con tutoriales de la propias plataformas que recomendaba o trasteando con un programa x. Tal vez mi problema es que yo no empezaba de cero y me hicieron creer que así era, me hicieron creer que necesitaba seguir aprendiendo y que todas las claves se encontraban ahí.
Y eso, honestamente, me hizo sentir engañada. Que conste que no culpo a la chica que vendía el curso y que, con sus artículos en referencia y sus promesas de ganar un sueldo mensual con un blog, me hizo pensar en que yo no sería lo suficientemente hábil como para conseguir “entender” ese mundo por mí misma. Me sentí engañada por mi propio YO. ¿En qué punto, con lo poquito que conseguido en la vida -y lo orgullosa que estoy de ello- con errores incluidos, consideré que necesitaba ese tipo de curso?
Creo que la verdadera barita mágica la tiene el marketing del desconocimiento. Cuando no te conoces a ti misma y no sabes lo que quieres conseguir en este desconocido lugar de emprendedores online es cuando te conviertes en una buyer persona lo que sea.
Pero eso no quiere decir que me cierre a comprar herramientas que me ayuden a seguir creciendo. Como lección aprendida, me anoto el ser mucho más crítica con lo que compro (también acorde con mi objetivo de año nuevo de convertirme en consumidora consciente) y trabajar mi autoconcepto. Solo cuando esté segura de que lo que quiero y de que es acorde con lo que necesito, y no porque me lo hayan hecho creer, daré al botón de pagar.
Un saludo. Gran artículo.
Gracias por el post, Deb.
Gracias Deb por ponernos los pies en el suelo y la cabeza sobre los hombros. Yo no he empezado a emprender nada, de momento me limito a escribir ayudada por tu diario y creo que me funciona porque doy un buen repasón a mi vida y pongo en orden mis ideas, con la esperanza de que sea fundamental cuando me sienta preparada para “emprender”.
Te seguiré leyendo, eres un real aliento.
Un beso
Hola Deb, esto es como el dicho “una cosa es lo que yo digo y otra lo que tu entiendes” y ya no hablo de negocios, también de la imagen personal que proyectamos, a mi me pasa, me considero una persona optimista, que procura no darle vueltas a las cosas (y digo que procuro no que lo consiga) pero no utilizo las redes sociales para airear mis preocupaciones o problemas, comparto citas que me gustan y me animan, canciones, fotos de momentos agradables que vivo y ya esta, la gente piensa que no tienes problemas, y los tienes, como todos pero intento buscarles solución y publicarlo en facebook no me parece que lo sea…
Quizá el secreto del éxito sea ese, pensar que es el éxito para ti e ir a por ello sin comparaciones, porque quizá lo que ellos sacrificaron para llegar a donde están tu no lo sacrificarías o vete tu a saber…
Encantada de tenerte de nuevo cada martes, Deb. Un saludo!
Hola, me gusta la reflexión que haces, la pregunta es muy interesante. Justo en mi comentario más abajo comentaba que no se si realmente lo que quiero es tener éxito como autónomo en mi marca ya que creo que he idealizado el camino del éxito a causa del boom emprendedor exitoso. Quizás mi personalidad y mi bioritmo sean incompatibles.
Silvia, es que yo creo que es lo que el “proyecto Deb” lleva diciéndonos desde el principio, o por lo menos esa ha sido mi lectura desde que empecé a leer “Oye Deb”. Llevo años trabajando para hacer posible el sueño de otros, y no me tiro el pisto que soy una simple dependienta, pero realmente gracias a mi trabajo y al del resto de mis compañeras hay un tío que ha cumplido su sueño de tener una gran cadena tiendas de ropa, desde que empezó la crisis y los contratos fijos escasean voy saltando de cadena en cadena y ya estoy harta, ese no es mi sueño, pero al fin y al cabo, el sueño de otro paga mis facturas. Me encantaría poder tener el mismo sueldo que gano en la tienda (y digo el mismo porque con menos no se puede vivir dignamente) y luchar por el mi propio sueño, uno en el que ningún contrato pueda decirme “lo siento pero el cupo de indefinidas está completo”. La clave es averiguar lo que es para ti el exito y luchar por ello.
P.D. Admiro mucho a las emprendedoras, como tu, en serio. Entiendo que es duro sacar un proyecto adelante pero también lo es “participar” en el proyecto de otro e ir dando tumbos de un lado a otro toda la vida…
Hijoles, ya me perdí, todavía algunos post anteriores, decías que esto era maravilloso, fácil y demás, incluso, no recuerdo bien la palabra pero la idea era que decías que compráramos algo –creó un manual- ya que tu estabas algo así como tocada por Dios y podías hacer que todo funcionara.
Lo anterior no lo digo ni mucho menos por el afán de agredir o molestar, sino que simplemente me da mucha tristeza que las cosas sean así, y que después de mucho batallar salgan con que no es tan sencillo ni maravilloso ni mágico.
No sé si molestarme o agradecer tanta sinceridad. Pues yo esperaba hacer algo con esto, y realmente tu artículo me ha bajado nuevamente.
Me ha encantado el post. Empecé mi marca eclipsada por los focos de la ilusión y la esperanza del éxito. Más tarde me di cuenta de la realidad, no solo al ver los mensajes clones del resto de lo guay que les íba sino también gracias a poder hablar con otros emprendedores. Me alegra que lo hagas público, tu si que vales! Jajaja Ahora intento ordenarme y centrarme y disfrutar de cada paso… aunque me cuesta… sueño con que la marca funcione pero a veces dudo de que sea esto lo que realmente quiero experimentar ya que creo que, como siempre, idealizo el camino y la experiencia. He de meditar. Besos
Siempre aprendo algo contigo :)
¿Dónde hay que firmar para encontrar la misión vital de cada uno?
Beso fuerte ;)
Es verdad que tendemos a pensar que la hierva es más verde y fresca dónde el vecino y que la nuestra esta toda pocha y llena de calvas. Pero estoy convencida que todo el duro trabajo tiene sus frutos y que estos no van a llegar ni rápido ni en tromba. Es un goteo constante. :)
Vaya, Deb. Me parece una entrada con un toque bastante amargo. Pero la intuyo muy certera.
Soy una de esas que comienza y en mi caso es mi marido el convencido de enviarme a buscar pepitas jajaja. Su posición es mejor que la mía, desde luego. Pero mi necesidad sí es ganar dinero en unos meses.
Vamos a ver cómo acaba esto ;-)
¡Un abrazo y gracias por tu artículo!
Interesante entrada, Deb.
Sin duda el tema ese de mira mis números, soy un fuera de serie, etc. puede ser molesto. Pero bueno, al final la gente tiene que dar razones para que otros compren sus productos, es una cuestión de marketing, de posicionarse, puedes ir de “grande”, de humilde, de chulo, de sabelotodo… una cuestión de elegir de qué quieres ir y tirar con ello. Yo me siento más cómodo con los que NO van de “grandes”.
No estoy muy de acuerdo con la parte esa de “toparnos con la dura realidad” o que deberíamos tener claro que no hay sitio para todos (y el ejemplo del rockero). Pienso que todo esto son ideas que vienen con el set de cosas aprendidas en el colegio que más nos valdría enterrar.
Para mí no es un esfuerzo titánico, para mí es la única forma de vivir sin tener que realizar el esfuerzo titánico de hacer algo que no me gusta.
Saludos!
Hola Deb!
acabo de descubrir tu blog por Angel de VAM, y al igual que me pasó cuando descubrí el suyo, ahora mismo tengo el corazón acelerado y un subidón de adrenalina que llevaba días necesitando. Últimamente estoy navegando por muchos blogs y webs sobre emprendimiento y estilo de vida (o lifestyle, por qué esta manía de decirlo todo en inglés?) y hay mucha información interesante pero no me ha “tocado” como vosotros. Hace tiempo que tengo claro cómo quiero vivir pero aún no he encontrado la simbiosis perfecto vida-trabajo. Y aunque son muchas las ideas que me rondan la cabeza, he decidido empezar por escribir un blog, pero no para vivir de ello (o al menos no de momento) sino porque desde que dejé mi trabajo para irme a vivir al extranjero con mi pareja hace 3 años he experimentado un proceso de auto-conocimiento y crecimiento personal que deseo compartir con los demás, necesito expresarme y encontrarme con gente que comparta mi filosofía de vida, mis miedos, mis sueños, mis logros, y retroalimentarnos, y seguir creciendo por dentro para poco a poco encontrar mi propia fórmula trabajo-vida. Estoy ansiosa por descubrir contigo mi química emprendedora
-me acabo de apuntar- y por seguir leyéndote.
Nos vemos! Un abrazo!
Increíble tu Informe.
Exacto!!!! Yo también estaba inscrita a otros blog y muchas veces terminaba frustrada y me sentía desalentada por no conseguir más lectores, mas ingresos!!! Así que deje varios blogs fracasados, jiji 1 por mentor hasta que me dije BASTA VOY A SER YO A CONSEGUIR LO QUIERO DAR MI MENSAJE
Honestidad en estado puro. Gracias DEB!
¡Por fin, un montón de buenas reflexiones sobre el fenómeno “gurú de los negocios”! Me encanta seguir a muchas de estas personas y creo que aportan contenido realmente útil pero hay que saber dónde dibujar la línea y yo tampoco puedo evitar hacerme esas preguntas muy a menudo. ¿Cuánto gana realmente esta persona? No es que deba ser la métrica por la que juzgar a nadie, pero sí pienso que a veces esa realidad objetiva está bastante alejada de lo que nos venden y de lo que muchas veces -o, sobre todo, cuando somos nuevos en esto- nos gustaría creernos. ¡Gracias por compartirlo! :)
Wow!!! Excelente… una buena dosis de realidad… definitivamente me encanta tu estilo…
La verdad es que no, no hay suficientes pepitas de oro para todos, sin embargo pienso que si no te metes al río, jamas sabrás si había alguna para ti… ¿Podrás cargar con esa duda el resto de tus días?
Este articulo me ha parecido realmente genial. Como decía mucho un profe mío: Mas claro…el agua!
Mis felicitaciones Deb, que autentica eres trasmitiendo.
Un abrazo digital.
Ely