Después de tratar el tema del trabajo y sus distintos enfoques vamos al que es su continuación más lógica: el dinero. La semana pasada lo traté en este artículo desde mi propia perspectiva pero hoy quiero compartir contigo cómo nuestras seis invitadas de esta temporada piensan, sienten y actúan alrededor de algo tantas veces considerado como “sucio” o “mal visto” pero a la vez deseado por (casi) todos.
¿Te animas a verlo?
¡Dale al play! :)
Recuerda que Vida Interior es una producción gratuita ¡pero eso no significa que tengamos que guardarla en secreto! Nos haces un favor enorme, si te gusta y le encuentras valor, compartiéndola con quien creas que puede disfrutarla como tú. Alimenta el círculo y comparte para que podamos seguir haciendo más y más contenido gratuito de calidad :)
Si te perdiste alguno de los capítulos anteriores puedes recuperarlos aquí.
Un abrazo,
Gracias Deb!
Me ha encantado el vídeo. Comparto lo de que nos tendrían que dar clases de economía y finanzas personales en el colegio, es una carencia que siempre he sentido.
Desde que veo el dinero como una energía que está aquí para ayudarme, desde que visualizo que es posible ganar lo que quieres, que el dinero no es sucio, que es el uso y cómo lo tratas, con o sin integridad, lo que puede hacer de él algo sucio, todo fluye de otra forma.
Es muy importante revisar las creencias que tenemos con respecto al dinero para eliminar esos techos que no nos permiten avanzar. En un país como España que pasó una época de pobreza muy dura en la postguerra, nos han educado en la mentalidad de la pobreza: hay que sudar tinta para conseguir ganar lo suficiente para vivir, el dinero no crece en los árboles, te ganarás el pan con el sudor de tu frente… Todas estas creencias nos autolimitan. Es la base para empezar el cambio, cuestionarlas y cambiarlas.
Un fuerte abrazo
Eva
Descubri sensaciones y miedos en este video que ni siquiera sabía que existían en mi, genial… gracias.
Me ha encantado. Para mi el dinero ha sido algo difícil de tratar durante mucho tiempo en lo que al ámbito profesional se refiere. Todavía hoy paso tiempo reflexionando cada vez que tengo que hacer un presupuesto, aunque he mejorado :-). Me preocupa mucho que el intercambio sea justo. Y aún siento miedo de no valorarme bien porque ese es mi punto débil. Para superarlo tengo una carpeta en mi email donde acumulo las felicitaciones y parabienes de mis clientes. Pero he avanzado respecto a cuando empecé, hace ya 12 años. De todos modos aún tengo mucho que aprender. Creo que básicamente se trata de no tener miedo y de dar al dinero la importancia justa. Es un valor de cambio y si tu estás dispuesta a darlo todo, también, al menos en mi caso, debes saber aceptar los frutos. Gracias de todo corazón por este video y por compartir vuestra sabiduría con tod@s nosotros.
¡Hola a todas!
Como siempre, muy entretenido el vídeo.
El tema del dinero da para mucho.
Lo primero que deberíamos entender es que el dinero no es ni bueno, ni malo. El dinero es neutro.
Lo que normalmente ocurre es que agranda aquello que somos. Quien que es “bueno” con dinero puede hacer más cosas “buenas” y quien que es “malo” con dinero hará más cosas “malas”.
Estoy muy de acuerdo con Laura Ribas en que ser ambiciosa no es malo. Pero las creencias de mucha gente les hace verlo como negativo, en esos casos a mi me gusta compararlo con ser codiciosa, aunque supongo que eso sería una especie de justificación jajaja
¡Un saludo!
Me ha encantado lo que dices de que agranda lo que somos! Muy buen punto de vista.
Uyssssssssss , mucho que reflexionar..
Me ha gustado el ejemplo de Disney porque es mi estilo y pensaba que estaba mal ..
No me duele gastar dinero en mi negocio, retroalimentar lo de todas formas posible y eso me hacia sentir regular porque todo el mundo compra casas, hace viajes, cenas en restaurantes caros, compra marcas y lo cuentan mucho!!!!!!! Y a mi me asusta gastar el dinero en esas cosas …. Bien!!! No estaba tan loca yo …
Madre mía Deb!! Creo que es el vídeo de esta serie que más me ha gustado.
El dato que ha dado Gemma me parece súper curioso y me quedo con muchas ganas de ver el documental.
Felicidades por el trabajo bien hecho!
Es maravilloso ver como la idea del dinero sigue dando tanta chicha. Y más interesante aún ver como quien tiene una relación sana, con un equilibrio de ambición y entrega es quien llega a lo más alto.
Me ha encantado lo que ha dicho Laura de que tenemos miedo a ofender con nuestro éxito. Me ha despertado la idea de que por un lado siempre estamos con aquel run-run de que no somos suficiente pero a la vez no nos permitimos crecer… como somos de contradictorias ¿verdad?
Gracias por esta serie de vídeos, me hace feliz ver que cada vez somos más las que vemos los negocios como algo positivo para el mundo y no solo para el bolsillo… que también.
Lou ♥
Revelador! Muchas gracias por compartir vuestro trabajo y vuestras visiones.
Saludos a todas.
Gracias por esta producción, Deb! Coincido con la perspectiva general y es alentador ver como otra percepción de todo esto se abre paso en nuestro mundo.
En realidad es una percepción que puede aplicarse a todo: empezar a sustituir el “A o B” por el “A + B”.
Una visión inclusiva. -En el caso del dinero se traduce en conciliar la abundancia económica por la abundancia espiritual.
Ambas pueden convivir. Es más, se retroalimentan: ocn más medios y recursos, podré hacer más cosas al servicio de otros y de un propósito mayor.
Me ha encantado, gracias!
Me ha encantadoy me he emocionado con mi compatriota Argentina, yo hace años q pienso eso, me gusta vivir aquí, pero tengo parte de mi familia allí y. . .Me sentí altamente identificada. Todas mujeres inspiradoras. Gracias!!!!
Me ha gustado muchiiiisimo el video, me viene “como anillo al dedo” en un momento muy especial, acabo de mudarme a otra ciudad y toca empezar de cero. Estoy aprovechando para reinventarme. Ahora siento que tengo otras prioridades, ya no me apetece tanto estar a full, prefiero tener libertad y trabajar a gusto. Para ello toca revisar tarifas y el formato de mis sesiones. Es increíble la relación que tenemos con el dinero y ya si nos metemos en el mundillo espiritual o de desarrollo personal aquí todo debe ser GRATIS. Muy agradecida por esta aportación.
¡Hola a todas!
He de reconocer que es de los vídeos de la serie que más me ha gustado. Creo que podríais haber hecho una producción de 1h sobre este tema, que el tiempo hubiera volado igual. Me ha encantando conocer vuestra visión con respecto al dinero y darme cuenta de cuánto ha cambiado mi mentalidad desde que empecé a emprender, y cuánto me queda aún por seguir creciendo.
Antes de llegar a punto de dejar mi trabajo había pasado mucho tiempo pensando que no tenía sentido para mí lo que estaba haciendo y que no podía hacerlo sólo por ganar dinero, no me valía. Nadie parecía entenderme porque mi sueldo era bueno. Me daba rabia que muchos me preguntasen por cuáles eran las condiciones de trabajo antes que por cómo me sentía allí cuando comentaba que quería irme. Empecé a pensar que todo era superficial y sentirme “asqueada” porque todo girase en torno al dinero.
Después de dejar el trabajo tenía clarísimo que quería emprender, pero estaba muy perdida y decidí contratar a un coach que me acompañase en el proceso de reinvención. El primer día, en la primera sesión, lo primero que me preguntó fue que cuánto valía una hora de mi tiempo. Me quedé a cuadros, no sabía qué contestar. Llegué a pensar que pregunta tenía truco…
Después de dar una cifra, creo que fueron 60€, el coach me dijo que ese límite estaba en mi cabeza pero que no existía realmente. Que podía se tan alto como yo quisiera, sin que eso estuviera mal. Me contó que el primer paso para caminar hacia un emprendimiento de éxito pasaba por cambiar mis creencias con respecto al dinero. Y él empezaba el servicio por ahí porque tenía comprobado que las creencias limitantes con respecto al dinero son las que más bloqueos producen a la hora de avanzar como profesionales. Me leí un libro: “El código del dinero” (que aprovecho para recomendar a cualquiera que esté interesada en el tema) y seguí trabajando en esa dirección.
Aún me queda mucho por aprender. Ojalá llegue el día en que deje de sentirme incómoda por tener que poner precio o hablar de cuánto quiero llegar a ganar sin pensar que es una exageración. Pero siento que ese día está cada vez más cerca.
Gracias por hacerme reflexionar de nuevo ;)
Un abrazo,
Beatriz
Precioso, inspirador, me he podido identificar con muchas opiniones. Gracias Deb por reunir toda esta gente tan valiente en tu web.
Genial el video y las personas que participan, me encantaron! un abrazo desde Chile
Me ha dado el empujón que me hacía falta para seguir adelante con mi proyecto, estaba insegura y con miedo por sino funciona, pero porque no me va ha funcionar si realmente es lo que quiero😉 MUCHAS GRACIAS
Comparto 😘
Súper! muy importante para mi en este momento. Me ayuda a re-afirmar que debo cobrar por el valor de mi trabajo y para tener una mejor vida personal, sin sentirme culpable por ello.
Excelente e inspirador. Algo tan sencillo como que el dinero es una herramienta para ayudarnos a ser mejores personas, lo hemos “demonizado”, y como consecuencia muchas de nosotras no valoramos nuestro trabajo lo suficiente.
Gracias Deb y a todas las magnificas mujeres del video.
Cecilia
Hola!
Acabo de verme todos los vídeos del tirón y me han encantado.
Sí que sois todas unas sabias y gracias por enseñarnos y compartir todo eso de una forma tan amena y profesional.
Es curioso cómo 6 mujeres tan distintas comparten la misma perspectiva en temas tan diferentes. Es como que todo converge y coincide, marcando un halo que es el que hay que seguir si quieres estar bien contigo misma.
Yo estoy empezando ahora un blog de viajes, fotografía y motivación (www.ishtarshorizons.com) y la verdad que, aunque tengo mucha ilusión, no es nada fácil. También siempre me han interesado estos temas.
Gracias por emprender y mostrarnos vuestras historias.
Un fuerte abrazo.
¡Gracias Deb! Este capítulo de verdad que aporta mucho.
El dinero es un tema que lo hacemos muy tabú y hablar de ello aporta más de lo que la gente se puede imaginar.
¡Buenísimo el video! Es el primero que veo y me encantó la sencillez de los testimonios, hermosas mujeres todas y muy inspiradoras sus palabras. Tengo una mala relación con el dinero y me cuesta cobrar por mi trabajo, así que me hizo muy bien escucharlas. ¡Gracias, Deb, y gracias a las emprendedoras por la calidez y claridad con que hablaron! Un abrazo desde Río Ceballos, Córdoba, Argentina!!!!
Uau!! Me ha encantado escucharos mujeres sabias! Gracias Gracias Gracias
Fantástico e inspirador, como todo lo que haces, gracias Deb.
Que positivo conocer diferentes puntos de vista sobre este tema un poco polémico. ¡Gracias Deb!
Imprescindible!
Me encantó: El merecimiento
Genial video Deb, actualmente mantengo una relación muy dificultosa con el dinero por decirlo de algún modo…me da dolor de cabeza solo pensarlo…jejeje. Pero trasmitis mucho optimismo cuando habláis del dinero con ese punto tan…zen. Algún día…
Gracias, eres muy generosa compartiendo todo este contenido…
Hola Deb, te encontré a través de una amiga. Me gustó lo que ví. He seguido mirando y me gustó más. Me gusta tu rollo, tu mensaje, tu manera de plantarte ahí delante, tu estética. Me encanta la estética de tu marca. Felicitaciones. Quería además decirte que escogí este vídeo tuyo para proyectarlo en una intervención que haré este sábado en el V Encuentro Estatal de Consultoría de Género (Salamanca) y en la que hablaré sobre la fijación de tarifas. Creo que me puede dar juego con unas dinámicas que estoy montando. Quería agradecerte. Un abrazo.