En el penúltimo tema de Vida Interior exploramos junto a nuestras maravillosas seis invitadas el tema que nos ha tenido ocupadas este mes, la creatividad. Porque no siempre es lo que se cree que es, porque hay que ir muy dentro para sacarla muy fuera, porque es un don que todos tenemos de niños y pensamos que perdemos de adultos y porque, al final, crear es lo que mueve el mundo.
¡Dale al play! :)
Recuerda que Vida Interior es una producción gratuita ¡pero eso no significa que tengamos que guardarla en secreto! Nos haces un favor enorme, si te gusta y le encuentras valor, compartiéndola con quien creas que puede disfrutarla como tú. Alimenta el círculo y comparte para que podamos seguir haciendo más y más contenido gratuito de calidad :)
Si te perdiste alguno de los capítulos anteriores puedes recuperarlos aquí.
Un abrazo,
¡Fantástico chicas!
Qué gran tema el de la creatividad, y sobre todo ser conscientes de que, como decís, la creatividad está en todo lo que hacemos y no es algo exclusivo de los artistas.
El mundo cada vez avanza más rápido, esto hace que los problemas sean diferentes cada vez, y para resolver problemas diferentes se necesita ser creativo.
¡Un saludo!
Muchas gracias por este video!
La creatividad no es un don que tiene unas personas afortunadas. Si tienes imaginación, tienes creatividad. Quizás lo que nos falta es autopermiso para explorar e imaginar.
Creo que uno de los problemas es el excesivo “miedo al ridículo”. Atreverse a imaginar aunque nos parezcan cosas inverosímiles. Siempre me acuerdo de Julio Verne y de sus obras como fuente de inspiración en mi infancia.
¡Hola Deb!
Qué vídeo más interesante. Personalmente me fascina el mundo de la creatividad, las ideas y el proceso que seguimos para darles forma. Estoy de acuerdo con Gemma en para crear hay que cerrarse, pero no siempre desde el primer momento. Por ejemplo yo cuando empiezo un proyecto me permito unos días para observar lo que ya han hecho otros, principalmente en libros y reflexiono sobre ello, qué me parece que han hecho bien, qué haría diferente y luego sí, me cierro hasta que doy con mi idea feliz, hasta que descubro qué quiero hacer. Entonces cuando ya tengo el proyecto claro, vuelvo a abrirme para buscar soluciones a detalles más concretos, es como un tira y afloja. Al principio creía que las ideas eran únicas y que tenía que hacer algo completamente diferente a lo que ya se había hecho para que fuese algo “bueno”, ahora me he dado cuenta de que las ideas son sólo la base de un proyecto, pero lo que lo hace único, soy yo, mi forma de darle forma a esa idea.
¡Un abrazo y mil gracias por compartir!
Me quedo con la frase de Laura cuando dice que los espabilados son siempre creativos. Es la sensación que tengo cuando alguien me dice que “qué suerte” por haber conseguido esto o lo otro, yo pienso que hay mucho de atrevimiento y otro tanto de creatividad!
Un abrazo Deb! El sábado me quedé con ganas de charlar un rato más!!
Solo puedo decir que sin que se termine todavía, ya me agarra la nostalgia de saber que la temporada está llegando a su fin…
Asimismo, no quiero dejar pasar la oportunidad de decir que el tema de hoy sobre la creatividad sin dudas es algo tan hablado y tan estudiado, pero que al final es tan simple… Crear..
Y me toca en forma particular, porque asi como Laura Ribas comenta sobre el por qué de su negocio, sin dudas lo que me pasa hoy mismo es algo similar que me llevó a cambiar radicalmente de proyecto para disfrutar mucho y por sobretodo, “creando”.
Saludos Deb y gracias por tus publicaciones todos los martes. ;)
Buenas tardes Deb!
Me ha gustado la idea de que uno puede ser creativo incluso haciendo la compra en el supermercado! Y estoy completamente de acuerdo, yo misma disfruto un montón yendo al mercado y pensar qué ingredientes necesito para hacer tal receta.
También estoy de acuerdo en que quien tenga imaginación es creativo. Yo por ejemplo de pequeña escribia cuentos y muchos otros se los contaba a mi abuelo. Gracias por estos vídeos, Deb! Un saludo
Súper interesante el vídeo y me ha hecho reflexionar acerca de mi quehacer cotidiano , como mamá , ama de casa , cuanto de creatividad hay en cada acto !!!!
Cariños desde Argentina .
Hola Deb!!
El video lo deja muy claro
SER UNO MISMO ES LO MAS CREATIVO DEL MUNDO.
Solo dejarse fluir, soltar y dejar de pensar en los demás, que dirán, que pensarán, gustará no gustará…
Gracias siempre por estos videos
Recién ahora me estoy permitiendo ser yo misma, ser auténtica. Como dice Lola, hay que dejarse llevar por la intuición y, efectivamente, no se puede gustar a todo el mundo. Habrá personas que se sientan en sintonía contigo y otras que no. Y no pasa nada, el mundo es muy grande.
Todos deberíamos probar a crear desde nuestro propio ser.
Muchas gracias por estos videos. Coincido con Ezequiel, una pena que ya estén llegando a su fin.
Un fuerte abrazo!
La verdad me ha encantado, siempre he pensado que la creatividad esta en todos, solo hay que dejarla hablar, vivimos en un mundo en donde nos dicen tantas cosas, reglas, etc… pero al dejarlas de lado nos damos cuenta que sale lo puro y lo verdadero de dentro….lo creativo!
Un mes esperando para que sea tan breve el vídeo, jeje. Pero como siempre, está genial.
Nos habéis dejado con ganas de más.
Muchas gracias
Hola! Me ha encantado, Deb.
La creatividad la tenemos innata todas las personas, unas en mayor medida que otras y, qué podemos potenciarla. Y es cierto que, conforme nos vamos haciendo mayores a perderla por prejuicios (a la sociedad no le interesa personas creativas), miedos. etc.. Me gustó mucho el libro: El camino del artista (no sé si lo has leído)
¡Un abrazo gigante!
Es un tema muy interesante, y me quedo especialmente con la participación de Lola en la que dice que hay que tener valor para confiar en uno mismo, creo que es la parte mas complicada de todo el asunto.
A mi personalmente me ha faltado que hablasen un poco del proceso creativo y de como se enfrentan a él, especialmente en el trabajo, obviamente no es sólo un camino de rosas en cuanto “te das cuenta de tu potencial” (llamalo potencial, llamalo cualidades, llamalo inquietudes, llamalo X) ni siempre quedas plenamente satisfecha con los resultados, porque son procesos que pasan por varias etapas, y en los que a veces te sientes como en una montaña rusa emocional, incluso a veces la idea inicial varía tanto al final… vas aprendiendo tanto durante el camino que todo cambia de forma.
De igual modo, siempre me saben a poco los capitulos y me quedo con mil preguntas y ganas de saber más :))))
Un saludo a todxs
Excelente serie de entrevistas! Me ha encantado, sobre todo poder conocer más a estas mujeres desde una perspectiva humana y horizontal ya que el aspecto profesional está accesible en sus webs. Me he visto reflejada en varias instancias y me ha ayudado a sentir que no soy la única que le pasan ciertas cosas en el camino del emprendimiento, me ha brindado apoyo, determinación y nuevos enfoques. Muchas gracias por este material!