Esta semana te animo a meditar sobre la tan popular (y tan odiosa, según mi humilde opinión) multitarea. Si eres de las que no puede hacer nada sin hacer algo más a la vez… dale al play al vídeo de hoy.
Esta es la sesión de pensamientos-en-voz-alta de esta semana:
Esta semana te propongo que te fijes en cómo tratas siempre de abarcar muchas cosas al mismo tiempo. Quizás podrías pasar un día completo haciendo una sola tarea cada vez y terminándola por completo antes de pasar a la siguiente, concentrándote plenamente en lo que haces en cada momento. ¿Te atreves o te parece muy poco eficiente?
Puedes comentar más abajo contándonos cómo te ha ido o si la pregunta te ha hecho reflexionar y has descubierto algo interesante.
¡Te espero en los comentarios!
Un abrazo,
¡Me encanta el post de hoy!
Después de años siendo todo lo multitarea que podía ser (y pensando que así era la persona más eficiente del mundo), comencé a hacer justo lo contrario: centrar todo mi esfuerzo y concentración en una sola tarea y, no sólo he avanzado 100 veces más rápido si no que he conseguido el triple de objetivos que siendo multitasking.
Eso sí, no se puede cambiar una costumbre tan arraigada de la noche a la mañana. Me has hecho volver a pensar que debo hacer lo mismo en los momentos en los que no estoy trabajando, como cuando estoy tirada en el sofá viendo la tele, disfrutando de ver jugar a los peques y a la vez leyendo ese libro o los últimos post de mis blog favoritos… Aún me queda mucho camino por delante. Muchas gracias por habérmelo recordado.
Hola Deb genial !!! Si hiciéramos una cosa a la vez creo que él síndrome de ansiedad generalizada desaparecería de nuestras vidas seriamos más productivos y más felices!!!?
La verdad es que soy un clarísimo ejemplo de mujer – multitarea. No puedo estar haciendo solo una cosa, como dices, necesito ‘aprovechar’ mas el tiempo. Y a veces, he presumido ante mi marido de que soy super eficiente y puedo hacer varias cosas a la vez. Hasta he tenido que hacer un esfuerzo y no leer los correos mientras te escuchaba!. Con el tiempo me he dado cuenta de que si que hago varias cosas a la vez, pero con resultados mucho peores que si dedicara mi atención solo a una cosa cada vez. Y lo que es peor sin sentirme presente en cada cosa que hacía, sin sentirme que vivía en las cosas que hacía.
Ahora estoy haciendo un curso de mindfulness, y hago muchos esfuerzos para centrarme en una sola cosa a la vez. pero me cuesta mucho. En el fondo me cuesta mucho el pensar que ‘no aprovecho el tiempo’ con lo escaso que es. Poco a poco…
Ay Deb, qué genial eres ^^
Totalmente de acuerdo, la multitarea es lo contrario a la eficiencia para mi, y al simple disfrute de cada día, de centrarte exclusivamente en lo que estas haciendo y en nada más, con todos tus sentidos :)
El problema es que hoy en día en casi todos los trabajos por cuenta ajena, es imposible no ser multitarea, o al menos a mi me lo parece. Además, parece que todos somos hiperactivos, que no podemos estar en el autobus simplemente pensando y sin mirar el móvil, sin hacer nada más. Y me he dado cuenta que es necesario para mi salud mental, dejar la mente en blanco de vez en cuando o simplemente no hacer nada.
Un besote fuerte!
es genial el post de hoy! Yo más que multitarea soy procrastinadora cuando se trata de ordenar, limpiar el hogar, trabajar en el ordenador…Todo lo que trata sobre mí cierto es que procrastino mucho…tengo la base de datos abierta y me da por entrar en el gmail y leer los post de los blogs que sigo… Cuando se trata de disfrutar, de un sentimiento ni soy multitarea ni procrastinadora: cuando juego con mi sobri, no existe el móvil, cuando veo mi serie favorita de los martes, ni movil ni twitter ni absolutamente nada, cuando estoy con la vena artistica y me da por pintar…todo ruido ajeno desaparece…Me has hecho caer en la cuenta que cuando se trata de algo bello para mí, de momentos que no se repiten y dónde hay que tener todos los sentidos puestos en ese instante, soy de ese presente. Es cierto que que eso de se multiplicar las horas, de abarcar todo y llegar a terminarlo está genial, olé por quiénes son capaces de hacer mucho y terminar pero creo que justamente la vida está hecha para valorar el instante, el presente, el momento…vivimos enganchados al móvil, al ordenador, a tener que hacer muuuchas cosas para llegar al fin del día y sentir que ha sido productivo. ¿Y el valor de ese instante? ¿dónde queda si a la misma vez estamos pensando en la siguiente acción a realizar? Abogar hacia la simplicidad y profundidad de un momento es valorar mucho más la vida, mucho más el minuto que pasa, mucho más con quién lo compartes.
A cerrar las 70 páginas abiertas y a disfrutar exclusivamente de leer mis e-mail :) Uno por uno ;)
Feliz día
Pues no sé a qué se debe ese afán en que seamos “multitarea”, si la sociedad tal y como está estructurada o qué se yo. Pero es un tema que merece la pena investigar. Las que somos multiapasionadas caemos en esto evidentemente: poder realizar todo lo que deseamos a la vez jajaja luego pasa lo que pasa que no terminamos nada, pero eso sí, hemos estado muy ocupadas…
Creo que las mujeres tenemos una tendencia natural hacia ésto además. Me resultó curioso el experimento en que tiraban papelitos desde lo alto y un conjunto de niños o de niñas tenian que recogerlos conforme iban cayendo. Siempre los niños recogían más papeles que las niñas. Mediante la observación constataron que los niños se centraban más en coger de uno en uno mientras que las chicas querían coger tantas a la vez que al final recogían menos.
Y esa es la realidad, queremos estar en tantos sitios que no estamos en ninguno.
Hace unos años en el colegio concertado donde iban mis hijos leí una frase: “Haz lo que haces”. Me encantó pensar que ese era un buen valor para enseñar a los niños. El problema es que nos ven haciendo tantas cosas a la vez mientras fingimos atenderlos…
Lo primero, a mi entender, sería hacer un ejercicio de humildad: reconocer que no podemos hacer todo lo que deseamos. Lo segundo aceptarlo. Lo tercero decidir por qué cosas si merece la pena tener tiempo o dedicarlo. A lo mejor descubres que ver crecer a tu hijo es lo mejor que puedes hacer en esta vida y te lo estás perdiendo cada día…
Me encantó tu reflexión. Mil besos.
Waooo , haz lo que haces… Se convierte en un poderoso pensamiento..wiuuuuu
Me viene al pelo el video de hoy, como comentaron ya, a mi hasta me cuesta no ponerme tu video de fondo mientras hago algo más, siempre con la equivocada idea de aprovechar el tiempo, porque el final no estás ni en una cosa ni en otra.
Interesante reflexión, intentaré tenerlo más presente en mi día a día, para disfrutar de todos los pequeños momentos y las pequeñas cosas.
Un besazo Deb, gracias por acompañarnos!
Hola Deb, maravilloso planteamiento. Por causas que no vienen al caso me he encontrado en los dos lados. En la multitarea como casi todas las mujeres, durante algunos años y el stop digamos forzoso en mi vida, que ha generado una nueva perspectiva. Ahora valoro más el hacer una sola cosa, porque he descubierto que si dedico un tiempo a algo en concreto, el tiempo cobra ese valor maravilloso y hasta terapéutico. Creo que centrarse en algo ya sea en “hacer” o “estar” es lo ideal.
Así que desde hace poco aplico cierto minimalismo a mi vida yo que siempre fui apegada a casi todo. He descubierto que la vida nos da la oportunidad de cambiar de perspectiva si miramos que nos ocurre, y para descubrirlo, quizás necesitemos ese momento haciendo indagando y excavando dentro de nosotras mismas.
Parece mentira, pero yo, en el día suelo hacer una sola cosa a la vez, por ejemplo, cocinar o ¡leer! (sinceramente no entiendo como alguien puede leer mientras escucha música, o sea, o estas pendiente de la melodía de la canción o estas inmerso en la lectura). En fin que, cuando hago una cosa por vez, “eso” que estoy haciendo me consume menos tiempo. Porque, cuando cocino y escucho musica, me pongo a bailar y cantar, y eso me distrae de hacer bien la comida. No sé si me explico. Mi madre, a diferencia de mi, es de las personas que tienen que hacer las cosas lo antes posible (a veces, no entiendo su desespero), y no hacer las cosas a la vez, porque según ella “para rendir tiempo”, la estresa. Así que no solo es el tiempo que podemos gastarnos o no, es el efecto que puede llevar hacer varias cosas a la vez, ya sea; estresarnos o agotarnos.
Oye Deb,
Como hombre soy monotarea por naturaleza jeje me cuesta mucho intentar hacer más de una cosa a la vez. Aunque muchas veces lo he intentado. Hace unos años era de los que se cepilla los dientes dando vueltas por la casa y cocinaba bailando.
Creo que el gran error es que simulamos multitarea, nos jactamos de que podemos hacer más que las demás personas y nos enorgullecemos que no tenemos tiempo y estamos ocupados.
Con el tiempo aprendí que la eficiencia venía de hacer una cosa a la vez, y hoy en día intento hacer las cosas más simples cada vez.
Gracias por tan hermosa reflexión
¡Esta reflexión ha caído en mi bandeja de entrada, a primera hora, como un regalo!
Ha sido genial poner todos los sentidos en escuchar el vídeo y reflexionar sobre lo que decías, sobre todo, porque ha cambiado mi día y tengo intención de mantenerlo mañana, pasado, la semana que viene… Mantener mi atención plena en cada cosa que hago es algo que llevo meses aplicando pero que, en las dos últimas semanas, había olvidado ¡qué bien me ha venido que me lo recordaras! :)
joer, no sé, acabé las opos con un cate tremendo y solo hacía una cosa: estudiar. Vale, comprendido. Sería menos estresante, sin duda. Odio cuando estás concentrado en el trabajo y suena el teléfono, o te dice el jefe algo, o la compañera. Pues eso, sin duda sería menos estresante.
Emilio… volvemos a coincidir. Casualidad? No lo creo…
+2
Siempre intento de forma natural optimizarlo todo pero hace tiempo que descubri como bien dicen muchas por aqui que lo más eficiente es hacer una sola cosa a la vez.
Además soy bastante detallista y observadora, me encanta poner mi atencion plena y disfrutar al máximo sea lo que sea que esté haciendo; y a veces es dificil con tanto estimulo esterno.. casi que me agobia tanta llamada de atencion por tantos sitios diferentes (avisos en el ordenador, soniditos del movil, llamadas de telefono, visitas, etc.) así que empecé a limitarlo todo:
Eliminar avisos, telefono en modo avion, me voy a trabajar fuera de casa donde no haya telefonos ni visitas, etc… y resulta que el tiempo cuando no te distraes y puedes concentrarte cunde el doble… y además… ¡resulta que puedes ver y contestar los mensajes y llamadas en general cuando te venga bien y casi nunca pasa nada!
El problema ahora es cuando la gente está acostumbrada a la respuesta inmediata… pero es cuestion de “educarles” y al poco tiempo se habituan y lo respetan…
Hola Deb,
Pues me has pillado justo haciendo varias cosas a la vez, estaba comiendo mi sopa, escuchándose y pensando en el trabajo. Y bueno me di cuenta de que me estaba perdiendo de lo sabrosa que estaba mi sopa, y cuando terminé de escuchar el vídeo al fin pude probar cada sabor, la zanahoria, las arvejas, las papas, el pan con el que la acompañaba, y creo que esos últimos bocados que tuve y que los hice concentrada, son los que realmente alimentarán mi cuerpo.
Si, creo que es hora de hacer una cosa a la vez, darse tiempo, quizás es por eso que justamente el tiempo me pisa. A ver, lo probaré esta tarde y les cuento como me fue. Besos!!!
La verdad es que siempre he pensado por que hago tantas cosas a la vez, y este video me ha llevado a reflexionar sobre el hecho de que aun no consigo mi fuerte, es que cuando haces tantas cosas al mismo tiempo no estas haciendo ninguna con la calidad que deberías.
Gracias Deb de ahora en adelante lo pondré en practica.
¡¡Qué razón tienes!! A mí el mustitaking, que era un gran orgullo para mí, me ha llevado a romperme, a no poder llevar ese ritmo cerebral y estropeárseme la cabecita… eso sí, era la más lista, la más admirada, la más capaz, la más eficiente…
Y ahora, parte de mi recuperación de mí misma desde hace unos 2 años está siendo eso: hacer una cosa a la vez, centrarme y disfrutarla, vivir el ahora que nunca he vivido haciendo tantas cosas, o sea, ninguna, porque realmente, no estás centrada en nada si haces tantas, o sea, que no la vives…
Me ha gustado la serie de vídeos, son las cosas que he trabajado en terapia y que estoy incorporando a mí y a mi vida. Poquito a poco, pues “la cabra tira al monte”, y cuando te crees que ya estás en otro nivel, te sorprendes haciendo lo mismo…
Pero ahí van la paciencia y el cariño por una misma para seguir haciendo esa transformación sin machacarte cada vez que “recaes”… Ahí está la paz interna que da la felicidad y que tantas y tantos buscamos, nos demos cuenta o no…
Gracias por los comentarios. Un abrazo
Lo de la multitarea me tiene agobiada y cansada a partes iguales. Siempre que enciendo el ordenador, puedo estar escribiendo un post que por una cosa u otra me disperso y empiezo con otra tarea que tenga pendiente. Y al final, en lugar de centrarme en una y acabarla y tener el 100% de mi atención en ella, voy sin mi plena atención en las dos. Igual me pasa con otros ámbitos de mi vida, como los estudios.
Quería (y quiero) emprender, pero como hay que trabajar también al mismo tiempo, me cuesta mantener un ritmo en las dos tareas. Además quiero seguir estudiando, otra cosa para sumar en el día a día. Después que si hago un cursillo de algo para perfeccionar o aprender, ya está, otra tarea más de la que estar pendiente. Creo que nunca he estado centrada en una cosa y nada más, con toda mi atención en ella. Sería genial hacerlo :)
Besos a todas y todos!
Yo creo que el poder hacer muchas cosas a la vez es una gran ventaja de las mujeres, pero muchas se sienten tan orgullosas de esa capacidad que la llevan al extremo y los extremos nunca son buenos. Yo creo que es bueno que las mujeres aprovechen la ventaja de ser capaces de hacer muchas cosas a la vez, pero deberían dosificarla y aprender a enfocarse también en una sola cosa. Yo vivo en Barcelona y en estos momentos casi todos los alcaldes tanto de barcelona como de las ciudades vecinas son mujeres, les hicieron una entrevista y varias de ellas reconocen que las mujeres tienen dos grandes ventajas: la mayor empatía y poder hacer muchas cosas a la vez, y comentaban que estas cualidades harán que haya cada vez más mujeres tanto en la política como en puestos de dirección.