Hay infinitos blogs, libros y cursos tratando de enseñarte el secreto para que tu negocio lo pete muy fuerte, tu vida sea la repera y tú seas tan feliz como crees que te mereces. Muchos expertos vendiendo tácticas y herramientas infalibles, muchas promesas de “si yo lo hice, tú también puedes” y “si puedes soñarlo, puedes lograrlo”. Creo que a estas alturas ya debes saberlo, pero por si acaso, déjame recordarte algo:
¿Sabes quién tiene el secreto para que tu vida y tu negocio sean como tú quieres?
Tú.
¿Y sabes cómo se descubre?
Dedicando tiempo a conocerte.
Dejando de mirar hacia fuera.
Pensando por ti misma.

1. Ni soy experta en nada ni soy gurú de nadie.
Ni siquiera soy coach. Ni mentora. Nada similar. Me dedico a crear experiencias formativas online y a compartir lo que pienso y siento para que tú puedas conectar con lo que piensas y sientes. Nací en Barcelona en 1981, me dediqué a lo que había estudiado (cine, tele y farándulas varias) pero me sentía completamente vacía por dentro. En 2007 creé mi primer negocio, al que siguieron dos más, que funcionaban pero no me funcionaban a mí. No encontraba mi camino y sufrí por ello lo indecible. Hasta que, con organización y conciencia, di con él, al fin. Este que tienes delante.
2. Este es mi único trabajo desde 2012.
Mis formaciones (cero condescendientes, totalmente adaptables a cada persona sin plantillas ni obligaciones de ningún tipo, pensados para que cada cual sea quien es y no tenga que tratar de ser distinto) han ayudado a casi 10.000 mujeres —y a algunos hombres— a entender cómo ajustar su vida y su trabajo para que sea lo que ellas necesitan que sea y no una versión pobre de lo que considera bueno el experto de turno, su familia o la sociedad en general.
Desde el primer día fue rentable, como todos mis otros negocios, pero esta vez también me hacía sentir, por primera vez, en mi sitio. Dando lo que tengo para dar y recibiendo lo que quiero recibir.
3. Me considero bastante inteligente.
También estoy bastante harta de que me tomen por tonta y traten de manipularme todos los días para venderme cualquier mierda que no necesito. A la vez, considero que mis lectoras son como mínimo igual de inteligentes que yo, por lo que las trato con el mismo respeto con el que yo querría que me tratase una empresa como la mía. O incluso más. Eso significa que…
4. Todo lo que escribo sale de mi propia experiencia.
No doy lecciones, no doy consejos, no me hago la que todo lo sabe, no escribo artículos de esos que ves en las redes sociales fotocopiados unos de otros, no repito frases manidas ni clichés sin sentido, no te vendo ninguna moto y no me verás usar esas tácticas de marketing casposo con las que te bombardean los demás: antes me disparo en un pie que hacer lo que hacen los demás con la jeta con la que lo hacen los demás.
Aún así, vendo. Mi familia y yo vivimos de esto con bastante dignidad.
5. Resumiendo:
En Oye Deb (que no estoy sola, somos un pequeño equipo que mi compañero de vida y padre de mi hijo, Arieh, me ayuda a liderar) creamos contenido original de calidad para ayudarte a ser más rica por dentro —desarrollo personal— y por fuera —desarrollo profesional—. La mayor parte siempre es gratis y la recibes a través de la Debsletter y del DebsApp (la newsletter y el podcast de Oye Deb, respectivamente). La otra parte es de pago, a través de los 5 programas que he creado y mejorado constantemente durante los últimos años.
Así que…

…si todo esto encaja con tu forma de vivir y ver las cosas: ¡únete a la Debsletter!
Y además de lo que te voy a mandar en la Debsletter… ¿qué más puedes explorar ahora?
Por ejemplo,
Si quieres empezar a responder algunas de las preguntas que has leído más arriba, te sugiero arrancar por aquí:

¿Cómo descubres qué hacer con tu vida profesional?

¿Querrías poder ser tu propia mentora empresarial?

¿Te gustaría vender productos digitales como hago yo?

¿Deseas empezar a tratarte mejor a ti misma y escribir a la vez?

¿O convertir un hobby creativo en un negocio rentable?
En fin, ¡que quieres ser más rica por dentro y por fuera!
O quizás…
Si quieres leer, ver o escuchar algo de lo que llevo compartiendo desde 2012, aquí tienes todo el contenido semanal bien ordenado para que encuentres algo que te inspire o te emocione, sea un podcast, un vídeo o un artículo.
Y por último,
Una recopilación de entrevistas que me han hecho en diferentes lugares, sobre temas de lo más variopinto. Hasta de ropa puedo hablar, si la ocasión lo requiere.
Esto es lo último que he publicado en abierto en Oye Deb. Sin embargo, hay siempre más en la Debsletter y es siempre gratis y con garantía antiarrepentimiento: si no te gusta, un click y adiós (o hasta luego, démosle lugar al reencuentro).
DebsApp. 62 / De “lo que exijo” a “lo que sugiero”
En este DebsApp te propongo darle una vuelta de tuerca a las listas de propósitos de año nuevo. Te invito a no solucionar nada, sino a conectar con lo que deseas y, desde ahí, sugerirte posibilidades. Sin órdenes. Sin condiciones. Sin exigencias. ¡Dale al play!
DebsApp. 61 / De “¿estoy donde quería estar?” a “estoy donde estoy”
Hoy vamos a ponernos en la realidad de tu situación actual, sea como sea y esté como esté. No como la planeaste. Y es una diferencia abismal que tiene todo el poder para devolverte el poder. ¡Dale al play!
DebsApp.60 / De “la ilusión del control” a “el gozo de lo inesperado”
Lo que de verdad nos ha complicado las cosas y ha hecho aflorar los mayores miedos en 2020 no ha sido el coronavirus, sino lo que ha implicado. El ejercicio de hoy te ayudará a entender cuánto puedes fluir con lo que venga. ¡Dale al play!
