Algunas personas dicen que me envidian. Que les gustaría tener una vida como la mía o un trabajo como el mío. Lo puedo entender, pero esa envidia, en la mayoría de las ocasiones, no tiene nada que ver conmigo ni con mi trabajo.
La envidia es siempre síntoma de insatisfacción personal. Y cuando se enquista, a algunas personas las deja en una posición de inferioridad para la que es difícil encontrar solución. A otras, en cambio, les despierta una competitividad brutal que las hace embarcarse en una carrera contrarreloj para conseguir lo que creen que quieren conseguir.
Ni qué decir tiene que ambas situaciones son dolorosas y no llevan a ninguna parte, sino que te dejan vacía y exhausta.
¿Cuál es la alternativa? ¿Qué podríamos preguntarnos para convertir la envidia en algo que sea fluido y amable para nosotras?
Te lo cuento en el episodio de hoy del DebsApp.
¡Dale al play!

………………………………………………………………………………………………….
♥ También puedes escucharlo y suscribirte para no perderte ningún episodio (¡y valorarlo, que ayuda mucho!) en:
P.D.: Si tu relación con tu trabajo necesita ajustes, si este tiempo extraño ha traído cambios, maneras diferentes de ver las cosas, situaciones inesperadas, vuelcos interiores sorprendentes, y tienes que reubicarte y quieres hacerlo acompañándote a ti misma en tu propio despertar…
A partir del 5 de marzo tendrás disponible El Ideatorio y con él la clase gratis Tu Química Emprendedora (a la que puedes apuntarte desde ahora mismo).
Un abrazo,
Gracias por poner mucha luz en este gran tema que es la envidia. Gracias por desmenuzarlo desde tu visión y a través de lo que tú eres, lo que vives y cómo vives.
Yo suelo tener envidia. De hecho en estos últimos meses se me ha despertado fuerte, y es una emoción que me toma y me nubla el juicio. Y además la escondo porque la siento como una bajeza moral, y como no la saco a la luz, me cuesta más hacer ese trabajo que comentas de preguntarme para que llega la envidia y que puedo conseguir con ella.
Gracias por dar luz.
Un abrazo
Muchas gracias por el audio sobre la envidia.
A mí me da la impresión de que a veces es un concepto que se usa por usar…es decir, que parece como otra forma de expresar que te “gusta” lo de los demás pero sin malicia jajaja (no que lo quieras tener como tal) aunque la envidia como tiene connotaciones negativas pasar a ser algo insano para quién tiene esa envidia.
De todos modos, tu explicación me ha gustado mucho y estoy de acuerdo.
Un abrazo,
Pues a mi me lo dicen continuamente y necesito ayuda para superarlo. Me parece muy desagradable esta expresion! La envidia nunca es sana, siempre habra alguien con mas que tu, o mejor que tu. Para mi La envidia no sirve de nada, solo atrae oscuridad. Es una emocion que no suelo tener y soy bien feliz asi! Pero lo que me hace sufrir es la gente juzgandome gratuitamente. Sin tener ni ganas de realmente estar en mi lugar!
Gracias😘😘 por hablar de este tema y ayudar a la gente a reflexionar y sentirse mejor
Hola Deb!
Muy de acuerdo con saber ir mas allá de la envidia, aunque lo correcto o en positivo a veces sería hablar de admiración hacia tal o cual persona. Siempre que escucho que tienen envidia pienso el por qué.
Por eso creo que sería mejor admirar lo que quieres conseguir, preguntarte si de verdad lo quieres, ponerte a conseguirlo y no compararte más (pues cada uno esta en un momento de su camino).
Un abrazo