Después de estos días navideños en los que imagino que, tanto para bien como para mal, a todos se nos habrán removido los sentimientos a tope, llega el capítulo de Vida Interior TV dedicado al reino de las emociones.
Hay mil maneras de lidiar con ellas, de esconderlas, de ignorarlas, de sacarlas, de reconocerlas, de superarlas… Así que por eso he sentado hoy a nuestras seis sabias invitadas para preguntarles cómo se han relacionado ellas con sus emociones a lo largo de su vida, cómo han aprendido a convivir con ellas y qué han aprendido de sí mismas en el camino.
Porque, al final, eso es lo que es Vida Interior: la forma personal y única que tienes de descubrir quién eres mientras te van pasando cosas y vas sintiendo cosas.
Recuerda que Vida Interior es una producción gratuita ¡pero eso no significa que tengamos que guardarla en secreto! Nos haces un favor enorme, si te gusta y le encuentras valor, compartiéndola con quien creas que puede disfrutarla como tú. Alimenta el círculo y comparte para que podamos seguir haciendo más y más contenido gratuito de calidad :)
Ah, y si te perdiste los capítulos anteriores puedes recuperarlos aquí.
Un abrazo,
Gracias Deb por estos fantásticos vídeos. Me quedo con la última frase: “la vida no es de color rosa, la vida es como es, y está bien”. Cuando aceptamos la realidad y no luchamos con ella, no nos montamos una historia paralela en nuestra mente, es mucho más sencillo estar emocionalmente equilibrado. Si alguna emoción nos desborda preguntémonos si nos estamos dejando lelvar por una historia que hemos construido en nuestra mente. Porque la realidad es siempre más amable que nuestra historia.
Un fuerte abrazo.
Eva :-)
¡Me ha encantado!
Muy de acuerdo con Elma, y con todas las demás.
Yo fui una llorona avergonzada por ello e iba por ahí haciéndome la dura, y menos mal que me di cuenta de que dejarlo salir, llorar hasta que no puedes más, regodearte en la tristeza, a veces es hasta placentero y que hacerlo delante de alguien no es signo de debilidad. Te vacías y sigues tu vida. Y es curioso, cada vez lloro menos por tristeza o frustración y más por sentimiento, belleza, felicidad…
¡Un abrazo!
Maravilloso… Y con unas chicas estupendas.
He estado llorando la mitad del video jajaja.
¡GRACIAS!
Muchas gracias! Me ha gustado mucho y lo necesitaba, estos días navideños están siendo un caos emocional. Me ha aliviado mucho saber que no soy un nicho raro y que tengo que dejarme sentir lo que siento y eso está bien, también siento mucho miedo de lo que piensen los demás. Por supuesto me he sentido presionada para estar siempre positiva, sé que hay que trabajar personalmente para estar bien pero también hay que permitirse estar triste, sentir dolor, miedo, etc.
Gracias de nuevo.
Me quedo con esto: simplemente la vida es como es, y está bien. Cuanta razón ahí en esta frase.
Genialll, como cada capítulo!!! Muchas Gracias chicas :)
Me están gustando tanto esta serie de vídeos que la palabra gustar se me queda corta. Mil gracias por hacerlos y compartirlos!!!!!
Muchas gracias, Deb, por este vídeo tan enriquecedor. Me está encantando este enfoque interior que contiene tanta honestidad y verdad y que, a modo de espejo, nos ayuda tanto a eso tan importante y necesario que es mirarnos dentro.
Coincido con todas las sabias en que el hecho clave es la ACEPTACIÓN. Aceptar que siento lo que siento. Aceptar que esto que me duele, me duele. Aceptar que las cosas son como son, y no como me gustaría que fueran, o como deberían ser, o como sería mejor que fueran. Aceptar al otro y, sobre todo, aceptarme a mí, con mis luces y mis sombras, con mis altos y mis bajos.
Si acepto, fluyo y, paradójicamente, me transformo, porque integro, me enriquezco, crezco… y entonces, de una forma mágica, cambio.
Por el contrario, si no acepto, me congelo, me bloqueo, me engancho… y, en ese caso, el cambio no es posible y me paralizo.
No avanzo, no crezco, no aprendo, no fluyo. Solo sufro.
Aprender a ACEPTAR este momento presente, (incluida yo y mis circunstancias) y a vivir AQUÍ Y AHORA, soltando un pasado que ya pasó y un futuro que aún no ha llegado, me lleva a vivir y a sentir plenamente . Me lleva a “bajar” de mi cabeza y a vivir desde el corazón, me lleva a, simplemente, SER.
Muchas gracias, Deb, a ti y a todas las sabias que te acompañan, por ayudarnos a verlo de una forma tan cercana, honesta, valiente y real. Eso es algo impagable.
¡Un fuerte abrazo!
Muchas gracias Deb por el tiempo, la transparencia y la preciosa muestra de vulnerabilidad de todas estas mujeres. Un ejemplo y un gran motivador.
Imprescindible el trabajo de introspección, paciencia y sinceridad con uno mismo. Muy poderoso además.
Quedo con muchas ganas de ver todo lo que nos traerás el año que viene porque ha quedado el listón muy alto.
Como siempre, gran trabajo!!
Lou
Que colección de mujeres estupendas y que bien se explican.
Te felicito Deb, estos videos son magníficos.
Me he sentido identificada con la experiencia de Nuria Roura: ese no sentir, ese creer que eres fuerte porque nada te afecta. Yo sigo trabajando en ello y estoy intentando despejar mi propósito en la vida a través de conocerme a mí misma y entender mis emociones.
Es reconfortante ver que esas mujeres fuertes y exitosas que vemos en tus vídeos, pasan por las mismas flaquezas que tú pero que ponen a funcionar su mente para pasar los obstáculos.
Gracias por los vídeos y por sus protagonistas.
Gracias Deb y a todas las entrevistadas. Por la sinceridad y naturalidad. A mi personalmente me ha hecho pensar que debería ponerme las pilas para dejar salir más las emociones. Permitirme llorar o reír sin importar si es el momento adecuado o no. Lo será para mí. Estoy de acuerdo que deberían enseñarnos a gestionar emociones, de hecho tengo sobrinas que ya trabajan esto en el cole, y me alegra tanto…
Gracias Deb me gusta mucho este ciclo de vida interior .Y lo pongo en práctica soy de pocas palabras pero creo tengo una vida interior rica
Trizz desde Argentina
Que MARAVILLA, gracias…
Estoy de acuerdo que si hurgas en la emoción, encontrarás su origen en un pensamiento/creencia (vivido o heredado) provocado por cómo has vivido (tú o un antepasado tuyo) una experiencia concreta.
Ha sido un vídeo muy enriquecedor, motivador y tranquilizador, con unos consejos y puntos de vista muy reales y sabios.
Aconsejo, por si no lo habéis leído o visto ya, los libros y vídeos de Enric Corbera y la bioneuroemoción.
Felicidades de nuevo, Deb!!!
Wau, Deb, me ha encantado este vídeo, la verdad es que después de un tiempo de no leer tus post, ni ver tus vídeos, me topo con este…y me quedo boquiabierto, gracias. La verdad que todas han hecho una mirada desde todos los puntos…me sentí muy identificado con muchas de sus experiencias, con lo mucho que (me) cuesta en nuestras sociedades darle lugar a las emociones, tus post siempre tiene tanta vida fresca. Y así, a cara lavada a cielo abierto, en primera persona. Gracias.
Genial Deb! me están encantando estas conversaciones tan ricas con las que vibro en muchas cosas porque me siento identificada. Cuando Laura Ribas ha hablado de que solo cambiamos desde la rabia , he pensado en el último dibujo que hice y que me costó mostrar porque hablaba de la rabia, una emoción que no suele gustar y que se considera fea e incómoda y que incluso no es bueno sentirla. Después de calmarla un poco, la expresé en modo de dibujo y poema, apoyándome en la fuerza que da la misma rabia. No sé si me estoy explicando bien. Mejor comparto el link y espero que no te importe que lo haga aquí pero creo que es bonito: http://vivedeveras.com/r-de-rabia-r-de-radiante/
Un abrazo,
Noelia
Pues me ha emocionado y he llorado, cada una de ellas tiene una historia y una forma de afrontarla, pero en cada historia nos podemos ver identificadas, al final todos y todas buscamos querer y que nos quieran, aisss Nuria lo que me has hecho llorar nada más empezar, un beso bonita y un beso a todas.
Madre mía Deb, enhorabuena por este viaje a Vida interior y por crecer y ayudarnos a hacerlo a las demás.
Gracias a ti y a las protagonistas por vuestra generosidad.
Un abrazo.