Estoy escribiendo este artículo el sábado 26 de septiembre. Va a ser publicado el martes 29. Supongo que todo el mundo sabe que no escribo los artículos los mismos martes por la mañana :)
Ayer viernes anuncié lo que pensaba hacer con Ísland públicamente, en la Debsletter. Hoy puedes ver qué es Ísland aquí. De hecho, te sugiero que leas la página antes de seguir leyendo este artículo, porque si no no entenderás demasiado.
Ve, te espero.
…
Como decía, hoy es sábado y estoy preparando todo para que a partir del martes tú y otras personas como tú podáis convenceros de que vale la pena entrar a Ísland y podáis hacer vuestra precompra sin problemas. ¿Ves? ¡Si no has leído la otra página ahora no sabes a qué me refiero con esto de la precompra y no sabes siquiera qué es Ísland!
Tengo que contarte que desde el primer momento en que la idea de Ísland tomó forma en mi mente, el jueves pasado (hace tan solo dos días), he dedicado muchas horas a pensar cómo iba a darle forma. Porque al final, es un producto. Tengo que tratarlo como al resto de mis productos si quiero que alguien me haga caso y lo compre. Igual tengo que tratarlo hasta un poco mejor, ya que ni siquiera es una compra sino una precompra, lo que para el cliente es menos emocionante todavía.
No es mi primera vez usando este método de venta. De hecho, la primera vez que vendí un libro digital, así es como lo hice. La Guía para Tu Empresa Handmade salió a la venta cuando inauguré Oye Deb y salió con este mismo formato. La gente pagaba y no recibía nada hasta que yo no terminase de escribir. En aquella ocasión tardé alrededor de dos meses en entregar el producto final.
…
Voy a hacer un inciso aquí: yo no creo demasiado en las señales (o sí, depende), pero sí me gusta encontrar coincidencias que me hagan pensar que las cosas quedan debidamente enmarcadas y propiciadas. Especialmente en temas de fechas.
Me fui a Islandia cuando celebraba un año de la muerte de mi abuela y de nuestra llegada a la casa de campo. Eran fechas sensibles, desde luego. He decidido ponerme a escribir el diario sin más excusas cuando celebraba un año del viaje y dos de la muerte de mi abuela y nuestra llegada a la casa de campo. Y he decidido también volver a usar el método de venta que inauguró mi negocio (y que lo inauguró con mucho éxito), y lo hago exactamente tres años después de la primera vez, al arrancar la cuarta temporada de Oye Deb.
No digo que signifique nada ni que garantice nada, pero todas las cosas que han influido fuerte en mi vida los últimos años han sucedido en septiembre y sé que ponerme a escribir Ísland también va a hacerlo esta vez. Hasta aquí el inciso :)
…
Para vender una precompra lo ideal es dar algo extra para que puedan consumir mientras esperan. De ahí que enseguida se me encendiera la bombilla y pensase que lo realmente interesante como extra sería compartir el proceso creativo de un libro tan sensible y emocionante para mí. Nunca lo habría hecho con un curso o cualquier otra propuesta de Oye Deb, pero sí con este primer libro. Sé que es el momento de abrirme, ser todo lo vulnerable que pueda ser, y compartir este camino con honestidad.
Sé que una idea está bien porque cuando se me ocurre, la siento fuerte y segura. Estoy entrenada a tener millones de ideas y saber descartar enseguida las que no van a ningún lado, y la verdad es que la mayoría no van a ningún lado. Pero cuando decidí que los próximos meses iba a dedicarme a escribir mi diario de Islandia, la idea de la precompra y estos correos para mis “editores” vino a mí como algo sólido, ya hecho y formado, como si fuera lo que tenía que ser.
Es difícil de explicar pero supe que tenía sentido y que era lo que iba a hacer. No podía hacer otra cosa.
…
Efectivamente, dirás, podía haber hecho muchas cosas. Podía haber hecho lo normal que es quedarme callada y ponerme a escribir mientras en Oye Deb suceden otras cosas y el día que lo tenga acabado lo digo y lo vendo y listo, como he hecho con otros tantos productos.
Podía haber hecho lo otro normal, que es ir a hablar con un editor (de hecho ya tengo un editor porque se suponía que yo iba a escribir otro libro que en realidad ya estaba casi terminado y lo iba a publicar una editorial, así a lo old school, pero llevo retrasando ese asunto más de un año, y el pobre hombre, que por otro lado es un absoluto encanto, ha tenido que dejar de insistirme: yo cuando no lo veo, no lo veo, y ese libro yo no lo veía, pese a haberlo escrito prácticamente entero). Pues podía haber ido a él y decirle: mira, tengo este otro plan, a ver qué te parece. Pero no, me lo he saltado. Porque lo que tenía sentido ahora mismo era probar esto otro.
Obviamente que una idea me parezca que tiene sentido no garantiza que vaya a dar resultado. De hecho, hoy, sábado, no sé si el martes alguien va a darle al botón de compra. Esa incertidumbre no me inquieta. Es decir, me daría pena que nadie quisiera participar, pero ya he tomado la resolución de hacerlo igualmente. Y de documentar el proceso creativo, aunque sea para mi propia memoria. Por tanto, no va a cambiar nada el hecho de que haya mil personas al otro lado de los correos que vaya enviando o el hecho de que haya diez —sé que más de diez y de veinte habrá, por suerte tengo muchas lectoras que me quieren fuerte y que le dan al botón haga lo que haga—. Lo mismo sucederá, con el mismo rigor y la misma ilusión.
Hoy sábado he dedicado el día a escribir la página de venta de Ísland, esa donde están los botones para comprar y donde cuento de qué va todo. Le he dedicado muchas horas, escogiendo las palabras adecuadas, diseñándola con mimo y simplicidad, buscando la mejor manera de transmitir esta ilusión que tengo por Ísland a todos mis lectores.
…
He buscado en mi carpeta de fotos de Islandia (fotos que nunca nadie vio, porque no dije ni mú sobre el viaje en ninguna red social y ni siquiera se las enseñé a mis amigos) una imagen que representase algo interesante simbólicamente. La he encontrado rápido. Es esa que refleja un camino cortado por un cartel de “cerrado por riesgo de erupciones volcánicas e inundaciones”.
Para otro día (para uno de los mails que mande a los que precompren) me apunto hablar de cómo y cuándo tomé la imagen, ahora simplemente quiero hablar de su mensaje.
Este camino que he tomado, que quizás vas tú a tomar conmigo, va a estar plagado de riesgos para las dos partes. Sé que por mi parte habrá muchas erupciones volcánicas e inundaciones —si nos ponemos metafóricas, las erupciones serán los bloqueos y descalabros creativos y las inundaciones mis lloreras, que son ya frecuentes de por sí—. Prometo contártelas todas. Quizás tú no acabes encontrando al final un libro que te emocione, quién sabe. Quizás no resulte ser esta carretera la que más te apetecía tomar, finalmente. Pero como al principio de todo camino, no sabes hasta dónde te va a llevar.
Esa es la magia de cualquier trayecto.
Yo tampoco sabía qué iba a pasar cuando subí al avión.
Ambas asumimos riesgo, ambas aceptamos misterio y ambas esperamos magia. Los resultados, ya veremos dentro de un tiempo. Ni siquiera sabemos dentro de cuánto tiempo. Más magia, más misterio todavía.
…
A una cosa sí me comprometo: de no ser por fuerza mayor (di que me pongo enferma o muero o pasa cualquier desgracia, toquemos madera o lo que consideremos que da suerte y quita el mal fario) a Dios pongo por testigo que acabaré este libro.
¿Cómo, cuándo, dónde? Ah, no, eso no tengo ni idea.
Pero podremos ir descubriéndolo juntas si te unes a mi grupo de editores. A lo mejor ya te has dado cuenta, pero en este artículo ya he empezado a contarte unas cuantas cosas :)
Te espero al otro lado con más contenido, con más reflexiones, con mi parte más personal y menos de negocios, analizando el proceso creativo y desmenuzando lo que vaya sucediendo a medida que suceda. Si te gusta lo que digo habitualmente, te gustará más. Eso seguro.
Un abrazo,
Hola, Deb.
¡Enhorabuena! Me parece un proyecto brutal y de una gran fuerza. Creo que es muy interesante el camino que vas a iniciar y para los editores puede convertirse en un estímulo importante a la hora de observar el proceso de Creación (en mayúsculas).
Estamos acostumbrados a leer el producto final, pero es innovador poder acompañar al futuro libro y verlo crecer con sus picos rebeldes y nostálgicos, con sus dudas y sus seguridades. Normalmente, es a posteriori cuando los autores, en las diversas entrevistas, comentan cómo ha sido el proceso de Creación, pero nunca nos enteramos en el mismo momento en que se está gestando la obra.
Te deseo lo mejor en este proyecto y espero que el camino incierto presente muchos senderos sorprendentes y, sobre todo, espero que disfrutes mucho de todo el proceso.
¡Miles de saludos!
Gracias Gala! A mí también me parece muy interesante, ojalá más creadores lo hicieran, yo creo que nos ayudaría a todos a comprender mejor las obras y también a entender mejor el trabajo que hay detrás. Como dijo alguien (creo que era Edison), la cosa es 1% inspiración y 99% transpiración! En cambio, nunca vemos a nadie transpirar. Es una lástima porque los que estamos al otro lado tendemos a creer que a nadie le cuesta nada hacer las cosas y que en cambio nosotros no hacemos más que sufrir :)
Un beso!!
Hola Deb, yo que como sabes acabo de pasar por este proceso en “Historias de Moda y Princesas” te animo mucho a que lo hagas, cambiarás de idea, cambiarás de enfoque, pero todo ello se va redondeando conforme avanzas. Te deseo que disfrutes mucho del proceso incluso con los escollos, ¡ cada vez que superas uno te sientes inmensa!. Mucha suerte y tomate el tiempo que necesites, es un proceso que requiere su evolución y a veces el dead line que nos marcamos no solo nos estresa sino que hace que la fruta tenga forzada su maduración y eso si es una pena. Ya que lo probable es que no sea rentable en términos dedicación/ingresos, házlo enriquecedor para tí y para los que lo lean. Te deseo mucha inspiración, mucho tesón y con eso te vendrá la suerte. Un abrazo
Hola Cristina! No, precisamente no tengo fechas ni planes de ningún tipo para el libro, simplemente escribirlo e informar de todo lo que vaya pasando en el proceso ^_^ Como dices, si he elegido hacerlo es por mí, simplemente. Los libros no suelen ser rentables, ya se sabe!
Mua!
Hola Deb, quería preguntarte y, antes de nada darte la enhorabuena por haber logrado que tu “trabajo” sea así de bueno y de productivo, si con esta suscripción al libro también contarás además de cómo escribirlo y demás, el proceso para publicarlo es decir: una vez hayas terminado de escribirlo, si lo dejas ahí y terminas con que lo pones en venta, o por contra explicas también paso a paso cuál es el proceso a seguir para ponerlo a la venta (sean cuales sean esos pasos, desconocidos todavía par ami, y que haya que hacer para poner un libro en venta al público aunque sea en formato digital, o papel).
Gracias :)
PD: me gusta como escribes ;)
Hola María! Pues es que no sé qué pasará con el libro ni de qué forma se publicará cuando llegue el momento, pero la idea es contarlo igualmente, sí, pase lo que pase! Lo que pasa es que no voy a dar “clase” al respecto, es decir, contaré lo que vaya haciendo pero no será un “curso paso a paso para publicar tu libro”, luego cada uno con la información que yo dé respecto a cómo lo he hecho con mi libro puede hacer lo que considere mejor con el suyo. En estos asuntos no hay una sola manera de hacer las cosas, y lo que haga con Ísland puede no tener nada que ver con lo que haga para otro producto, pero contaré lo que sea, eso desde luego :)
Yo creo que con la experiencia de los demás es como más suele aprenderse, ni que sea para decidir cómo NO quieres hacer las cosas! ^____^
Beso!
Entendido! :)
Yo tampoco es que necesite un paso a paso pero es que como buena humana curiosa que soy, me intriga el proceso para ello. Me gusta, me parece que te acompaño en tu andadura por Ísland, aprovechando que mi próximo viaje será a esa maravillosa tierra, espero que en pocos meses.
De paso así, que seguramente nombres sitios interesantes de allí para perderse, me tomo buena nota de todos ellos y hago un mix brutal de este aprendizaje xD
Bss ^_^
Uauuuu Deb, pedazo proyecto. Me encanta. En cuanto he empezado a leer el mail que nos has enviado he empezado a notar esas vibraciones que una nota cuando algo te toca, o cuando te sientes identificada, y en cuanto lo he terminado (antes incluso de terminarlo ) he tenido claro que quiero formar parte de esto. Ya os he escrito un mail que me ha contestado Arieh, explicando que yo estoy en ello tambien pero que lo mío va para muy largo. Así que me va a encantar seguir esto y disfrutarlo contigo.Porque sé seguro que lo vas a disfrutar muchísimo. Cuenta conmigo!
Gracias Irene, ya he visto que estás dentro!!! :) He leído tu mail también, a ver si avanzamos juntas en la aventura literaria!!! MUA!
Hola Deb! Soy seguidora tuya dese hace tiempo, he hecho alguno de tus cursos e intentó leerme todos tus artículos, aunque sea en diagonal… No soy emprendedora pero en mi cabeza siempre hay mil ideas dando vueltas y no me acabo de lanzar… Quizás ver cómo afrontas este camino me pueda ayudar. Además el tema me parece genial, un diario de viaje! Con lo que me gusta viajar y leer cosas relacionadas con los viajes!
Estoy segura de que esta nueva experiencia va a ser una aventura y la quiero compartir!
Tú lo vales! Gracias por compartir tantas cosas.!
Mil gracias Lorena! Piensa que yo hace unos años estaba igual, en una oficina y con mil ideas dando vueltas… hasta que elegí una (que no era esta), y luego otra, y luego otra más… y al final llegó Oye Deb. Como todo, es un camino que se hace a pasitos, pero hay que dar el primero.
Un abrazo, te veo dentro de Ísland!
Mua!
Buenas noches
llevo unos meses siguiéndote y me parece muy interesante lo que escribes. Te expresas muy bien y sabes llegar perfectamente al público al que te diriges.
En cambio la propuesta de hoy me parece surrealista totalmente, con todos mis respetos y sin ánimo de ofender a nadie, probablemente hayan personas que paguen esos 29 € , pero lo encuentro tan exageradamente fuera de lugar que no he podido evitar mandar este comentario.
Sinceramente, si consigues vender este producto, te felicito.
Saludos.
Lucia.
Buenos días, Lucía!
Me alegro muchísimo de que encuentres lo que escribo de interés y que estos meses leyéndome hayan podido aportarte algo de valor. Entiendo que la idea de Ísland no te llame la atención, puesto que no es para cualquiera, pero simplemente quería dejar constancia de que es gracias a esas personas a las que no tienes ánimo de ofender que puedo pasarme la mayoría de días escribiendo ese otro contenido que te llega sin pedir nada a cambio.
Justamente las personas que ya se han unido a este proyecto tan surrealista son algunas de las que abren sin falta mis mails cada martes y saben entender el valor de lo gratis y también saben cuándo aportar algo a cambio.
De todos modos, podemos continuar la conversación por e-mail si te apetece, tengo muchas cosas más que decir al respecto, como puedes imaginar :)
Y me doy por felicitada, gracias! Tengo unas lectoras estupendas y yo he trabajado mucho para lograrlas!
Un abrazo,
D.
Hola Deb! Ya estoy embarcada en la aventura de Island, muy contenta, la verdad, porque después de seguirte y leerte con entusiasmo desde hace ya 2 años, tenía muchas ganas de que te atrevieras a escribir un libro. Me gusta la idea de seguir el proceso de creación, pienso que se puede aprender mucho de una experiencia de este tipo, y siempre encuentras el enfoque para que de una manera u otra, tu trabajo aporte algo positivo a otras personas.
¡Con ganas de empezar el viaje!
Un abrazo grande.
Gracias Clara! Ya te vi dentro!!!! <3
Hola, Deb!
Enhorabuena por este proyectazo que me parece súper interesante. Uno de mis sueños de siempre es ser escritora (un sueño, de momento, en standby por decisión propia), así que debe de ser súper interesante seguir tu proceso creativo. Sin embargo, ahora mismo estoy en una época de muchas prioridades económicas (austeridad a lo Merkel), por lo que, tras pensarlo mucho, he decidido no apuntarme al viaje… pero yo sí pienso que el precio está ajustado a lo que vas a ofrecer y que esos 29€ seguro que incluso se quedan cortos. El trabajo tiene un precio, y el trabajo original y honesto todavía más.
Ojalá pueda unirme más adelante, aunque sea en otro de tus proyectos. ¡Un abrazo y mucha suerte!
Siempre estarás a tiempo de comprarlo cuando salga si para entonces ya has saltado el bache de la austeridad, que seguro que sí!! :) Un beso!!!
Hola Deb, hace poquito que te sigo.
Yo este verano he hecho mi primer viaje en solitario, nada muy cerquita aquí a Formentera. Me gusta la idea de emprender un viaje a algún lugar lejano, aunque si te soy sincera eso me da mas respeto.
¿El precio de Island sería con el libro una vez acabado?
Bs
Hola Verónica! Sí, claro, la propuesta incluye el diario del proceso de escritura + el libro al completo (la versión digital como mínimo, porque no sé si llegará a imprimirse ni de qué manera ni nada de nada).
Yo también tenía en mi lista Formentera, aún no he estado pero me parecía un destino muy chulo y tranquilo para pasar unos días solita :)
Un beso!