oye deb

Me llamo Deb.

Escribo en internet desde 2008. En 2012 creé Oye Deb (donde ofrezco formación online para personas sensibles y despiertas) y la cosa fue muy bien: más de 8.000 alumnas han pasado por mis programas desde entonces. 

Soy Portavoz de la Sociedad Lectoescritora desde 2023. 

En Las Cartas —que reciben muchos miles de personas— cuento lo que siento, pienso, leo, veo, hago y sé. Sin embargo, no intento que sientas, pienses, leas, veas, hagas o sepas lo mismo que yo. En todo caso, deseo que sientas, pienses, leas, veas, hagas y sepas algo propio. Que salga de ti.

Puedes recibirlas gratis y ver qué pasa.

¡ PÍDEMELAS !

 

Mi tema favorito es el yo (no yo).

Con mis propuestas te invito a investigar tu yo profesional (Tu Química Emprendedora), tu yo narrado (Sociedad Lectoescritora) y tu yo íntimo (La Llave).

Tu Química

¿Te gustaría dedicarte a algo diferente pero no tienes claro a qué? ¿Crees que tienes talento pero te parece que no lo estás aprovechando? ¿Querrías emprender o cambiar de trabajo pero no encuentras un camino que te convenza?

En esta clase gratis descubrirás los 7 elementos imprescindibles que debe tener un trabajo a tu medida y comprenderás las 7 fases necesarias para construirlo.  

 

INVESTIGAR

Sociedad Lectoescritora


Empieza con una apuesta,

después llegará el enigma
y al final tu respuesta. 
Ser Lectoescritora no cuesta,
no hay juicios, pruebas ni ritos,
tan solo una preguntita
con un devenir sencillo.
Si disfrutas de leer
lo mismo que de escribir,
si además de a hablar
estás dispuesta a escuchar,
y si existe el aleteo
que te mueve a compartir
tu vida, tu ser, tu yo:
ya no hay nadie a quien mentir.
Sobre todo, no a ti.

 
[PRÓXIMAMENTE]

La Llave

Hacer de la escritura íntima tu mejor amiga, tu terapeuta y tu oráculo personal es posible.

Descúbrelo con La Llave, un ejercicio corto, sencillo (y gratuito) para que averigües cómo te sientes ahora mismo —de verdad, sin máscaras— con solo escribir unas líneas. Las que sean. No es magia pero se le parece mucho.

¿Abres esa puerta hacia tu interior?

 

ABRIR

 

 

Estas son algunas de las últimas Cartas. 

Si parece que te gustan y quieres seguir leyendo, viendo y escuchando algunas de las cosas que he publicado a lo largo de estos años, ve al BLOG y descubre todas las secciones.

Carta 5/2022 - Si tuviera el valor

Carta 4/2022 - Una confesión

Carta 3/2022 - He vuelto a casa

Carta 2/2022 - Veinte cosas

Carta 1/2022 - Antes de los cuarenta y uno

Carta 12/2021 - Almudena

Y si quieres que Las Cartas que envíe a partir de ahora lleguen también a tu bandeja de entrada, deja aquí tus datos:


 

Algunas opiniones sobre lo que escribo:

“Estoy suscrita a mil listas pero tu correo es el único que abro y leo con verdaderas ganas”.

“No sé cómo lo haces pero parece que me espíes, ¡siempre hablas de lo que me hace falta y describes mejor que yo misma cómo me siento!”

“No hay nadie en todo internet que hable de emprender y vivir con tanta franqueza, tanta riqueza y tanta sensibilidad”.

“Te admiro de mujer a mujer que te ve ser tú misma y se inspira para permitirse ser ella misma también.”

“Me haces pensar, hables de lo que hables, y puedo elegir ir más al fondo o quedarme en la superficie: siempre hay premio.”

“Leerte es como tener a una mejor amiga que te apoya y te da fuerzas además de una colleja bien dada cuando hace falta”.

“Amo a esta Deb que me hace leer tres veces cada párrafo.”

 

“Creo que estás abriendo una nueva era de pensamiento, y aunque muchos van a huir de tu discurso, otros van a entender que hace falta separar la paja del trigo.”


 

oye deb

Me llamo Deborah Marín.

Nací en Barcelona en 1981, en un barrio muy humilde. Mi casa estaba llena de libros y empecé a leer con dos años. Estudié Comunicación Audiovisual y trabajé en tele y cine. Vi que no era mi camino y sufrí bastante hasta que en 2008 creé una marca de ropa. En 2010, un club social para chicas creativas. Todo bien, pero tampoco era lo mío.

Por fin acepté que lo único que quería era leer y escribir (y quizás, enseñar). Y nació Oye Deb. Once años después, asumí el cargo de Portavoz en la Sociedad Lectoescritora. Pero todo lo que ves aquí se ha acabado convirtiendo en un proyecto familiar, así que te presentaré a mi pareja, hijo y animales en tu primera Carta. Lo privado, en privado. 

¿TE LO MANDO?