Esta semana te animo a que bloquees de tu vista cualquier cosa que no sean tus propios objetivos y deseos. Si eres de las que suspiran viendo todo lo que hacen los demás, que se inspiran con la acción ajena pero se desinspiran en cuanto tienen que ponerse a hacerlo de verdad… dale al play al vídeo de hoy.
Esta es la sesión de pensamientos-en-voz-alta de esta semana:
Te propongo que al menos esta semana dediques un día a trabajar en tus propios planes y objetivos en vez de seguir mirando lo que logran los demás. ¿Te atreves o te da demasiado miedo y vas a seguir posponiéndolo con excusas?
Puedes comentar más abajo contándonos cómo te ha ido o si la pregunta te ha hecho reflexionar y has descubierto algo interesante.
¡Te espero en los comentarios!
Un abrazo,
Brutal. Cuánta razón tienes y qué claro lo has dejado. Este tipo de vídeos me parecen genial, es lo que hace falta para espabilar de una vez. Solo falta ponerlo en práctica claro xD
Nunca comento pero me encanta tu estilo y tu forma de ver y vivir la vida :)
Siempre directa al meollo…
Muy buen video, entre este y el de “decir mas que no”, (los he visto seguidos), me has dejado ko.
Lo has clavado ;-)
mi vida sería mucho más atractiva e interesante si por fin tomara la acción. Lo tengo claro .Y además deseo por fin haber superado este paso, el primero, el más complicado. El que dejaría atrás a mí mirando a los demás y empezaría la nueva etapa yo al otro lado de la pantalla. PERO sigo buscando mi proyecto ideal, sigo pensando y afinándolo y allí estoy….mirando como actúan los demás…..Gracias por motivarme a avanzar
¡Genial reflexión! Como siempre, has dado justo en el clavo :)
Parece que estabas hablando de mí jaja, soy un desastre!! Procrastinadora nata soy!!
Gracias Deb por tus videos!!
Me despierto esta mañana con este video y parece que me hablaras a mi!! me cae directa la indirecta. Dios! es que tengo que ponerle fecha ya! a lo que tengo y quiero hacer y aún no hago. Besos guapa!
¡¡Cuánta razón!! Será, como tu apuntas, ¿por miedo? Nunca lo había pensado pero el miedo es recurrente en cosas que han pasado en mi vida… Y cuanto más creo que no tengo miedo, más me choca encontrarme pensando que si no estoy haciendo lo que quiero, precisamente es por miedo… ¡Qué fuerte!
Me entusiasmo, genero ideas, las comparto con mis amigos y familiares pero van pasando los días y ahí van. ¿Y si actúo?….uff. Creo que voy a comprometerme a hacer un poquito cada día. Ahora sí!!. Gracias Deb.
Yo hace un año o así, tomé la decisión de empezar a actuar. Porque también era de estas, que miraba, se moría de envidia y de asco y no hacía nada. Pero empecé a moverme, empecé a preguntar a gente de mi alrededor si mi idea tenía sentido, y parecía que sí. Empecé a dejar de seguir a gente que no me aportaba en el desarrollo de esta idea y empecé a seguir a gente que sí me aportaba. Empecé a formarme, a pagar mucho dinero, a invertir en mi misma. Lo mejor de todo, empecé a conocer a gente con la misma ilusión que yo en sus proyectos, aprender de ellos, compartir ideas y frustraciones.
A día de hoy todavía no puedo decir que mi sueño me permita vivir, pero falta muy muy poco, lo estoy viendo. Pero no sabéis lo que estoy disfrutando del camino. A veces tengo mucho cansancio, pero estoy serena y feliz porque por fin he tomado las riendas de mi vida y sé que la solución a mi insatisfacción profesional existe y está en mis manos.
Os animo a todos y todas a moveros y a actuar. Es lo mejor que podáis hacer en vuestras vidas!!!!!!!
Excelente punto Deb, la mayoría de la gente piensa en hacer cosas, pero nunca las hace.
Mi freno es el miedo, sin lugar a dudas.
Hace un par de años comencé mi andadura en esto de emprender. Me he tropezado una y mil veces y he fracasado de distintas formas. Ahora evidentemente sé mucho más que cuando empecé y paradójicamente, tengo más miedo…¡Me aterra perder el tiempo de nuevo en algo que no funcione! Al fin y al cabo, el tiempo es lo único que no se puede recuperar…
Gracias Deb! Me encantó tu reflexión y como siempre ¡Das en el clavo!
Deb! siempre estoy pensando en esa acción y me quedo en blanco frente a la pantalla del ordenador. Hago, borro, miro, hago, lo dejo por la mitad y así se pasan los días, semanas, meses y a veces años. ****EGO=MIEDO**** Tengo que dejar de ser tan exigente conmigo y concretar más!
Gracias por compartir!
Cien por cien de acuerdo contigo, Deb!! De hecho, me doy cuenta de que cuanto más veo lo que hacen otros, más me paralizo, más me cuesta decidirme por la opción que yo voy a tomar. Es como lo que dicen que cuantas más opciones tenemos para elegir, más infelices somos y más atascados nos quedamos. Internet es un gran escaparate de lo que nos gustaría conseguir y siempre vemos a otros que lo hacen tan bien, que nos hacen sentir pequeñitos. Te acepto el reto, a ver cuánto soy capaz de mirar menos para actuar más.
Gracias por tus vídeos, son geniales!
He flipado con este video, me pasa todos los días, siempre limpiando el correo, ordenando e-mails, diciendo bueno este cursillo para luego, este también es interesante, y venga carpetas, mi correo es como una biblioteca, debería hacer un blog de mi correo. Pero al final del día no he conseguido terminar mi post, y mi web no avanza. Así que creo que me has hecho reflexionar mucho y voy a tomar decisiones de prioridades, porque es muy fácil perderse todo el día en redes, correos, videos si solo mirar, y luego te fustras porque no has actuado. Gracias una vez más, eres una gran inspiración de verdad.
Plas, plas, plas … reverencia. Eso me he estado diciendo yo para mis adentros, sin permitir que las palabras salieran de mi boca y así no tenía que oírlas. Y hoy pongo tu vídeo y zasca! por narices las he tenido que oír de tu boca. Bueno, vale, me has herido mi amor propio, mi orgullo, todas mis excusas para no avanzar tiradas por tierra, hechas jirones y ahora qué, eh? Ostras jamía, cuando das, das con la mano abierta, eh? Vale, a moverse …
Qué buena reflexión!
Claro que hay que actuar, no podemos pasarnos la vida siendo meros espectadores de los logros de otros, y tampoco debemos frustrarnos si no llegamos hasta donde nos habíamos imaginado, hay que darle tiempo a las cosas pero lo que está claro es que si no actuamos no vamos a conseguir NADA!
Hace poco leí a cerca de una técnica japonesa, ( creo que se llamaba el método del minuto). Lo que venía a de cir es que en Occidente nos han vendido la moto de que todo lo que hacemos solo merece la pena si nos ha costado mucho esfuerzo, vamos sudor y lágrimas…mientras que ellos defienden que cualquier logró por pequeño que sea habrá merecido la pena.
El método consiste comenzar dedicando al menos un minuto al día aquello que tienes pendiente, y poco a poco ir aumentando el tiempo .
A veces nos ponemos la excusa de que no tenemos tiempo para arrancar nuestro proyecto pero quien no tiene un minuto al día ?
No hay por qué hacerlo de golpe pero sí con constancia…
Gracias Deb por estas reflexiones tan motivadoras.
Amén!! Cuánta razón!! Jajajaja te iba escuchando y a la vez iba haciendo que sí con la cabeza… Felicidades por tu trabajo Deb
¡Totalmente de acuerdo!
Es tan facil hoy en dia con tanta infoxicación buscar cualquier cosa que ver antes que tener que enfrentarte a aquello que tanto temes empezar a hacer (y sabes que ya deberias estar haciendo).
Y como decía Elvis: ” A little less conversation, a little more action please…”
Gracias anticipadas, Deb. Te comento, incluso antes de darle al “play”. La frase que introduce el post es, ya de por sí, inspiradora. ¡Y motivadora! Una frase que vengo repitiéndome desde hace tiempo. Saturadísima de tanto “ver” y “escuchar”, me pregunto “¿por qué no comenzar a “verme” y “escucharme”?
Ahora sí: le doy al “play”, y si hace falta, comento otra vez.
Y comento por segunda vez.¿Que cómo sería mi vida? REAL.
Abrazo.
¡Dios mío, cuanta razón tienes! Este es el mejor vídeo que has hecho. Nos aporta una sacudida brutal (que tanto necesitamos).
Gracias Deb, me sirve de empujón para empezar?
Sin ninguna duda lo has clavado , es lo que hago todos los días ! , tus palabras siempre ayudan , a ver si actuó ! , gracias Deb
Me has despertado (De nuevo!) :)
Realmente estoy en un proyecto en el que llevo meses implicada. Pero después de ver tu vídeo me doy cuenta que sigo procrastinando demasiado! Haciendo que se crean fugas hacía el objetivo principal. Gracias por compartir:)
Saludos,
María