Temporada 3
2014 / 2015
La cruda realidad
Durante el año previo a que empezara esta temporada de Oye Deb pasaron tres cosas que me sacudieron muy fuerte: se murió mi abuela, nos vinimos a vivir en medio del campo y, a raíz de esos dos acontecimientos, empecé a ir a terapia.
Lo que vino a continuación fue un año muy difícil pero lleno de descubrimientos y de revelaciones que, hasta el momento, había mantenido tapadas tanto para los demás como para mí misma. Una de las primeras cosas que quedó patente fue que mi relación con el trabajo no era todo lo sana que debería.
La mayoría de los artículos que encontrarás a continuación desarrollan todas esas reflexiones alrededor de la forma en que estaba emprendiendo hasta entonces y empiezan a mostrar una manera más pausada y consciente de relacionarme con mi adorado trabajo.
Episodios Temporada 3
El año en que me di cuenta de que era workaholica
Este, por muchos motivos, no ha sido un año fácil o alegre. Pero ha sido el año que más me ha enseñado de mí misma en toda mi vida. 32 contra 1 y el pequeñín que llegó el último les da una paliza de muerte al resto.
No conviertas tu vida en Pekín Express
¿No te ha pasado alguna vez que el día que cambias de ruta para ir de casa al trabajo pasa algo maravilloso, te encuentras algo, a alguien, o descubres una tienda exquisita?
Cómo vivir sin metas, versión práctica
Hace no tanto tiempo, cuando me encontraba ante una disyuntiva de cualquier tipo, pero especialmente en lo profesional, y tenía que tomar una decisión respecto a algo, creía que una buena manera de aclararme era hacerme la siguiente pregunta: "¿está esto acercándome o alejándome de mis objetivos?".
¿Te has permitido alguna vez ser improductiva?
¿Y si midiese mi éxito por el número de días que me puedo pasar sin trabajar, en lugar de por el número de días que me paso trabajando? ¿Podríamos considerar vivir algo improductivo?
De cómo no huir de las dudas
Cada vez que nos encontramos en un momento de cambio en nuestra vida y nos planteamos hacer algo que sale de los esquemas habituales, o de los esquemas que se habían diseñado para nosotras, lo lógico es que empecemos a mirar alrededor en busca de aprobación. ¿Te pasa? ¿Tienes dudas? ¿Quieres no huir de ellas?
Lo que necesitas es acción, solo acción
Dejemos de poner tiritas y busquemos experiencias que de verdad nos saquen de la comodidad y la inercia, y nos hagan pensar por nosotras mismas y encontrar nuestras propias respuestas, en lugar de tratar de adaptarnos a mensajes que un buen día se inventó otra persona.
Coherencia, contradicción, comparación y conexión
Cuando te sientes realmente sola (y cuando probablemente estás verdaderamente sola) es cuando usas la vulnerabilidad de la otra para afirmar tu fortaleza y su miedo para destacar tu valentía. Y sus errores para vanagloriarte de tus aciertos. Es ahí cuando estás desconectada. Es ahí cuando deberías preocuparte. Al colocarte siempre en un nivel superior o inferior a la que tienes enfrente.
¿Tienes que elegir entre un trabajo de supervivencia y el trabajo de tus sueños?
Está muy bien querer emprender, pero lo primero es ser capaz de autosustentarte. Vamos, que a veces hay que perseguir los sueños después de un trabajo de supervivencia, o a la vez que el trabajo de supervivencia, o irlos alternando según necesitemos, a temporadas. Y no pasa absolutamente nada.
En tu empresa: ¿tienes que sacrificar tu creatividad por dinero?
Encontrar el equilibrio entre lo que queremos hacer y lo que tenemos que hacer porque nos da dinero es probablemente una de las peores luchas que conozco. ¿Te pasa también?
Los días de mierda, el mensajero de MRW y mi madre
Una anécdota sobre el pobre mensajero que sube hasta nuestra casa un día lluvioso y una enseñanza de mi madre que resulta bastante valiosa: la mierda no hay que acumularla, hay que limpiarla.
Lo de emprender online es como lo del Salvaje Oeste
¿Has encontrado tu misión vital y quieres cumplirla a toda costa? ¿Tienes un mensaje que dar al mundo y quieres darlo cueste lo que cueste? ¿Sabes que la alternativa a esto no es que no te vaya a hacer feliz sino que te va a hacer totalmente infeliz? Entonces sí, entonces puedes venirte al Oeste y meterte en el río con nosotros. Pero no esperes encontrar oro mañana.
¿Qué prefieres, más dinero y menos satisfacción o más satisfacción y menos dinero?
Hay personas que no sabemos y no podemos vivir contentas si no sentimos que las actividades a las que dedicamos la mayor parte de horas del día sirven para algo que va mucho más allá de acumular dinero en nuestra cuenta. Existimos, por alienígenas que parezcamos en un mundo como el que vivimos. Existimos, y además, existimos con insistencia. Existimos con ganas.
¿Te duele cuando te preguntan a qué te dedicas?
"Qué haces con tu vida" ahora es casi mi frase favorita, aunque sé que a veces duele que te la pregunten, pero sé también que es a través de la conciencia de este dolor, de este pinchazo, cuando entiendes que algo no está bien y tiene que ser modificado.
5 sencillas preguntas para descubrir si tienes el trabajo perfecto para ti
La diferencia entre "un" trabajo y "tu" trabajo, ese que no te hace sentir mal cuando alguien te pregunta a qué te dedicas, es que "tu" trabajo te ayuda a crecer a pasos de gigante. Te pone en juego, te da energía, te motiva.
¿Cómo saber lo que quieres? Haciendo listas de lo que no quieres
Creo que nos pasa mucho esto de no saber lo que queremos pero saber claramente lo que no queremos. Es muy buen comienzo ese, en realidad, porque decidir por ejemplo que no quieres trabajar para otra persona elimina de un plumazo un millón de millones de opciones.
Elogio de la mediocridad
Un día hablando con mi terapeuta. Quizás sobre la autoexigencia, no sé, no recuerdo bien a qué venía. Me dijo que yo no era especial. Que solo hay unos pocos genios, gente especialmente dotada, y que yo claramente no era uno de ellos. Que era mediocre igual que la inmensa mayoría de la especie humana. Ni más ni menos.
Hay dos tipos de perfeccionista, ¿cuál eres tú?
Hay quien piensa que el perfeccionismo es una virtud. También quien cree que es un vicio.
Que tu empresa sea estupenda, no perfecta
Esfuérzate para que tu empresa sea estupenda y te haga feliz, no para que sea perfecta. Lo primero es conseguible, lo segundo imposible.
Abril en Oye Deb: Sobre la perfección, la imperfección, la mediocridad y la vida que pasa entremedio
La perfección es la coraza que se supone que tiene que impedir que los demás nos vean tal y como somos, pero ¿no debería ser esa nuestra mayor aspiración en la vida, dejarnos ver con transparencia y sin miedo?
Lo que el padre de una amiga me enseñó sobre la perseverancia
No se trata de conseguir algo en concreto, sino de mantenerte pegada al camino, seguir andando en la dirección que elegiste.
La persistencia de las hormigas
No sé qué hará que las hormigas se comporten así, no tengo ni idea de biología. Lo que sí sé es qué hace que yo quiera a veces elegir ese mismo camino.
La paciencia es la madre del emprendimiento
Si algo he aprendido de mis clientas, lectoras y amigas emprendedoras es que a la mayoría de nosotras cuando repartieron los dones ese no nos vino en el pack: somos absolutamente impacientes.
¿En qué se parecen los chinos antiguos, David Lynch y el feminismo?
Hasta el momento las voces femeninas en las artes en particular y en la vida en general han estado terriblemente silenciadas y nos hemos creído –qué remedio, si era lo único que había- los discursos masculinos sobre nuestras propias existencias.
¿Qué significa realmente el descanso?
Estar en el punto alto todo el rato es imposible. Dar, dar, dar, dar y dar todo el rato es imposible. Mantener cualquier estado, sea el que sea, todo el rato es imposible.
Aprender a descansar en la incomodidad
La diferencia no ha estado nunca entre ser capaz de crear las condiciones que consideras perfectas para permitirte hacer lo que quieras hacer (trabajar, descansar, divertirte, lo que sea) sino en vivir las condiciones que sean como algo perfecto igualmente.

Si estás harta de tantos consejos y lo que te apetece es un espacio donde poder reflexionar sobre tu propia forma de vivir tu vida, quizás Oye Deb sea tu sitio y la Debsletter tu momento de estar contigo misma (y con todas nosotras a la vez). ¿Te unes? ¡Es gratis!