De vez en cuando alguien se manifiesta con cierta indignación diciendo que ya está bien de que hagamos ver que todo en la vida del autónomo o del empresario por cuenta propia es de color de rosa. Dicen que se agradecería un poco más de honestidad, y que les gustaría ver gente que compartiera lo mal que se pasa y la de problemas que se enfrentan. Este artículo es justamente eso.
A todos nos gusta pensar que no somos los únicos sufriendo, y aunque no lo comparto del todo puesto que creo que en realidad regodearse en lo negativo es hacerlo más grande y colocarte como una víctima de tu situación, trato de no darle más bombo del necesario. Me gusta más leer y escuchar cómo la gente ha logrado lo que tiene, cómo piensan, cómo se manejan, cómo ven el trabajo y sus empresas y qué hacen para hacerlas crecer. Me interesa más, y lo disfruto más.
Pero también es cierto que a veces tienes ganas de tirarte por la primera ventana que ves. Es cierto que a veces la vida se convierte en una especie de yincana torcidísima donde parece que siempre vas a perder por más que lo intentes todo mucho y muy fuerte. Y lo personal se mezcla con lo laboral y tienes que luchar tanto en ambos lados que te sientes literalmente seca como una pasa. Absorbida. Agotada. Esto es así, y nos pasa a las que trabajamos por nuestra cuenta y también a las que no, solo que las otras al menos saben lo que les toca a final de mes (que no sé si es mucho consuelo, pero al menos da cierto tipo de tranquilidad).
…
Pero, oye, que yo escucho vuestras súplicas, leo vuestros mails y vuestros comentarios y veo que necesitáis saber que a las demás también nos cuesta.
Pues sí, nos cuesta. Y tenemos que aprender a poner límites, y quizás, con mucho de nuestra parte, podríamos tratar de ir solucionando los puntos que voy a relatar a continuación uno a uno; pero la verdad es que la inercia tira de ti, pequeña empresaria, con la fuerza de un camión. Y cambiarlo también cuesta. Todo cuesta.
Oda al pijama y las zapatillas
Si trabajas en casa te pasas la vida en pijamas, chándales y mallas que querrían salir corriendo a meterse en la lavadora a sí mismos. Tu pelo es un amasijo de enredos y vives en el moño permanente. Si te quitas el moño se te queda con la misma forma, piensa que es así como lo quieres y te obedece para no hacerte enfadar. Lo bueno de esto es que cuando te arreglas es como si hubieras pasado por Cambio Radical, mola mucho ver que sigues siendo bella tras tanta dejadez. Pero no lo haces mucho porque en realidad tienes que estar trabajando y para trabajar no necesitas parecer bonita, solo eficaz. Esto, lejos de ser una gracia, es una mierda, porque te hace sentir fea, maloliente y te quita valor ante ti misma. Pero es que en el rato que tardo en ducharme y arreglarme podría haber contestado por lo menos veinte mails.
Tu casa no recibirá la misma atención que tu empresa
Tu casa, a no ser que tengas la fortuna de tener a alguien que lo haga por ti, es una pocilga considerable. La casa del troll. Si eres muy muy consciente de esto, te marcarás un día a la semana para hacerlo todo y al menos evitar que salgan arañas de los rincones, pero es probable que ese día tengas que apagar algún fuego en tu empresa y al final las cosas se acumulen de mala manera. Tienes que vivir con la idea de que nunca serás una mujer como las de antes y de que tampoco es grave vivir con un poco de polvo y desorden alrededor. Más te vale, porque lo que es renunciar a minutos de trabajo por limpiar, eso sí que no, eso es para otro tipo de mujer que no eres tú. ¡Las empresarias no limpiamos, jolines!
…
Mándales una buena foto de ti a tus amigos
Es muy probable que te desconectes mucho de la gente, que empieces a ir menos a las reuniones y quedadas, que te olvides de llamar, de felicitar los cumples, que seas la primera en irte cada vez (excepto cuando estás tan quemada que se te gira todo y entonces te vuelves loca y quieres ser la última y la más borracha y no quieres que se vaya nadie hasta la madrugada solo por no tener que volver a pensar en todo ese drama que te espera al llegar al ordenador). Si son buenos amigos lo entenderán y probablemente seguirán insistiendo para que aparezcas de vez en cuando o les dediques un rato. Incluso te perdonarán cuando te pillen pensando en los impuestos del trimestre en lugar de en su conversación. Ah, el encanto de la amistad…
Seré tu socio bandido, bandido, ¡corazón corazón malherido!
Es que a la pobre pareja a la que le toque en gracia una avispada empresaria, quiera o no quiera, lo sepa o no lo sepa, se convierte en tu socio. Porque a ver, ¿a quién le andas consultando cada movimiento?, ¿quién te consuela cuando algo ha ido regular?, ¿quién te ayuda a tomar decisiones?, ¿quién pringa cuando necesitas ayuda logística y no hay nadie más alrededor? Y encima sin cobrar, lo que vamos, viene a ser el regreso de la esclavitud. En nada van a hacer un sindicato de parejas de pequeñas empresarias, tiempo al tiempo. Yo me pongo en el otro lado y no sé si me soportaría a mí misma, la verdad.
…
Comer, ¿quién necesita comer?
Supongo que esto va con cada personalidad, pero como estoy hablando de mí y a mí me pasa, pues así lo cuento. Cuando estoy engorilada con algo de trabajo, me olvido de comer. Llega la hora de comer y si no es que me avisan y tengo el plato en la mesa, no como. Luego llega la merienda y noto cierta hambre, pero no quiero salir de mi flow mental así que no como, y se me pasa la hambruna. Y en la cena podría suceder lo mismo. Porque parar no quiero parar. Y la idea de cocinar en estos días me parece la mayor insustancialidad del mundo.
A veces hasta me olvido de hacer pipí por no levantarme de la silla y seguir escribiendo o pensando o lo que sea que esté haciendo. A veces me he aguantado tanto que luego no me ha dado tiempo de llegar al baño. ¿No queríais honestidad? Toma tres tazas.
Esto solo ejemplifica el nivel de entrega en el que te metes cuando tienes una empresa que te apasiona. No hay pipí, no hay hambre, no hay nada.
Por suerte no es todos los días, esto pasa en épocas de actividad alta. En mi caso no es siempre, al menos. Espero que nadie esté sin hacer pipí siempre, ¡que luego tendremos que usar las compresas de la Velasco!
Beber sí, para olvidar. Y para trabajar más suelta
Si mi madre lo lee me mata, pero a veces puedo no comer, como decía antes, y levantarme a por una cerveza y pensar que el lúpulo, la levadura y el cereal también me alimentan.
Y como decía antes también, el día que salgo puedo ponerme totalmente pioja para olvidar mis responsabilidades por un rato largo. Porque qué sentido tendría parar de trabajar para seguir pensando en trabajo. No, la solución es el alcohol. Cuando bebes, como empresaria, estás haciendo espacio para que entre la vida, todo eso que apartas cuando trabajas.
Y por eso mismo también va bien usarlo para cuando estás un poco bloqueada creativamente (no para cuando estás haciendo cosas serias como las cuentas de resultados o similares, eso sería desastre absoluto).
Ponte que quieres escribir un artículo pero no acaba de llegar la forma adecuada y las frases no fluyen y tienes un texto más tieso que la mojama. La solución se llama cerveza. O moscatel, o lo que sea que te mole a ti. Un poco, un pelitirrín, lo justo. Lo justo para dejar que entre la vida y te olvides de la represión y el juzgarte a ti misma y demás rollos. Lo justo para soltar. Como el Agua del Carmen de las abuelas, para tonificar el cuerpo. Si lo hacían ellas, a ver si no podremos hacerlo nosotras.
Obviamente estoy exagerando. Pero un poco solo. Que nadie llame todavía a Alcohólicos Anónimos y que nadie me acuse de fomentar el alcoholismo. Mismos resultados se pueden obtener yendo a dar un paseo o haciendo yoga o bailando un rato. Yo trato de alternarlo todo y me hace feliz la variedad.
…
Tener el culo gordo te hace mejor empresaria…
…porque eso significa que has echado más horas en la silla. Es una regla de tres bastante simple. Así que la próxima vez que alguien te pregunte si no vas al gimnasio o si últimamente has comido más de la cuenta le puedes decir que no, que si te ha crecido el culo es porque te estás forjando un imperio.
La suerte es que puede que te crezca el culo pero en conjunto no vas a engordar mucho (por lo de que pasas laaaargas horas sin comer ni sentir hambre ninguna), así que puedes acabar con un rollo Beyoncé o incluso Kim Kardashian —ambas mujeres de gran poder—. Yo creo que es una mezcla interesante, así que por esta no hay que sufrir. Antes Kardashian que Paris Hilton. Hagamos del culo un símbolo de poder de la mujer emancipada y listo.
Cuando seas empresaria, tus ratos de descanso serán una mierda
Cuando estás levantando una empresa crees que distraerte del trabajo consiste en leer —un ensayo, nada de novelas— o ver una conferencia o ponerte un podcast. Para aprender. O sea, cuando quieres descansar, buscas una alternativa que sea en apariencia más ligera pero que siga aportando algo a tu negocio. Así que te tumbas en el sofá a ver los vídeos de un curso online que te has comprado. Planazo. Superrelajante.
Y cuando vas súper en serio con que quieres desconectar, te pones una serie (a elección, desde Gossip Girl a Juego de Tronos o lo que consideres más evasivo). Pero te la pones en el ordenador, claro, así puedes ir viendo todos los avisos que te llegan, todos los correos que entran, todo lo que se va acumulando. Porque lo urgente no puede esperar los cuarenta y ocho minutos que dura el capítulo, no. Y porque en realidad te sientes fatala por estar viendo una serie en una hora tan absurda como las 12:30 del mediodía, así que te torturas a la vez.
Ay, pobres de nosotras.
…
El Síndrome “Vacaciones Santillana”
¿Sabes cuando en el cole te daban vacaciones pero te hacían comprar dos o tres libros con deberes de repaso, y tú pensabas “para qué demonios me estarán dando vacaciones si quieren que siga haciendo lo mismo que el resto del año”? Aaaaah, listos que son, ahora lo han grabado en tu cerebro. Si tuvieras un trabajo normal no te pasaría, pero esa semillita que plantaron ha crecido con el agua de tu empresa y se ha convertido en una selva, porque ahora, por más que quieras irte de vacaciones, NO VAS A PODER.
O sea, te irás. Pero te irás con el ordenador buscando wifi como una posesa desesperada por cada rincón del mundo y te irás con una libreta to gorda esperando, en el relax del mar, encontrar la idea fantástica que va a solucionarte el próximo año y apuntando toda serie de cosas que vas a hacer a la vuelta de vacaciones. Te imaginas el mar como un paraíso para que las ideas te fluyan. Te vas al mar a relajarte para seguir trabajando mientras te relajas.
Eso también significa que tu cari también va a ser parte de este brainstorming “espontáneo” (para él, claro, que tú ya sabías que iba a suceder antes de salir de casa) y en realidad te hace hasta ilusión trabajar al sol y poder tenerlo al lado sin posibilidad de escapatoria, para que te tenga que ayudar quiera o no quiera mientras le untas crema para el sol. La maldad convertida en chica morena en bikini eres tú, muahahaha.
Dr. Jekyll no estaba loco, solo era autónomo
Pobre hombre, no sabe cuánto le entiendo. Porque lo de tener una personalidad desdoblada y sufrir crisis de identidad cada diez minutos es una cosa harto habitual (en mi caso al menos, que no he hecho encuestas, pero espero y deseo que esto no sea solo mío y tenga que doblar mis horas de terapia por ello).
El encontrarte en disyuntivas interminables tipo: “Yo quiero esto para mi empresa, pero ¿querrá la gente esto? A ver, tengo que pensar como mis clientes, ¿qué piensan mis clientes, qué necesitan? Si yo fuera ellas, ¿compraría esto? Porque claro, ¿qué va a pensar de mí toda esta gente que no me conoce? ¿Les parecerá bien esto que estoy escribiendo, esto que estoy diciendo, esto que estoy vendiendo? ¿Me van a hundir o me van a apoyar? ¿Qué pienso yo de esto que he hecho y de esto que he dicho? ¿¿¿Quién soy yo??? ¿Qué de dónde soy o de dónde vengo?
…
Llorarás cada día al menos por una cosa
Este también es un clásico entre las emprendedoras. Llorar es mazo común. Llorar mucho y por cualquier cosa. No de depresión y rutina y hastío (como lloran quizás los que tienen un trabajo que no les gusta) sino que los lloros van rotando en un menú infinito, a elegir entre estas catorce o alguna más que seguro que podrías añadir tú misma:
- Desesperación porque alguien se te ha avanzado con una idea que tenías en la recámara y aún no habías tenido tiempo de terminar y ahora si la lanzas parecerás una copiona y si no la lanzas habrás perdido un montón de tiempo y en cualquier caso la vida será una mierda.
- Rabia porque te copian sin parar y nadie parece darse cuenta y esa persona sin pizca de dignidad parece estar vendiendo tan normal y su clientela tan feliz y tú con ganas de coger un megáfono y reventar los tímpanos del mundo entero para que se cosquen de que tú eres la genia creadora y la otra una mera impostora sin personalidad propia. Pero como a elegante no te gana nadie no dirás ni mú.
- Impotencia porque todos parecen estar haciéndolo mejor, ganando más dinero y pasándolo mejor que tú. Mierda ya.
- Amor/odio a las redes sociales: no quiero ver vuestras vidas pero me paso el rato abriendo y cerrando pestañas para enterarme de todo (Gran Hermano ha hecho mucho daño) y obsesionada por si mis números crecen o no y por cuántos likes tengo cuando abro la boca.
- Tristeza porque trabajas tanto que ves tu vida personal escurrirse cada hora que tú pasas tratando de resolver algo laboral. Y te dices a ti misma: cuando solucione esto haré esto otro como premio. Y nunca lo haces. Y te da pena.
- Miedo cuando intentar crecer supone invertir una parte del dinero que tanto te ha costado ganar y que sin duda necesitas para vivir (y la eterna duda entre vivir o invertir que pospones sin remedio como si el no hacer nada no significase que estás eligiendo vivir cuando lo que en realidad quieres es crecer para vivir mejor y para que estas dudas dejen de ocupar lugar en tu mente).
- Terror cuando ves lo que has ganado y lo que tienes que pagar a Hacienda y a la Seguridad Social (que básicamente es casi la mitad). Odio también podría aplicarse aquí. Muchas cosas en las que no entraré para no calentarme.
- Resignación porque aunque a veces desearías mandarlo todo a tomar por saco sabes que esto hay que sacarlo adelante en el nombre de tu santo útero.
- Injusticia porque alguien ha decidido criticarte (a ti o a tu empresa) y has tenido la mala suerte de enterarte. Para algunas cosas y para algunos desgraciados estaríamos mejor siendo sordas. Como mi madre que se baja el sonotone cuando algo no le interesa y a mí me parece el mejor invento del mundo.
- Vergüenza porque las cosas te están yendo muy bien y ni siquiera te lo crees ni crees que lo mereces o vergüenza porque te están yendo regular y todo el mundo lo ve (consejo: la gente en general siempre tiende a pensar que te va mucho mejor de lo que te va —igual porque no cuentan todo lo que has tenido que pagar en forma de impuestos y gastos mensuales—, así que por este al menos podríamos tratar de no llorar tan a menudo).
- Presión porque sientes que las cosas tendrían que salirte mejor y funcionarte mejor y quieres llegar a todo y hacerlo todo sola y no te da la vida. Realmente no te da. Y te sientes como una tetera de esas que se pone al fuego y está hirviendo y no para de pitar y nadie la saca del fuego y te da miedo acabar quemándote por dentro cuando se consuma toda el agua. Porque eso puede pasar. A mí me ha pasado con la tetera. Y con varias ollas, que no avisan (las muy…).
- Remordimiento por no estarte dedicando lo suficiente a… (inserta aquí lo que corresponda: hijos, pareja, padres, amigos) y ser una… (inserta aquí lo que corresponda: madre, novia, hija, amiga) de MIERDA que solo puede pensar en su trabajo.
- Agotamiento supremo. Sin más. Porque otra cosa no, pero tener una empresa, CANSA.
…
¡Y hasta aquí mi disección de las múltiples desgracias a las que me enfrento en mi aventura empresarial! Para que quien lo necesite se sienta acompañada y no vuelva nadie a decir que todo lo ponemos pastel y que queremos parecer perfectas. Algunas somos lo peor y aún así hacemos nuestros negocios.
Aunque por otro lado, sobra decirlo pero lo diré once again, trabajar para ti es la cosa más absolutamente maravillosa del universo y las recompensas son tantas y tan grandes que, pues como todo el mundo, hacemos lo que podemos por seguir adelante y por seguir haciendo esto que tanto queremos hacer. Porque la clave es que tenemos una empresa porque queremos tener una empresa, así que no lo olvidemos, lo pasamos mal (a veces) porque queremos. Con toda nuestra conciencia. Y sarna con gusto no pica.
Así que este larguísimo artículo (que he escrito sin una gota de cerveza, por cierto, durante un mogollón de horas) va por nosotras. Porque nos esforzamos a saco, porque lloramos a saco, porque lo damos todo y más y porque para colmo tenemos sentido del humor. Y porque nos gusta compartir lo que sentimos con las demás, aunque eso signifique parecer más cutres, débiles, borrachas o imperfectas.
Somos perfectas siendo imperfectas, y que así sea siempre, chatas.
Un abrazo,
Amén ….
Ayy me parto con la de los descansos. Yo tampoco sé desconectar y me siento fatal si paro, aunque sepa que lo necesito desesperadamente! Usar los descansos para mirar mails, consultar dudas de contabilidad o preparar entrevistas… No es sano!
Ánimo a todas!!
Amén, hermana… amén…
Hola Deb, me he mondado de la risa con este artículo, y es que me he sentido identificada en la mayor parte de los puntos, aunque yo lo de salir o beber pues no, que tengo dos peques, jajajaja, así que añadiría cuestiones también propias de la maternidad a este listado, pero es que me he sentido tan reflejada que me he estado riendo sola delante del ordenador un buen rato. Yo sí que veo una serie en la televisión, pero con el ordenador o el ipad encima. A veces tengo todos los dispositivos alrededor y a mi marido le da la risa. El portátil, el ipad y el móvil conectado a internet, jajajajaja. Muy cierto y el tono de humor brutal Deb. ¡Gracias!
Sí Ana, las que somos madres podríamos añadir algunas cosas a esta ya larga lista!
Totalmente de acuerdo….
Tomarte el café matutino, con el moño en la cabeza, la tez más blanca que un vampiro, la bata de “watiné” y su cinturón como único abrazo, mientras una voz interior te dice “ponte a trabajar ya!, han pasado 29 minutos desde que comenzó tu horario de trabajas para ti misma”, mientras mi culo sigue creciendo, leer este texto de Oye Deb! es uno de los mejores comienzos del día.
Me he reído a mansalva.
Gracias Deb!
Cuando llegue la hora de la birra, brindaré a la salud de todas las que estamos así!
:)
Y si a todo esto añadimos que tu marido es tu socio, que llevas en tu empresa 2 MESES, que tienes dos niñas de 4 y 6 años, que has echado la casa por la ventana y has abierto negocio en un centro comercial de esos que abren de 10 a 22 horas, que tienes que comer todos los dias en casa de tu suegra porque tu casa está a 20 minutos en coche y.. ¡ no te da tiempo! … ains… Me quedo con que ser empresaria es lo más maravilloso del mundo mundial y que nadie me ha obligado a ello, que como mi pareja se iba a convertir en mi socio… pues que mejor que lo sea realmente y asi cuando me cuente sus líos del trabajo, al menos no estemos hablando de universos opuestos… y también me quedo con lo del culo gordo! jajja Ahora entiendo que mi cuerpo estos años atrás se estaba constituyendo para ser una gran empresaria! Buenísimo Deb!!! jajajja un fuerte abrazo chicas!!
Estoy repasando mentalmente todas y cada una de las cosas que has expuesto, y no puedo estar más de acuerdo contigo. Es más, creo que no te has dejado nada en el tintero.
Quizás añadiría, que junto al polvo que se acumula en casa, tengo una mesa pequeña en el salón, junto a la tele, que se ha convertido en la “increíble montaña de basura” (toda llena de lanas, libros formando una montaña que incomprensiblemente no se cae, bastidores, cajas con botones, bolsas alrededor y por debajo de la mesa, calcetines, madejas enredadas, telares, hilos de colores para bordar, agujas que amenazan seriamente con perderse para siempre…)
Un 10 a tu sinceridad! sí señora!!
Por otro lado me ha entrado un “cague” total ahora que me estoy planteando ponerme las pilas por mi cuenta este 2014..jjajajaja
Jajaja.. ay deb lo que me he podido reír!! Me has alegrado la mañana!! :D mola saber que no eres la única a la que le pasan estas cosas!! De verdad, genial el artículo! (Y muy sincero!) un besazo
Me he sentidi reflejada en más de un aspecto! Y me he reído tb :) Pienso q es importante no olvidar ni a los hijos ni a la pareja y dedicarles tiempo tambien o lo podemos pagar muy caro… Al fin y al cabonuestro socio incondicional tambien de merece una recompensa en forma de cariñitos y atención por toda esa ayuda. Y nuestros hijos…no me gustaría despertar un día dándome cuenta q me he perdido como crecen…organización! Y aunq siempre hay urgencias y está claro q hechamos más horas q un reloj…tenemos q tener un tiempo para trabajar y un tiempo para la pareja e hijos al menos y ya si encontramos para nosotras…sería la leche! Jaja
Ufs, si mucha razón!! Jejeje la primera vez que se exactamente la hora que llega a mi bandeja de entrada el correo de Deb!! 2:20 am. Me he despertado por que si, efectivamente trabajaba dormida, ya saben miles de pendientes e ideas que vienen cuando “descansas”. Saludos desde México !!
jajajajajjaa…menos mal que le das tu gracia que te personaliza y nos haces partirnos de risa! Hay cosas que comparto y hay que no! Yo decidí totalmente trasladarme y colocarme en un rinconcito de la empresa de mi pareja, al menos me obligo a vestirme y tener la casa para vivir con la familia. Si no tienes un sitio como yo , recomiendo buscarlo hay mucha gente dispuesta a cederte un rincón dentro de sus empresas sin molestar.
lo has clavao!!!
asinos sentimos continuamente..yo estoy en la peor fase,mi examiga me ha robado todo mi negocio, ideas, ropa…frustrada, cabreada por ser tan tonta!! y saliendo de nuevo adelante, encantada!!!
o)))
Hace unos días que me suscribí a tu blog y hoy es el primer artículo que me llega, me ha encantado. Sólo decirte que ahora mismo estoy con el famoso moño que comentas, así que mi pregunta es ¿has conseguido que nos identifiquemos en el artículo? ¿tú que crees?
Un beso
Ay, Deb, qué identificada me he sentido con todo, en especial con los últimos puntos (y seguro que mi pobre novio-con-infinita-paciencia también). Sé que es inevitable, pero también sé que unas palabras bonitas pueden hacerte olvidar por un rato las preocupaciones (o deberían, que las palabras positivas comiencen a no tener efecto en ti es otro síntoma de que estás trabajando demasiado… ¡y ese sí hay que curarlo!). Así que te diré que te descubrí hace muy poquitos días pero no he podido dejar de leer tus artículos y ver tus vídeos, y no porque me des ánimo (que también), sino porque además es inspirador ver lo que has conseguido con tu esfuerzo y lo que te queda por conseguir todavía. En el fondo me alegra ver que esas cosas nos pasan a todas, pero a la vez me da rabia porque creo que en muchas cosas somos nuestras peores enemigas, y nuestro trabajo desde fuera luce muchísimo más que lo que sentimos desde dentro. Un abrazo!
Pues vaya, no se si me siento aliviada o peor…jejejeje siguiendo con el humor.
La vida de autónomo no distingue mucho de la mía, excepto que si se cuanto tengo a fin de mes.
Como trabajadora y estudiante, estoy contigo en muchas de las cosas que dices, con los años me he acostumbrado a quedar menos con amigos, mi casa es una pocilga, nunca tengo tiempo para nada y siempre creo que debería estar haciendo otra cosa. Pero aun tengo que levantarme para ir a trabajar, mientras pienso todo el día en mi blog.
Por lo tanto creo que estoy preparada para construir mi imperio!
A por él!!! y gracias!
Como la vida misma… Me he visto totalmente reflejada en todo, excepto en lo del alcohol, pero todo es empezar….jajaja!
La verdad es que saber que estas cosas no te pasan solo a ti consuela bastante :)
Simplemente… ¡genial!
Una emprendedora en mallas ;)
No lo podría haber expresado mejor. Todo y cada uno de tus puntos los he pasado, y a mi por desgracia ya no tengo pareja, hace cuatro años que no trabajo y hace solo un año y medio que intento abrirme un hueco con un proyecto que tengo que aun no me ha dado nada. Pero seguiré y seré cabezón pues eso no me gana nadie y espero algún día con todo el esfuerzo personal y más que le estoy poniendo y sé incluso que cuando este´en marcha habrá momentos que lo querre mandar a tomar por culo.
En fin que de nuevo gracias por compartir tus inquietudes y aquí tienes a un amigo para cuando necesites patalear.
Un saludo,
Pedro
También añado un alquiler, un marido-socio más estresado que yo, dos niñas, y problemas de salud… pfffff “¡que suerte que tienes que trabajas en casa!” jajajajajajjajaja!
Jajajajaj!!! Visto así somos bastante patéticas!! No sé si reirme o llorar!!!
Me identifico con todo, excepto con lo del alcohol, que no tomo ni gota, y ya me vendría un par de borracheras, aunque creo que ya sería lo más patético de mi existencia!!! juassssss!!!!
Thanks!!! Me has puesto una sonrisa en un día que empezaba un poco gris… Me he sentido taaaannnnn identificada que te doy las gracias por compartirlo, porque queramos o no, cuando estos “males” son compartidos se llevan un poquito mejor… Y me quedo con tu frase: Somos perfectas siendo imperfectas!
Besos!
La verdad que una, en su cueva personal, piensa que es una “rara”. Imagina al resto de las emprendedoras están divinas en sus talleres, estudios, oficinas…
Y hoy leyendo tu artículo he respirado. He visto que no soy la única que vive por y para su pequeña empresa. Que deja de lado hasta su aspecto por hacer ciertas cosas y que ve como la ropa para plancha crece hasta puntos insospechados…
Sólo me queda mandar todo el ánimo del mundo a todas esas, que como yo, son sus propias jefas. Nosotras podemos!!!!! :)
Un beso!
Creía que estas cosas solo me pasaban a mí.
Me he divertido mucho leyendo este artículo, por certo, ¿Que hago delante del ordenador si la máquina de coser me está llamando a gritos?
¡Totalmente de acuerdo!
Lo que peor llevo yo son las tareas que no me gustan y tampoco puedo subcontratar. Y claro son necesarias para el buen funcionamiento de la autonomo-empresa.
Totalmente de acuerdo… y eso que yo estoy empezando… y ya me veo en esa rueda… a excepción de que a mí me da por lo contrario en cuanto a la comida….. si estoy espesa me voy a atacar la nevera, a ver si así me inspiro…. aunque como lo de ir a comprar parece un mundo, tampoco tengo mucho donde atacar…… jajajajaja
Gracias Deb! Siempre es un placer leerte, ya sea para aprender, ya sea para reir.
Voy a ver si me saco la bata……..
Jajaja no veas lo que me he identificado!! Sobre todo con lo del pijama y los pelos :P Por cierto, Feliz cumple!!
Ay como me has echo reír, hasta las lágrimas jajaja. Yo recién estoy en empezando y ya me siento totalmente identificada con lo que dicho y con que humor…si es que mejor reír que llorar. Además nos encanta estar haciéndolo, estos son sólo pequeños baches en el camino ;)
Vivan los moños y los pijamas! Jaja
Besotes a todas la emprendedoras xx
Muy bueno, si señor. Muy generosa por tu parte por compartirlo. Mi peligro es que se me quema la comida en cuanto me pongo a dibujar, así que tengo que ponerme una alarma para recordar que tengo algo en el fuego. Y es que cuando lo que hago me apasiona, el resto del mundo desaparece. Besacos a todo el mundo :-)
Como la vida misma…
Hace mucho que estoy por aquí pero nunca me he decidido a dejar un comentario…. pero esta vez si! Y es que, como dice el refrán, tienes más razón que un santo!!! Hace poco más de un mes que estoy en esta aventura del autoempleo y de llevar tu propio negocio y me alegra mucho saber que no soy bipolar…. soy autónoma!! Y con ello, todo lo que conlleva que tu muy bien has descrito. Si en este tiempo ya tengo todos ” los síntomas”!! Pero me quedo con que autoemplearse y trabajar para una misma es lo más maravilloso del mundo!! Y lucharé para que así sea!!
Un abrazo!!!
Totalmente identificada!!! Sobretodo en lo del pijama y las pintas!!! Justo estoy empezando a montar mi empresa (si todo va bien) y me siento como una maruja, todo el día metida en casa con el salón hecho un desatre y yo en pijama y con un pelo que se sujeta solo ;)
Enhorabuena por este post tan realista pero con unas gotas de humor!
Hora 10.58 AM, pijama, moño, lágrimas ( por las risas..) Here I am. Gracias Deb por hacerme reír tanto de mí misma. Muak
¡Qué razón tienes! Me identifico en muchos de los puntos… Pero hoy, es tal el agobio que tengo de estar encerrada, que voy a salir simplemente a pasear un ratito…
Bss
Sí a todo.
Especialmente a lo del culo.
En moño, mientras intento recuperarme de las vacaciones forzosas navideñas (a mí antes me gustaban las vacaciones).
¡Eres la mejor!
Precioso artículo: real y con humor, me ha encantado. Un abrazo.
Desde luego que no es cuestión de ir de víctima por la vida, ni mucho menos! Todo tiene cosas positivas y negativas pero siempre es mucho más enriquecedor para todos afrontar la vida, trabajo o lo que quieras desde una perspectiva positiva y si es con sentido del humor, mucho mejor. Me siento muy identificada con lo que escribes en el apartado de llorar por todo: porque al final para conseguir unas cosas hay que renunciar a otras y te sientes terriblemente mal y muy frustrada si tus expectativas no se corresponden con la realidad…
jajaja, chulo y divertido. Es bueno reírse de nuestras mierdecillas, y sobre todo no te sientes un bicho raro que piensa que no puede con todo y que el resto es super guay y lleva esto del autoempleo feliz y contenta.
Aunque!!! he de decir que NO me veo reflejada en todo. Sí que soy de chandaleres (mi forma particular de llamar a esas prendas que en algún lugar oí y lo hice mio de la gracia que me hizo…) pero tengo dos chiquinujos mocosos que me obligan a arreglarme para llevarles al cole, soy demasiado presumida para tener un colección de chandaleres en vez de vaquerito y chaleco medio mono (pero no te acerques mucho que tiene pelotillas…) Y tengo una chica que viene a limpiar a casa, evidentemente se paga con el sueldo de mi marido… Y aunque tengo PROYECTO PUM PUM todo el día rondando mi cabeza mis hijos mandan, y si llora la peque y hay que consolarla (durante una hora…) tengo que parar el video sobre marketing y atenderla a ella ( con el consiguiente reconcome: no doy a basto y no tengo tiempo para nada).
Pero esta aventuras da experiencias maravillosas con las que hacer una lista INTERMINABLE!!!!
besos!!!
Qué grandes verdades! Verdades como puños, me quedo con la parte positiva, somos muchas las que lo sufrimos y es más fácil sufrirlo cuando puedes compartirlo.
¡Me encanta! Ya se que no soy la unica con una maraña de pelos por casa… Es increible como uno siempre piensa que esas cosas les pasa solo a uno mismo mientras el resto del mundo se la pasa pipa. Un chute de sinceridad de otros que estan en tu situacion es bastante terapeutico. :)
Yo personalmente tengo mis botellitas de hidromiel porque no me gusta la cerveza, y si, cuando quiero alguna inspiracion pingo la olla, caliento hidormiel y le pongo especias. ¡Pero antes me regalo una buena ducha!
ajajjaja me siento identificada con todo pero sobre todo con lo de pareja-socio pobres! y ahora que en mi caso somos dos autónomos con sus mini-empresas a cuestas! A veces pienso que así jamás “creceremos” ni tendremos una vida “normal” pero bueno, hacemos lo que nos gusta y eso no tiene precio!
Saludos desde Gelolas Vintage (moda vintage y antigüedades)
http://www.modaonlinegelolasvintage.com
Y qué me dices cuando le levantas con tu marido, trabajas con tu marido, comes con tu marido, trabajas con tu marido, cenas con tu marido…
Al final, tienes que tener muy claro que le quieres mucho mucho para poder sobrevivir y llegar a fin de mes con una relación personal y laboral casi, intacta
Uff,chica siempre parece que me leas la mente… me ha hecho mucha gracia lo del culo gordo, porque yo desde que he emprendido ni gimnasio ni nada, y me he engordado (mierd…!!) y el resto igual, mi marido un Santo, y el resto de puntos clavados.
Desde que soy emprendedora, trabajo ocho horas en mi tienda más 4 ó 5 en casa, en el ordenador, mi vida social ha casi desaparecido, llevo mi libreta negra en el bolso más otros accesorios varios, parece el de Mary Poppins.
Cualquier momento es bueno para revisar las redes, y a veces piensas que eres buena,otras que no, es como una montaña rusa de sentimientos y pensamientos, pero sabes qué… que nunca nunca nunca me he sentido tan satisfecha y completa que ahora.
Me hace feliz ver como poco a poco crece mi empresa, bueno ahora tengo dos empresas, (eso creo que se llama masoquismo…) y ver cómo la gente vuelve a verte, te agradecen que estés ahí, es ¡maravilloso!, amo mi trabajo y espero seguir en ello.
Y las que no habéis emprendido, no tengáis miedo, habrá ratos que lo pasaréis mal, muchos, pero otros… os entrará un subidón como pocos.
Y sino, una caña y unas risas con las amigas…
Gracias Deb, sigue así, nos haces un gran trabajo, favor… como quieras llamarlo, me gusta mucho las redes de mujeres empresarias, porque nadie como nosotras comprende todo por lo que pasamos.
Un abrazo a todas y cada una de vosotras!
Hola chicas!
En mi caso concreto, hace tiempo ya que trabajo en casa, aunque no en mi propia empresa, y sí, lo del pijamachandal es rigurosamente cierto. Personalmente, yo le veo muchísimas ventajas al hecho de trabajar desde casa, y es ahora cuando estoy empezando a plantearme mis propios proyectos.
Veo que no has comentado (o a lo mejor es que sólo me ocurre a mí) el curioso hecho de esa gente (amigos, familia, etc) que se cree que por trabajar en casa en realidad no trabajas ¡y no! ¡No pueden estar más equivocados!
Que no tenga que ir a una oficina no significa que pueda atender una llamada de tres cuartos de hora de charla insustancial mientras veo cómo se me hace tardísimo para todo lo que quiero hacer…
Si señora… A veces decirlo todo, también lo malo con un poco de humor nos viene bien a todos.. A ti que escribes y a nosotros que leemos. Dejamos de sentirnos raros, y sabemos que vamos por el buen camino, por muy duro que sea!
Olé!
jajajajajaajajaj pero guapa….¿Has estado espiándome en casa? Porque esto que nos cuentas es mi vida diaria!!!! ; P
Madre mía cuanta razón tienes, yo soy como tú más de leer cosas positivas de gente que ha conseguido llegar lejos con sus empresas, pero he de reconocerte que el post de hoy ha sido un soplo de aire fresco en mi vida. Pensaba que sólo me pasaba a mí y que vosotras estabáis súper felices, pero me reconforta saber que este es un mal generalizado y pobrecitos nuestros chicos o chicas porque hay que ver la lata que damos y lo que lloramos!!! Pero es lo que tu dices, la ilusión por este sueño nos mantiene felices y llenas de energía.
Lo dicho guapetona, que me ha encantado y que ahora mismo lo comparto en Facebook y en twitter. Un besito
Vane
http://www.youcanbe.es
Hola espero celebres tu cumple para bien….Me salto tus normas pero te hago un regalo.Trabajo en administracion con personas en situacion de exclusion,mujeres,madres con vidas muuuyy perrass….yLEERTE ME AYUDA A AYUDARLAS PARA Q SE AYUDEN….un lio supongo besos y felicidades
Me ha encantado, me he reído un montón!! Porqué sí vale hay q ser realistas y explicar un poco las “desgracias” (no regodearse nunca of course) pero siempre desde el humor. Que no nos falle nunca!!! Porqué las empresarias eternamente malhumoradas o excesivamente pesimistas no molan y no venden tan bien sus productos. :)
¡Otra obra maestra Deb! Gracias genia valiente (siempre te leo aunque nunca comento : ) ).
Ostraaaaaaaaaaaaasssssss…
Megaretrato, Deb…Muchas gracias por ser tan honesta y por saber transmitir tal cual lo que nos ocurre a muchas (aquí iría lo de mal de muchos….pero es que, qué quieres, me siento mejor si a otras les suceden cosas similares….!).
Y por lo del cumpleeee…Te he dejado ya la participación al concurso, y te dejo aquí el significado del 33, que estos años son preciosos: yo el 33 lo uso igual que el 333 a la hora de crear:
“33, 333 ó 3333 – Los maestros ascendidos (dígase seres de luz, ángeles, o buena energía) están cerca de ti, deseando que sepas que tienes su ayuda, amor y compañía. Llama a los Maestros Ascendidos a menudo, especialmente cuando veas patrones del número 3 a tu alrededor. Algunos de los más famosos Maestros Ascendidos son: Jesús, Moisés, María, Quan Yin y Yogananda. La señal 333 también muestra que los Maestros Ascendidos están de acuerdo con tus pensamientos y sentimientos y podría interpretarse como un “¡Sí!” Cósmico a las preguntas que has hecho o a las ideas que puedas tener.” No sé, quizás no te atrae el tema, pero lo dejo ahí pq me resuena que algo de ti lo va a ceptar con una sonrisa…
Así que genial tu camino, porque mola seguirlo, porque además nos abres camino, y nos muestras cómo encontrar el nuestro…y eso es un Don, que no muchas personas tienen…
Por cierto he cambiado la web pq tiene más que ver esta que la anterior con todas vosotras…y amo por igual a los dos proyectos que han crecido gracias a ti y a un montón de bellas personas como tú.
Abrazo a todas,
Mercè
Sencillamente… chapó!
Buenísimo!! No mucho mas para agregar ;)
Hola!!
jajjajajjajajjaa como me he reido!!! Y cuanta razon tienes!!
Has sabido explicar las cosas no tan buenas de ser emprendedora o empresaria con sentido del humor. Yo estoy con el proyecto de empresa y solo de pensar los gastos que tengo me da por llorar.
Todo se me hace una montaña y creo que no voy a ser capaz. Y luego se me pasa creo que si que voy a poder.. Veo que es normal sentirse asi.
Lo del moño, el pantalon… jjejejejjejje ideal!!
Yo estoy buscando local y siempre me imagino a las demas en una habitacion sola para ella y toda con luz y una ventana genial. O un local luminoso y precioso y barato!!
Es bueno saber que no todo es tan ideal.
La mama-socia y el novio-socio son un pilar fundamental en nuestras microempresas. Porque miran que nos agobian y nos animan por partes iguales!!!
Me ha gustado lo de la cerveza…. jejjeje pero como terapia eh???
Un abrazo por ser tal genial!!
Y a las demas muchos animos!!!
Jajajaaaajaaaaaaa
¡Es el mejor y más realista artículo que he leído sobre el tema “emprendedora ” .
Deberían estudiarte en las universidades …..
Un beso y mil gracias por este rato desternillante .
Me lo he pasado bomba
Has conseguido que me tronche y que me peine .
Dos cosas que necesitaba
Bueno me ha encanctado tu post, yo no me siento del todo identificada porque no trabajo desde casa pero quitando esa parte en todo lo demás. Yo me plantee este trabajo para no sufrir mas jefes y resulta que ahora tengo tres (cada cliente que tengo y espero que me duren mucho tiempo y sean muchos mas) jajaja, pero como no es todos los días son mas llevaderos
Pues SÍ…totalmente de acuerdo. Y se te olvidó poner que dan ganas de tirar la toalla todos los días. Por lo menos a mí me pasa
Saludos
Nunca había comentado antes, pero es que hoy me he sentido al 100% identificada con todo lo que has explicado. Gracias por sentirnos tan acompañadas contigo, y no pensar que somos las únicas … Me apunto lo de la cerveza cuando este bloqueada. Gracias
De todos, TODOS , este es la mejor de tus entradas en el blog, sabes que te sigo hace mucho y que han habido cosas en las que he estado de acuerdo y otras se dibuja un signo de interrogación en mi cabeza, pero aqui creo que se ha resumido todos los años que has venido aconsejando, compartiendo, enseñando y dando tu punto de vista que no tiene obligación de ser igual al del resto, la valentia de escribir eso lo aplaudo siempre en todo el que se atreva. Felicitaciones por este post en el que me he sentido al cien identificada y hoy que decidi hacer un cambio radical en mi vida creativa te doy las gracias, pero lo hare con un regalo…ya me llego el mail! Cumples años el mismo dia que mi hermana menor :D ahora a echarle mente al regalo virtual, espero recibas muchos, entre esos el mio. Un abrazo cin siete horas de diferencia.
Identificada al completo y cuanta razón tienes. Es lo mejor estar creando mi propia empresa y lo peor porque a veces si que me tiraría por la primera ventana que pillara. La empesa de una que es compradora, vendedora, fabricante, informática, marketing, logística, gerente y chica para todo. Me ha encantado conocerte
Gracias.
Lo necesitaba de verdad para seguir con mi proyecto. Ya empezaba a pensar que no sirvo para esto, que hay que ser “de otra pasta”. Porque a mí se me hace muuuuy difícil, y para las demás parece tan fácil… Cuando se ve desde fuera, claro. Está bien mirar por un agujerito de vez en cuando…
Otra vez, gracias.
Como siempre GENIAL !!
Corroboro lo del culo gordo. Lo de beber, estoy con tu madre.
Un beso!
¡Emancipadísima… vaya que sí! (por el culo digo).
Este artículo lo tengo que compartir a los cuatro vientos, me parece soberbio…
Tan identificada me siento… pero te falta añadir otro punto: el celibato. Estas tan concentrada en tu empresa que te olvidas de tu pareja, que todo tu tiempo está para emprender, así como tu mente. Cuando por fin buscas tiempo, tu mente te traiciona, y mientras te hacen cariñitos estas pensando en el siguiente paso a seguir con tu blog.
Pero vale la pena. Aun cuándo surjan dudas continuas.
Muy grande, muy grande :)
Sin palabras…
Me he reído mucho pero también me ha asustado un poco tanta familiaridad XD
¡Gracias!
De corazón, con mi moñonudo en to’ lo alto y enfundada en mi pijama de gorrino polar lleno de manchas de pintura.
No me alegra nada saber que las penurias son compartidas, chicxs, prometo que no, pero sucede que el “bonitismo” al que tendemos para animarnos y para no perder de vista todas las cosas buenas que tiene el ser tu propia jefa y dedicarte a hacer lo que te gusta, a veces es un arma de doble filo porque nos leemos y nos seguimos unxs a otrxs y concluimos que lxs demás lo están haciendo mejor; que seguro que además de gestionar fenomenal sus negocios ellxs se duchan y peinan al menos una vez al día, no llevan nunca estas pintas perennes mías, que sus casas no acumulan las pelusas y dejadez que a mi me rodean, que encuentran tiempo para echarse crema, depilarse, pintarse las uñas, cuidar como se merecen a sus amigxs… y tantas otras cosas que a.d. emprendimiento eran el pan mío de cada día y ahora tengo que apuntar en la lista de propósitos de año nuevo.
Así que una vez más, ¡gracias! Por tu sinceridad y por la dosis de realismo que le ha sabido mágico a mi autoestima ;-)
Genial, genial! Qué risa!
Me siento identificada en casi todo…qué bueno es no sentirse sola:)
Besos a todas!
Madre mía!!!!!!!!! Has descrito mi día a día, ¿dónde has puesto la cámara?,jjjj, por más que la he buscado no la encuentro,jjj. Realmente agradezco tus palabras, pues aunque parezca increíble, esto anima, si, se que es un tópico, pero mal de muchos…. Gracias por tus artículos, realmente me ayudan a seguir y mucho. Eres genial. Gracias.!!!!!!!!!
o sea….efectivamente…amén hermana Deb ;)
qué risa!!!
esta me la apunto:
“si te ha crecido el culo es porque te estás forjando un imperio”
y esta también
“Somos perfectas siendo imperfectas, y que así sea siempre”
un abrazo
Jodeeer, me has puesto un espejo en los morros y me has dicho “Zascaaa, esto es tu vida!!!” XD
Esa de que lloras por todo? Pues como ahora mientras me relajo leyendo tus posts para ser mejor empresaria. Todos y cada uno de ellos los llevo yo!!! Pense que eran cosas mías, de desastre y que el resto eran msravillosas en sus estudios decorados de 10. Vaya alegrón!!!! Mil graciasss
ERES UNA DIOSA DEB!!!
Leer mi vida con pelos y señales en tu post me ha ido encogiendo poco a poco pero darme cuenta de que si te pasa a ti, lo mismo no sólo es tan raro sino que posiblemente es que vamos por el buen camino, ME ALEGRA!!
Además una cosa está clara: si después de toda esta pasión y TODOS estos SACRIFICIOS no nos merecemos el cielo, ¡que baje Dios y lo vea!
Vamos a por ello, chata!! con el culo gordo y la cabeza bien alta ;)
Ana B.
El 2013 fue el peor año de mi vida! No entendía que me pasaba, engorde, lloraba, se me copiaban, la casa sucia, vida social cero, mi pell mi vestuario argggg!!
Yo pensé que me estaba volviendo loca!!!
Hasta q hoy he leído tu post!!
Gracias Deb de corazón! No entiendo como alguien como tu puede tener esas dudas sobre sinos estas ayudando.
Yo solo puedo decirte …GRACIAS DEB MUCHÍSIMAS GRACIAS.
Deb, nadie mejor que vos lo podría haber descrito tan perfecto!
Que bueno que no soy la única que deja de comer, y abandona la compu en busca de una cerveza!!! =)
Deb guapa, mi abuela decía que SARNA CON GUSTO NO PICA… PERO MORTIFICA!!! Jajaja
Todo en esta vida tiene sus ventajas y su inconvenientes, casa una tiene que valorar lo que mejor le venga a una misma
a mi por llorar no me da, pero todo lo demás casi al pie de la letra jajaja
muy bueno!
Bueno .. a vedes aun siendo asalariada, y trabajando en una empresa que no es tuya ni de ningun familiar, ni nada.. sigues teniendo los mismos sintomas.. Sigues llevandote trabajo a casa, sigues sin tener vacaciones.. sigues llorando de vez en cuando.. Todo depende de como asumas tu rol en la empresa, aunque ese rol no exista.. pero tu te lo tomes a pecho. Te lo digo yo, llevo 20 años en la misma empresa y no se lo que son vacaciones, solo tengo tardes libres.. tambien tengo el culo gordo de pasarme horas sentada, quiza menos que las de un autonomo,no lo discuto, pero no en todas los puestos de trabajo por cuenta ajena es un mundo de rosas.. Creo que en todas partes hay de todo, autonomos que viven genial y abren la tienda cuadno les apetece.. (en mi pueblo hay unos cuantos) y autonomos que curran como desgraciados para sacar un sueldo minimo.. Pero tambien estamos los asalariados que sufrimos como si fueramos autonomos.. creeme..
Jajaja que cierto todo.. Añado algo mas a la lista: Suena el despertador y antes de que tus ojos permitan la luz de la pantalla del movil estas revisando mails y alertas e incluso contestando… Idem antes de acostarte, claro.
La vida empresaria es la vida mejor. Cambio cerveza por chocolate ;)
Mucha mucha razón en todo Deb! Y ya no te cuento después de todos los esfuerzos puestos en sacar adelante un blog que llegue alguien con mucha cara, cree un dominio para vender con el nombre de tu blog quitándole un “s” y encima lo ligue a tu pagina para llevarse tus pequeños frutos… Ayer fui muy “elegante” como dices tú! aunque no me faltaron ganas de liarla y muy gorda! Aprovecho y envío un saludo con mucho cariño a todos la buena gente que anda por aquí!
Perfecto, genial, me ha encantado.
Gracias Deb hoy me has quitado un gran peso de encima no soy “un bicho raro” que sólo me pasaban a mi las cosas.
Me siento indentificada en todo menos en el alcohol todavía no me ha dado por eso.
Lo que peor llevo y se me rompe el corazón… cuando mi hija de 7 años me dice ” Mamá paras un poquito, tienes que comer, no puedes seguir así, siempre trabajando” Dios!!!! entonces si que me pongo a llorar sin control y pienso no merece la pena seguir que una niña sepa ver lo que yo no veo.
Alguna vez le he preguntado.: Cariño, ¿quieres qué mamá deje de trabajar?, ¿si tú quieres hago otras cosas? y me dice la tía que NO…. que tiene una mamá muy guay que hace cosas bonitas y que sus amigos del cole le dicen que tiene mucha suerte porque su mamá es muy divertida y le enseña cosas interesantes.
Yo muchas veces he hablado con sus profesoras bueno (cada año lo hago) siempre hago las mismas preguntas a todas más que nada por los malos remordimientos que suelo tener de que soy “mala madre”, pienso que no le dedico todo el tiempo que merece como hija y la respuesta de las profesoras es siempre la misma: La niña es feliz y se muestra orgullosa de su madre dice que cuando sea mayor quiere ser como yo.
Entonces pienso bueno la lucha y el esfuerzo sirve para que mi hija se sienta orgullosa de su madre ya tengo todo el premio que quería conseguir como persona.
Me quedo con tu frase: Somos perfectas siendo imperfectas, y que así sea siempre.
hola MOntse! me ha encantado tu comentario, a mi me pasa lo mismo!!! me siento re mal cuando mi niña de 6 me dice cosas como – mami, te voy a enseñar trucos para que vivas más tranquila, o no me engañes tus vacaciones son de mentirigilla, llevas el tablet debajo del brazo!!
Ánimo, seguro que algo bueno sacan de nosotras, al menos sabrán lo que es el esfuerzo y la dedicación :-)
Yo hace ya unos años que dejé de ser autónoma y confieso que echo de menos muchas cosas. Eso sí, en los 6 años que trabajé por mi cuenta sólo lo hice en pijama UN día ;) Añoro el poder ir a la compra, a Ikea o a pasear a la playa a esas horas en las que no hay nadie porque el resto del mundo tiene un horário fijo… No añoro ir con el ordenador a todos lados y hacer las cuentas trimestrales.
Hola a tod@s:
Me uno al comentario que ha hecho Txiki más arriba. No he sido nunca autónoma, aunque siendo asalariada y madre de familia al mismo tiempo, a veces me lo parece.
En esta coyuntura económica que vivimos (me niego a escribir la maldita palabra que empieza por C), los asalariados sufrimos mucho también. Tenemos un sueldo, sí, (con suerte, porque a algunos de repente deciden no pagarnos alguna que otra nómina). Pero si somos inquietos, emprendedores o simplemente, nos gusta nuestro trabajo, también sufrimos cuando nos cortan las alas por no poder desarrollar el trabajo de forma más profesional (con ser mediocre, vale); cuando nos rebajan el salario a pesar del esfuerzo que hemos hecho y nuestra trayectoria; cuando nos aplican un ere ‘a la carta’ -porque en mi empresa no fabricamos chorizos sino que desarrollamos proyectos- en función de no se sabe qué criterio injusto; cuando ves recompensas privilegiadas para compañeros que no se lo han ganado o al menos no por su talento ni su profesionalidad …
Creo que a diario nos enfrentamos, seamos asalariados o autónomos, a esas situaciones que hacen llorar. Pero me uno a Oyedeb cuando elige mirar ‘el lado brillante de la vida’. Uno siempre puede elegir cómo sentirse, aunque sea difícil.
jajajajajaaaaa!! Como diría Barney Stinson… “true story”!!
Espectacular, como siempre. Comparto en facebook!
Absolutamente de acuerdo… me acuesto de lunes a domingo a las 2 de la mañana trabajando (tengo 2 pequeños negocios online), me levanto a las 8 de la mañana, tengo 2 hijos y una perrita que apenas estoy con ellos… Pero mi trabajo es lo que más me encanta y disfruto. Si es que somos masoquistas, jajajajaja. Gran artículo. :-)
Impresionante!
Gracias por la excelente radiografía. Cruda, cierta y cómica, la mejor mezcla! Muchas gracias! A compartirla para ser más comprendidas! Saludos!
Jajajajaja, me identifico totalmente con ese lado oscuro y con la realidad inevitable de que sí, al final del día, lo hacemos porque es lo que queremos y pensar en volver atrás y buscar un empleo nos aterra más que todas esas emociones y experiencias que cuentas aquí. ¡Gracias por compartir!
Menos lloros y al lío :)
Deeeebbbb!!!!!!!!!!!! que manera más guay de empezar el sábado!! Pues sí, aquí estoy desde las 7:45 de la mañana, mirando las estadísticas de mi blog, revisando mails, contestando mensajes, etc… Y claro, me he topado con el tuyo. Te has olvidado de uno de los motivos de llorar. Y es llorar de risa y de emoción, porque yo por suerte ahora estoy pasando por una fase de optimismo y felicidad ( todo por mi blog y lo que comporta, y como está afectando a mi vida ), y cuando soy feliz tengo las emociones a flor de piel, y cualquier cosa bonita me hace llorar, pero de emoción y de felicidad. Y yo que tambien formo parte de todas esas que vamos con la bata monisima tan cómoda y rápida de poner, y que preferimos estar con el culo en la silla o que salimos con cámara en mano, o que a mitad de pelicula siestera de antena tres los domingos me levanto porque quiero escribir algo o porque quiero ver si alguien está leyendo el post que he colgado, etc… ), y a todas estas situaciones debemos añadir que a parte de mi misión y proyecto on-line tengo mi trabajo que hoy por hoy es el que me da para vivir ( y ahí tambien soy autónoma, con todo lo que comporta eso…) , pero en fin que es un placer leerte y que por supuesto vas a tener tu regalo de cumpleaños. Ya sabes que todas tenemos lo que nos merecemos, o recojemos lo que sembramos, así que preparate porque seguro que vas a tener mucho trabajo con tu regalo. Muchas gracias por todo!!!
Hace casi 2 años esperaba con ansia todos los martes ese mail que me animaba la semana y me daba un pelin mas de fuerza para lanzarme a la piscina. Finalmente lo hice, me lancé y aquí estoy… casi un año sumergida en la locura de la vida empresarial y efectivamente cumpliendo cada uno de los puntos de este artículo,jajajaja Hay días malos, muy malos en los que no sabes porqué en algún momento decidiste que esto era una buena idea, pero si, tener tu propia empresa es lo mejor del mundo mundial!!
Ahora mismo estoy en momento reprogramación y todo son propósitos para cambiar y organizarme mejor, tener tiempo para mi, para leer esos blogs/libros/revistas que tanto me gustan y demás cosas… No sé si lo conseguiré pero desde luego me he vuelto a enganchar a tus post y a eso no pienso volver a renunciar!! Así que a partir de hoy aquí estaré (o lo intentaré) en cada articulo.
Mil gracias por hacer que nos demos cuenta que no estamos solas en esto y que de verdad merece la pena!!!
Un besito enorme!
Lydia
Creí que el artículo sería serio. Soy autónoma y aunque siento una gran satisfacción de ver como, con muchísimo esfuerzo, mi empresa avanza un poquito cada año, tengo problemas serios: impagos, una cuota de autónomos que tengo que pagar cada mes ingrese lo que ingrese, la inseguridad de si el mes próximo tendré dinero para pagar el alquiler o deberé pedir ayuda a mis padres, las subidas de impuestos…
Desde luego, mi peinado y el tamaño de mi culo me parecen ridiculeces. No es sino frivolizar los problemas serios a los que se enfrentan (nos enfrentamos) los autónomos y pymes.
En mi opinión en realidad es que el pelo sucio y el culo gordo son más importantes que la (sangrante e injustificada) cuota de autónomos.
Si tú no estás bien, no te puede ir bien.
Perdemos el foco y entonces erramos el tiro. Nos dejamos llevar y pensamos que lo importante está fuera.
Para que te vaya bien tienes que estar bien. Y para estar bien tienes que cuidarte.
Parece obvio, pero a mí (y por lo que veo a todos) se me olvida cada dos por tres.
Yo he comprobado que, cuando estoy bien y me trato bien, soy más auténtico (se me van muchos miedos, complejos y corsés absurdos). De manera natural transmito más y mejor, resueno mucho más con la gente y por tanto la ayudo más sin esfuerzo. A cambio, la gente me paga y aparece el dinero.
La cuota de autónomos deja de ser un problema como consecuencia de cuidarme.
Va en ese orden, no al revés.
Pero es fácil perder el foco y olvidarlo.
Un saludo
Amén hermana. Me has descrito a la perfección!! Gracias!
Bueno, bueno!!! Me moría de la risa mientras lo leía. Me identifico totalmente contigo. Este es un artículo sin desperdicio, que yo dedicaría a más de uno de los que comentan que vivimos como marquesas porque trabajamos para nosotras!!!
Gracias Debi, yo no lo hubiera expresado mejor.
Me ha gustado mucho cómo has descrito todo y con qué sinceridad y gracia lo haces, la verdad!! Yo no soy autónoma pero en mi trabajo puedo teletrabajar alguna vez desde casa y siempre pienso que ese día podré acabar de trabajar antes, porque me ahorro el transporte, y siempre acabo liándome y haciendo más de lo previsto, por no decir lo de las pintas para estar en casa o lo de la comida, que se convierte en 10 minutos mientras miro el correo. En fin… Suerte q tiene cosas buenas también! Un abrazo!
¡Me ha encantado!
Acabo de conocer tu web de casualidad por twitter y con este post me he sentido muy identificada. Te lo agradezco, otra de las cosas que nos ocurre es que pensamos que somos seres de otro planeta jaja ¡así que todo este tipo de detalles de la mujer emprendedora es maravilloso que sean compartidos!
Cree un estudio de fotografía en el centro de Madrid a los 21 años y ya van camino de los tres años de aventura. Exceptuando el alcohol que lo he abandonado y los kilos de más que no existen en mi ¡todo es totalmente cierto al 100%! yo añadiría eso…sentirte marciana de vez en cuando al no poder compartir con el universo las mil movidas mentales Dr. Jekyll ¡pero por mi parte! tengo una gran suerte, mi pareja es mi socio en esta locura ¡y eso ayuda mogollón! aunque por la noche te mande al sofá por no parar de moverte y sufrir noches de insomnio como esta jajaja.
¡Solo por este descubrimiento! Hoy ha merecido la pena ;)
Gracias Deb :D
Yo, es que soy niño, y tanto femenino me hace sentir un poco fuera de lugar.
Pero este artículo ha conectado conmigo muuuucho más que la inmensa mayoría de lo que puedes encontrar por internet. Gracias, de verdad : )
yeahhh!!
soy relativamente nueva en eso de ser empresaria, o mejor dicho trabajar por cuenta propia, pero creo que me he pasado la vida como si lo fuere (y no siempre cobrando lo que se suponía que la nómina debiere haber asegurado).
Te compro, me desespero, me insulto, me agobio… y te compro la idea del alcoholismo: toda la vida agnóstica en los dioses del beber pero veo que tendré que buscar una solución a esto del alcohol, buscaré el destilado idóneo.
así sea!
Hola Deborah:
No sé si casi me sacas una lágrima o casi me haces reír a carcajadas. Me ví totalmente reflejada en cada palabra.
Eso de decidir ser empresaria es la cosa más loca que me ha podido pasar. De hecho ya lo he sido en el mundo offline y teniendo administradores. Pero, online es otro cuento.
Si que he llorado muchas veces por las mismas razones que tú y sobre todo por remordimiento. Mira nada más, terminar mi jornada laboral de 7 a 5, dedico una hora a jugar con mi hija de 5 años y el resto para mi blog. Una gran odisea se me vuelve cuando mi pequeña o mi esposo me piden más tiempo. ¡Noooo! ¡Se me va la inspiración! Pero bueno, tampoco puedo dejar de atender mi familia.
¡Ufff! Por fin puedo respirar tranquila. No soy la única.
Gracias por la gota de aliento que acabas de darme.
Saludos,
Maryory
O sea muy fuerte, es que las cumplo absolutamente todas, jajja, sobre todo la de relajarte, jajja
18 hora al día, no digo más!!!
Este articulo con un café caliente en la mano es un excelente comienzo de día !!
jajajajjajaaj….no me he podido reir más!!! es terroríficamente cierto :-)
Me he reido tanto y me he sentido tan identificada, que me han dado ganas de seguir con mi empresa cuando pensaba tirarlo todo por la borda. Gracias!