Temporada 4
2015 / 2016
Matar a la emprendedora chachi
Si en la tercera temporada fue el momento de “despertar” a la persona que no sabía que estaba siendo (y que no me estaba haciendo ningún bien), la cuarta temporada fue el momento de ser capaz de matar a ese personaje y empezar a quitarme capas y ser más honesta tanto conmigo como con el mundo.
En los artículos que podrás leer a continuación se aprecia una versión de mí misma no solo más madura sino más real y, por tanto, más oscura.
Además, en esta temporada volvió DebTV, con una sección de preguntas en pijama :)
Episodios Temporada 4
Protegido: Salir de Mulholland Drive
En eso consiste ser tú: ser tú pese a la tristeza, al dolor, a la conciencia. Ser tú pese a las grietas, pese al vacío, pese al caos. Ser tú pese a que no lo entiendan, o les gustase más la ficción anterior, o se ofendan porque has cambiado. Ser tú pese a ti misma.
Protegido: La muerte de la emprendedora chachi
Sé que esta nueva emprendedora menos chachi a mí me va a caer mejor que la otra y me lo voy a pasar mejor con ella. Pero sé que tiene ganas de contar lo que nadie cuenta, y sé que lo que no cuenta nadie es porque menos gente quiere escucharlo. Quizás no te dé los secretos para doblar tus ingresos en un mes, pero desde luego te daré lo más que nadie te va a dar: realidad.
Déjate ver, marca nuestra vida
Hagas lo que hagas y te dediques a lo que te dediques, déjate ver. Déjanos verte. Sin quererlo o sin saberlo puedes marcar la vida de alguien, y mejorar la tuya a la vez.
¿Quién decide quién eres?
¿Qué crees que pasará si atiendes a todas las observaciones sobre tu carácter, sobre tu negocio, sobre tus sentimientos o sobre cualquier cosa que te importe y acabas considerándolas verdaderas, incapaz de discernir lo que tú crees de lo que creen los demás?
Aprender a emprender, la excusa para no emprender
Tú ya sabes lo que necesitáis tú y tu proyecto, pero nunca estarás 100% segura, y por tanto la fase de aprendizaje podría durar 100 años y nunca sería suficiente, nunca tendrías garantías, nunca sabrías qué es lo correcto y lo que va a evitarte el tan temido fracaso.
Los errores también suman
Cada cosa que he hecho mal ha servido para construir mi experiencia exactamente igual y con el mismo valor que las cosas que he hecho bien. Solo sería un problema si empezase a acumular cada vez más y más errores y menos y menos aciertos. Entonces la construcción se volvería débil y podría caerse. Pero harían falta realmente muchos errores para que eso sucediera.
Ni tú ni tu negocio le importáis nada a nadie
Si tienes un negocio, vendas lo que vendas y ofrezcas lo que ofrezcas, tienes que saber que lo que ven los demás en él no es lo mismo que ves tú. No lo juzgan igual que tú. No te juzgan igual que tú misma. Te juzgan y lo juzgan según se juzgan a ellos mismos. De hecho, tú y tu negocio no le importáis absolutamente nada a nadie. Lo único que importa para que te compren y quieran seguirte y hacer tratos contigo es cómo se sienten ellos al contactar contigo y con tu negocio.
La magia de descubrir lo cercano y de enfrentarte a lo incómodo
Una newsletter con contenido de "backstage", porque una no nace enseñada y divina, y si hubiera alguna clave esa sería simplemente tratarnos con cariño y amabilidad y poner empeño en crear las condiciones desde las que podemos crecer, poco a poco, con comodidad.
Si quieres ser feliz no busques la felicidad
Resulta que la felicidad no es un estado permanente al que llegar y en el que quedarse. Tendremos muchos momentos de felicidad en nuestras vidas, pero se irán igual que vinieron. Todo pasará. La felicidad es un estado pasajero, esa es su naturaleza. Pero quizás haya algo parecido a la felicidad que buscamos.
Coged las rosas mientras podáis
Antes lo que más nerviosa me ponía era pensar que quizás me moría y no había logrado encontrar lo que quería hacer con mi vida. No sé cual es tu manera de ir parando el reloj, no sé cuál es tu manera de hacer que los minutos sean dobles. Pero si hay algo ahí que estás deseando ir a buscar, deberías salir ya mismo a por ello.
No ignores a tus demonios, úsalos para avanzar
Puedes elegir sentarte cada día en tu mesa, por más que duela o incomode y trabajar en eso que realmente querrías hacer, usando tus miedos para crecer.
¿Por qué hablo en femenino?
Hacen falta más voces, más iniciativas, más mujeres que digan algo y que dejen su huella. Hace falta más presencia. Hace falta tu presencia.
Ni críticas ni criticadas
Aunque los que critican quieran hacérnoslo creer no tienes por qué atender a las críticas, ni tomártelas bien, ni aceptarlas humildemente, ni nada de nada.
Protegido: 35 cosas que no sabías sobre mí
Una lista de cosas raras o no tan raras pero muy personales para celebrar mi 35 cumpleaños. La contraseña está en tu mail de bienvenida a la newsletter: si no estás suscrita, hazlo ahora! :)
Todo te está permitido mientras seas fiel a ti misma
Digas lo que digas, y lo digas como lo digas, siempre habrá quien piense que te equivocas. Que no tienes razón, que lo que dices es una tontería como la copa de un pino o que estás más guapa calladita. Pero no por eso vas a callarte, ¿verdad? Porque sólo siendo fiel a ti misma disfrutarás sin remordimientos de lo que haces. Y no solo de lo que haces, sino de lo que eres.
Cuando te da vergüenza existir
No nos queremos por ser como somos. Nos queremos diferentes. Nos queremos mejoradas. Nos queremos perfectas.
¿De verdad piensas seguir esperando el momento ideal?
Yo también pienso en el mundo ideal. Pienso en cómo sería todo si las cosas funcionaran como yo quiero. El problema es que el futuro que yo desearía ahora mismo no va a ser el futuro que me espera. ¿Cuál es la solución, entonces?
No me felicites ni por ser mujer ni por ser trabajadora
Quizás para ti como persona las cosas hayan sido sencillas (para mí lo han sido hasta el momento, para qué negarlo), pero para nosotras como género, como mitad de la humanidad, no lo han sido nunca ni parece que lo vayan a ser pronto. Por eso hay que ser feminista.
Encuentra tu montaña nevada y cambia de paisaje
¿Querrías leer un libro del que ya conocieras el final y en el que la protagonista no tuviera ni medio problema ni media sorpresa ni media aventura para llegar a cumplir su misión? Sería el libro más aburrido del mundo. Así que si las montañas nevadas te llaman a lo lejos, no esperes a que sean ellas las que vengan hacia ti. Levanta el culo de la silla y cambia tu paisaje.
Aprendiz de todo, maestra de mucho
Sentirnos expertas nos da la confianza para creer que lo que hacemos está bien. Que lo que decimos es válido. Que nadie nos podrá llevar la contraria. Que no se reirán de nosotras. Que no nos señalarán con el dedo y murmurarán a nuestras espaldas “mírala, no tiene ni idea”.
Cuando lo mejor que puedes hacer por ti es sacarte la señal de stop
No tuve vocación hasta que decidí sacarme una señal de stop a mí misma y no dejarme pasar hasta haber encontrado la solución a ese problema. Y lo llamo problema porque para mí lo era, cambiar de trabajo y de intereses a menudo no tiene por qué tener nada de malo de por sí y hay quien hace de ello su modo de vida de forma muy natural y emocionante. Si hubiera sido mi caso, no habría tenido que seguir buscando con la constante sensación de insatisfacción pegada al pecho.
¿Vas a dejar que las tendencias decidan por ti?
Cuando nuestros negocios están íntimamente ligados a la tecnología y a internet es lo que hay, es un mundo en movimiento sumamente veloz, así que frente a él solo tienes dos opciones: meterte en el ojo del huracán hasta el mismo centro y navegar con él a la misma velocidad -o intentarlo como puedas- o apartarte a un lado, dejar que te despeine y quedarte siempre con cara de tonta cuando alguien te diga "pero cómo, ¿no estás haciendo esto todavía?"
Episodios DebTV “¿Cómo sería…?”
DebsApp.48 / ¿Cómo sería crear unas vacaciones a medida?
Usar las vacaciones para descansar y desconectar o más bien para conectar y avanzar, esa es la cuestión. Esta semana nos detenemos a pensar cómo organizamos nuestras vacaciones, para qué las usamos realmente y cómo podrían ser si pensásemos más en nosotras.
DebsApp.49 / ¿Cómo sería decir más que no?
Hay una peli muy simpática de Jim Carrey donde tiene que decir que sí todo el tiempo, pero solo porque él es un personaje odioso y egoísta. Si tú eres, en cambio, de las que por no decir que no (no solo a los demás, sino también a ellas mismas) acaban echándose cosas a la espalda que ni quieren ni les hacen felices... ¡dale al play!
DebsApp.50 / ¿Cómo sería hacer solo una cosa cada vez?
Esta semana te animo a meditar sobre la tan popular (y tan odiosa, según mi humilde opinión) multitarea, a pensar en cómo tratas siempre de abarcar muchas cosas al mismo tiempo. Si eres de las que no puede hacer nada sin hacer algo más a la vez... ¡dale al play!
DebsApp.51 / ¿Cómo sería permitirte disfrutar más?
Esta semana te propongo que te fijes en cómo llenas tu tiempo de actividades que puede que no sean las que mejor te hacen sentir o las que más te apetecen. Si eres de las que se siente esclava de las obligaciones y las cosas que "tiene" que hacer... ¡dale al play!
DebsApp.52 / ¿Cómo sería no buscar siempre algo mejor?
Hoy te propongo que te fijes en cómo usas el mecanismo de querer siempre más y mejor, en qué ocasiones aparece, y qué sensación te trae cuando llega. Si eres de las que parece que nunca tienen suficiente y de las que no saborean ninguno de sus logros... ¡dale al play!
DebsApp.53 / ¿Cómo sería vivir sin conexión?
Esta semana te animo a detenerte a pensar cómo dependes de la conexión, de los aparatos y dispositivos. Si eres de las que no puede vivir sin el teléfono en la mano, de las que no sabe qué hacer cuando no funciona internet, y de las que hace girar su vida en torno a las maquinitas (como yo, como la mayoría hoy en día)... ¡dale al play!
DebsApp.54 / ¿Cómo sería no estar siempre disponible?
Esta semana te propongo observar el nivel de disponibilidad constante que quizás tienes. Si eres de las que responde al teléfono en cuanto la llaman, de las que contesta los emails al segundo, de las que está ahí incluso antes de que alguien abra la boca... ¡dale al play!
DebsApp.55 / ¿Cómo sería vivir sin prisa?
Esta semana te propongo observar la prisa. Es esa amiga que te acompaña constantemente pero que no estás segura de si te cae demasiado bien, porque te hace ir acelerada, inquieta y con la ansiedad a flor de piel. Si eres de las que siente que no le da la vida para hacer todo lo que tiene que hacer o de las que va corriendo a todos lados como si la persiguiera el demonio... ¡dale al play!
DebsApp.56 / ¿Cómo sería si lo único importante fuera aprender?
¿En qué términos mides tu éxito? ¿Son los que realmente quieres usar, o podrían ser otros que te gustasen más? Hoy te propongo que, a lo largo de tu día, observes una única métrica: el aprendizaje. ¡Dale al play!
DebsApp.57 / ¿Cómo sería actuar en vez de mirar?
Si eres de las que suspiran viendo todo lo que hacen los demás, de las que se inspiran con la acción ajena pero se desinspiran en cuanto tiene que ponerse a hacerlo de verdad, te propongo que esta semana dediques un día a trabajar en tus propios planes y objetivos. ¿Te atreves o vas a seguir posponiéndolo? ¡Dale al play!

Si estás harta de tantos consejos y lo que te apetece es un espacio donde poder reflexionar sobre tu propia forma de vivir tu vida, quizás Oye Deb sea tu sitio y la Debsletter tu momento de estar contigo misma (y con todas nosotras a la vez). ¿Te unes? ¡Es gratis!