Todo lo que he escrito en Oye Deb
Desde septiembre de 2012 hasta ahora he escrito (más o menos) una Debsletter por semana. Algunos de esos correos son contenido que no publico en abierto, pero aquí abajo tienes una lista de todo lo que sí he compartido públicamente desde entonces.
Sírvete un vaso de algo y ponte cómoda porque hay lectura para rato.
Si en vez de esto prefieres una lista más corta con mis recomendaciones separada por temáticas, haz click aquí.
Y sobre todo, no te olvides de suscribirte a la Debsletter.
Un abrazo,
DebsApp.07 / Vocación, propósito vital, misión, pasión y el lío que se traen
Para ser feliz profesionalmente hablando no te hace ninguna falta tener vocación, propósito vital, misiones, pasiones ni hay ikigais que valgan. ¿Qué te hace falta entonces? Un trabajo a tu medida. Muy distinto, mucho más práctico y realista. Más sencillo de conseguir. Analizamos todos esos conceptos y los ponemos en su sitio en el episodio de hoy.
DebsApp.06 / ¿Mi historia profesional es mejor que la tuya?
Si a ti te parece que mi historia puede ser mejor que la tuya, te animo a escuchar el DebsApp de hoy, hacer el sencillo ejercicio que te propongo y volver a revisar tus ideas. Cada una tiene su historia, y lo único que cabe preguntarte es si tu vida profesional está pensada a tu medida o a la medida de otra persona.
DebsApp.05 / Cómo hacer (bien) tu carta a los Reyes
Puedes hacer una lista de propósitos para 2019 o puedes escribir una carta a los Reyes Magos en versión adulta y consciente. Verás la diferencia. ¿Lo pruebas?
DebsApp.04 / ¿Por qué voy a terapia?
Por qué voy a terapia y por qué es algo que recomiendo a todo el mundo es de lo que hablo en el DebsApp de hoy. Todas vuestras preguntas, resueltas :)
DebsApp.03 / La escritura como terapia
La escritura personal puede convertirse en tu mejor amiga, terapeuta y oráculo. Hoy te cuento cómo me ayudó a superar una carencia comunicativa enorme.
Cómo crear, grabar, editar y publicar un podcast en un pispás
Te explico de manera supersencilla cómo montar un podcast en una sola jornada de trabajo. Un santiamén, que se dice también.
DebsApp.02 / La naturaleza como terapia
Hoy te cuento cómo el contacto con la naturaleza puede ser una de tus mejores herramienta de crecimiento personal, pero ni siquiera hace falta que abraces árboles o que salgas de la ciudad: aprende a buscar ese contacto en los lugares más insospechados y sobre todo, aprende a llevarlo siempre contigo.
DebsApp.01 / La vida en el campo
En este primer DebsApp te cuento cómo acabé viviendo en medio del bosque, cómo la naturaleza me ayudó a superar una gran crisis, si me siento demasiado sola aquí, si tengo pensado volver a la ciudad,...
DebsApp con Mariana Matija: sentido y sostenibilidad
Una conversación con mi amiga Mariana Matija, de Cualquier Cosita es Cariño, sobre la sensibilidad, la sostenibilidad y el poner un poco más de conciencia a nuestro impacto sobre el planeta.
La Peor Emprendedora del Mundo:9/ Mi Ética
La ética es un filtro que puede ser utilizado para analizar nuestro propio negocio y el de enfrente si nos interesa. Un filtro que trata sobre honestidad y cuestionárselo todo. Un filtro que nos vendría muy bien aplicar más a menudo.
La Peor Emprendedora del Mundo:8/ Mi Beneficio
La necesidad de obtener beneficio es el objetivo número uno de cualquier negocio, pero ni todo es vender ni hay que vender a toda costa. El secreto está en encontrar formas de vender que encajen con tus ideas y sean coherentes con tu empresa.
La Peor Emprendedora del Mundo:7/ Mi Competencia
Porque la competencia no son los otros negocios sino la sensación de competición, la comparación constante, el mirar afuera, el perseguir siempre algo que no sabemos qué es, el necesitar hacer más, el querer emular a los que supuestamente “lo han conseguido”... Esta es la séptima entrega de la serie, ¿entras a leerla?
DebsApp con María José Flaqué: seguir tu camino
Sobre la espiritualidad, las mil y una formas de llegar a ella, los caminos, el significado de la autenticidad, las relaciones y el juzgar a otros. De esto y mucho más hablamos en la quinta entrega de DebsApp con María José Flaqué, Mujer Holística.
La Peor Emprendedora del Mundo:6/ Mis Ideales
En el sexto episodio de La Peor Emprendedora del Mundo reflexiono sobre los ideales y las ideas, las que nos hacen descubrir nuestra propia luz, las que condicionan nuestra manera de ser (para bien o para mal), las que justificamos por inercia sin ni siquiera cuestionarlas, además de otras reflexiones que podrás leer si entras al artículo.
La Peor Emprendedora del Mundo:5/ Mi Estrategia
En esta quinta entrega de La Peor Emprendedora del Mundo reflexiono sobre cómo mi estrategia empresarial consiste en no tener estrategia (pero sí foco y dirección) y sobre otras ideas algo alejadas de las recomendaciones de siempre.
DebsApp con Elka Mocker: volver a la esencia
Sobre la cara y la cruz de las carencias emocionales, la desintoxicación del cuerpo mediante la alimentación, la conexión con el lugar en el que habitas... De esto y mucho más hablamos en la cuarta entrega de DebsApp con Elka Mocker, una mujer que irradia luz.
La Peor Emprendedora del Mundo:4/ Mi Compromiso
En el cuarto episodio de La Peor Emprendedora del Mundo reflexiono acerca de cómo el emprender es un camino repleto de senderos por elegir, a menudo contradictorios, que nos obliga a buscar un balance a través de los diferentes compromisos que vamos adquiriendo con nosotras mismas, además de otras ideas que podrás leer si entras al artículo.
DebsApp con Aniko Villalba: viajar escribiendo
Sobre la vida nómada, los nuevos proyectos, el crecimiento personal, el autoconocimiento y lo estrechamente ligado que está a la escritura íntima. De esto y mucho más hablamos en la tercera entrega de DebsApp con Aniko Villalba, escritora y viajera.
La Peor Emprendedora del Mundo:3/ Mis Relaciones
En el tercer episodio de La Peor Emprendedora del Mundo indagamos en las relaciones humanas: de pareja, materno-filiales, de pertenencia a grupos, contigo misma, genuinas, interesadas... y en la forma en que éstas influyen en nuestra forma de ser y de emprender, además de otras ideas que podrás leer si entras al artículo.
DebsApp con Hana Kanjaa: domar el miedo
Sobre el miedo, las experiencias transformadoras, el éxito, el fracaso y lo más importante: el proceso. De esto y mucho más hablamos en la segunda entrega de DebsApp con Hana Kanjaa, malabarista del cambio y domadora del miedo.
La Peor Emprendedora del Mundo:2/ Mi Visibilidad
En el segundo episodio de La Peor Emprendedora del Mundo profundizamos acerca de la visibilidad: sobre la necesidad omnipresente de contar al mundo lo que haces a cada rato y la obligación autoimpuesta de caer bien, de ser —o parecer— cercana y auténtica. En total, 21 reflexiones que podrás leer si entras al artículo.
DebsApp con Mery Cirach: reconectar con una misma
Sobre encontrar tu camino de forma natural, hacer espacio y aquietar la mente, bailar y apagar el ruido y, en resumen, sobre darnos la importancia que nos merecemos. De esto y mucho más hablamos en esta primera entrega de DebsApp con Mery Cirach (MuyMery).
La Peor Emprendedora del Mundo:1/ Mi Vocación
En el primer episodio de La Peor Emprendedora del Mundo reflexionamos sobre la naturaleza del trabajo, la existencia de la vocación y su origen no siempre demasiado luminoso, el aporte de valor, la creación de un negocio a tu medida y algunas otras ideas que podrás leer si entras al artículo.
Vida Interior TV – Episodio 9: la espiritualidad
Vida Interior TV llega a su último episodio cerrando el círculo que empecé en septiembre, con el primer artículo que escribí sobre la espiritualidad. Pero en esta ocasión, como ya sabes, no soy yo la que escribo, sino nuestras seis invitadas las que opinan y revelan su manera, única y especial, de vivir un tema tan profundo y delicado.
Vida Interior TV – Episodio 8: la creatividad
En el penúltimo tema de Vida Interior exploramos junto a nuestras maravillosas seis invitadas el tema que nos ha tenido ocupadas este mes, la creatividad. Porque no siempre es lo que se cree que es, porque hay que ir muy dentro para sacarla muy fuera, porque es un don que todos tenemos de niños y pensamos que perdemos de adultos y porque, al final, crear es lo que mueve el mundo.
Vida Interior 11: vivir una vida creativa es fácil, vivir de tu creatividad no tanto.
Para mí la creatividad no consiste solamente en hacer algo artístico o manual o en pensar cosas supuestamente innovadoras, sino más bien en tener la capacidad de trasladar lo que tienes dentro al exterior.
Vida Interior 10: la diferencia entre aprender y llenarte de aire
Después de todos esos años aprendí lo único que me hacía falta aprender: que no me hacía falta aprender más. Es decir, podía aprender más cosas y desde luego aprendería más cosas de forma natural, pero “hacerme falta” no me hacía ninguna.
Vida Interior TV – Episodio 7: el conocimiento
Vamos a ver cómo nuestras seis invitadas entienden la necesidad de aprender, de formarse y, en definitiva, de intentar ser cada día un poquito más sabias. Porque, ¿hace falta ser más sabias realmente?
Vida Interior TV – Episodio 6: el dinero
Después de tratar el tema del trabajo vamos al que es su continuación más lógica: el dinero. La semana pasada lo traté desde mi propia perspectiva pero hoy quiero compartir contigo cómo nuestras seis invitadas piensan, sienten y actúan alrededor de algo tantas veces considerado como "sucio" o "mal visto" pero a la vez deseado por (casi) todos.
Vida Interior 9: el dinero no es nada, el dinero lo es todo
La riqueza exterior está estupendamente bien, pero la riqueza interior está muchísimo mejor. El summum para mí es tener lo suficiente de la primera para poder ocuparme plenamente de la segunda.